21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Inteligencia artificial

Datos públicos abiertos: el balance entre transparencia y seguridad de la privacidad

Si bien aún nos queda un largo camino por recorrer en aspectos del uso del dato público abierto, lograr una adecuada estandarización del tratamiento permitirá una colaboración interinstitucional más eficiente entre los diferentes organismos gubernamentales y organizaciones.

13 de noviembre de 2023,

00:01
Roxana Martínez
Datos públicos abiertos: el balance entre transparencia y seguridad de la privacidad
Ciberseguridad, un tema de agenda en el mundo.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

3

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

Hoy se encuentra en pleno auge la utilización de los datos públicos a través de formatos de archivos abiertos, que ayudan a la interoperabilidad entre fuentes de datos y software. Esto surge con el fin de fomentar la transparencia gubernamental, así como contribuir en aspectos de innovación y desarrollo económico, generando nuevas oportunidades para empresas que desean utilizar estos datos para crear productos y servicios.

Varios países en todo el mundo han implementado iniciativas de gobierno abierto y, en muchas ocasiones, colaboran en proyectos internacionales relacionados con la transparencia y la rendición de cuentas. Mientras, algunas otras organizaciones trabajan en conjunto con ellos para promover estas prácticas políticas y la participación ciudadana.

Actualmente, son más de 75 países (pertenecientes a África, Oriente Medio, América, Europa, Asia y el Pacífico) los que forman parte de la Open Government Partnership (OGP), quienes apoyan y exigen que los gobiernos deben abrir sus datos y ser más transparentes y accesibles para los ciudadanos, con la intención de lograr una gobernanza más efectiva.

En particular en Argentina, existe la ley 27.275 de Acceso a la Información Pública, que promueve que los ciudadanos soliciten y obtengan datos públicos sobre actividades gubernamentales, registros públicos o cualquier tipo de dato de entidades gubernamentales, que pueden estar disponibles en formatos abiertos. En el contexto de América latina, muchos de ellos han promulgado leyes de acceso a la información pública en las últimas décadas.

Datos personales sensibles

Si bien la publicación de datos públicos abiertos contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas, respaldando la toma de decisiones en aspectos de salud pública, crecimiento económico, seguridad, transporte y otros, también plantea preocupaciones sobre la privacidad.

Algunos de ellos, como los personales o confidenciales, pueden ser accesibles a través de conjuntos de datos públicos, lo que podría llevar a pensar en la posibilidad de exposición de información sensible.

Cuando hablamos de datos personales sensibles, nos referimos a aquellos que corresponden a ciertos aspectos, como la salud personal, creencias religiosas, vida sexual, cuestiones personales filosóficas o morales, información sobre cuentas bancarias, ubicación geográfica de una persona sin consentimiento (geolocalización) o datos biométricos que son específicos para la identificación única de una persona física, entre otros.

Debido al especial cuidado que se debe tener en los datos sensibles, es necesario que exista un rol específico que permita compartirlos –en este caso los públicos– de manera segura.

Y es aquí cuando surge el rol del encargado de los datos, una persona física o jurídica, entidad privada o autoridad, que se debería responsabilizar por la protección de datos, así como regular el consentimiento de las personas cuyos datos personales se procesan. Además, se encargaría de aspectos de seguridad de datos, en los que se definen medidas que los organismos públicos deben implementar, como controles de acceso a estos datos, cifrados o auditorías.

En este contexto, es importante mencionar que tanto la confidencialidad como la integridad de los datos personales deben ser resguardadas por diversas técnicas de seguridad que permitan protegerlos frente a accesos indebidos, no autorizados o ilegítimos, evitando de esta manera la divulgación pública.

Legislación y normas vigentes

En nuestro país, se aprobó la resolución 40/2018 titulada “Política de modelo de Protección de Datos Personales para Organismos Públicos”, la cual define las pautas y los principios bajo los cuales las entidades gubernamentales deben manejar la información personal de los ciudadanos.

Por otro lado, desde la Dirección Nacional de Ciberseguridad, se elaboró un modelo de Referencia de Política de Seguridad de la Información para los organismos del sector público nacional a través de la Disposición 1/2022, con foco central en la protección adecuada de los datos y los recursos utilizados en su tratamiento, así como los activos tecnológicos públicos. Es decir, se presenta un conjunto de buenas prácticas en aspectos de utilización de estándares y recomendaciones internacionales en el contexto de seguridad de la información.

“La política modelo de seguridad de la información representa un insumo esencial para que los organismos puedan cumplir con los estándares mínimos de ciberseguridad que el Gobierno nacional pretende establecer para ofrecer servicios de calidad al ciudadano. La ciberseguridad es un proceso, no es una ciencia exacta. Por ese motivo, elevamos la vara permanentemente”, mencionó el director nacional de Ciberseguridad de Argentina, Gustavo Sain.

Además de estos modelos propuestos por el Estado Nacional Argentino, existe la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales o habeas data, que preserva la publicación de datos de identidad, salud o crédito si son utilizados sin el consentimiento de una persona.

Otro factor fundamental que se suma en esta era digital es la utilización de Inteligencia Artificial con datos públicos. Con el fin de mantener el tratamiento correcto y acompañar su uso adecuado –herramienta en pleno desarrollo y conocimiento–, se presenta la Resolución 161/2023, titulada “Programa de Transparencia y Protección de Datos Personales en el uso de la Inteligencia Artificial”. Básicamente, se enfoca en la utilización de procesos de análisis, regulaciones y otras capacidades que aprueban el uso adecuado de esta tecnología que se encuentra en auge.

De esta manera, se espera que tanto el sector público como el privado puedan garantizar el ejercicio de los derechos ciudadanos en conceptos como la transparencia y protección de datos personales.

Si bien aún nos queda un largo camino por recorrer en aspectos del uso del dato público abierto, lograr una adecuada estandarización del tratamiento permitirá una colaboración interinstitucional más eficiente entre los diferentes organismos gubernamentales y organizaciones; lo que brindará, consecuentemente, soluciones más efectivas y coordinadas.

* Investigadora del Instituto de Tecnología (Intec) de Uade

Temas Relacionados

  • Inteligencia artificial
  • Seguridad
Más de Cultura
Minae Mizumura

Cultura

Literatura. Minae Mizumura: Los temas que un escritor elige no siempre obedecen a su gusto personal

Javier Mattio
Virginia Woolf

Cultura

Libros. Reseña de El diario de Virginia Woolf Vol. 1: fluir de conciencia

Javier Mattio

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
palcos racing

Fútbol

Palcos, butacas y sintético. Racing proyecta obras históricas con el dinero de la venta de Vignolo

Agustín Caretó
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

Últimas noticias

palcos racing

Fútbol

Palcos, butacas y sintético. Racing proyecta obras históricas con el dinero de la venta de Vignolo

Agustín Caretó
Descubrieron quién era el joven enterrado cerca de donde vivió Gustavo Cerati. (Clarín)

Ciudadanos

Excasa de Cerati. Crimen en Coghal: habló Cristina Graf y mostró el lugar donde encontraron los restos de Diego Fernández Lima

Redacción LAVOZ
Wanda Nara. Foto: captura pantalla

Mirá

Indignada. Desde su cuenta secundaria, Wanda Nara respondió al contraataque judicial de Mauro Icardi

Redacción LAVOZ
Escándalo en Independiente

Fútbol

Brasil. La CBF le pide a Conmebol “rigor” tras los incidentes en Independiente-Universidad de Chile

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design