01 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Comer y beber / Vinos

Perfil. Una nueva bodega en la Patagonia, nacida de la aventura

En un lugar perdido en la Patagonia, con una historia extraordinaria, Felipe Menéndez impulsó Ribera del Cuarzo, una bodega con el sello de la osadía.

31 de julio de 2025,

14:29
Javier Ferreyra
Javier Ferreyra
Una nueva bodega en la Patagonia, nacida de la aventura
Felipe de Menéndez, de bodega Ribera del Cuarzo (Javier Ferreyra).

Lo más leído

1
Milanesa y lasagna

Comer y beber

A salón lleno en Villa Allende. El secreto para trabajar “a full” sigue siendo el mismo de siempre

2

Sucesos

Córdoba. “Pipazo”, robos y violencia: el trasfondo que emerge tras el crimen espeluznante de Brenda Torres

3

Motores

Fórmula 1. Colapinto, al hueso: la comparación con Gasly, qué le falta y qué tiene para salir adelante

4

Sucesos

Saturación carcelaria. Hay más de 5 mil detenidos en prisión preventiva sin condena en Córdoba

5

Fútbol

Imagen. En el Talleres de Tevez, cuál es el rol de Pablo Pérez

Los grandes proyectos huelen a aventura. Tienen ese toque fenomenal de exploración, riesgo, destino y salvajismo emocional. Y a veces se pueden encontrar esas historias en los lugares menos pensados. Por ejemplo, en la historia de una bodega y la serie de vinos que reflejan la historia de una familia, las ansias exploratorias de muchas personas a lo largo del tiempo, la historia nacional y las casualidades humanas.

  • Más noticias para suscriptores

Todo eso se une en Ribera del Cuarzo, una bodega situada en Valle Azul, Río Negro, comandada por Felipe Menéndez, quien proviene de una antigua familia exploradora de Tierra del Fuego, que comerciaban lana y crearon un importante imperio de barcos que surcaban esos mares peligrosos entre Argentina y Chile, y desde allí a Brasil y a China. La familia entró en relación con don Melchor Concha y Toro, el patriarca de los vinos chilenos, a través del casamiento de una de las descendientes que los marcó en el camino del vino.

Felipe de Menéndez, de bodega Ribera del Cuarzo (Javier Ferreyra).
Felipe de Menéndez, de bodega Ribera del Cuarzo (Javier Ferreyra).

El llamado de la Patagonia

Los abuelos de Felipe se vinieron a vivir a Argentina en la década de 1970, y ahí empieza una trama nueva en la historia de la familia. Felipe cuenta las contingencias de su vida y las casualidades que lo marcaron, porque a través de su hermana conoció a Nicolás Catena en un café, cuando no era muy conocido, y se pusieron a hablar y terminó trabajando para Catena Zapata en la parte comercial.

La otra casualidad que dio un vuelco a su historia fue en 2008, cuando en una cata a ciegas probó un vino que lo impactó. Era un vino de la Patagonia muy exótico y diferente a todo lo que conocían. “Sentí el llamado de la tierra, de la Patagonia tan vinculada a mi familia, y comprendí a que tenía que dedicar mi vida a los vinos de la Patagonia” relata Felipe.

Y encontró el apoyo de Nicolás Catena, quien le pidió ir a investigar y buscar viñedos para elaborar vinos. Felipe retomó la senda de la aventura que había tomado su familia y fue a explorar la Patagonia en busca de oportunidades diferenciales en esa geografía tan inhóspita y difícil, pero tan cargada de historia fabulosas.

Así llegó a Valle Azul, en donde rondaba la increíble historia de la condesa italiana Noemi Marone Cinzano, productora de vinos en Italia, que se había instalado en Argentina en 2001 y plantó viñedos en una zona en la que parecía imposible.

La condesa hacía unos vinos extraordinarios, entre ellos, ese mismo vino que había probado a ciegas en 2008. El pequeño viñedo está plantado en las bardas, que son como terrazas al borde del río y tienen notables propiedades por los sedimentos milenarios depositados en el suelo.

Con el tiempo y buscando otros rumbos, la condesa accedió a vender a Casa Pirque, y así nació Ribera del Cuarzo. El nombre surgió porque una de las características que fascinan de la zona es que al atardecer, cuando la luz del sol cae perpendicular, el suelo brilla como sembrado de pequeñas luces debido a la gran cantidad de cuarzo.

Felipe de Menéndez, de bodega Ribera del Cuarzo (Javier Ferreyra).
Felipe de Menéndez, de bodega Ribera del Cuarzo (Javier Ferreyra).

El merlot marca el rumbo

La primera elaboración fue en 2018, sin haber comprado aún la finca, pero ya seguros de que iban por buen camino. El viñedo original de 5 hectáreas fue el incentivo perfecto para empezar a hacer vinos de carácter, teniendo en el horizonte un futuro promisorio sabiendo que había que sobreponerse a muchas cosas, como el intenso frio, el viento y la falta de mano de obra en la zona.

“Somos familia de navegantes en esos canales traicioneros y peligrosos. Crecí escuchado esas historias de mi familia, así que ponerme a explorar y trabajar esa zona era volver a esos orígenes familiares”, sostiene Felipe.

Gonzalo Aramburu, figura de la escena gastronómica argentina.

Comer y beber

Entrevista. Gonzalo Aramburu, el mejor chef de Argentina: Es impresionante la visibilidad que da una estrella Michelin

Nicolás Marchetti

Luego plantaron más arriba de las bardas, donde los lugareños decían que era el mejor lugar para plantar. “Plantamos mucho malbec, pero nos dimos cuenta de que el camino es el merlot, estuvimos tibios al principio, porque el merlot no estaba bien considerado en el mundo. Debimos hacer todo merlot de entrada, y ahora vamos hacia allí, porque el cuarzo y el sílice son suelos ideales, y creo que en unos 20 o 25 años vamos a producir sólo merlot” dice Felipe.

Ese potencial del merlot sorprende: un rosado fresco y fragante, con gran presencia en boca. Y el merlot clásico que encanta por su aromática, sutileza y elegancia. Además, Felipe comenta que casi todos los vinos que elaboran tienen una pequeña proporción de merlot y eso les permite construir una identidad mientras exploran esta cepa.

Felipe de Menéndez, de bodega Ribera del Cuarzo (Javier Ferreyra).
Felipe de Menéndez, de bodega Ribera del Cuarzo (Javier Ferreyra).

Lo orgánico como reflejo del paisaje

En este proceso de desarrollo de los vinos, fueron identificando parcelas y sectores para tener diversidad y mayor precisión en la calidad de los vinos, en viñedos orgánicos por las condiciones de sanidad de la Patagonia. “Somos lo que comemos y bebemos, por eso debemos tratar de eliminar los agroquímicos que se utilizan. Tenemos que tomar el camino de lo sano”, dice. Y en una zona en la que siempre hay sol, en donde el suelo brilla por el cuarzo y en la que las bardas ofrecen una geografía única en el mundo, el camino por seguir es el de hacer vinos que reflejen ese paisaje. “La Patagonia está marcando una nueva historia en los vinos argentinos”, dice Felipe convencido.

  • Otras notas de gastronomía

Las líneas de vinos se dividen Ribera del Cuarzo en la que predomina la elegancia, y Araucana, en que hay algo de salvajismo, por la potencia, acidez y amplitud de boca que los vinos tienen porque provienen del viñedo de arriba, de ahí donde nadie se animaba a plantar, en suelos mucho más ricos que dan textura a los vinos.

Patty melt, de Frich n Fries (La Voz).

Comer y beber

Hamburguesas. Cómo se come en el local que es furor en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti

“La Patagonia hoy no es muy distinta de lo que lo era en la época de Darwin. En cierta manera, el vino es una memoria y también un lugar donde volver”. Todo se conjuga en Ribera del Cuarzo y sus vinos que expresan un territorio salvaje, único, con un futuro que se abre cada vez más a medida que aparecen estos exploradores singulares dispuestos a jugarse todo por vinos diferentes.

Temas Relacionados

  • Vinos
  • Gastronomía
  • Exclusivo
  • Patagonia
  • Argentina
Más de Comer y beber
Milanesa y lasagna

Comer y beber

A salón lleno en Villa Allende. El secreto para trabajar “a full” sigue siendo el mismo de siempre

Nicolás Marchetti
Fiesta en Tanti

Espectáculos

Para agendar. Tanti se prepara para las 11ª Jornadas Gastronómicas del Cordero Serrano

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Mundo Maipú
Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Paulo Dybala

Fútbol

Ex Instituto. ¿Qué pasó con Paulo Dybala? De la cirugía en Londres a su parate: cuándo vuelve a brillar “la Joya”

Hernán Laurino
Pérez  Moreno

Política

Análisis. Tribunales de la Provincia, con la credibilidad en la mira

Roberto Battaglino
Milanesa y lasagna

Comer y beber

A salón lleno en Villa Allende. El secreto para trabajar “a full” sigue siendo el mismo de siempre

Nicolás Marchetti
Uber está activa en Córdoba desde hace un mes. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Análisis. ¿Y si en lugar de oponernos a las apps de transporte modernizamos el sistema de taxis?

Virginia Giordano
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tragedia en Ecuador: el video del escalofriante siniestro en el Rally Vuelta que dejó dos muertos

    Imágenes sensibles. Tragedia en Ecuador: el video del escalofriante siniestro en el Rally Vuelta que dejó dos muertos

  • 00:56

    Un avión de combate de la Marina de Estados Unidos se estrelló en California (Gentileza)

    De milagro. Un avión de combate de la Marina de Estados Unidos se estrelló en California

  • La terrible foto de María Julia Olivan tras quemarse el cuerpo en un accidente doméstico: “Zafé...”

    Terrible. María Julia Oliván habló desde el hospital tras sufrir graves quemaduras en un accidente

  • 04:50

    Condenaron a 16 años de prisión al ex gobernador Alperovich

    Video. José Alperovich fue grabado fumando mientras cumple prisión domiciliaria por problemas respiratorios

  • 00:29

    Selección argentina Brasil

    Se grita como un gol. Otro jugador de la Scaloneta será papá: así lo anunció Ángel de Brito

  • Así se usan los asientos cama del colectivo.

    Buen tip. Chofer cordobés mostró cómo usar bien el asiento cama del colectivo y sorprendió a todos: “Cómo nunca...”

  • Efectivos del Duar y un servicio de emergencias rescataron en calle Vélez Sarsfield al operario que cayó en la bóveda.

    Incidente laboral. Córdoba: un operario cayó en una bóveda de 5 metros de profundidad y resultó herido

  • El hombre no lo había notado hasta que se lo marcaron.

    Costumbres. Un colombiano se mudó a Argentina y se volvió adicto a una frase típica: “No sé cómo viví sin decirla”

Últimas noticias

Marttein

Música

Paso adelante. Marttein publicó EP sobre “el vacío existencial camuflado en glamour”: cuándo lo presenta en Córdoba

Redacción LAVOZ
Clase de inglés en La Voz Argentina. Foto: captura pantalla

Mirá

¿Reprobado? La Voz Argentina 2025: Juliana Gattas dio una clase de inglés para Nico Occhiato

Redacción LAVOZ
Así será el nuevo ingreso a la Bombonera

Fútbol

Reformas. Boca anunció más obras en la Bombonera y esperan novedades para la ampliación

Redacción LAVOZ
Energizantes

Ciudadanos

Bajo la lupa. Alerta por bebidas energizantes en adolescentes: cómo afectan al sueño y al desarrollo cerebral

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10542. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design