El café de especialidad es una tendencia que no para de crecer: las formas de preparación, el origen y el tratamiento que llevan los granos, el coffee art que se realiza en su presentación y métodos de filtrados. Pero no se limita a sus metodologías técnicas, sino al ritual que se forma en torno a esto, pasar por una cafetería, ya sea solo o acompañado, y apreciar la forma en que preparan la taza de café. Es transformar la rapidez de tomarse un café por la mañana, en tomarse un momento para conectar con uno y con otros, en torno a un café.
La revista The World’s 100 Best Coffee Shops lanzó su último ranking de las 100 mejores cafeterías de Sudamérica, donde Argentina se posicionó con 35 cafeterías. Una de estas es Cherry Season, una cafetería cordobesa que se encuentra tanto en Nueva Córdoba como en el Cerro de las Rosas. Podés registrar tu voto, acá.
Cherry Season tiene sus comienzos en ES tostadores, que se fundó el 5 de enero de 2022 y desde sus comienzos, la marca se posicionó dentro de las mejores de la ciudad. Durante los últimos dos años, ES tostadores fue elegido mejor café de especialidad por los premios del Circuito Gastronómico. Este año, ES tostadores evolucionó con una nueva propuesta cafetera de Cherry Season, el 31 de marzo.

En conversación con La Voz, Leandro Alberione, CEO de Cherry Season habló sobre la evolución de una marca a otra, el cambio de propuesta, la importancia que le dan a la elección de los granos de café y cómo se sienten tras esta nominación
- ¿Cuál es la propuesta que brinda Cherry Season desde sus comienzos? ¿A qué se debe la evolución a esta nueva marca?
-Cherry Season nació con una propuesta muy clara: crear un espacio que genere bienestar a través de una experiencia integral. Partimos del café de especialidad, seleccionado directamente de fincas alrededor del mundo y tostado en Córdoba con la tecnología más avanzada, para garantizar trazabilidad y excelencia tanto en nuestras tiendas propias como en nuestra unidad mayorista. A esto le sumamos una propuesta gastronómica única: una pastelería de alto nivel, con productos laminados y elaboraciones exclusivas que transmiten la sensación de estar viviendo una experiencia internacional. Nuestra arquitectura y diseño de espacios están pensados para acompañar esa atmósfera, donde cada detalle invita a disfrutar.
La evolución hacia Cherry Season surge de la búsqueda de integrar todo lo aprendido en años de experiencia: desde la trazabilidad del café hasta la incorporación de referentes en gastronomía y pastelería, con el objetivo de ofrecer un concepto más completo y de nivel global, pero siempre con raíces cordobesas.
- ¿Qué identifican como distintivo dentro de esta nueva propuesta a la anterior?
- Cherry Season es la evolución natural de nuestro recorrido. Lo que comenzó como una apuesta hoy se consolidó en una propuesta integral, que une café de especialidad, gastronomía, pastelería y diseño de espacios. Lo distintivo es que no nos quedamos en el primer paso: siempre estamos buscando aprender de los mayores maestros y referentes internacionales, perfeccionar nuestras técnicas de tueste y elegir granos de distintas partes del mundo. Esa búsqueda constante de evolución es lo que nos diferencia y nos impulsa a crecer cada día.

- ¿De dónde provienen los granos que utilizan y venden al público?
- Nuestros granos provienen de países referentes en café de especialidad como Perú, Brasil, Colombia, Nicaragua y Guatemala. Siempre buscamos trabajar con productores y exportadores que garanticen trazabilidad y calidad en cada etapa del proceso. Además, tenemos amistades con fincas específicas, como la Finca Santa Estela en Villa Rica, Perú, reconocida por su trabajo sostenible y por producir cafés de altísima calidad. Para nosotros, contar con este tipo de vínculos directos es fundamental, porque detrás de cada taza hay una historia de personas y familias que cuidan el producto desde el origen.
- ¿Qué diferencia a su café de otros en la zona?
- Más que compararnos, lo que buscamos es aportar valor al ecosistema del café en Córdoba. Nuestra diferencia está en que somos tostadores de café de especialidad, y eso nos permite seleccionar granos de distintos orígenes del mundo, traerlos a Córdoba y tostar con tecnología de última generación para resaltar sus perfiles. Ese conocimiento lo volcamos tanto en nuestras tiendas como en el acompañamiento a otras cafeterías y clientes mayoristas. Además, viajamos a ferias internacionales, aprendemos de referentes y estamos en constante innovación para seguir evolucionando. Esa búsqueda permanente de calidad y aprendizaje es lo que nos distingue.

- ¿Cómo recibieron la noticia de la nominación y qué significó para ustedes?
- Nos enteramos de una manera muy especial. Una de nuestras mentoras, referente en el mundo del café de especialidad y directora de una escuela de café en Miami, me escribió diciendo: “ya te voté”. Ahí fue cuando descubrimos que Cherry Season estaba nominado, y realmente fue una alegría enorme para todo el equipo. Hasta ahora habíamos recibido reconocimientos locales, como haber sido elegidos en dos oportunidades el mejor café de especialidad de Córdoba, pero esta nominación tiene otra dimensión: nos ubica en un contexto internacional, junto a cafeterías de toda Sudamérica. Es un orgullo muy grande y también una motivación para seguir creciendo y evolucionando.
- ¿Qué significa para Córdoba tener una cafetería nominada a nivel continental? ¿Y para ustedes?
- Para nosotros significa demostrar que Córdoba está a la altura del mundo. Quien llega a Cherry Season puede vivir una experiencia que no tiene nada que envidiarle a las grandes cafeterías referentes a nivel internacional. Este reconocimiento es el resultado de mucha pasión, inversión y un trabajo diario en cada detalle. Nos llena de orgullo que todo ese esfuerzo trascienda las fronteras y se traduzca en una nominación internacional, que no es solo para nosotros como equipo, sino también para la ciudad y la comunidad cafetera de Córdoba.
- ¿Qué sueños o proyectos tienen a partir de ahora?
- Nuestro mayor sueño es seguir compartiendo esta pasión con cada vez más personas. Cherry Season nació en Córdoba, pero desde el inicio lo pensamos con una mirada internacional: un concepto capaz de crecer, de llegar a nuevas ciudades y de mostrar que desde acá podemos estar al nivel de las mejores cafeterías del mundo. Queremos que cada nueva tienda, cada cliente mayorista y cada taza de café que servimos sea una oportunidad para generar bienestar, inspirar y dejar huella. Soñamos con expandirnos, sí, pero siempre con la misma esencia: un equipo apasionado, un producto con trazabilidad y una experiencia que emocione a quienes nos eligen.

Una cafetería cordobesa, dentro de las mejores de Sudamérica
La revista The World’s 100 Best Coffee Shops arma su ranking según una serie de criterios para lograr que la valoración de las cafeterías sea completa para todos. Los criterios que siguen son tanto de la calidad del café y la comida como de la atención al cliente, la innovación de la propuesta, la atmósfera del lugar y el compromiso con la sostenibilidad.
La votación para elegir cuál de ellos es el mejor consta de dos instancias:
1er instancia: el público en general emite su voto a través de la web oficial.
2da instancia: un jurado que es integrado por baristas, profesionales y referentes de la industria también realiza una votación que representa un 70% del porcentaje final.
Las cafeterías que logren posicionarse entre las calificaciones más altas en las dos instancias, serán reconocidas dentro de las Mejores Cafeterías del Mundo.
Para apoyar a Cherry Season, podés dejar tu voto acá.