23 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Comer y beber / helado

Historia. La heladería sanjuanina premiada en el Mundial que llegó a Córdoba, con opciones para mascotas

Portho abrió su primera sucursal en Córdoba. La empresa sanjuanina consiguió varios premios en su trayectoria, incluyendo el 4º puesto en el Mundial de Heladerías 2024.

23 de octubre de 2025,

14:13
Julia Candellero
Julia Candellero
La heladería sanjuanina premiada en el Mundial que llegó a Córdoba, con opciones para mascotas
Portho Helados. Foto: prensa

Lo más leído

1
Obra de Obispo Salguero al 600. (Archivo/Pedro Castillo)

Sucesos

Judiciales. La banda del estafador Javier Marieschi, otra vez a juicio en Córdoba: “fachadas” y millones en defraudaciones

2

Comer y beber

Historia. La heladería sanjuanina premiada en el Mundial que llegó a Córdoba, con opciones para mascotas

3

Fútbol

En detalle. Los 12 jugadores de Instituto que terminan contrato a fin de año: la lista completa y qué puede pasar

4

Política

Argentina. ¿Por qué un comercio de barrio sigue las mismas reglas laborales que una multinacional?

5

Sucesos

Violencia de género. Mató al novio de su hija porque la maltrataba: recibió una pena atenuada en Córdoba

A fines de los años ’90, en una casa familiar de San Juan, un freezer lleno de helado ocupó el lugar que podría haber sido, en otro contexto, el de un televisor. Este no se trató de un gesto excéntrico, ni de una travesura de verano, fue la manera que encontró una familia sanjuanina con cuatro hijos para salir adelante en una situación de crisis.

  • Más notas de gastronomía

“Recuerdo que éramos chicos y, de repente, apareció en el living de casa un mostrador y un freezer lleno de helado que nosotros no podíamos comer, porque eran para vender”, dice en diálogo con La Voz Fernando Nieto, actual gerente general de Portho, heladería artesanal que fundó su padre hace 28 años, y que acaba de abrir su primera sucursal en Villa Allende, Córdoba.

De la crisis al éxito, a paso firme

La historia de Portho comienza en 1996, cuando el padre de Fernando perdió su trabajo como bancario y se quedó sin ingresos para mantener a su familia. “Un amigo le debía dinero y le dijo: ‘Mirá, te pago con helado’”, cuenta Nieto. Así, sin saberlo, el negocio familiar que actualmente gana distinciones y premios a la calidad, empezó con una deuda saldada a base de paletas congeladas.

“De lunes a viernes ofrecía puerta a puerta los helados y los fines de semana mi papá y mis hermanos salían a repartir los helados que habían vendido”, precisa. Esa dinámica se mantuvo un año y medio, y luego a los helados se sumó la comercialización de otras delicias producidas de manera casera.

En 1998, la familia decidió dar el siguiente paso: el primer local abrió en el living del hogar. “Era una heladería muy chiquita, mi papá siempre bromeaba diciendo que su heladería siempre estaba llena, pero porque entraban tres personas nada más”.

La pequeña heladería de barrio pronto se volvió un punto de encuentro, y en 2001 llegó el gran salto: la primera máquina para elaborar helado artesanal. “Estaba en la cocina, al lado del microondas y la heladera”, cuenta. Su padre tomó un curso con el maestro heladero italiano Pino Scaringella, uno de los más reconocidos del mundo, y allí aprendió el oficio que transformaría la historia familiar. “No sabía nada de fabricar helado. Aprendió desde cero el arte del helado artesanal.”

Desde entonces, Portho creció de manera sostenida. En 2006 abrieron su primer local fuera de la casa familiar y, a partir de 2013, comenzó una expansión más amplia dentro de San Juan. Hoy la marca cuenta con 13 sucursales, más de 70 sabores y un equipo de alrededor de 190 empleados directos e indirectos. Lo que comenzó como una salida de emergencia se convirtió en una empresa consolidada, con reconocimiento nacional e internacional.

De la supervivencia al oficio

“Portho pasó de ser una forma de supervivencia de una familia a una empresa que da trabajo y oportunidades”, resume Nieto. Esa profesionalización fue, también, un proceso de aprendizaje colectivo. “Nadie sabía hacer helado en casa. Pero con trabajo diario y un objetivo claro, la calidad ante todo, logramos que el producto creciera y que la marca se consolidara”.

El hermano de Fernando, Santiago Nieto, se especializó en heladería y hoy es el maestro heladero de la marca, además de capitán del equipo argentino de pastelería, heladería y chocolatería (Amau) que competirá en el Campeonato Mundial de la FIPGC 2025 en Roma. En los últimos años los Nieto acumularon un palmarés que incluye el primer puesto latinoamericano del Gelato World Tour (2017).

En 2019 lograron el primer puesto de la Copa Argentina del Helado Artesanal, en 2022 su Maestro Heladero fue campeón latinoamericano del helado artesanal y quedaron cuartos en un campeonato mundial en 2024, entre otros podios más.

“Estos reconocimientos hablan de la calidad del producto y de lo que defendemos mucho: el auténtico helado artesanal”, subraya Fernando.

La identidad del helado argentino

El helado que se produce hoy en Argentina ya no es una copia de las recetas italianas: tiene una identidad propia, asegura Nieto. “El helado argentino se distingue por la intensidad del sabor. Son helados bien balanceados, con un tenor graso inferior, pero sin perder cremosidad. Tienen mucha intensidad, buena palatabilidad y no son pesados”, explica.

“El helado argentino es sobre todo un helado súper innovador. En Argentina vas a encontrar helado de calabaza, de roquefort, de chocolate picante, de tomate. Y otra característica del helado argentino es que Argentina es un país muy conocido por su variedad de golosinas, y eso se refleja en el helado. Acá podés encontrar helado de Bananita Dolca, de Mantecol, de chocolates específicos”, apunta.

En Portho, esa combinación entre calidad e innovación es un sello característico. En el mostrador conviven clásicos como americana, flan o vainilla con creaciones más audaces como lemon crock, membrillo a la crema, manzana verde o pistacho, un sabor emblema de la marca.

Pero su sabor más exótico, el helado de salmón con chocolate picante, no se encuentra en mostrador y se realiza exclusivamente para eventos especiales.

–Y también realizan helados para mascotas. ¿Estos podrán conseguirse en la sucursal de Córdoba?

–¡Si! Portho Pet va estar disponible en la sede de Córdoba. Es un helado diseñado y pensado para mascotas. Viene en envases individuales, son helados hechos con aceite de coco, manzana y huevo, como ingredientes básicos y pueden ser consumidos por mascotas sin límites. Se conserva en el freezer como un helado tradicional, es como una golosina saludable para la mascota.

View this post on Instagram

A post shared by Portho (@porthoarg)

El desembarco de Portho en Córdoba

El crecimiento de Portho siempre estuvo marcado por una decisión: avanzar despacio, pero con solidez. “Nuestro plan de expansión no es abrir muchos locales rápido. Preferimos ir a paso lento, firme y afianzar cada plaza. Nuestra prioridad es que el local que se abre, no se cierre”, enfatiza Nieto. Por este motivo, cuando la heladería decidió cruzar las fronteras de San Juan, ponderó varias variables antes.

View this post on Instagram

A post shared by Portho (@porthoarg)

“El público cordobés nos pedía hace tiempo. Hay muchos sanjuaninos estudiando en Córdoba y ellos funcionaron de alguna manera como embajadores de la marca. Cada vez que recibían amigos, los llevaban a Portho”, cuenta Fernando y precisó que el aspecto clave que los terminó de convencer en instalar una sucursal en Córdoba, fueron las personas que iban a hacerse cargo de ella.

Los franquiciados son una pareja sanjuanina que vive hace tiempo en Villa Allende, pero que conoció la marca desde sus inicios. “Ellos consumían nuestro helado cuando todavía lo vendíamos en el living de casa. Sentimos que entendían nuestra esencia, y eso nos dio mucha tranquilidad”, precisa.

View this post on Instagram

A post shared by Portho (@porthoarg)

Aunque los estudios de mercado les sugerían que podía llegar a ser más rentable abrir una sucursal en Córdoba capital, la familia Nieto priorizó la conexión humana: “Somos una empresa familiar. Nuestro negocio no es vender franquicias, sino mantener el alma y los valores de barrio que nos vieron nacer”, insiste.

Todos los helados de Portho que se comercializarán en Córdoba son fabricados en San Juan, al igual que las otras delicias que se pueden encontrar en el local y que van desde brownies, hasta budines, waffles y otras panificaciones que acompañan la cafetería. Todo viaja desde la fábrica a las sucursales, garantizando uniformidad y calidad del producto.

Inauguración de Portho en Villa Allende. De izquierda a derecha: Carmen Della Sala, Ricardo Nieto, Fabricio Gravano, Daiana Pérez, Matías Ugrin, Fernando Nieto, Alejandra Moreno, Nicolás Bacha y Santiago Nieto. Foto: prensa.
Inauguración de Portho en Villa Allende. De izquierda a derecha: Carmen Della Sala, Ricardo Nieto, Fabricio Gravano, Daiana Pérez, Matías Ugrin, Fernando Nieto, Alejandra Moreno, Nicolás Bacha y Santiago Nieto. Foto: prensa.

–¿Qué hace diferente a Portho en relación con otras heladerías?

–El helado de Portho es un helado fiel a nuestra misión: ser una heladería reconocida por su calidad del producto, atención al cliente y su práctica socialmente responsable. Y esa responsabilidad se traduce en acciones concretas: apoyo a clubes deportivos, colaboración con fundaciones locales, y programas de capacitación para el personal. Apostamos mucho a la comunidad. Creemos que Portho genera una familia alrededor del producto.

Hoy, la empresa sigue en manos de la familia: Fernando está al frente de la gerencia general; Santiago lidera el área de diseño de productos; su hermana Eli dirige la fábrica; y su padre, el fundador, participa en el consejo de dirección. “Mi hermana mayor no trabaja en la empresa, pero sigue siendo parte de la historia. Mi papá ya no está en el día a día, pero su ejemplo está en todo lo que hacemos”, explica.

–Imagino que hoy ya tenés permitido comer los helados del freezer. ¿Ya llegaste a ese punto en el que te cansaste de tomar helado?

–Para nada. Todo dos helados por día, todos los días de mi vida, y mi postre favorito es el helado. Todavía no me canso y de esto hace 28 años.

Para ir

Portho. Dirección: Av. Sáenz Peña 238, estación Villa Anita, Villa Allende.

Temas Relacionados

  • helado
  • San Juan
  • Exclusivo
  • Gastronomía
  • Argentina
Más de Comer y beber
Rodrigo Romero, de Pascual Toso (Javier Ferreyra)

Comer y beber

En Mendoza. Una bodega que busca el equilibrio entre la tradición y la modernidad

Javier Ferreyra
La Reina. Décimo local en Villa Allende.

Comer y beber

Gastronomía. La Reina empanadas inauguró su décimo local en Villa Allende y sigue creciendo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Tu nuevo Ford 0km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford. Tu nuevo 0km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Mundo Maipú
Club Atlético Talleres

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Octubre rosa. Talleres se sumó a la concientización sobre el cáncer de mama

Club Atlético Talleres .
Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Diseño. Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Grupo Edisur
Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Juan Schiaretti, Natalia de la Sota, Ramón Mestre, Pablo Carro y Gonzalo Roca

Política

Mapa político. Córdoba elige: ¿qué es ganar y qué es perder el domingo?

Mariano Bergero
Imagen ilustrativa (AP/Matt Slocum/Archivo)

Sucesos

Judiciales. Los estafadores cordobeses de los dólares: perfiles falsos de Facebook y millones de ganancia

Federico Noguera
racing

Fútbol

Racing toma forma. Obras en marcha y más proyectos en camino en el René Gorreta

Agustín Caretó
 Ignacio Blanco / Los Andes

Cultura

Opinión. Ley de eutanasia y vejez digna, dos miradas sobre vivir con dignidad

Ernestina Godoy
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La reacción post choque sorprendió.

    Así, sí. Dos mujeres chocaron en plena calle, pero en vez de pelearse se abrazaron: la reacción viral

  • Estaban indignados.

    Viral. Reservaron para 16 personas, pidieron una cava especial y nunca aparecieron: el enojo del restaurante

  • Apareció un puma en la localidad bonaerense de Mar Chiquita

    Precaución. Apareció un puma suelto en la localidad bonaerense de Mar Chiquita: las autoridades intentan captarlo

  • 06:37

    Alma Milagros Malagreca, de 15 años, está desaparecida desde el lunes 20 de octubre en Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza.

    Buenos Aires. Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en Laferrere: salió del colegio y no volvió

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:41

    El barco enorme que una familia se cruzó en la ruta 40.

    En videos. Un barco enorme fue trasladado en un camión y una familia se lo encontró en la ruta

  • Las víctimas fueron identificadas como José Antonio Bortone, piloto de la aeronave y Juan Maldonado, el copiloto.

    Video. Explosión en Venezuela: una avioneta se estrelló al despegar y dos personas perdieron la vida

  • Detuvieron a dos naranjitas en el Centro por amenazar automovilistas con un hierro

    Córdoba. Detuvieron a dos naranjitas en el Centro por amenazar automovilistas con un hierro

Últimas noticias

Tu nuevo Ford 0km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Espacio de marca

Ford. Tu nuevo 0km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Mundo Maipú
Luis Caputo

Política

Economía. Para Caputo, el dólar a $ 1.500 está “holgadamente arriba”

Corresponsalía Buenos Aires
Garganta

Salud

Salud. Cómo tratar la irritación en la garganta esta primavera

Redacción LAVOZ
BRASIL LULA

Mundo

Presidenciales en Brasil. Lula confirma su candidatura para 2026

Redacción LAVOZ, Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10625. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design