23 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Comer y beber / Bodegas

Patagonia. Malma, el vino que nació del viento y en la cuenca del petróleo

Julio César Viola es el fundador de Bodega Malma, en San Patricio del Chañar, una de las zonas emergentes del vino patagónico. Con más de 130 hectáreas de viñedos propios y una filosofía basada en la expresión del terroir, produce vinos donde el ambiente es un aliado.

23 de julio de 2025,

13:59
Walter Giannoni
Walter Giannoni
Malma, el vino que nació del viento y en la cuenca del petróleo
Julio César Viola, fundó "Malma" y antes "Fin del Mundo", en San Patricio del Chañar, Neuquén. "El viento, es un amigo", dice.

Lo más leído

1
Belgrano - Talleres Berrotarán

Fútbol

Tremendo clásico. La inédita e histórica final Talleres vs. Belgrano que se jugará en el interior de Córdoba

2

Básquet

Lo que viene. Instituto y la era post Victoriano; un jugador con contrato, dos siguen y dos campeones apuntados

3

Sucesos

Delitos. Un mismo edificio, dos décadas y dos grandes casos criminales en Córdoba

4

Negocios

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

5

Política

Análisis. Passerini y su pedido del conflicto cero: no va más

En un rincón del Alto Valle, donde el viento es aliado y el suelo esculpido por glaciares antiguos, Julio César Viola construyó una de las historias más audaces del vino argentino. Fundador de bodega Malma, en San Patricio del Chañar, Neuquén, y también de bodega Fin del Mundo, donde fue socio con Eduardo Eurnekian, este empresario combina pasado, terroir, visión y familia para lograr algunos de los vinos más expresivos de la Patagonia.

"Malma", el viñedo rodea a la bodega lo cual permite una elaboración precisa, en el momento justo de maduración de la uva, dice Viola.
"Malma", el viñedo rodea a la bodega lo cual permite una elaboración precisa, en el momento justo de maduración de la uva, dice Viola.

–Un uruguayo en Neuquén, ¿cómo recaló en la Patagonia?

–Llegué en 1974 desde Uruguay, en plena dictadura, con la idea de viajar por el mundo. Vine a visitar a unos tíos en Cinco Saltos y me ofrecieron trabajo. Me gustó la zona, me quedé, me casé, y empecé a trabajar en una industria frutícola. Hice de todo: exportación, ventas, inmobiliaria. En los ’90, con muchísimo esfuerzo personal y familiar, compramos tierras en San Patricio del Chañar y así empezó otra etapa. Tenía parientes en la zona desde principios del siglo pasado, así que, de algún modo, también era volver a mis raíces.

–¿Cómo definiría el estilo de los vinos de Malma?

–Son vinos que expresan lo que somos. Nos damos el lujo de hacer vinos que nos gustan, que nos representan como familia. Son personales. Buscamos pureza, frescura, tipicidad y también carácter. Por ejemplo, nuestro Pinot Noir es muy mineral, más intenso y expresivo que los de otras regiones. Y lo que hacemos con Pinot se vende todo. Tenemos pendiente plantar más.

–En los blancos, el Chardonnay también tiene una personalidad propia. Inclusive el reserva está “palo a palo” con el tope de línea.

–Tiene una expresión mucho más pura de la fruta. No hay madera en el reserva, no hay maquillaje. A mucha gente le pasa lo mismo. Se da muy bien acá. Es un blanco elegante, fresco, con buena acidez, y muy gastronómico. Además, hacemos Sauvignon Blanc, aunque en menor cantidad, también con una expresión limpia y vibrante.

La sala de barricas de la bodega donde se hace un uso muy criterioso de la madera. "No se maquillan los vinos", dice Viola.
La sala de barricas de la bodega donde se hace un uso muy criterioso de la madera. "No se maquillan los vinos", dice Viola.

–¿Cuál es el vino que hoy lo tiene más entusiasmado?

–El blend que sacamos este año, “Comienzo del Universo”, es el mejor vino que hicimos desde el inicio. Solo envasamos 1.500 botellas. Me encanta, me tiene enamorado. Es un corte muy pensado, con base de Malbec, y aportes de Merlot y Cabernet Sauvignon. Creo que la magia del hacedor está en el blend. Ahí uno puede buscar la excelencia.

–¿Cómo están compuestas las fincas de Malma?

–Tenemos 130 hectáreas netas de plantación. 40 a 45% es Malbec. Además, el entorno es de 850 hectáreas de campo virgen, donde vamos a ampliar algunas plantaciones buscando mejores ubicaciones frente al riesgo de heladas. Con el cambio climático, estamos subiendo hacia zonas más altas.

–¿Pinot Noire es el rey, pero el Malbec es el eje de la bodega?

–Lo que más tenemos es Malbec, cerca del 45%. También hay mucho Cabernet Sauvignon, que está ganando cada vez más terreno. Y algo de Merlot, además de las blancas. Nos gusta trabajar con fermentaciones distintas, buscar combinaciones nuevas. Todos los años hacemos un blend que cambia de composición según lo que nos da mejor resultado. Es un trabajo muy sensorial. Buscamos también texturas, persistencia, aromas francos. A veces el blend resulta más armónico que un varietal puro.

"Donde usamos barrica, usamos la mejor. Y donde no, el vino va limpio, puro", afirma Julio Viola.
"Donde usamos barrica, usamos la mejor. Y donde no, el vino va limpio, puro", afirma Julio Viola.

–¿Qué volumen están produciendo actualmente?

–Este año no llegaremos al millón de botellas. Vamos a estar en unas 800.000. Exportamos más del 50%. Pero lo que más cuidamos es que el vino que hacemos tenga coherencia con nuestro estilo. No hacemos vinos con chips de madera, ni nada por el estilo. Donde usamos barrica, usamos la mejor. Y donde no, el vino va limpio, puro. En los segmentos más accesibles, buscamos fruta y expresión directa. En las líneas superiores, complejidad y profundidad.

–La bodega está pegada al viñedo, solo hay que cruzar una calle interna. ¿Es una ventaja pensada?

–Es una ventaja enorme. Podemos cosechar en el momento justo. No solo por lo que dicen los análisis, sino por el gusto, por lo que sentimos al morder la uva. Si una parcela está perfecta hoy, cosechamos hoy mismo. Eso es clave. En Mendoza, muchas bodegas compran uva y no siempre tienen ese margen de decisión. Además, tener el control de todo el proceso es fundamental.

–¿Y el manejo del viñedo por qué se destaca?

–Lo hacemos con la menor intervención posible. Nada de químicos. Certificamos todas las normas de calidad, ISO, sustentabilidad. Mantenemos sanidad total en viñedo y bodega. Y como el clima es seco, no tenemos casi enfermedades. Acá, el viento es un amigo. Si hay humedad, enseguida la barre. La vid se da muy bien así. Las condiciones climáticas permiten una producción limpia, con poca necesidad de tratamientos.

–¿Cómo están viendo el mercado?

–Está difícil, pero nosotros vendemos bien. El vino argentino compite fuerte afuera, y eso es un desafío. Pero también una oportunidad. Nuestro mercado es muy fiel al Malbec, y nosotros tenemos un estilo bien patagónico que gusta mucho. Además, hay curiosidad por regiones nuevas, y la Patagonia genera interés.

–¿La experiencia enoturística en San Patricio del Chañar da para crecer?

–Es distinta de Mendoza. Acá no viene el turismo extranjero a hacer bodegas. Pero a nivel local tenemos buena respuesta. Hay pocos lugares lindos para ir los fines de semana, y las bodegas son un buen plan. En Malma tenemos restaurante con Pancho Fernández como chef, solo al mediodía, y trabajamos de lunes a lunes. Está siempre lleno cuando el clima acompaña. El entorno es muy lindo, muy abierto. Es una experiencia tranquila, íntima.

–¿Hay algún punto de contacto entre la vitivinicultura y la industria del petróleo?

–Es un contraste increíble. En la superficie tenés fruta, vino, ríos hermosos. Y a 3.000 metros de profundidad, tenés Vaca Muerta, con gas y petróleo. Pero no son actividades incompatibles. De hecho, nosotros desarrollamos proyectos de acueductos para abastecer agua a las empresas de fracking. También tenemos un desarrollo inmobiliario al lado de la bodega: un nodo logístico con housing, hotel y estación de servicio.

–¿Qué puede venir de aquí en más en la bodega a esta altura de su evolución?

–Con nuevos vinos, nuevos desafíos. Mis hijos están muy involucrados. Mi hija Ana es la enóloga, su esposo lleva la parte administrativa, y Julio, mi hijo, trabaja en los nuevos proyectos. Estamos sacando dos cortes nuevos para fin de año. Van a sorprender. Y seguimos buscando lo mejor. Porque en el vino, el que viene siempre puede ser mejor.

–¿Y su preferido?

–Ya lo dije: “Comienzo del Universo”. Si me descuido, me lo tomo todo yo. Pero hay más por venir.

Temas Relacionados

  • Bodegas
  • Vinos
  • Patagonia
  • Vaca Muerta
  • Neuquén
  • Exclusivo
Más de Comer y beber
Una pizzería con propuestas interesantes en el Paseo Sobremonte.

Comer y beber

Con onda. Pizza & Música: una propuesta alternativa en el polo del paseo Sobremonte

Nicolás Marchetti
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra

Espacio de marca

Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Espacio de marca

Mundo Maipú

Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Mundo Maipú
Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Grupo Edisur
Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Grupo Edisur
Cinco estilos que serán tendencia del interiorismo en los próximos meses

Espacio de marca

Grupo Edisur

Cinco estilos que serán tendencia del interiorismo en los próximos meses

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Santiago Caputo y Karina Milei.

Política

Interna libetaria. Karina Milei envió un mensaje a Buenos Aires que llegó a Córdoba

Julián Cañas
De Loredo y Schiaretti, en el último viaje que compartieron a los Estados Unidos

Política

Mapa político. De Loredo, ¿manito al PJ? y el juego de las mil canastas

Mariano Bergero
Javier Milei en la Derecha Fest en el hotel Quórum en Córdoba. (Gentileza Clarín)

Política

Derecha Fest. Los 5 preceptos de la misa mileísta cordobesa

Virginia Guevara
La oposición consiguió quórum con presencias cordobesas y se debaten las leyes sobre jubilaciones y discapacidad (Diputados).

Política

Sistema jubilatorio. ¿La nueva ley previsional revierte el superávit?

Leiza Natalia Camilo Caro*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La insólita pregunta que le hicieron a Jairo en la gala de los Premios Sur

    Blooper en Córdoba. La insólita pregunta que le hicieron a Jairo en la gala de los Premios Sur: “¿Es la primera vez que...?

  • El siniestro ocurrió en la localidad de Los Hornos. (Infobae)

    Conmoción. Un camionero atropelló y mató a un ciclista y se dio a la fuga en La Plata

  • La Policía Bonaerense allanó un prostíbulo y rescató a seis mujeres víctimas de trata en La Plata

    Video. La Plata: allanaron un prostíbulo y rescataron a seis víctimas de trata

  • 04:29

    Wanda Nara, conductora de MasterChef Celebrity. Foto web.

    Hay sorpresas. Emmanuel Horvilleur, Valeria Mazza, La Joaqui y más: quiénes son los primeros confirmados para MasterChef

  • Entre Ríos: un automóvil explotó en una estación de servicio por carga por error de gasoil

    Video. Impactante incendio y explosión de un auto en una estación de servicio por gasoil equivocado

  • Murieron dos personas en un siniestro: una avioneta cayó sobre una autopista

    Italia. Murieron dos personas en un siniestro aéreo: una avioneta cayó sobre una autopista

  • La mujer habló de cada signo.

    Anotó todo. Una cordobesa salió con un hombre de cada signo y reveló sus conclusiones: cómo es su ranking

  • La joven compartió el chat.

    No puede ser. “Ya no sé cómo explicarle”: su mamá creyó que un perro levantaba pesas de verdad y su reacción causó furor

Últimas noticias

Ralph Regenvanu, ministro de Cambio Climático de Vanuatu

Mundo

Resolución. Cambio climático: fuerte advertencia de la CIJ a Estados indolentes

Redacción LAVOZ, Agencia AP
Copa Argentina

Fútbol

🔴 | EN JUEGO Boca empata 0-0 con Atlético Tucumán por los 16avos de final de la Copa Argentina

Redacción LAVOZ
Premios Sur

Espectáculos

En fotos: la alfombra roja de los Premios Aur

Belgrano

Fútbol

Pódcast. Belgrano después de la derrota con la Academia, viene La Lepra y la Copa Argentina

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10533. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design