16 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Comer y beber / Gastronomía

El plato que se viene. Los alcauciles que hay que probar en General Paz

Un restaurante emblemático presentó una nueva carta que también incluye ¡caracoles!, sardinas a la plancha y merluza negra.

14 de noviembre de 2025,

09:12
Nicolás Marchetti
Nicolás Marchetti
Los alcauciles que hay que probar en General Paz
Gastro. San Honorato tiene un plato en su nueva carta, en base a alcauciles, con un trabajo muy artesanal de por medio. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Juez Emilio Andruet (Tomy Fragueiro)

Sucesos

Poder Judicial. Responde el juez Emilio Andruet, de Río Cuarto: ¿por qué renunció?

2

Actualidad

Modelo de integración. Invierten en Córdoba U$S 12 millones en una granja porcina que hará duplicar la faena en un frigorífico

3

Ciudadanos

Cuentas claras. Cómo zafar del “infierno” del pago mínimo de la tarjeta

4

Fútbol

Análisis. Instituto vs. Talleres: el clásico cordobés entre el cierre digno y el sueño de clasificación

5

Comer y beber

Villa Giardino. Cocina de autor para descubrir en el Valle de Punilla

San Honorato, el emblemático restaurante de cocina de autor de barrio General Paz, cumple 24 años de servicio y lo celebra con una nueva carta que sorprende con sabores fuera de registro para la gastronomía cordobesa.

Entre las novedades hay caracoles, sardinas a la plancha y hasta merluza negra, un lujo del Atlántico Sur. Pero el plato que más asombra —por su calidez, sabor y el trabajo artesanal que implica— es la Flor de alcauciles.

“Siempre buscamos cosas tradicionales para presentarlas como novedades, porque son sabores que se van perdiendo en tiempos de acelere y comida rápida. Hoy el alcaucil es una rareza, y yo en mi casa los disfruté toda la vida”, cuenta José Picolotti, responsable máximo del restaurante.

“En conversaciones con los clientes muchos lo recuerdan con cariño, así que nos pusimos en campaña para traerlo de nuevo. Encontramos una quinta en las afueras de Córdoba y los cosechamos apenas empezó la primavera. Los conservamos bien frescos y los serviremos hasta que se terminen”, agrega.

La cocina infinita

Para Picolotti, “la cocina es infinita” y el secreto está en no quedarse quieto. “En gastronomía hay que explorar, buscar siempre”, dice convencido.

–¿Cuál es tu primer recuerdo con los alcauciles?

–Desde muy chico en casa se comían. Cuando llegaba la temporada los disfrutábamos hoja por hoja, con aceite de oliva, vinagre y sal, a veces pimienta. Y si no, mamá hacía algo especial: cortaba la parte de arriba, los abría, los rellenaba con pan rallado, manteca, queso y aceite, y los cocinaba largo rato en el horno. Eso ya era un festival.

–¿Y de grande seguiste esa tradición?

–Sí, toda la vida. Mi hijo mayor, a los tres años, ya comía el alcaucil hoja por hoja. Después, en un viaje a España, probé un plato alucinante y pregunté cómo lo hacían. De ahí surgió la idea para esta nueva creación: el corazón sobre una pasta de alcaucil.

–Un trabajo muy artesanal…

–Totalmente. Primero se cortan y hierven; después, hoja por hoja, se saca a mano la pasta de cada una. Es tedioso, demasiado. Pero el resultado es espectacular. El corazón se aplasta y queda como una flor, por eso en España lo llaman Flor de corazón. La pasta lleva chips de troncos y un paté de foie que le da profundidad y complejidad. Se completa con unos brotes frescos.

Gastro. San Honorato tiene un plato en su nueva carta, en base a alcauciles, con un trabajo muy artesanal de por medio. (Pedro Castillo / La Voz)
Gastro. San Honorato tiene un plato en su nueva carta, en base a alcauciles, con un trabajo muy artesanal de por medio. (Pedro Castillo / La Voz)
Gastro. San Honorato tiene un plato en su nueva carta, en base a alcauciles, con un trabajo muy artesanal de por medio. (Pedro Castillo / La Voz)
Gastro. San Honorato tiene un plato en su nueva carta, en base a alcauciles, con un trabajo muy artesanal de por medio. (Pedro Castillo / La Voz)
Gastro. San Honorato tiene un plato en su nueva carta, en base a alcauciles, con un trabajo muy artesanal de por medio. (Pedro Castillo / La Voz)
Gastro. San Honorato tiene un plato en su nueva carta, en base a alcauciles, con un trabajo muy artesanal de por medio. (Pedro Castillo / La Voz)

Caracoles y otras sorpresas

San Honorato (25 de Mayo y Pringles) siempre fue disruptivo en su propuesta, y esta nueva carta lo confirma. Entre los platos más comentados están también los caracoles, casi desaparecidos de las cocinas argentinas.

“Creo que van a tener buena recepción. También son parte de la memoria gastronómica. Conseguimos un proveedor excelente y los preparamos con salsa de tomates cherry y vino blanco. Es un plato que se las trae”, asegura Picolotti.

Y completa: “Son tradicionales de España, un bicho raro si se quiere, pero muchos los piden por curiosidad y terminan encantados. Agradecen la oportunidad de probar algo tan diferente; ¡un plato de otra época!”.

Gastro. San Honorato tiene un plato en su nueva carta, en base a alcauciles, con un trabajo muy artesanal de por medio. (Pedro Castillo / La Voz)
Gastro. San Honorato tiene un plato en su nueva carta, en base a alcauciles, con un trabajo muy artesanal de por medio. (Pedro Castillo / La Voz)

Para ir a San Honorato

Está en 25 de Mayo y Pringles, barrio General Paz. Reservas al (0351) 453-5252.

Temas Relacionados

  • Gastronomía
  • Exclusivo
Más de Comer y beber
Día del merlot, una cepa que está entre las mejores (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Vinos. El merlot: una historia de película

Javier Ferreyra
Casa de Campo, una opción en Villa Giardino (La Voz).

Comer y beber

Villa Giardino. Cocina de autor para descubrir en el Valle de Punilla

Nicolás Marchetti

Espacio de marca

Mantenimiento oficial Audi: excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mantenimiento oficial Audi. Excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Mundo Maipú
La Serranita.

Espacio de marca

Club La Voz

Escapada familiar. Finde XL con sorteo: viví una aventura en Parque La Serranita

Club La Voz
¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Relax. ¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Aguas Cordobesas
Los muebles suspendidos aportan metros y estilo al baño

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Los muebles suspendidos aportan metros y estilo al baño

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

8 DE NOVIEMBRE. La apertura del primer local de Declathlon en su regreso a la Argentina, en Vicente López, recibió un aluvión de 10.000 consumidores. (Gentileza Decathlon)

Negocios

Importaciones. Decathlon versus Shein: dos caras muy distintas del “boom” importador

Florencia Ripoll
(imagen ilustrativa)

Negocios

Economía del bienestar. Cuando informalidad rima con mortalidad

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, “colaborativo” con Milei, se mira en el espejo de Macri-Schiaretti

Julián Cañas
Cuota Simple: el Gobierno redujo la tasa de interés del programa

Ciudadanos

Cuentas claras. Cómo zafar del “infierno” del pago mínimo de la tarjeta

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Locura en Brasil. El conductor embistió y luego arrolló a uno de los delincuentes. (Clarín)

    Imágenes impactantes. Locura en Brasil: embistió con su camioneta a un motochoro, hizo marcha atrás y lo pasó por arriba

  • 01:24

    Ke Personajes en el Quality Arena

    Preludios. Así fue el show de Ke Personajes en Córdoba: vivir el presente bailando cumbia hasta el amanecer

  • 00:28

    Un nene de 11 años murió atropellado en la autopista Buenos Aires- La Plata y detuvieron al conductor. Imagen ilustrativa

    Tragedia. Un nene de 11 años murió atropellado en la autopista Buenos Aires- La Plata y detuvieron al conductor

  • 00:44

    Choque múltiple en avenida General Paz, Buenos Aires.

    Buenos Aires. Choque múltiple en Buenos Aires: los heridos fueron asistidos por un helicóptero del Same

  • 00:14

    Brasil inauguró la estatua de Nuestra Señora de Fátima (Captura de video).

    Impactante. Más alta que el Cristo Redentor: Brasil inauguró la estatua de Nuestra Señora de Fátima

  • Es argentina, fue a comprar ropa en Dubái y quedó atónita con cómo son los vestidores: “Mirá cómo es esto”

    Modernos. Es argentina, fue a un shopping en Dubái y quedó sorprendida por los vestidores: Mirá cómo es esto

  • Semilla Bucciarelli

    Video. Semilla Bucciarelli repasa los shows de Los Redondos en Córdoba a través de las notas de La Voz

  • Pidió un Cuarto de Libra por una app y lo que le llegó lo dejó mudo: “¿Quién comería esto?”

    Insólito. Pidió una hamburguesa por una app y lo que le llegó lo dejó mudo: ¿Quién comería esto?

Últimas noticias

Chile

Mundo

🔴 Minuto a minuto | Chile elige al sucesor de Boric en una elección polarizada

Redacción LAVOZ
Héroes y Heroínas

Ciudadanos

Héroes y Heroínas. Es cordobesa y creó un método pionero para sanar el trauma al agua y aprender a nadar

Lisandro Tosello
El Ford lleva el número total de soldados a alrededor de 12.000 en casi una docena de barcos de la Marina en el Caribe. (AFP)

Mundo

Operación. EE.UU. despliega el portaaviones más grande del mundo en el Caribe y presiona a Venezuela

Redacción LAVOZ
Los Pumas

Rugby

A puro corazón. Tras un arranque difícil, Los Pumas dieron vuelta un resultado adverso y superaron 33-24 a Escocia

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10649. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design