21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Comer y beber / Vinos

Neuquén. La cepa de vinos más difícil encontró su lugar en la Patagonia

El 18 de agosto se festeja el día internacional del pinot noir, una cepa francesa muy refinada que encontró en San Patricio del Chañar, Neuquén.

20 de agosto de 2025,

16:31
Javier Ferreyra
Javier Ferreyra
La cepa de vinos más difícil encontró su lugar en la Patagonia
Saurus barrel fermented de pinot noir (Javier Ferreyra).

Lo más leído

1
Inseguridad

Ciudadanos

Apps. Negro sobre blanco: qué establece la ordenanza que regula el funcionamiento de Uber, DiDi y Cabify en Córdoba

2

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

3

Política

Entre $ 1,2 y $ 6 millones. Así fueron en mayo los sueldos de jueces, administrativos, policías y docentes en Córdoba

4

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

5

Fútbol

En fútbol profesional. El ex-Instituto que se transformó en el máximo goleador histórico de un club cordobés

Cuando la esposa de Leonardo Puppato le leyó en voz alta un aviso en el diario de que necesitaban un enólogo para una nueva bodega en Neuquén, jamás imaginó que su vida cambiaría para siempre y que se terminaría convirtiendo en el enólogo de referencia en Argentina cuando se habla de pinot noir.

Un varietal de uva que todos temen y tratan de escurrirse de su elaboración, su fama de difícil se debe a que es un racimo muy compacto en forma de pino (de ahí su nombre) y eso lo hace propenso a los hongos; además tiene una ventana muy limitada de cosecha, y por su baja concentración de antocianos y taninos exige mucha precisión a la hora de decidir su punto de cosecha y su elaboración. Riesgo en lo agronómico y riesgo en lo enológico, sería una uva que nadie querría si no fuera porque lo que devuelve es único: elegancia sublime y complejidad armónica. Un varietal exclusivo que festeja su día internacional el 18 de agosto.

Leonardo Puppato, especialista en pinot noir (Javier Ferreyra).
Leonardo Puppato, especialista en pinot noir (Javier Ferreyra).

Difícil pero única

Si bien es una cepa relativamente muy poco plantada en Argentina con apenas un 1 % del total de los viñedos, cada vez es más requerida porque cumple todos los requisitos para un buen vino: es refinada, fresca, sabrosa, distinguida y por momentos puede declinar hacia un exotismo muy elegante. Las diferentes regiones en las que se planta ofrecen una diversificación interesante.

  • Otras notas para suscriptores

Nadie mejor que Leonardo Puppato para explicar el porqué de la difusión y triunfo del pinot noir en la Patagonia desde donde se ganó un prestigio internacional. Leo nació en Mendoza, hijo y nieto de una familia dedicada a la viticultura, una calle de la ciudad lleva el nombre de su abuelo. Su padre le transmitió el amor por la viticultura a través de la bodega familiar que aún está en manos de la familia y que Leonardo se encargó de reactivar en 2009, poco después de que su vida haya cambiado radicalmente. Después de recibirse y trabajar en el laboratorio de una bodega empezó a trabajar en Chandon en donde se formó en el manejo del pinot noir, una de las cepas que forman la base de los espumantes.

La mujer de Leonardo lo empujó a presentarse después de leerle el aviso. El envió el currículum y quedó seleccionado. Partió a Neuquén y se encontró con que estaba metido en un fabuloso y ambicioso proyecto en el que estaba todo por hacer.

En las bardas del río Neuquén, la familia de Germán Schroeder, un importante médico, había adquirido unas 200 hectáreas de un proyecto societario para hacer vinos. Había que plantar y hacer la bodega en una zona en donde nunca había habido viñedos, al menos no de esas dimensiones.

Ver ese desierto inmenso, los suelos inexplorados, las formaciones arenosas que hace millones de años dejó el río, sentir el viento furioso y las temperaturas oscilantes fueron todo un desafío en esos primeros años en los que había que tomar decisiones claves para la sostenibilidad del proyecto.

Empezaron a estudiar los suelos para saber que plantar y encontraron la primer gran sorpresa: debajo de la capa de arena y piedra, los huesos de un dinosaurio que habitó ese suelo hace millones de años. Esa sorpresa se transformó en suerte, porque mientras desarrollaban la bodega no tenían nombre, así que ese encuentro les dio la marca: Saurus.

La Bodega Saurus en San Patricio del Chañar (Javier Ferreyra).
La Bodega Saurus en San Patricio del Chañar (Javier Ferreyra).

“Empezamos a ver que se trataba de un suelo interesante pero que proponía varios desafíos. Por mi experiencia, sabía que es mezcla de piedra, arena y limo en un suelo marítimo podía ser adecuado para el pinot noir. Ese factor marítimo daba un potencial único, porque esos suelos, hace millones de años, eran mar que, al retirarse, dejó sedimentos muy ricos” explica Leonardo. Investigando encontraron tres suelos diferentes, que recorren una altura entre 300 y 370 metros sobre el nivel del mar, pero en una zona fría, de mucha amplitud térmica, mucho viento y poca lluvia, lo que hace que los riesgos con el pinot noir sean menores.

“Después de malbec, lo que más plantamos fue pinot noir, y sin dudas que fue una gran decisión porque ya en la primer cosecha nos dio la primer satisfacción y el empujón para decidirnos por hacer pinot noir como cepa insignia, cuando en 2003 ganó un primer premio en Londres”, agrega.

Conjugar clones y suelo

“Fuimos investigando y perfeccionando. Tenemos a Paul Hobbs como asesor y nos guió con el pinot noir de una manera muy precisa. Hay casi 500 clones de pinot en el mundo, así que había que decidirse, investigar, trabajar, cambiar.” Y así empezaron a convertirse en referentes del pinot noir en Argentina, con diversas líneas que fueron destacando a las etiquetas de esta bodega ahora a cargo de los hijos, como el umbral del buen pinot noir argentino.

Saurus pinot noir select (Javier Ferreyra).
Saurus pinot noir select (Javier Ferreyra).

“Las bodegas en general tiene un solo pinot en su portfolio. Nosotros tenemos diez pinot noir distintos, con un abanico que recorre calidad y bolsillos”, señala. Esa variedad va desde base de espumantes, distinto paso por barrica, hasta cosecha tardía.

“La distinción del pinot noir no sólo está en la zona. También está en los clones, o sea el tipo genético de planta. Hemos investigado y seguimos investigando con clones de todo el mundo y cómo se comporta en los suelos que tenemos. Eso marca una gran diferencia. Ahora estamos plantando 50 hectáreas más para abastecer al mercado que no para de crecer atraído por nuestro pinot noir: ya sea el Select que ofrece una boca fresca, con rastros de frutilla y muy tenue color; o el barrel fermented más complejo, o nuestro tope de gama, que es un distinguido pinot noir que se inclina por la estructura, al estilo francés”, dice.

En un lugar alejado de la Patagonia, en donde no había rastros ni manuales para saber cómo proceder con el pinot noir, Leonardo Puppato diseñó para Familia Schroeder un camino que fue marcando el destino de esta cepa en Argentina, en donde para entender al pinot noir hay que inevitablemente acercarse a esta bodega que hizo del dinosaurio y del pinot noir su emblema.

Temas Relacionados

  • Vinos
  • Bebidas
  • Gastronomía
  • Exclusivo
  • Neuquén
  • Argentina
  • Patagonia
Más de Comer y beber
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero
Medialunas de Panadería Del Pilar.

Comer y beber

Variadito. Noti gastronómico: medialunas y alfajores solidarios entre otras novedades

Redacción VOS

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

Últimas noticias

Escándalo en Independiente

Fútbol

Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

Redacción LAVOZ
Votación por los ATN en Diputados

Política

Congreso. La oposición destrabó la comisión $Libra y se reactiva la investigación contra Milei en plena campaña

Carolina Ramos
Milei junto a Diego Spagnuolo

Política

Decisión. Javier Milei removió de su cargo al director de la Agencia de Discapacidad

Redacción LAVOZ
Paro UNC

Editorial

Medida. Aumentos universitarios: un paso todavía insuficiente

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design