22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Comer y beber / Café

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Hace años que dejó de desempeñarse como responsable de soldadura para Renault y ahora es emprendedor en el mundo del café.

22 de agosto de 2025,

14:54
Julia Candellero
Julia Candellero
El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025
Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Lo más leído

1
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

2

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

3

Ciudadanos

Apps. Negro sobre blanco: qué establece la ordenanza que regula el funcionamiento de Uber, DiDi y Cabify en Córdoba

4

Sucesos

Espía. El detenido como supuesto “topo” en la fiscalía de Gavier es el subcomisario Juan Manuel Velázquez

5

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Manuel Serafín es cordobés y, aunque actualmente su vida laboral gira cien por ciento en torno al café, no siempre fue así. Ingeniero de profesión, durante años trabajó en Renault como responsable de soldadura para distintas plantas de la empresa en América latina.

Su título universitario hoy está guardado, pero fue el que, de manera inesperada, le abrió las puertas a la ruta del café: un camino que transita como emprendedor, con todos los desafíos y las gratificaciones que ello conlleva.

  • Más notas para suscriptores

Antes de tostar granos, la vida de Manuel se repartía entre viajes a Brasil, Colombia y Argentina. Y fue en uno de esos trayectos donde descubrió el sabor “que lo cambió todo”.

“Yo era de esas personas que batían un café de supermercado, salía espumoso y decía: ‘Mirá el café que me estoy tomando’. Pero un día, durante un viaje de trabajo en Medellín, conocí el café de especialidad”, recuerda en diálogo con La Voz.

Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero

“Estaba en un hotel y me tomé un café que era dulce y tenía sabor a frutas. Me pareció muy loco, nunca había probado algo así. Me llamó tanto la atención que me puse a investigar un poco sobre el tema, y así fue mi primer acercamiento a este mundo”, suma.

Ese encuentro fortuito ocurrió en 2018 y plantó la semilla que dos años más tarde daría vida a Chiquito Café.

View this post on Instagram

A post shared by Chiquitito Cafe (@chiquitito.cafe)

“Yo pensaba en algo chiquitito, de ahí salió el nombre. La idea era tener un lugar que pudiera atender yo mismo, muy simple y funcional, con todo a mano. Venía de trabajar en la industria automotriz, donde todo se trata de estandarizar procesos y hacerlos lo más eficientes posible, así que quería aplicar eso a un local de apenas tres metros cuadrados, literal”, rememora.

Club La Voz

Negocios

Consumo. En Argentina, el mayor vendedor de café y el segundo de hamburguesas es una petrolera

Redacción LAVOZ

Y continúa: “En ese tiempo hablaba mucho con quien era mi jefe de proyecto. Una noche, chateando, le conté que andaba con ganas de buscar un plan B, porque sentía que en cualquier momento podía necesitarlo. Le dije que pensaba en una cafetería, y él enseguida me dijo ‘Dale, hagámoslo’. No recuerdo bien cómo fue que terminamos inclinándonos hacia el tostadero, pero creo que, viendo videos de cómo montar una cafetería, me crucé con uno sobre tostar café. Ahí descubrí que tenía mucho de ingeniería: recopilar datos, tomar decisiones, analizar curvas… y tanto mi socio como yo somos ingenieros electrónicos, así que eso nos atrapó”, precisa.

Chiquito Café nació formalmente en 2021, en el garaje de la casa de Manuel. Con un tostador y mucho ensayo (al principio, de manera autodidacta), el cordobés comenzó a tostar sus primeros granos y a hacer crecer el negocio mientras, paralelamente, seguía con la labor de ingeniero.

View this post on Instagram

A post shared by Chiquitito Cafe (@chiquitito.cafe)

En 2023, y con una certificación oficial de tostador profesional otorgada por la Specialty Coffee Association (SCA), Manuel dejó Renault y, junto con su socio, alquiló un local en avenida Caraffa. Desde allí, hoy les proveen café a bares y a negocios.

“Me certifiqué en los tres niveles de tueste de la SCA: inicial, intermedio y profesional. Y todo eso fue ayudando a que Chiquito Café creciera y entrara en este mundo que no es tan conocido: el de las competencias de café”, detalla.

Un campeonato inesperado

El título de Ganador del Campeonato Argentino de Tueste 2025, que le fue otorgado en julio de este año, llegó casi por accidente.

Fue en Buenos Aires, en el marco del evento CLASH, un Campeonato de Tueste y Cata al que llegó de casualidad, pero con una preparación que le alcanzó para destacarse.

“Me convencieron en un asado después de una expo. Fui para participar y terminé ganando. No lo podía creer”, cuenta, y asegura que aunque el campeonato no fue un objetivo en sí mismo, le dio visibilidad extra a su trabajo.

–¿Cuáles considerás que son los errores más comunes que se cometen a la hora de tostar café?

–Hoy noto que muchos tostadores se van a tuestes muy claros para resaltar la acidez, porque en el café de especialidad se valora mucho. Pero muchas veces se pasan, y los cafés quedan demasiado ácidos, o incluso crudos. Y ahí es cuando aparecen sabores que no están buenos, porque no se desarrolla bien el grano.

Córdoba y la cultura cafetera

–¿Se puede decir que el público cordobés es conocedor en materia de café?

–Creo que el cordobés está cada vez más exigente y curioso. Distinguen un café de especialidad de uno comercial. En zonas como el Centro, Nueva Córdoba, Cofico, General Paz, Alberdi o Güemes, hay una cultura de café muy fuerte. Quizás en barrios más alejados, o con población más grande en edad, todavía cuesta un poco más, pero el crecimiento se nota. Saben por qué un café torrado no es bueno y valoran el trabajo que hay detrás de un café de especialidad. Y eso ayuda a toda la industria, porque es un público que aprecia el producto.

Ese conocimiento colectivo es, para él, un motor. Porque a mayor valoración, más espacio hay para que proyectos como Chiquito Café crezcan, experimenten y apuesten a granos exóticos y procesos innovadores.

Aunque actualmente el foco de la empresa está en vender a cafeterías, buscan ampliar el alcance con una tienda online, packaging renovado y un rebranding que los acerque también al consumidor final.

“Queremos que más gente conozca lo que hacemos”, apunta Manuel.

View this post on Instagram

A post shared by STANDALONE Coffee Lab (@standalone.lab)

Temas Relacionados

  • Café
  • Exclusivo
  • Gastronomía
  • Córdoba
Más de Comer y beber
Diego Aguero,

Comer y beber

Agua de Oro. La historia y los secretos de la receta de los ravioles de El Búho

Nicolás Marchetti
Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Plato nacional. Se viene una nueva Semana de la Milanesa en Córdoba

Redacción VOS

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El abogado Agüero. (Archivo/Ramiro Pereyra)

Sucesos

Córdoba. El último capítulo del “Mesías” Agüero: rechazaron su intento de acusar a su exdefensor y la causa se desinfló

Federico Noguera
Donald Trump.

Opinión

Tensión. Buques de EE.UU. contra Venezuela: ¿demostración de fuerza o estrategia de alto riesgo?

Fernando Ruiz
Imagen ilustrativa. (Jéshoots/Pexels.com)

Sucesos

Asociación ilícita. Otro revés para empresarios de heladerías y sus supuestos testaferros de Córdoba

Federico Noguera
Gimena Accardi y su descargo mediático, ¿sirvió de algo?

Mirá

Punto de vista. Decir o no decir, ¿esa es la cuestión? El descargo inerte de Gimena Accardi y Nico Vázquez

Juan Manuel Pairone
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

  • 00:11

    Miguel Alejandro Vargas Nehuén, asesino de Ana Calfín es reportado de Chile, luego de varios meses de fuga.

    Femicidio. Cayó en Chile el hombre que mató a su ex pareja en Chubut: se fugó teniendo prisión domiciliaria

  • Pamela David pidió disculpas tras sus dichos sobre el reloj de Karina Milei: Me equivoqué

    Video. Pamela David apuntó contra Karina Milei: “Me corrigió lo del reloj y ahora no es capaz de negar semejante barbaridad”

  • La señora.

    De película. “Yo me voy a casar con usted”: le contó su historia de amor a su nieto y enterneció a todos

  • La mujer se sorprendió por la cantidad de kioscos.

    Sorprendida. Una española llegó a Argentina y reveló lo que más le llamó la atención al caminar: “Es digno de estudio”

  • El joven contó su "choque cultural".

    Cultura. Es inglés, vive en Córdoba y se sorprendió por el contacto físico en Argentina: la reacción viral

Últimas noticias

Hospital de Urgencias

Sucesos

Crimen en Córdoba. Murió el hombre baleado en barrio Villa Martínez

Redacción LAVOZ
Lian Flores

Sucesos

Ballesteros Sud. Seis meses sin Lian: “Manténganlo vivo, que no se pierda su imagen”

Redacción LAVOZ
Grupo Conci

Espacios Patrocinados

Innovación y capacitación. La estrategia de Conci para fortalecer la agricultura digital

Grupo Conci
Barracas

Fútbol

Torneo Clausura. Con un gol de un ex Belgrano, Barracas empató sobre la hora ante Defensa y sigue puntero

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design