29 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Comer y beber / Gastronomía

Gastronomía. La historia del colombiano que descubrió en Córdoba su pasión por el café: Aprendí mucho del cliente

El barista Diego Luna acaba de abrir su primera cafetería en un pintoresco callejón céntrico. Un sueño cumplido que incluye la posibilidad de escuchar vinilos y, al menos por ahora, no tiene carta.

2 de marzo de 2025,

10:00
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
La historia del colombiano que descubrió en Córdoba su pasión por el café: Aprendí mucho del cliente
Parce Café Estudio es la primera cafetería propia del barista colombiano Diego Luna, un referente del café en Córdoba. (Javier Ferreyra/La Voz).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.299 del miércoles 27 de agosto

2

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores del sorteo de este miércoles 27 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.808 del miércoles 27 de agosto de 2025

4

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

5

Música

Lamento de acordeón. El folklore de luto: murió Raúl Barboza, el gran embajador del chamamé en el mundo

Diego Luna es colombiano. Y no sólo colombiano, sino más específicamente del llamado “eje cafetero”. Por eso no llama la atención que, al hablar de su nueva cafetería, uno de los temas que toca es la desigualdad en materia de ingresos que sufren quienes se encargan de cuidar y recolectar los granos para que el resto de la magia suceda.

Nuevo kiosco de diarios café

Ciudadanos

Al paso. “Diario: café y lectura”, la nueva propuesta cordobesa que combina lo tradicional y contemporáneo

Javier Colomer, Belén Pezzutti

Nacido en la ciudad de Armenia, en el departamento de Quindío, creció rodeado de café, y su propia familia estaba vinculada a la producción de ese fruto que hoy es sinónimo de placer global. Sin embargo, tuvo que instalarse en Córdoba para encontrarse de lleno con una vocación que, aun desde el inconsciente, de alguna manera lo acompaña desde sus raíces.

“Por cosas de la vida llegué a Argentina con 18 años y encontré trabajo como mozo. Ahí, mientras servía los cafés, me di cuenta que tenían un dibujito. Cuando le pregunté al barista, él me explicó que lo hacía calentando la leche, pero yo me imaginaba que dentro de la jarra había un aparato”, explica Luna en la vereda de Parce Café Estudio, su flamante emprendimiento.

Diego Luna, el barista colombiano que aprendió a amar el café en Córdoba. (Javier Ferreyra/La Voz).
Diego Luna, el barista colombiano que aprendió a amar el café en Córdoba. (Javier Ferreyra/La Voz).

Según él, ese fue el comienzo. Después vinieron los videos de YouTube, los primeros cursos, una formación cada vez más específica y hasta su propio tostadero, que durante la pandemia se estableció como una opción con clientela estable en Córdoba. También pasó por diferentes cafeterías, se convirtió en capacitador y tuvo responsabilidad plena a la hora de convertir una estación de servicio de las afueras de la ciudad en un punto de referencia para tomarse un americano o un cortado a punto caramelo.

Una década y media después de aquel primer encuentro con el llamado arte latte, y en sociedad con Juan Mishima, Luna acaba de abrir su primera cafetería. Se trata de un espacio de encuentro para los amantes de la bebida y la cultura generada a su alrededor, que incluye además la posibilidad de conocer en primera persona a este entusiasta de los buenos momentos.

Diego Luna abrió Parce Café Estudio, un local con modos artesanales que busca ofrecer tranquilidad y otro tipo de concepto de cafetería. (Javier Ferreyra/La Voz).
Diego Luna abrió Parce Café Estudio, un local con modos artesanales que busca ofrecer tranquilidad y otro tipo de concepto de cafetería. (Javier Ferreyra/La Voz).

Choque de oportunidades

“Todo fue muy empírico al principio, hasta que conocí a Alexis Sabogal. Cuando hice el curso con él me di cuenta de que el café era otro mundo. Ahí me empecé a meter en el rollo y a investigar mucho”, dice Luna, que en 2015 comenzó a trabajar en Festo, lugar en el que desarrolló sus primeras armas cuando el café de especialidad era algo todavía ajeno a la moda.

Allí, el colombiano empezó a hacer lo que más le gusta: difundir las posibilidades del café a través del contacto directo con los clientes. “Yo juego mucho con la practicidad, con lo que vives en el día. Si te tomas una sopa muy caliente, no le vas a sentir sabor. Pero si la dejás reposar por determinado tiempo, le vas a empezar a sentir el sabor a X o Y ingrediente”.

“Había que empezar a transmitir eso y se formó una comunidad de baristas, que éramos cinco o seis como mucho, que nos encargamos de dar esas bases para lo que hoy en día sucede acá en Córdoba”, recapitula antes de contar su encuentro con el local que lo estaba esperando para fundar su propio negocio.

Diego Luna, barista colombiano especialista en café que abrió su propia cafetería en Córdoba Parce café Studio. Foto Javier Ferreyra
Diego Luna, barista colombiano especialista en café que abrió su propia cafetería en Córdoba Parce café Studio. Foto Javier Ferreyra

Luna cuenta que, dos años atrás, mientras paseaba con su perro, se encontró con el Pasaje Comercio, un callejón céntrico que muchos transeúntes habrán ignorado múltiples veces, pero que tiene una ubicación privilegiada: a metros de las torres Capitalinas y en el límite del centro de la ciudad de Córdoba.

“En esta calle debería haber un buen café”, pensó Luna, que se dio cuenta de una combinación poco habitual: “Hay edificios, hay un ministerio (el de Infraestructura y Servicios Públicos), transita gente, es lindo y es tranquilo”. Así, durante casi dos años Luna pasó por allí de manera habitual, hasta que se animó a hablarle a la dueña del estudio fotográfico que él veía como el lugar ideal para instalar su proyecto.

Dos meses después, recibió el aviso de que el local quedaba vacante y lo alquiló sin dudarlo.

View this post on Instagram

A post shared by Parce Café Estudio (@parcecafestudio)

El contacto con la gente

Uno de los objetivos de Luna era huir del lugar común de los cafés de especialidad. Al abrir su propio espacio, quería darle una impronta que, según su visión, parece haberse diluido en un ámbito en el que las cafeterías se han vuelto tema de conversación y motivo de competencia feroz.

“Yo quiero generar tranquilidad, que es lo que te debe generar el café: un momento de descontractura del día”, explica Luna, que también es un fanático de la música y optó por incorporar un atractivo melómano a Parce: la posibilidad de escuchar vinilos in situ, curados por él mismo y “servidos” como una buena taza de la infusión perfecta.

Diego Luna, barista colombiano especialista en café que abrió su propia cafetería en Córdoba Parce café Studio. Foto Javier Ferreyra
Diego Luna, barista colombiano especialista en café que abrió su propia cafetería en Córdoba Parce café Studio. Foto Javier Ferreyra

Además, Luna entiende que su rol como divulgador es clave para generar esa empatía con quien se acerca a buscar una bebida reconfortante. “La experiencia la debe transmitir uno con su conocimiento. Acá, por ejemplo, hasta el momento no tenemos carta. Yo le pregunto a la gente cómo le gusta el café”, sintetiza el barista.

Esa costumbre la desarrolló sobre todo en la que fue su última experiencia detrás de una barra antes de abrir las puertas de Parce. Hasta comienzos de 2025, Luna trabajó en una estación de servicio de la avenida La Voz del Interior que transformó en una sucursal del buen café.

“Desde el primer día me propuse la misión de convertirla en un punto de referencia. Cuando llegué vendían 50, 60 kilos por mes, cuando me fui estaban vendiendo 170 kilos. El consumo aumentó muchísimo y me volví muy popular ahí. Mucha gente hoy en día me conoce por lo que hice en la estación”, suelta con orgullo.

Para Luna, el amor por el café se divulga en el contacto diario con los clientes. (Javier Ferreyra/La Voz).
Para Luna, el amor por el café se divulga en el contacto diario con los clientes. (Javier Ferreyra/La Voz).

“Aprendí mucho del cliente ahí. Uno juzga muchas veces a alguien que no sabe de café, ¿pero quién le ha explicado? Nadie. A mí vienen y me hablan de vinos y no sé nada. Lo único que sé es tomarlo”, agrega para ejemplificar su visión sobre el arte de hacer y compartir los secretos del café.

“Quiero que en Parce se encuentren las diferentes facetas de la gastronomía”, explica Luna, que busca consolidar a su espacio como una instancia de reunión, y formación, para interesados y profesionales del rubro.

“Creo que es el comienzo de una nueva historia en mi vida. Siempre quise tener un café y nunca tuve los medios. Y en el momento en que pude, me propuse hacerlo con una buena idea, no simplemente poner un café y ya”, señala. Y como si estuviera añadiendo la espuma para la decoración final de la taza, deja caer: “Lo que yo quiero es que le guste a la gente y que se sientan tranquilos”.

Parce Café Estudio está ubicado en un tranquilo pasaje del centro cordobés. (Javier Ferreyra/La Voz).
Parce Café Estudio está ubicado en un tranquilo pasaje del centro cordobés. (Javier Ferreyra/La Voz).

Para ir

Parce Café Estudio está ubicado en Pasaje Comercio 467. De lunes a viernes, de 7.30 a 19. Sábados y domingos: de 9 a 13 y de 16 a 20.

Temas Relacionados

  • Gastronomía
  • Café
  • Merienda
  • Historias de vida
Más de Comer y beber
Bodegón en barrio General Paz.

Comer y beber

Comentario. Conceptos: se viene la primavera y florecen los bodegones en Córdoba

Nicolás Marchetti
Estos son los ganadores de la Semana de la Milanesa 2025

Comer y beber

Hay ganadores. Semana de la Milanesa 2025: estos son los mejores sándwiches y “milas” al plato de Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Tracker y Nuevo Onix: con las cuotas más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

0Km. Nueva Tracker y Nuevo Onix: con las cuotas más bajas en Maipú

Mundo Maipú
¿Preferís parques, corredores o plazas?: Manantiales tiene espacios verdes para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

¿Preferís parques, corredores o plazas?. Manantiales tiene espacios verdes para todos los gustos

Grupo Edisur
Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Sam Altman, fundador de OpenAI.

Opinión

Debate. ChatGPT y salud mental: un problema urgente

Alan Porcel
Schiaretti y Llaryora con intendentes de la UCR

Política

Mapa político. El PJ va por radicales para sopesar el efecto Natalia: ¿le alcanzará?

Mariano Bergero
Carlo Acutis será canonizado en el Vaticano y Mendoza tendrá la primera capilla del mundo en su nombre

Mundo

Beato. Carlo Acutis será canonizado en el Vaticano y Mendoza tendrá la primera capilla del mundo en su nombre

Redacción LAVOZ
Bodegón en barrio General Paz.

Comer y beber

Comentario. Conceptos: se viene la primavera y florecen los bodegones en Córdoba

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:07

    Volvía de festejar su cumpleaños, su novio la atropelló y la dejó en coma: le dieron el alta tras dos años (Gentileza: familia Ruiz)

    Violencia. Volvía de festejar su cumpleaños, su novio la atropelló y la dejó en coma: le dieron el alta tras dos años

  • Un policía discutió con un conductor, se bajó y lo amenazó con un arma en Buenos Aires

    Violencia. Un policía discutió con un conductor, se bajó y lo amenazó con un arma en Buenos Aires: el video

  • 01:12

    Otra vez, tensión y empujones en una caravana de LLA: así se iban Karina Milei y Martín Menem de Corrientes

    Videos. Otra vez, incidentes en una caravana de LLA: así se fueron Karina Milei y Martín Menem de Corrientes

  • Un avión de combate se estrelló durante una práctica para un show aéreo: murió el piloto

    Video. Un avión de combate se estrelló durante una práctica para un show aéreo: murió el piloto

  • Tv Española

    Video. Pudo ser una tragedia: un cronista fue empujado para que lo embista una vaca

  • 00:57

    Escándalo en la UBA: estudiantes peronistas y libertarios a las trompadas por pintadas políticas en Derecho.

    Video. Escándalo en la UBA: estudiantes peronistas y libertarios a las trompadas por pintadas políticas en Derecho

  • 00:29

    Ate

    Detenciones. Graves incidentes en una protesta de ATE frente a Desarrollo Humano en Córdoba

  • Un candidato a Diputados de La Libertad Avanza trató de “discapacitados” a los agresores de Milei

    Indignante. Un candidato a Diputados de La Libertad Avanza trató de “discapacitados” a los agresores de Milei

Últimas noticias

Imagen ilustrativa. (Anna Shvets/Pexels.com)

Ciudadanos

Buenos Aires. La Anmat detectó “desvíos de calidad” en suero para internados y clausuró un laboratorio

Redacción LAVOZ
Israel

Mundo

Conflicto persistente. Israel declaró la ciudad más grande de Gaza como zona de combate y detuvo las pausas humanitarias

Agencia AP
Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

30 allanamientos. Inseguridad en Córdoba: cayó la “banda de los levanta portones”

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 29 de agosto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10570. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design