19 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Clasificados Inmuebles / Clasificados inmuebles

Coyuntura. Perspectivas para la actividad, según la mirada de dos referentes especializados

El sector inmobiliario y de la construcción en Argentina: ¿podrá el 2026 ser un nuevo 2017?

19 de agosto de 2025,

12:15
Norman Berra
Perspectivas para la actividad, según la mirada de dos referentes especializados
La construcción sigue 24% por debajo de su nivel máximo en 2017 y viene de 2 años consecutivos (2023 y 2024) de caída.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Tevé

"Psicópata". El abogado de Julieta Prandi explicó cómo Claudio Contardi la alejó de su familia

5

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

El sector inmobiliario y la construcción muestran señales de recuperación tras los bajos niveles de 2024, aunque aún están lejos de los picos previos a la devaluación de 2018. La pregunta es clara: ¿qué variables definirán si 2026 podrá acercarse al dinamismo de 2017? Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en mayo de 2025 el Estimador Mensual de Actividad Económica (Emae) registró un alza interanual de 6,7% en construcción y 4,7% en actividades inmobiliarias. No obstante, la construcción sigue 24% por debajo de su nivel máximo en 2017 y viene de 2 años consecutivos (2023 y 2024) de caída.

Tres factores son claves para explicar la evolución de esos sectores: la rentabilidad del campo (histórico motor de inversión inmobiliaria), los salarios en dólares y el acceso al crédito hipotecario. “En 2025, el agro vive un escenario favorable. Las buenas condiciones climáticas impulsaron los rindes en casi todas las regiones, fortaleciendo la rentabilidad. Ese impulso, sumado a la baja de retenciones, podría traducirse en mayor demanda de inversión en tierra y ladrillos”, dijo Ramiro Fadul, investigador senior de Idesa.

En materia salarial, el índice Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) muestra que los ingresos en dólares crecieron 13% de enero hasta mayo de 2025. Sin embargo, la reciente devaluación del tipo de cambio amenaza con diluir esa mejora; de no mediar reformas, tampoco hay fundamentos para que crezcan la productividad y los salarios, lo que podría limitar el crecimiento de ambos sectores.

Pero, indudablemente, la variable más decisiva sigue siendo el crédito hipotecario. “Entre julio de 2017 y junio de 2018, los préstamos UVA promediaron 473 millones de dólares mensuales. Hoy, tras una recuperación iniciada en septiembre de 2024 gracias a la desaceleración inflacionaria y cierta mejora de salarios, el promedio ronda los 230 millones de dólares mensuales: aún lejos del récord, pero con tendencia positiva”, destacó Fadul.

La respuesta inversora masiva aún no se convalida, a la espera de mayor certidumbre político-económica que podría llegar tras las elecciones de octubre.
La respuesta inversora masiva aún no se convalida, a la espera de mayor certidumbre político-económica que podría llegar tras las elecciones de octubre.

Desafíos de la coyuntura

No obstante, persisten obstáculos. La devaluación reciente, la incertidumbre electoral y el aumento de tasas pueden frenar el avance del crédito en los próximos meses. Aunque una mejora en la confianza y una baja en las tasas bancarias podrían reactivar la construcción y el mercado inmobiliario en 2026, las políticas actuales (orientadas a contener la inflación vía tasas altas y absorción de liquidez) hacen improbable un boom como el de 2017.

“El escenario más realista es el de una recuperación gradual y sostenida, apoyada en mayor estabilidad macroeconómica y condiciones crediticias más accesibles. En definitiva, la evolución del sector dependerá del equilibrio entre rentabilidad agropecuaria, salarios reales y disponibilidad de crédito. Observar de cerca estas tres variables será clave para anticipar si 2026 podrá ser, al menos en parte, un nuevo 2017”, evaluó Fadul.

Los indicadores sectoriales (valorización potencial, niveles de rentabilidad y comportamiento de la demanda) transmiten una señal de compra clara.
Los indicadores sectoriales (valorización potencial, niveles de rentabilidad y comportamiento de la demanda) transmiten una señal de compra clara.

Qué dicen las métricas sectoriales

Desde una mirada estrictamente inmobiliaria, las métricas actuales (observadas desde casi todas las perspectivas) siguen siendo favorables para los activos vinculados al ladrillo y a la tierra. A nivel general, el segmento de inmuebles residenciales usados (propiedades en manos de terceros, con más de tres años de antigüedad) todavía exhibe un recorrido alcista potencial del 22 % para alcanzar los valores promedio registrados entre 2016 y 2018.

“Ese período es, por sus similitudes macroeconómicas y políticas, la referencia histórica más pertinente para medir convergencias de precio en contextos comparables”, remarcó Matías Merguerian, referente de la consultora MV Real Estate.

Los siguientes son algunos datos clave, en la mirada del especialista.

· Rentabilidad: niveles récord en 20 años. El análisis sobre una base amplia —que incluye casas de dos y tres dormitorios, más departamentos de uno y dos dormitorios en alquiler y venta— arroja una rentabilidad bruta promedio de 5,86%. Este valor se mantiene incluso tras la suba del tipo de cambio registrada en los últimos 45 días, la cual redujo parcialmente los alquileres medidos en dólares.

“Se trata del nivel más alto desde 2004, lo que pone en relieve la oportunidad de compra para inversores que evalúan activos capaces de generar renta dolarizada, aun en un escenario de volatilidad cambiaria”, apuntó Merguerian.

· Comportamiento por zonas y tipologías. En Nueva Córdoba, el barrio insignia en volumen de oferta y demanda —líder histórico en búsquedas en el portal Clasificados La Voz— mostró en los últimos 90 días un incremento del 9,3 % en departamentos de un dormitorio.

“Este tipo de unidad, habitualmente caracterizada por variaciones mensuales marginales (décimas de punto), registró subas superiores al 3% mensual durante el segundo trimestre, un comportamiento atípico para la tipología y un claro termómetro del dinamismo de la demanda”, explicó Merguerian.

· Manantiales 2 y Docta Urbanización Inteligente. Ambos polos de expansión (localizados fuera del anillo de Circunvalación) experimentaron aumentos superiores al 25% en valores de venta desde inicios de año. Este salto se acompaña de un crecimiento exponencial en la oferta disponible, tanto en venta como en alquiler, impulsado por desarrolla desarrolladores, inversores y usuarios finales.

“En conjunto, estos dos desarrollos concentran casi el 20 % del tráfico de usuarios del portal, lo que refuerza la tendencia de búsqueda hacia nuevos polos residenciales con proyección de valorización a mediano plazo”, destacó el referente de MV Real Estate.

· Segmentos en pausa: locales comerciales. A diferencia del dinamismo en el sector residencial, el mercado de locales comerciales en alquiler encontró una meseta. Tras un crecimiento sostenido y acelerado desde comienzos de año hasta mayo, el valor promedio del metro cuadrado dejó de aumentar.

“En paralelo, comenzaron a aparecer más opciones disponibles en corredores comerciales tanto céntricos como barriales, lo que refleja un ajuste en la relación entre oferta y absorción”, afirmó Merguerian.

La evolución del sector dependerá del equilibrio entre rentabilidad agropecuaria, salarios reales y disponibilidad de crédito.
La evolución del sector dependerá del equilibrio entre rentabilidad agropecuaria, salarios reales y disponibilidad de crédito.

Conclusión: señales claras, pero expectativas en pausa

Los indicadores propios del sector —valorización potencial, niveles de rentabilidad y comportamiento de la demanda— transmiten una señal de compra clara. Sin embargo, la respuesta inversora masiva aún no se convalida, a la espera de una mayor certidumbre político-económica que podría llegar tras las elecciones y los anuncios posteriores.

“En Argentina, el real estate no responde únicamente a variables duras: las percepciones, la confianza y el clima de negocios suelen ser tan determinantes como la oferta y la demanda. Hoy, los fundamentos están sobre la mesa; el próximo movimiento dependerá de cuándo la psicología del inversor se alinee con las oportunidades objetivas que presenta el mercado”, concluyó Merguerian.

Temas Relacionados

  • Clasificados inmuebles
  • Mercado Inmobiliario
  • Inmobiliarias
Más de Clasificados Inmuebles
RE

Clasificados Inmuebles

Coyuntura. Cuánto cuesta construir al arranque del segundo semestre

Norman Berra
RE

Clasificados Inmuebles

Coyuntura. Lo que se viene en la zona sur de la ciudad de Córdoba

Norman Berra

Espacio de marca

Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
UPC: Reconocimiento de saberes

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación. Reconocimiento de saberes en la UPC: un cambio de paradigma para la educación superior

Universidad Provincial de Córdoba
Cocinar

Espacio de marca

Club La Voz

Cocinar como antes, disfrutar como siempre

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Un excomisario de la Policía de Córdoba fue condenado por delincuente. (José Gabriel Hernández/Archivo)

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Federico Noguera
Advierten información falsa en redes sociales sobre intervenciones asistidas por caballos.

Ciudadanos

En el país. Advierten por información falsa vinculada a terapias asistidas con caballos

Nicolás Sosa Tillard
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Marta Peris y José Manuel Toral

Ciudadanos

Entrevista. Marta Peris y José Manuel Toral: La vivienda social puede ser un laboratorio para cambiar la arquitectura

Diego Marconetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

    Furiosa. Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

  • 00:43

    Inseguridad. La mujer quedó detenida en Córdoba. (Captura de video)

    Córdoba. Forzaba el ingreso de una obra en construcción, fue descubierta por las cámaras y quedó detenida

  • 00:49

    agujero extra.

    No lo sabías. Para qué sirve el misterioso agujero extra en las zapatillas: ¿Por qué nadie lo usa?

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

  • El hombre compartió la conversación.

    Durísimo. “No sé si reír o llorar”: la mujer que descubrió la doble vida de su marido por el grupo de vecinos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

  • 07:44

    Gime Accardi. Foto: captura pantalla.

    Sincera. Gimena Accardi reconoció su infidelidad a Nicolás Vázquez y dijo: Me mandé una cagada

Últimas noticias

Ghibli Fest 2025

Cine y series

Animé. Ghibli Fest 2025: qué películas de animación japonesa vuelven al cine en Córdoba

Brenda Petrone Veliz
Entrenamiento de Belgrano

Fútbol

Clausura LPF. Belgrano con Central Córdoba como objetivo inmediato

Pablo Ocampo
 Perro Dogo. / imagen ilustrativa

Ciudadanos

Salsacate. Córdoba: fue a visitar a sus padres y la atacaron dos perros dogos de la familia

Redacción LAVOZ
Condenaron a nueve años de prisión “Frío”: su voz fue la prueba clave en una megacausa de narcotráfico

Sucesos

Salta. Lo condenaron a nueve años de prisión: su voz fue la prueba clave en una megacausa de narcotráfico

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10560. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design