17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Clasificados Inmuebles / Clasificados inmuebles

Mega DNU y derogación Ley de Alquileres: claves a tener en cuenta

Qué efectos puede tener el decreto presidencial. Consideraciones jurídicas y operativas, desde la perspectiva de las entidades representativas de los corredores inmobiliarios de la provincia de Córdoba.

10 de enero de 2024,

13:16
Norman Berra
Mega DNU y derogación Ley de Alquileres: claves a tener en cuenta
Los inmuebles cuyos precios estén fuera de los valores que convalida el mercado demorarían en alquilarse o se mantendrían desocupados, mientras que aquellos que estén acordes se alquilarían rápidamente.

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

3

Servicios

Lluvias. Llueve en algunos puntos de Córdoba: el pronóstico para este sábado 16 de agosto

4

Ciudadanos

Ciencia en crisis. Científicos de Córdoba vendieron hasta sus anillos para publicar una investigación en salud

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

El decreto de necesidad de urgencia (DNU 70/2023) emitido por el presidente Javier Milei el pasado 20 de diciembre de 2023 deroga, entre otras normativas, la Ley de Alquileres modificada hace pocos meses. Si bien ese DNU aún debe pasar por la Cámaras de Diputados y la de Senadores en el Congreso Nacional y el control de constitucionalidad de la Justicia (esta semana, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el capítulo laboral del decreto y lo puso en suspenso), rige provisoriamente, por lo que resulta oportuno considerar algunas claves respecto a su impacto en materia inmobiliaria.

“Si bien es muy pronto para adelantar conclusiones, vemos que hay varios propietarios que consultan, interesados en que sus inmuebles regresen al mercado, y eso aumentará la oferta de locaciones. Notamos que la sobre abundancia normativa coloca a los corredores inmobiliarios en una posición clave y certera a la hora de incorporar esos bienes, puesto que la sociedad entendió que los profesionales marcan la diferencia, ya que otorgan seguridad jurídica y transparencia a la operación y manejo del inmueble. Creemos que en el corto plazo se va a normalizar la dinámica del mercado, balanceando oferta y demanda”,

dijo Alejandro Hadrowa, presidente del Colegio Profesional de Inmobiliarios (CPI Córdoba).

En la misma línea, desde la Cámara de Corredores Inmobiliarios de la Provincia de Córdoba (Cacic) destacan la vital importancia del asesoramiento inmobiliario a los propietarios e inquilinos para que el mercado logre el equilibrio en este período de transición.

“Entendiendo como base de pensamiento a la libre contratación y a sabiendas de que tanto los precios como las actualizaciones serán propuestas a voluntad, encontraremos en el corto plazo un mercado ralentizado, con precios elevados que se irán validando con el correr de los meses. Esto significa que la dinámica irá buscando su lugar a medida que la oferta vaya encontrándose con la demanda a valores lógicos y que se puedan pagar. En ese sentido, lo que está fuera de los precios de alquiler demorará un poco más en alquilarse o se mantendrá desocupado, mientras que aquello que esté acorde se alquilará rápidamente”,

evaluó Agustín Tea Funes, referente de Cacic.

La demanda en materia de alquileres es muy importante (sobre todo en departamentos ubicados en barrios como Nueva Córdoba, General Paz, Alberdi y Centro) y hoy no existe una oferta que pueda cubrirla. Aunque eso es algo que no cambiaría a corto plazo, los referentes estiman que a mediano plazo los precios de mercado empezarán a encontrar un equilibrio o un parámetro un poco más estable. “Hacer contratos en pesos y no en dólares, alquilar por plazos de 2 años, utilizar índices de actualizaciones oficiales como IPC (Índice de Precios al Consumidor), ICL (Índice de Contratos de Locación), CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia) y, por supuesto, manejar precios lógicos de mercado son las principales sugerencias que como corredores inmobiliarios podemos brindar a las partes contratantes”, agregó Tea Funes.

La demanda en materia de alquileres es muy importante, sobre todo en los barrios cercanos al centro de la ciudad de Córdoba.
La demanda en materia de alquileres es muy importante, sobre todo en los barrios cercanos al centro de la ciudad de Córdoba.

Un aporte en el contexto actual

Atentos a la coyuntura, Cacic y CPI elaboraron un documento conjunto con las principales claves a tener en cuenta respecto al DNU y su efecto en las operaciones.

-1) el decreto no afecta a los contratos de locación firmados con anterioridad al DNU. Es decir, un contrato firmado durante la vigencia de la Ley de Alquileres N° 27.551 y su modificatoria 27.737 deben cumplirse.

-2) el DNU entró en vigencia desde el 29 de diciembre de 2023, pero está condicionado al tratamiento del Congreso (Comisión Bicameral).

-3) el DNU deroga la Ley 27.551 y la Ley 27.737 en materia contractual. También modifica normas del Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN).

Se apela a la responsabilidad de los profesionales inmobiliarios y a que se utilice el principio de buena fe (artículos 9 y 961 del CCCN) para resolver diferencias entre los contratantes. En particular, cuando el destino de la locación sea de vivienda, el profesional debe redoblar esfuerzos para lograr acuerdos que contemplen las necesidades y posibilidades de las contratantes en un contexto inflacionario y de recesión económica.

“De acuerdo a los cambios legislativos pendulares de los últimos años, consideramos que como actores preponderantes de este sector nos corresponde un asesoramiento objetivo, imparcial, ético y responsable a nuestros clientes, que son tanto los inquilinos como de propietarios. Confiamos en que la normalización del mercado dará mayor previsibilidad y ante una mayor oferta de inmuebles para alquilar los precios y las condiciones contractuales se armonizarán”, destaca el documento, y luego remarca: " En el corto plazo, nuestro accionar será primordial para que exista una convivencia óptima entre las partes. Es por ello que a la hora de intermediar en alquileres de vivienda alentamos tanto el cuidado de la recuperación de la rentabilidad de los propietarios como de las posibilidades del salario/ingreso de inquilinos”.

Los contratos deben contemplar de manera clara, precisa y exacta la voluntad de los contratantes, para lo que resulta clave la tarea profesional de un corredor.
Los contratos deben contemplar de manera clara, precisa y exacta la voluntad de los contratantes, para lo que resulta clave la tarea profesional de un corredor.

Recomendaciones

Al momento de celebrar contratos de locación con destino habitacional, el documento elaborado en conjunto por Cacic y el CPI sugiere:

• propiciar los contratos en pesos y desalentar la fijación de precios en moneda extranjera.

• fijar contratos con plazos de 24 meses o más.

• programar actualizaciones entre 3 a 6 meses (según calidad de la propiedad, ubicación y capacidad económica).

• evitar dobles variables de ajuste. Fijar actualizaciones que se anclen en porcentuales (X % cada X cantidad de meses) y/o referencias directas al Índice de Contratos de Locación (ICL), variación de salarios o variación de precios al consumidor.

Los referentes estiman que a mediano plazo los precios de mercado
empezarán a encontrar un equilibrio o parámetros más estables.
Los referentes estiman que a mediano plazo los precios de mercado empezarán a encontrar un equilibrio o parámetros más estables.

Para tener en cuenta

Los contratos deben contemplar de la manera más clara, precisa y exacta la voluntad de los contratantes, para lo que resulta clave la tarea profesional de un corredor público inmobiliario (CPI). Hay libertad contractual para determinar el precio y las actualizaciones.

Se admitirá la utilización de índices y las partes podrán pactar la periodicidad de aplicación. Se pueden pactar alquileres en moneda extranjera, en cuyo caso se debe pagar en esa moneda. Los honorarios profesionales de los profesionales inmobiliarios no se ven afectados por el DNU y se devengan en la moneda en la que se pacte el contrato.

Temas Relacionados

  • Clasificados inmuebles
  • Alquileres
Más de Clasificados Inmuebles
RE

Clasificados Inmuebles

Coyuntura. Cuánto cuesta construir al arranque del segundo semestre

Norman Berra
RE

Clasificados Inmuebles

Coyuntura. Lo que se viene en la zona sur de la ciudad de Córdoba

Norman Berra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

Últimas noticias

Rocío Marengo

Tevé

Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

Redacción LAVOZ
Córdoba: dos hombres fueron detenidos con inhibidores en el estacionamiento del estadio Kempes

Sucesos

Inseguridad. Córdoba: dos hombres fueron detenidos con inhibidores afuera del partido Puma-All Blacks

Redacción LAVOZ
La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

Sucesos

Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

Redacción LAVOZ
Central Córdoba

Fútbol

Hora, TV y formaciones. Defensa y Justicia recibe a Newell’s en Florencio Varela

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design