La Jornada CPI 2025 que se celebró el pasado viernes 24 de octubre fue un verdadero punto de encuentro para la comunidad inmobiliaria de Córdoba. Más de 400 corredores profesionales inmobiliarios (CPI) de toda la provincia, junto a prensa especializada como Clasificados La Voz, estudiantes y allegados al sector participaron de un evento que, como cada año, combinó capacitación, reflexión y celebración en un mismo espacio.
El encuentro se llevó a cabo en el Hotel Quinto Centenario, con una agenda que propuso charlas inspiradoras, paneles con referentes provinciales y nacionales, y un cierre pensado para fortalecer los lazos entre colegas. El presidente del Colegio Profesional de Inmobiliarios (CPI Córdoba), Lucas Péndola, fue el encargado de abrir la ceremonia de inauguración y puso foco en la importancia de seguir consolidando una verdadera comunidad profesional, integrando los espacios de formación, los institucionales y los organismos de gobierno.
Además, Péndola destacó la necesidad de que el CPI siga siendo protagonista y referente en cada conversación o debate vinculado al ámbito inmobiliario.
A su turno, el viceintendente de la Ciudad de Córdoba, Javier Pretto, acompañó el saludo inicial y subrayó la importancia de sostener normativas actualizadas, modernas y eficaces que garanticen el desarrollo del ejercicio profesional y los mecanismos de control que aseguren su correcto desempeño.
En representación del gobernador Martín Llaryora, el ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con la comunidad profesional, en especial en la lucha contra el ejercicio ilegal de la profesión y las estafas inmobiliarias. En esa línea, el funcionario anunció la colaboración de la División de Ciberdelitos, que trabajará junto al CPI en el control y seguimiento de las actividades que se desarrollan en entornos digitales.
La ceremonia de apertura contó también con la presencia de Virginia Manzotti, presidenta del Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de Argentina (Cofeci), organismo que nuclea a más de 30 mil profesionales inmobiliarios de todo el país, además de funcionarios y representantes de distintas entidades, organismos gubernamentales, directivos de universidades y centros de formación.

Profesionales reconocidos
La primera exposición estuvo a cargo de Fredi Vivas, quien presentó la conferencia “Impacto de la Inteligencia Artificial en la valoración y comercialización de inmuebles”. Durante su charla abordó los desafíos y oportunidades que plantea la IA para la profesión y el mercado inmobiliario actual. Luego, se desarrolló el panel “La realidad de nuestra profesión”, encabezado por Mariana Stange (fundadora de Mariana Stange Real Estate), Lucas Péndola (presidente del CPI) y Sergio Villella (magíster en Desarrollos Urbanos y presidente de Sergio Villella Bienes Inmuebles), quienes compartieron sus visiones sobre el presente y futuro del corretaje.
Tras un coffee break, Osvaldo Giordano, presidente del Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) de la Fundación Mediterránea brindó una exposición sobre las “Perspectivas económicas para el sector inmobiliario argentino”, en la cual analizó los desafíos del contexto nacional y las nuevas estrategias para un mercado en permanente transformación.
El evento concluyó con un cóctel de networking, donde los participantes compartieron experiencias y generaron nuevas oportunidades en un ambiente de camaradería y entusiasmo profesional.
“Con esta nueva edición, Córdoba reafirmó su papel como el corazón de la comunidad inmobiliaria del país, uniendo a colegas, instituciones y futuros corredores bajo un mismo propósito: construir una profesión cada vez más sólida, innovadora y comprometida con su tiempo”, concluyó Péndola.
Te puede interesar
Evento. Quedó habilitada la votación para el Premio Córdoba Inmobiliaria






















