28 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Clasificados Inmuebles / Clasificados inmuebles

Coyuntura. Las últimas tendencias sectoriales al cierre del primer semestre del año

Los principales datos y hallazgos en el mercado de alquileres, según el Centro de Estadísticas Inmobiliarias (CEI) del CPI Córdoba.

28 de julio de 2025,

14:50
Norman Berra
Las últimas tendencias sectoriales al cierre del primer semestre del año
El mercado de alquileres cuenta con más oferta, pero a precios muy altos, según el informe del CEI/CPI.

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Opinión

Los jubilados en la Justicia

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.386 del domingo 27 de julio

A mediados de este mes, el Colegio de Profesionales Inmobiliarios (CPI) Córdoba presentó el informe actualizado al mes de junio pasado de su Centro de Estadísticas Inmobiliarias (CEI), elaborado por la entidad con la asistencia técnica de la consultora Economic Trends, que dirige el economista Gastón Utrera.

El documento, al que tuvo acceso Clasificados La Voz, permite repasar las principales tendencias del mercado cordobés en materia de alquileres.

En Córdoba Capital, el CEI detectó que los precios de alquiler ofrecidos se ubicaron por encima de la inflación (IPC) y del Índice de Contratos de Locación (ICL) en casi todos los casos.
En Córdoba Capital, el CEI detectó que los precios de alquiler ofrecidos se ubicaron por encima de la inflación (IPC) y del Índice de Contratos de Locación (ICL) en casi todos los casos.

Datos clave

Alquileres habitacionales: fuerte recuperación del stock. El stock de inmuebles habitacionales para alquiler administrados por profesionales en Córdoba creció 75,5% respecto al promedio de septiembre- diciembre 2023. Actualmente, supera el nivel que existía antes de la Ley de Alquileres, lo que refleja mayor oferta disponible.

Mora en alquileres habitacionales muy baja: en junio, el 96,1% de inquilinos habitacionales pagó el alquiler en su totalidad. Sólo el 1,9% no pagó, lo que marca un descenso de 2,1 puntos frente a mayo.

Mora en alquileres comerciales en aumento: entre inquilinos comerciales, el 7,6% no pagó en junio, una suba de 5,5 puntos respecto al mes anterior. Eso es un posible reflejo de menor dinamismo económico en algunos rubros del comercio.

Vacancia en aumento en viviendas: la vacancia habitacional alcanzó el 5% del stock, con una suba de 0,7 puntos respecto al mes previo.

En locales comerciales, por otro lado, la vacancia se ubicó en 1,6%, subiendo 2,4 puntos.

Precios de nuevos alquileres en alza significativa: los nuevos contratos en junio registran aumentos muy marcados sobre valores vencidos.

En casas: +79%. Departamentos: +41%. Locales comerciales: +124%. Alquileres, en expansión.

En mayo, las operaciones de alquiler subieron 19,9% interanual. Composición de alquileres: 73,9% departamentos, 14,2% casas, 6,2% locales comerciales/industriales, 4,7% cocheras, 0,9% housing.

Mercado con más oferta, pero a precios muy altos

El informe confirma que los precios de oferta en alquiler siguen subiendo, aunque en el primer semestre de 2025 los aumentos fueron algo menos vertiginosos que al cierre de 2024. Sin embargo, se mantienen por encima de la inflación y del Índice de Contratos de Locación (ICL), lo que refleja:

-intentos de los propietarios de actualizar precios ante la incertidumbre económica.

-mayor recuperación de la oferta, pero con demanda aún tensionada por salarios que no acompañan totalmente esos incrementos.

Las zonas más caras siguen siendo Nueva Córdoba, con valores más altos y demanda más estable; Centro y Primer Anillo alrededor del área céntrica mantienen precios más accesibles, pero también exhiben subas.

“El mercado de alquileres muestra una recuperación significativa de la oferta, superando los niveles previos a la Ley de Alquileres. Esto es positivo, pues reduce la escasez que impulsaba precios hacia arriba”, destacó el informe.

Sin embargo, los precios de los nuevos contratos siguen escalando fuerte, con subas del 41% al 124% según el segmento. Esto refleja el atraso acumulado en contratos anteriores y la necesidad de los propietarios de actualizar valores ante la inflación y la falta de certezas.

La vacancia habitacional creció levemente (lo que podría indicar un techo para esos aumentos si la demanda no convalida los nuevos valores), pero la mora habitacional sigue muy baja, lo cual muestra que, aunque los precios suben, los inquilinos siguen priorizando el pago de la vivienda.

En lo comercial, la mora subió fuerte (7,6%), lo que marca un posible alerta de menor poder de pago de los negocios o impacto de la caída en el consumo.

Proyección a futuro

Según el CEI del CPI, es probable que en los próximos meses se vea:

-mayor estabilización de la oferta de alquileres en niveles altos.

-tensiones en precios de nuevos contratos, aunque con espacio limitado para seguir subiendo si la vacancia crece.

-posible mayor presión sobre locales comerciales, con riesgos de vacancia más alta si persiste el bajo consumo.

-alquileres todavía en alza, aunque con subas algo más moderadas si la vacancia sigue creciendo.

-persistencia de la brecha entre valores ofrecidos y lo que el mercado puede pagar, lo cual podría generar un techo a los incrementos.

Hallazgos clave del mercado

Alquileres en alza en todas las zonas: en Córdoba Capital, el CEI detectó que los precios de alquiler ofrecidos se ubicaron por encima de la inflación (IPC) y del Índice de Contratos de Locación (ICL) en casi todos los casos.

Evolución de precios promedio (departamentos de un dormitorio): Nueva Córdoba $ 540 mil (+8% sobre enero), Centro $ 420 mil (+13,5% sobre enero), Primer Anillo $ 400 mil (+11,1% sobre enero).

Distribución de los precios en alquileres

Para este análisis, en primera instancia el CEI del CPI tomó como valor de referencia la mediana, es decir, el registro que ocupa la posición central en un conjunto de datos cuando (ya sea que estén ordenados de forma creciente o decreciente). Así, la mitad de los datos son menores o iguales a la mediana, y la otra mitad son mayores o iguales a ella.

La mediana no se ve afectada por valores extremos (valores atípicos) en la misma medida que la media aritmética o promedio, y de ahí que se la tome como media alternativa de tendencia central .

Nueva Córdoba (medianas): un dormitorio: $ 540 mil. Dos dormitorios: $ 700 mil. Tres dormitorios: $ 950 mil.

Centro (medianas): un dormitorio: $ 420 mil. Dos dormitorios: $ 600 mil. Tres dormitorios: $ 800 mil.

Primer Anillo (medianas): un dormitorio: $ 400 mil. Dos dormitorios: $ 650 mil. Tres dormitorios: $ 700 mil.

Por otro lado, tomando al Centro de la ciudad de Córdoba como referencia, al día 30 de junio de 2025 los montos de alquiler publicados de departamentos promediaron $ 420 mil en unidades de un dormitorio, $ 600 mil en unidades de dos dormitorios y $ 800 mil en unidades de tres dormitorios (gráfico adjunto).

Si en lugar del Centro se toma al barrio de Nueva Córdoba como referencia, al día 30 de junio de 2025 los montos de alquiler publicados de departamentos promediaron $ 540 mil en unidades de un dormitorio, $ 700 mil en unidades de dos dormitorios y $ 950 mil en unidades de tres dormitorios (gráfico adjunto).

En tercer término, si se toma como referencia el Primer Anillo de la ciudad de Córdoba, al día 30 de junio de 2025 los montos de alquiler publicados de departamentos promediaron $ 400 mil en unidades de un dormitorio, $ 650 mil en unidades de dos dormitorios y $ 700 mil en unidades de tres dormitorios (gráfico adjunto).

Gráficos de referencia.
Gráficos de referencia.

Tendencia de suba en alquileres respecto al ICL e E IPC

Finalmente, mientras que el ICL acumuló +16,5% en el semestre, los valores de alquiler ofrecidos crecieron entre 8% y 13,5%, lo que muestra aumentos algo más moderados que en meses previos, pero por encima de la inflación acumulada (IPC) en ciertos barrios.

Alerta institucional

Por fuera del informe sectorial, la semana pasada el CPI divulgó un comunicado contra el fraude y la inseguridad: “Frente a los recientes casos de delitos cometidos en propiedades alquiladas temporalmente, el CPI señala con claridad que la raíz del problema es la falta de control, regulación y profesionalización en las operaciones temporarias. El alquiler temporario, tal como está hoy, funciona muchas veces en la informalidad, sin garantías, sin intermediación legal y sin los filtros básicos de seguridad. Eso es lo que habilita estafas, robos,ocupaciones y daños sin reparación para los propietarios”, expresó Lucas Péndola, presidente del CPI.

Desde hace tiempo, el Colegio alertó que la migración de alquileres tradicionales hacia el formato temporario (motivada por efectos distorsivos de la derogada Ley de alquileres) generó un mercado paralelo, sin reglas claras ni supervisión efectiva. En ese esquema, muchas operaciones se concretan sin contratos firmados ni cláusulas de responsabilidad, no exigen garantías reales ni seguros de caución ante posibles daños y se manejan por canales despersonalizados (Booking, Airbnb, redes sociales) sin respaldo legal.

El profesional inmobiliario es el único actor habilitado y capacitado para prevenir situaciones de fraude o inseguridad que se dan en canales sin respaldo legal.
El profesional inmobiliario es el único actor habilitado y capacitado para prevenir situaciones de fraude o inseguridad que se dan en canales sin respaldo legal.

Temas Relacionados

  • Clasificados inmuebles
  • Departamentos en Córdoba
  • Inmuebles
Más de Clasificados Inmuebles
RE

Clasificados Inmuebles

Claves. Subastas online, una alternativa para comprar propiedades

Norman Berra
RE

Clasificados Inmuebles

Vaivenes. El costo de la construcción aumentó 22% en un año y la mano de obra subió casi un 50%

Norman Berra

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Laura González
Caso Saillén

Política

Bajo palabra. El Surrbac y los olores que destila la falta de recolección de los últimos días

Redacción LAVOZ
Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ramón Sosa

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

  • 00:50

    Caso Brenda Torres

    Manifestación. Corte total en circunvalación: familiares y amigos exigen justicia por Brenda

  • 01:31

    Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

    “Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

  • 00:29

    Ángela Torres

    Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

  • 01:00

    Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

    Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

  • 00:43

    Luis Ventura

    Violencia. Luis Ventura fue brutalmente agredido en un partido y no fue a los Martín Fierro: cómo está su salud

Últimas noticias

Chumbi. 29 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Selección argentina de fútbol femenino

Fútbol

Copa América Femenina 2025. Argentina cayó con Colombia en los penales y ahora disputará el duelo por el tercer puesto

Redacción LAVOZ
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10538. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design