08 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Clasificados Inmuebles / Clasificados inmuebles

Coyuntura. Las últimas novedades en torno a las hipotecas divisibles

Un repaso con actualización de aspectos clave, en la mirada de dos referentes en la materia a nivel local.

7 de agosto de 2025,

16:43
Norman Berra
Las últimas novedades en torno a las hipotecas divisibles
En Córdoba, el Registro General de la Provincia ya fijó las pautas para que se inscriban tanto las hipotecas como los boletos de compraventa que se realicen sobre la base del emprendimiento inmobiliario en la Resolución 4 de 2024.

Lo más leído

1
Pesar en el folklore.

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.293 del miércoles 6 de agosto

3

Cine y series

No contaban con su astucia. Chespirito llega a Netflix: el catálogo del Chavo del 8 se podrá ver por primera vez en la plataforma

4

Servicios

Empleos. Vaca muerta busca empleados: qué oficios requieren y cómo postularse

5

Servicios

Atención. Calendario de pagos de Anses agosto 2025: jubilaciones, asignaciones y pensiones

Recientemente, el Gobierno nacional reglamentó a través de la Resolución Conjunta 2/2025 de los Ministerios de Economía y de Justicia la implementación de las hipotecas divisibles para los proyectos inmobiliarios a efectos de fomentar el crédito, impulsar al sector y a la construcción, y reducir el déficit habitacional en la Argentina.

Con estas normas, se pretende que pueda constituirse el derecho real de hipoteca de manera divisible (cuando se trata de un derecho real indivisible) para facilitar el financiamiento para desarrollos y emprendimientos inmobiliarios.

“El meollo radica en que se pueda hipotecar un inmueble en conjunto, pero que esa hipoteca se pueda dividir para cada unidad, departamento o lote. Apunta a brindar una herramienta a los diversos actores del mercado para que puedan arbitrar mejor sus expectativas y potencialidades”, explicó Lucas Péndola, titular del Colegio Profesional de Inmobiliarios (CPI Córdoba).

Así, se permitirá constituir una hipoteca divisible sobre el inmueble macro (ya sea una parcela destinada a propiedad horizontal, a un conjunto inmobiliario o a una subdivisión parcelaria tradicional), la cual luego se fraccionará en unidades de garantía autónomas, asignables a cada comprador individual al momento de la transferencia dominial. Ese fraccionamiento no se limita al plano jurídico: la norma prevé la posibilidad de que cada porción del crédito hipotecario sea cedida, securitizada, integrada en fideicomisos financieros o utilizada como respaldo de letras hipotecarias.

“Desde una perspectiva técnica y en protección de la seguridad jurídica, la implementación de esta figura requiere ciertas condiciones estrictas: el inmueble debe estar libre de gravámenes o con cargas reconocidas y aceptadas por el acreedor hipotecario, debe contar con un proyecto urbanístico aprobado o en trámite avanzado y la escritura constitutiva de la hipoteca debe prever expresamente la divisibilidad tanto del crédito como de la garantía real. Esas exigencias buscan preservar la seguridad jurídica, la transparencia registral y la operatividad del sistema, evitando ambigüedades en el tracto y confusiones en la afectación dominial”, remarcó Péndola.

La resolución viene a cubrir un vacío normativo que limitaba sustancialmente el acceso al financiamiento para desarrollos “desde el pozo”. La rigidez del sistema tradicional, basado en la indivisibilidad de la hipoteca, impedía la afectación escalonada de unidades funcionales o lotes: un proyecto sólo podía ser hipotecado una vez consolidada la subdivisión, lo que postergaba el acceso al crédito tanto del desarrollador como del comprador final.

La resolución viene a cubrir un vacío normativo que limitaba sustancialmente el acceso al financiamiento para desarrollos “desde el pozo”.
La resolución viene a cubrir un vacío normativo que limitaba sustancialmente el acceso al financiamiento para desarrollos “desde el pozo”.

Aspectos técnico-legales

“La figura de las hipotecas divisibles avanza en la consideración de los sectores públicos y privados vinculados a la temática, tal el caso de la reunión anual de Directores de Registros Inmobiliarios (LXV RNDRPI, celebrada en el mes de marzo en la ciudad de La Rioja), donde se realizaron una serie de consideraciones y sugerencias con vistas a las disposiciones técnico registrales locales que permitan la implementación del mecanismo”, remarcó Gustavo Bono, asesor externo del Colegio de Escribanos de Córdoba.

Las hipotecas divisibles plantean una herramienta de financiamiento de emprendimientos urbanísticos (sobre todo con destino de vivienda), que conjuga por un lado las ventajas tradicionales de la garantía hipotecaria en favor de quien financia el inicio y avance del emprendimiento (banco o inversor privado).

A la vez y desde el comienzo, protege a los adquirentes de las futuras unidades de propiedad horizontal o lotes de terreno sobre la base de dos pilares centrales: el mecanismo exige que el emprendimiento cumpla con regularidad las normativas técnicas y el contralor preventivo de los organismos correspondientes (Municipio y Catastro Territorial), en función de la visación preventiva del proyecto de obra y subdivisión, garantizando así la viabilidad técnica del emprendimiento.

Por otro lado, en atención a la imposibilidad de otorgar la escritura pública y la posesión a cada adquirente (ya que se trata de lotes o unidades futuras, que no existen aún material y jurídicamente), se lo tutela mediante la registración de su boleto de compraventa, lo que asegura la publicidad de la operación y la exclusividad de que la unidad funcional o el lote de terreno sólo podrán ser transferidas al titular del boleto inscripto, y que tampoco podrán disponerse modificaciones del proyecto sin su conformidad.

“Una vez concluida material y jurídicamente la edificación de propiedad horizontal o el loteo, y producida la división del objeto, de la deuda y de la hipoteca, podrán entonces transferirse directamente a cada adquirente su lote o unidad funcional, junto con la hipoteca individual e independiente por el saldo que le correspondiere. Eso reduce los costos, tiempos y desgastes de la financiación”, concluyó el asesor del Colegio de Escribanos.

Te puede interesar

Alquiler temporario en Córdoba, en el marco de la temporada invernal

Temas Relacionados

  • Clasificados inmuebles
Más de Clasificados Inmuebles
RE

Clasificados Inmuebles

Alternativa. Alquiler temporario en Córdoba, en el marco de la temporada invernal

Norman Berra
RE

Clasificados Inmuebles

Aportes. Datos que iluminan: el mercado inmobiliario ya no se basa en percepciones

Norman Berra

Espacio de marca

Adquirí tu Ford 0km con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Adquirí tu Ford 0km con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Tecnicatura en Enología y Vid de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Nueva carrera. La UPC tendrá la primera Tecnicatura Universitaria en Enología y Producción de vid

Universidad Provincial de Córdoba
Contrato de mantenimiento Volkswagen: congelá el precio de tus próximos servicios en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Contrato de mantenimiento Volkswagen: congelá el precio de tus próximos servicios en Maipú

Mundo Maipú
Canje de Cereal: una forma inteligente para renovar una flota

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de Cereal. Una forma inteligente para renovar una flota

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Palacio De Justicia

Política

Análisis. Ruidos en Tribunales que afectan a la sociedad

Roberto Battaglino
PRODUCTO CORDOBÉS. El durmiente de plástico fabricado en Monte Cristo. (Prensa TAC)

Ciudadanos

Innovación. Una empresa circular cordobesa experimenta con tecnología nuclear para el reciclaje de plásticos

Ary Garbovetzky
Empresa VSB distribuidora de carne.

Agro

A 1.200 kilómetros. Con un innovador modelo comercial, un abastecedor cordobés lleva el asado a Vaca Muerta

Alejandro Rollán
La Policía detuvo a tres sospechosos por las supuestas maniobras contra hinchas de Belgrano. (Policía)

Sucesos

Investigación. También Belgrano fue estafado con la venta de ingresos a la cancha: hay tres detenidos

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Cayeron copos de nieve en la base del cerro Champaquí. (Captura de video)

    Clima. Nieve en el Champaquí: volvió el frío a Córdoba y cayeron copos en la base del cerro

  • 01:45

    Juanes

    A Dios le piden. Juanes visitó Un poco de Ruido y versionó sus hits en cumbia

  • Vivieron un momento muy emotivo durante los votos.

    Emocionante. Aprendió lenguaje de señas en secreto para emocionar a sus suegros sordos en plena boda: el video

  • Es diferente la forma de anunciar que se va a estacionar.

    Qué susto. Casi chocan en España por una diferencia cultural: el video de una argentina que se volvió viral

  • El hombre se emocionó.

    Pura emoción. Le regalaron una foto con su papá fallecido y su reacción conmovió a millones: el video

  • 00:08

    Un chancho suelto en la ciudad de Córdoba (Captura de video).

    Insólito. Filmaron a un chancho suelto en un barrio de Córdoba

  • 01:45

    Pablo Lescano

    Colombia. Show de Damas Gratis en Bogotá terminó en caos: un muerto y varios heridos por violencia extrema

  • 03:00

    María Becerra

    Conmovedor. María Becerra tuvo una entrevista a flor de piel con Gabriel Rolón: “Tuve y tengo miedo de morirme”

Últimas noticias

Chumbi. 8 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Instituto

Fútbol

¡Feliz cumple! Instituto: 107 años de pertenencia, crecimiento continuo y sueños de un futuro con más Gloria

Hernán Laurino
Adquirí tu Ford 0km con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Adquirí tu Ford 0km con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
En San Francisco, autorizan la vacunación compulsiva de un recién nacido.

Ciudadanos

Medidas. Mendoza: los padres que no vacunen a sus hijos podrán ser multados e incluso ser arrestados

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10549. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design