27 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Clasificados Inmuebles / Clasificados inmuebles

Tendencias. El impacto tecnológico en el corretaje inmobiliario

¿Hay un nuevo estándar tecnológico que redefine la profesión? Repaso de miradas con referentes clave del sector.

23 de julio de 2025,

12:20
Norman Berra
El impacto tecnológico en el corretaje inmobiliario
Las nuevas tecnologías se posicionan como aliadas imprescindibles del corredor inmobiliario.

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

3

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

4

Sucesos

Conmoción. “Que se haga justicia”: la despedida de los amigos y familiares de la joven descuartizada en Córdoba

5

Servicios

Nieve y heladas. Volvió la ola polar a la Argentina este fin de semana: cómo seguirá el clima en Córdoba

En plena transformación del sector inmobiliario, durante los últimos años se consolidó un nuevo modelo tecnológico que eleva la vara de la calidad de los servicios. Ya no se trata de moverse con soltura a través de las redes sociales para captar clientes: la nueva coyuntura demanda un equipo con un profundo conocimiento de diversas herramientas tecnológicas de vanguardia.

Los profesionales inmobiliarios son cada vez más conscientes de que la rentabilidad económica depende, cada vez más, de crear momentos memorables en la relación con los consumidores. Sin embargo, lo que quizá no sea tan evidente es el cambio radical en la experiencia del cliente promovida, por ejemplo, por el uso de tecnologías como la realidad aumentada, la realidad virtual, la realidad mixta y la realidad extendida.

“La incorporación de la tecnología a la actividad inmobiliaria, ya sea para ganar en productividad, en mejoramiento de procesos, como medios esenciales de comunicación o simplemente para aggiornarse a las nuevas tendencias es un hecho. En pleno proceso de transformación del sector inmobiliario, el impacto tecnológico dejó de ser algo emergente para consolidarse como una realidad estructural que redefine la manera en que trabajamos, nos relacionamos con los clientes y gestionamos nuestras operaciones. La presencia en redes sociales o publicaciones en portales ya no alcanza. El nuevo modelo tecnológico eleva la vara de calidad y eficiencia, y nos interpela como profesionales”, subrayó Agustín Tea Funes, ex presidente de la Cámara de Corredores Inmobiliarios de la Provincia de Córdoba (Cacic) y actual miembro de la comisión directiva de esa entidad.

Así, el nuevo estándar tecnológico implica una suerte de “nivel cero” a partir del cual se apuesta a crecer.

Las nuevas tecnologías no son todo: el éxito aparece cuando los profesionales se reconfiguran para crear nuevas formas de trabajar.
Las nuevas tecnologías no son todo: el éxito aparece cuando los profesionales se reconfiguran para crear nuevas formas de trabajar.

Un cambio de paradigma

A través de la spatial computing o computación espacial (la tecnología que integra los mundos digital y físico), la tecnología permite mostrar un edificio o una casa que aún no se construyó: eso abre a los interesados la posibilidad de “caminar” por esos lugares en construcción e incluso sugerir modificaciones en el diseño.

El uso de drones también revoluciona el marketing inmobiliario, ya que permite mostrar las propiedades desde muchos ángulos únicos. Los clientes no sólo ven la casa, el techo y el patio, por ejemplo, sino también el barrio circundante y las vistas.

Desde Cacic entienden que esta transformación tecnológica no es sólo una cuestión de familiarizarse con determinadas herramientas, sino de cultura profesional. La incorporación de inteligencia artificial (IA), sistemas de gestión automatizados, Big Data inmobiliaria, recorridos virtuales 360°, firmas digitales, sistemas de Gestión de Relaciones con Clientes (CRMs) inteligentes y análisis predictivo del comportamiento del mercado exige un cambio de mentalidad en quienes ejercen el corretaje.

La intermediación tradicional, basada en relaciones personales (el cara a cara) y la experiencia empírica siguen siendo muy valiosos en la profesión, pero deben integrarse con un nuevo tipo de conocimiento técnico. Hoy, un equipo inmobiliario debe saber interpretar métricas digitales, optimizar campañas en plataformas, segmentar audiencias con precisión y administrar procesos de forma remota, segura y eficiente.

“En este contexto, la Cámara asume un rol clave: promover la capacitación continua, fomentar la profesionalización tecnológica y generar espacios de actualización permanente. No hay que quedarse atrás, sino liderar la evolución. Siempre y cuando esté bien monitoreado por los miembros de las inmobiliarias, el uso de estas nuevas herramientas (como por ejemplo los bots) mejoran la experiencia del cliente, optimizan los tiempos de respuesta, brindan transparencia y generan mayor trazabilidad en cada operación”, remarcó Tea Funes.

En la misma línea, se reconoce que el avance tecnológico ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una realidad estructural que transforma de manera profunda el ejercicio del corretaje inmobiliario. En ese sentido, las nuevas tecnologías se posicionan como aliadas imprescindibles y los corredores que marcan tendencia son aquellos que se rodean de un equipo multidisciplinario para enfocarse en maximizar sus oficinas a nivel comercial.

“El impacto de la digitalización se manifiesta en todos los aspectos de nuestra actividad: desde la captación y difusión de inmuebles, hasta la gestión de clientes, el análisis de datos y la formalización de operaciones. Esta evolución no reemplaza el rol del corredor matriculado, sino que lo enriquece y lo posiciona como un profesional estratégico, capaz de integrar herramientas tecnológicas con conocimiento del mercado, ética y cercanía con el cliente. En este contexto, el CPI asume el compromiso de acompañar a sus matriculados en este proceso de transformación, generando espacios de formación, actualización permanente y acceso a contenidos que permitan incorporar nuevas habilidades digitales sin perder la esencia del rol asesor y humano que distingue a nuestra profesión”, destacó Lucas Péndola, presidente del Colegio Profesional Inmobiliario (CPI) Córdoba.

Así, el CPI impulsa una visión moderna del corretaje, en la cual la tecnología no es un fin en sí mismo sino un medio para brindar un servicio más eficiente, transparente y de mayor valor agregado.

“Creemos en un futuro donde lo digital y lo humano se complementen para construir un mercado inmobiliario más profesional, dinámico y a la altura de las demandas de la sociedad actual”, agregó Péndola.

“El impacto tecnológico en el sector inmobiliario ha sido transformador en los últimos años. La incorporación de nuevas herramientas y plataformas digitales cambió la forma en que se compran, venden, alquilan y gestionan propiedades. Hoy, gracias a Internet tenemos mayor acceso a la información, los clientes pueden explorar videos, recorrer virtualmente las propiedades y ver fotos desde cualquier lugar, lo que facilita la toma de decisiones”, enumeró Gabriela Piancatelli, presidenta del Centro de Corredores Inmobiliarios de Córdoba (CecinCba).

Las herramientas de realidad virtual permiten ahorrar tiempo y recursos tanto para clientes y compradores como para los corredores inmobiliarios. La tecnología ayuda a entender mejor las tendencias del mercado, identificar oportunidades y establecer precios más precisos. Hoy, la mayoría de las inmobiliarias automatizan procesos administrativos y contratos digitales, lo que mejora la eficiencia y calidad del servicio.

“En resumen, la tecnología ha hecho que el sector inmobiliario sea más accesible, eficiente y transparente, lo que beneficia tanto a profesionales como a los clientes”, concluyó Piancatelli.

Las experiencias memorables que aportan las herramientas tecnológicas pueden estimular la voluntad de elegir una propiedad determinada.
Las experiencias memorables que aportan las herramientas tecnológicas pueden estimular la voluntad de elegir una propiedad determinada.

Recursos que aportan valor agregado al corretaje inmobiliario

“El sector inmobiliario argentino se encamina hacia un nuevo estándar tecnológico que redefine nuestra profesión. Ya no alcanza con presencia en redes sociales y profesionales o habilidades comerciales: hoy se necesita un ecosistema digital integral que potencie al agente inmobiliario y le permita brindar experiencias memorables a sus clientes en tiempos de ejecución y en resultados”, afirmó Mariano García Malbrán, presidente de la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (Camesi).

El nuevo estándar tecnológico del sector inmobiliario incluye recorridos virtuales o videos 360º de inmuebles en venta o en alquiler, así como el virtual staging: en el amoblamiento virtual se utilizan imágenes y efectos visuales para mostrar cómo podría verse una propiedad amueblada y decorada sin tener que mover mobiliario o invertir tiempo en decoraciones. A su vez, los gemelos digitales replican sistemas o entornos del mundo real en forma digital, y sirven para varios propósitos como monitoreo, análisis y optimización. Y aun más: el proceso de compra, venta y transferencia de propiedades se vuelve más transparente, seguro y eficiente mediante el uso de blockchain.

Los corredores inmobiliarios que marcan tendencia son aquellos abiertos a la innovación y que además pueden rodearse de un equipo multidisciplinario, y así enfocarse en maximizar sus oficinas a nivel comercial.
Los corredores inmobiliarios que marcan tendencia son aquellos abiertos a la innovación y que además pueden rodearse de un equipo multidisciplinario, y así enfocarse en maximizar sus oficinas a nivel comercial.

Te puede interesar

Datos. Cuánto sale construir una vivienda en Córdoba

Temas Relacionados

  • Clasificados inmuebles
  • Inmobiliarias
Más de Clasificados Inmuebles
RE

Clasificados Inmuebles

Claves. Subastas online, una alternativa para comprar propiedades

Norman Berra
RE

Clasificados Inmuebles

Vaivenes. El costo de la construcción aumentó 22% en un año y la mano de obra subió casi un 50%

Norman Berra

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Delgado

Sucesos

Debate judicial. Desde hace cuatro años, el MPF tiene un curso en el que se pone en discusión la prisión preventiva

Ary Garbovetzky
Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Podcast Mundo Pirata

Fútbol

Entrevista. El Belgrano más allá del fútbol: cuánto vale ponerlo en movimiento y la modernización del estatuto

Sebastián Roggero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:41

    Martín Fierro

    Premios. Martín Fierro de Radio 2025: cuándo son, dónde verlos, qué habrá de menú y quiénes están nominados

  • 00:32

    Tini y Rodrigo de Paul

    Renació el amor. Las tiernas fotos de Rodrigo De Paul con Tini Stoessel en su llegada al Inter Miami: ¿Se casarán?

  • 02:26

    Charo López y Noelia Custodio

    Gelatina cuartetera. El mejor momento de Charo López y Noelia Custodio con La Mona Jiménez: “El capítulo final”

  • 01:00

    Se filtró cómo es la particular lista de regalos de Navidad de Gwyneth Paltrow

    Sigue la novela. Astronomer contrató a Gwyneth Paltrow, exesposa de Chris Martin, como su vocera tras el escándalo

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

Últimas noticias

Franco Colapinto

Motores

Frustrado. Colapinto, tras quedar 19° en el GP de Bélgica: “Fue una carrera nada positiva en cuanto al ritmo”

Redacción LAVOZ
Estados Unidos: un hombre entro a un Walmart y apuñaló a 11 personas de forma “aleatoria”

Sucesos

Ataque. Estados Unidos: un hombre entro a un Walmart y apuñaló a 11 personas de forma “aleatoria”

Redacción LAVOZ
Tragedia en un rally de Francia: tres espectadores fueron atropellados por un auto de competencia

Mundo

Conmoción. Tragedia en un rally de Francia: tres espectadores fueron atropellados por un auto de competencia

Redacción LAVOZ
Andrés Fassi

Fútbol

Asamblea. La fuerte autocrítica de Andrés Fassi y su pedido de disculpas

Javier Flores
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10537. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design