11 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Clasificados Inmuebles / Clasificados inmuebles

Coyuntura. El desafío de mejorar la rentabilidad sectorial en la construcción de inmuebles

Con márgenes cada vez más ajustados, los desarrollistas argentinos enfrentan un escenario complejo: costos en alza vs precios estancados.

11 de agosto de 2025,

16:03
Norman Berra
El desafío de mejorar la rentabilidad sectorial en la construcción de inmuebles
La suba de costos en materiales, mano de obra y logística pone a los números de las obras contra las cuerdas.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.388 del domingo 10 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.803 del sábado 9 de agosto de 2025

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 10 de agosto

5

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

Los desarrollistas inmobiliarios enfrentan en Argentina un panorama desafiante. La suba de costos de materiales, mano de obra y logística pone a los números de las obras contra las cuerdas, con lo cual la rentabilidad pasa a ser una de las principales preocupaciones.

A eso se suma un problema estructural de fondo: la falta de información precisa y centralizada sobre los proyectos.

“La mayoría no sabe bien cuánta plata tiene, cuánto va a terminar gastando o cuánto necesita para completar una obra. Hay poca visibilidad financiera real”, advirtió Bruno Lerer, director comercial (chief commercial officer, CCO) de Lebane, empresa de tecnología especializada en soluciones para el real estate.

Según Lerer, hoy los presupuestos de obras presentan una desviación del 35% al 50% respecto de su costo real, y los plazos de entrega se extienden sin razones claras. Esa incertidumbre resulta preocupante para un negocio donde cada punto de margen cuenta; los empresarios están relativamente habituados a convivir con el riesgo del mercado pero, si además no hay control interno, es casi imposible que el desarrollo sea rentable.

El verdadero cuello de botella está en la obra. “El que no sabe manejar bien la obra, pierde plata. Así de simple. El negocio está en la obra”, sentencia Lerer.

Según datos de más de 150 desarrolladoras y constructoras que utilizan la plataforma de gestión de Lebane, la ineficiencia operativa en una desarrolladora mediana puede representar entre el 10% y el 15% del negocio total.
Según datos de más de 150 desarrolladoras y constructoras que utilizan la plataforma de gestión de Lebane, la ineficiencia operativa en una desarrolladora mediana puede representar entre el 10% y el 15% del negocio total.

Apertura e importación de materiales, una alternativa

Con la apertura económica impulsada por la actual administración nacional, Argentina transita una nueva etapa de integración al comercio internacional. Este proceso ha desregulado barreras históricas que dificultaban el ingreso de bienes de capital e insumos para la producción.

En ese contexto, la industria de la construcción comienza a experimentar cambios significativos, en especial por el impacto que tiene la competencia internacional en los precios de los materiales.

La lista de productos que hoy pueden importarse con mayor facilidad es extensa: desde pisos de porcelanato, cerámicos, griferías, inodoros, bidets, bachas y mesadas de cocina, hasta electrodomésticos como hornos eléctricos, anafes y termotanques. Incluso, herramientas y maquinaria liviana que permiten optimizar los tiempos de ejecución en obra han comenzado a ingresar a mejores precios.

Esta dinámica no sólo amplía la oferta disponible, sino que genera un entorno más competitivo, donde los proveedores locales enfrentan una presión creciente para mantener precios estables o incluso reducirlos.

“Más del 50% de los insumos utilizados en una obra están influenciados por el mercado internacional,ya sea por tratarse de bienes directamente importados o por su fuerte componente de insumos dolarizados”, dijo José Luis Acevedo, director ejecutivo (CEO) de Grupo Canter.

Expectativas a futuro

En este sentido, no resulta descabellado proyectar que, con una apertura sostenida, los precios de materiales puedan experimentar una baja del orden del 10% al 20%. Esto podría traducirse en una reducción general del costo de construcción del 5% al 12%, dependiendo del tipo de proyecto y del nivel de terminaciones.

Sin embargo, para que ese beneficio potencial se concrete es indispensable que quienes se dediquen a la importación puedan consolidar una logística eficiente y establezcan redes de distribución competitivas, tanto en precio como en cobertura.

En este nuevo escenario, los corralones tradicionales se ven forzados a repensar su rol, ya que la barrera de entrada al negocio ha disminuido: hoy, con capital, contactos logísticos y un canal comercial aceitado, nuevos actores pueden entrar a disputarles participación de mercado.

“Es importante aclarar que una baja en los costos de construcción no necesariamente se traducirá en una disminución de los precios de venta de inmuebles terminados. Esto se debe a que el valor de mercado de una propiedad responde a otras variables, como la ubicación, la demanda, la proyección de renta y la escasez estructural de oferta, factores que no están directamente correlacionados con los costos de obra. De hecho, la mayoría de los desarrollistas ajustan sus márgenes de rentabilidad en función de esas condiciones”, explicó Acevedo.

En síntesis, la nueva lógica de apertura al mundo plantea un escenario donde la eficiencia y la integración con cadenas globales de valor se vuelven claves. Si se consolida una baja en el costo de construcción, esto podría revitalizar la actividad desarrollista al mejorar sus márgenes, aún en un contexto donde los precios de los inmuebles siguen su curso alcista.

“El desafío será mantener esta oportunidad abierta en el tiempo, con reglas claras, previsibilidad cambiaria y un sistema logístico a la altura de las circunstancias”, concluyó Acevedo.

Los desarrolladores inmobiliarios enfrentan hoy un doble desafío: navegar un contexto económico adverso y, al mismo tiempo, profesionalizar su gestión interna.
Los desarrolladores inmobiliarios enfrentan hoy un doble desafío: navegar un contexto económico adverso y, al mismo tiempo, profesionalizar su gestión interna.

La tecnología como aliada

Uno de los mayores puntos ciegos es la estimación de costos reales de las obras, en un contexto donde esa gestión aún depende muchas veces de herramientas desordenadas y obsoletas. Según datos de más de 150 desarrolladoras y constructoras que utilizan la plataforma de gestión de Lebane, la ineficiencia operativa en una desarrolladora mediana puede representar entre el 10% y el 15% del negocio total. Se trata de pérdidas de entre 1 y 3 millones de dólares por proyecto relacionadas con desvíos no detectados, demoras en cobranzas, errores operativos tales como duplicaciones, pagos mal autorizados.

“No se trata de malas decisiones, sino de falta de información en tiempo real. El problema es aún más grave en un contexto de márgenes apretados. Si no tenés un control real de tu proyecto, si no sabés en qué etapa estás parado ni cuánto llevás ejecutado (y cobrado), es muy difícil llegar al final sin romper el Excel... y el balance”, apuntó Bruno Lerer, director comercial de Lebane.

Según el referente, seguir gestionando con herramientas antiguas es una receta para el fracaso: documentos sueltos, e-mails confusos, versiones múltiples sin trazabilidad ni claridad sobre pagos, certificaciones o avances reales.

Ante este panorama, la tecnología aparece como una herramienta indispensable, no sólo para optimizar procesos, sino también para proteger la rentabilidad. “La tecnología es clave dentro de este contexto: el orden, la previsibilidad y el conocimiento del dato ayudan a maximizar la rentabilidad de cualquier proyecto”, aseguró Lerer.

El futuro, además, exige soluciones más inteligentes. No alcanza con mirar lo que pasó; hace falta anticiparse. “Lo que viene es tener sistemas que te digan qué conviene hacer. ¿Cuándo conviene vender? ¿Dónde hay desvíos en la obra? ¿Cuánto flujo de caja vas a necesitar dentro de 90 días? Eso es lo que va a marcar la diferencia entre gestionar y pilotear”, planteó Lerer.

Los desarrolladores inmobiliarios enfrentan hoy un doble desafío: navegar un contexto económico adverso y, al mismo tiempo, profesionalizar su gestión interna. En ese camino, adoptar tecnología específica, intuitiva y localmente adaptada se vuelve una herramienta clave para sobrevivir y prosperar.

Temas Relacionados

  • Clasificados inmuebles
Más de Clasificados Inmuebles
Grupo Edisur. Nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Espacio de marca

Visión. Grupo Edisur mira hacia adelante: eficiencia, innovación y nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Grupo Edisur
RE

Clasificados Inmuebles

Coyuntura. Las últimas novedades en torno a las hipotecas divisibles

Norman Berra

Espacio de marca

La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Espacio de marca

Banco de Córdoba

Créditos 0Km. La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Banco de Córdoba
Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Rediseño. Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Mundo Maipú
Hiper Libertad

Espacio de marca

Club La Voz

Compra. Lo que revela el carrito: hábitos, decisiones y formas de consumo

Club La Voz
Grupo Edisur. Nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Espacio de marca

Grupo Edisur

Visión. Grupo Edisur mira hacia adelante: eficiencia, innovación y nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Francisco Tamarit

Política

Tecnología. Francisco Tamarit y la IA: No es fácil asumir que somos sustituibles

Fernando Agüero
Gabriel Bornoroni

Política

Bajo palabra. Una complicación para la probable candidatura de Bornoroni

Redacción LAVOZ
Secuestro. El hábil rastreo que realizó la Policía consiguió ubicar el vehículo y su conductor en un sector de la ciudad alejado. (Archivo)

Sucesos

Siniestro. Va a juicio un “churrero” que con su camioneta embistió a un motociclista y se dio a la fuga

Francisco Panero
De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:02

    Moria Casán

    Por sí o por no. Qué dijo Moria Casán cuando le preguntaron si invitaría a Javier Milei a ver su obra

  • 00:15

    La Voz Argentina

    TV. Llegan los knockouts a La Voz Argentina: estos son los siete cordobeses en carrera

  • 05:28

    Emma Vich y La Gata Noelia

    Enfrentados. Escándalo en vivo: violento cruce entre la Gata Noelia y Emma Vich en la disputa por unos muebles

  • Embarazada dio a luz en la calle en Nueva Córdoba y fue asistida por una enfermera que pasaba por el lugar.

    Video impactante. Córdoba: embarazada dio a luz en la calle y la asistió una enfermera que pasaba en el lugar

  • Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

    Video. Vuelco en bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

  • Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet en vivo para proteger a sus crías. (Captura de video)

    Sorpresa. Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet para proteger a sus crías

  • 00:06

    Dale Q’ Va

    Video. David Ortiz de Dale Q’ Va sufrió un terrible accidente en San Francisco: qué pasó

  • 00:57

    Eva de Dominici

    Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

Últimas noticias

Matienzo

Básquet

Resultados. Los grandes ganadores de la segunda fecha de la Liga Cordobesa

Redacción LAVOZ
Se repite la historia: un policía usó lentes con IA para hacer trampa en un examen y fue desplazadoSe repite la historia: un policía usó lentes con IA para hacer trampa en un examen y fue desplazado

Sucesos

Santa Fe. Se repite la historia: un policía usó lentes con IA para hacer trampa en un examen y fue desplazado

Redacción LAVOZ
Racing

Fútbol

Primera Nacional. Racing recibe a Quilmes a las 21.10 en Nueva Italia: qué canal lo pasa y las formaciones

Redacción LAVOZ
Córdoba: ya se puede pagar el colectivo con QR de Mercado Pago

Servicios

Transporte. Córdoba: ya se puede pagar el colectivo con QR de Mercado Pago

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10552. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design