28 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Clasificados Inmuebles / Clasificados inmuebles

Evolución. Del ladrillo, a los tokens y las propiedades fraccionadas

Las opciones de inversión se amplían, lo que abre nuevas posibilidades para quienes tienen capacidad de ahorro.

26 de agosto de 2025,

15:10
Norman Berra
Del ladrillo, a los tokens y las propiedades fraccionadas
El canal digital renueva el portafolio del mercado inmobiliario con opciones que ofrecen tickets bajos, liquidez inmediata y rentas dolarizadas.

Lo más leído

1
Córdoba clima.

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.299 del miércoles 27 de agosto

3

Sucesos

Investigación. Río Tercero: encontraron muerto al jefe de recursos humanos de Petroquímica

4

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

5

Política

Lomas de Zamora. Milei tuvo que ser evacuado de urgencia de una caravana por el conurbano

El mercado inmobiliario ha sido históricamente un refugio seguro para los inversores en términos de “ladrillo tradicional”. Por décadas, comprar inmuebles fue la meca de un ahorro seguro para el argentino. En un país marcado por la inestabilidad económica, la propiedad ofrecía refugio, renta pasiva y un respaldo tangible que superaba el paso del tiempo.

La adquisición de un inmuebles con el fin de alquiler ha sido, durante décadas, la forma más común de inversión. Ese modelo ofrece un control significativo y la posibilidad de generar ingresos pasivos a largo plazo, aunque presenta también desventajas: alta barrera de entrada, baja liquidez, gastos de mantenimiento y gestión, riesgo al tener la propiedad sin uso y fluctuaciones del mercado, por ejemplo.

Sin embargo, con la evolución de las tecnologías y los modelos de negocio han surgido alternativas que democratizan el acceso y permiten a los inversores minoristas competir e incluso superar las rentabilidades del paradigma clásico. Entre las nuevas tendencias, una empieza a marcar tendencia: la tokenización inmobiliaria. Consiste en dividir digitalmente una propiedad en pequeñas fracciones que se comercializan como “tokens” a través de plataformas tecnológicas.

Eso permite que cualquier persona (incluso con montos relativamente bajos en dólares) pueda ser “dueña” de una parte proporcional de un inmueble y recibir ingresos periódicos por su alquiler. La propuesta es competitiva comparada con la inversión tradicional. Hoy, acceder a un departamento en Córdoba requiere al menos 50 mil dólares. A eso se suman los costos de escrituración, impuestos, gastos comunes y mantenimiento.

Además, el proceso de alquiler implica lidiar con contratos, vacancias, reparaciones y eventuales conflictos legales. Asimismo, la liquidez (es decir, la posibilidad de recuperar el dinero rápidamente) es limitada: vender una propiedad puede llevar entre 4 y 12 meses, dependiendo del barrio y el ciclo del mercado. En contraste, la inversión tokenizada ofrece una alternativa más ágil y liviana.

Plataformas como RealT permiten invertir en propiedades ubicadas en mercados más estables (como Estados Unidos o España), con rendimientos en dólares que rondan entre el 8% y el 12% anual. Las ganancias se depositan mensualmente, muchas veces en criptomonedas estables. Además, como los tokens pueden revenderse en plataformas secundarias, la liquidez mejora.

Capacidad de adaptación

La clave para ganarle al ladrillo tradicional reside en construir una estrategia de inversión que se adapte a las circunstancias individuales del inversor, combinando dos aspectos: optimización de rentabilidad y mitigación de riesgos.

“Para el inversor minorista, la elección de dónde y cómo invertir dependerá de su perfil de riesgo, capital disponible, objetivos financieros y el nivel de involucramiento deseado”, dijo Martín Olmi, gerente comercial y de marketing de Brickly (plataforma de inversión en real estate).

Las propiedades de menor tamaño son la opción más atractiva para el inversor; con ayuda de la tecnología, hacen que la inversión fraccionada se convierta en la propuesta para inversores con más transparencia y mayores posibilidades de participar en grandes proyectos o propiedades. Ese modelo de inversión gana popularidad por accesibilidad, diversificación y las diversas ventajas que aporta.

Accesibilidad y bajos montos de inversión: se puede invertir con cantidades de dinero menores en comparación con la compra de una propiedad completa. Desde U$S 5 mil, hoy es posible ingresar al mundo del real estate.

Diversificación del portafolio: al requerir menos capital por inversión, el inversor puede distribuir su dinero en múltiples proyectos o propiedades en diferentes ubicaciones o tipos de activos (lo que reduce el riesgo, ya que el rendimiento no depende de un único activo).

Menor carga para el inversor: las plataformas se encargan de la administración, el mantenimiento y la gestión.

Acceso a proyectos exclusivos: la inversión fraccionada permite participar en proyectos de gran envergadura o propiedades de lujo que, de otra manera, estarían fuera de alcance debido a los altos costos de entrada.

La propiedad ya no se mide sólo en metros cuadrados: también cotiza en megabytes.
La propiedad ya no se mide sólo en metros cuadrados: también cotiza en megabytes.

Una mirada en perspectiva histórica

¿El ladrillo ha quedado obsoleto? No necesariamente. La inversión tradicional sigue teniendo valor para quienes buscan seguridad, control y una presencia física sobre su capital. Sin embargo, para los nuevos (y emergentes) perfiles de inversores—freelancers, jóvenes, pequeños ahorristas o quienes desean diversificar sin comprometer grandes sumas—los tokens inmobiliarios y la posibilidad de fraccionar se posicionan como alternativas atractivas, eficientes y alineadas con el mundo digital.

Como toda inversión, implica riesgos. La tecnología detrás de la tokenización es joven, las regulaciones aún se están consolidando y la seguridad depende del ecosistema cripto.

Con todo, frente a una economía cambiante y un mercado inmobiliario rígido, la posibilidad de cobrar una renta en dólares desde el celular y sin necesidad de administrar fondos empieza a inclinar la balanza.

Tal vez no se trata de reemplazar al ladrillo, sino de complementarlo. En cualquier caso, la propiedad ya no se mide sólo en metros cuadrados: también cotiza en megabytes.

Te puede interesar

Panorama. La actividad sectorial, en la curva del segundo semestre del año

Temas Relacionados

  • Clasificados inmuebles
Más de Clasificados Inmuebles
RE

Clasificados Inmuebles

Aportes. La reputación online, clave para destacarse en el sector inmobiliario

Norman Berra
RE

Clasificados Inmuebles

Panorama. La actividad sectorial, en la curva del segundo semestre del año

Norman Berra

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Schiaretti y Llaryora con intendentes de la UCR

Política

Mapa político. El PJ va por radicales para sopesar el efecto Natalia: ¿le alcanzará?

Mariano Bergero
Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

Francisco Panero
julian vignolo

Fútbol

Pase histórico. Vignolo dejó más dinero que nadie en Racing y podría debutar ante PSG

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron al acusado por el homicidio de Candela Azoya.

    Caso Candela Azoya. Estuvo prófugo más de un año, acusado de matar a una joven: lo hallaron oculto en un hogar religioso

  • Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

    Oposición. Cristina habló e ironizó por el escándalo de la Andis y el fentanilo: “Siempre es culpa de los kukas”

  • Se sorprendió por la verdura.

    Polémica. “La comida es una mierda”: un argentino mostró las frutas y verduras en EE.UU. y se volvió viral

  • 01:11

    Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela (Gentileza)

    Tensión. Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela

  • La pareja se lo tomó con humor.

    ¿Engaño? Una pareja reservó un hotel “a 100 metros de la playa” y lo que descubrieron los dejó sin palabras

  • La joven se sorprendió al llegar al país.

    “Nada me gustaba”. Una venezolana contó el choque cultural que vivió al comprar ropa en Argentina y se viralizó

  • 00:18

    Murió un torero en Portugal (Captura de video).

    Imágenes sensibles. Un joven torero murió durante su debut en Portugal

  • 00:20

    Gendarmería secuestra marihuana.

    Video. Camuflaban marihuana en tres bancos de madera y una mesa plegable: dos mujeres serán deportadas

Últimas noticias

Milei junto a Diego Spagnuolo

Editorial

Audios de Spagnuolo. Presuntas coimas: el Gobierno debe explicar

Redacción LAVOZ
Palacio de Justicia II

Opinión

Reflexiones. La tarea de los abogados

Carlos Ríos
Chumbi. 28 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Hallaron a una mujer muerta y semienterrada en el patio de su casa: sospechan de su hija de 15 años

Sucesos

Horror. Hallaron a una mujer muerta y semienterrada en el patio de su casa: sospechan de su hija de 15 años

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10569. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design