22 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Clasificados Inmuebles / Clasificados inmuebles

Panorama. De cara al cierre del año, un repaso de las tendencias más recientes

Las claves del mercado cordobés, según la mesa de especialistas de Clasificados La Voz.

21 de octubre de 2025,

17:56
Norman Berra
De cara al cierre del año, un repaso de las tendencias más recientes
De izquierda a derecha, Emanuel Sánchez, Matías Ordano, Cristian González, Marcos Marchi, Matías Merguerian (MV Real Estate), Lucas Delgado (Clasificados La Voz), Mariana Geimonat, Luciano Costamagna, Mauro Filosofo, Franco Strazza, Elio Erbes y Norman Berra (Clasificados La Voz), en la reunión de la Mesa de Especialistas celebrada el pasado martes 14 de octubre.

Lo más leído

1
La Salud y la Gente

Ciudadanos

Según la ciencia. Artrosis de rodilla: el ejercicio más eficaz para aliviar el dolor y recuperar movilidad

2

Espectáculos

Moda. Antonela Roccuzzo conquistó Miami con los jean que serán tendencia

3

Espectáculos

Espectáculos. Así está hoy Luisito Zerda, el ex Cuestión de Peso que encontró una nueva oportunidad

4

Motores

Por desobedecer. La reunión entre Colapinto y la cúpula de Alpine ya tendría fecha definida

5

Servicios

Orgullo nacional. Dónde queda y qué hacer en la localidad argentina elegida como la Mejor del Mundo este 2025

El pasado martes 14 de octubre, en la sede integral de La Voz se realizó un nuevo encuentro de la mesa de especialistas inmobiliarios. Con la coordinación de Lucas Delgado, responsable de la plataforma de Clasificados La Voz, y la asistencia de Matías Merguerian, de la consultora especializa MV Real Estate, Franco Strazza, gerente de Lainmo de Córdoba, Luciano Costamagna, director de Inmobiliaria Costamagna, Cristian González, co-titular de Gestión Innmobiliaria Nace, Marcos Marchi, director ejecutivo (CEO) de Prisma Propiedades, y Mariana Geimonat, titular de Mariana Geimonat Brokers Inmobiliarios, hicieron un repaso zona por zona del mercado cordobés.

Asimismo, en estos días y bajo el formato de Play Inmobiliario nació “Mesa de Especialistas”, un nuevo espacio audiovisual para analizar el mercado inmobiliario con datos reales. En un contexto donde muchas veces predominan las percepciones, “Mesa de Especialistas” surgió con una premisa clara: aportar análisis respaldado por información concreta. Esta nueva propuesta reúne a los inmobiliarios que trabajan con los tableros de Brick Data, la herramienta desarrollada junto a Clasificados La Voz que traduce los datos del mercado en información útil y accionable.

“El objetivo de este espacio es: leer el mercado desde la evidencia, generar conversación entre colegas y ofrecer una mirada precisa sobre las tendencias del real estate. Este espacio fue pensado para quienes creen que los datos son el mejor punto de partida para tomar decisiones”, dijo Lucas Delgado, responsable de Clasificados La Voz.

Los datos clave del mercado

En las unidades usadas de un dormitorio, se observa una reducción del 27% en la cantidad disponible a la venta. Este comportamiento indica que si bien el número nominal de operaciones elegidas por la demanda cayó alrededor del 20%, el porcentaje de unidades demandadas en relación con la oferta es mayor. Este fenómeno se explica porque las propiedades con mayor atractivo fueron absorbidas a lo largo del bimestre.

Un parámetro relevante a considerar es la brecha entre el valor demandado de unidades usadas (próximo a U$S 72 mil) y el de unidades nuevas (cercano a U$S 110 mil), lo que representa una diferencia del 58%. Este dato revela dos factores: por un lado, existen propiedades usadas con potencial de crecimiento en su valor, que deben ser correctamente identificadas y seleccionadas; por otro, muchas unidades en el mercado de usados no justifican el precio solicitado y ocupan un vacío que dejó la demanda efectiva.

En otras palabras, hay propiedades que deberían estar valuadas en el rango de U$S 60 mil a U$S 70 mil, pero se ofrecen en torno a U$S 75 mil a U$S 85 mil, lo que las ubica fuera del escalón correspondiente.

“Esto explica, por un lado, la convalidación de precios en el segmento de unidades nuevas (debido a la poca diferencia de precio y la gran diferencia en calidad de producto) y, por otro, la rápida venta de aquellas unidades usadas que se posicionan correctamente en su rango de valor”, remarcó Franco Strazza, de Lainmo de Córdoba.

Franco Strazza, de Lainmo de Córdoba, durante la presentación de tendencias y datos de Nueva Córdoba.
Franco Strazza, de Lainmo de Córdoba, durante la presentación de tendencias y datos de Nueva Córdoba.

General Paz

La línea de precios de los inmuebles en la tipología de departamentos usados de uno y dos dormitorios fue teniendo un leve aumento durante todo 2025; según el producto, se han visto revalorizaciones entre el 7% y el 15%.

El producto de pozo o en obra avanzado ha tenido un incremento menor, lo que hoy hace que la compra de productos a estrenar en pozo o en obra sea una alternativa interesante. A eso se suman las nuevas propuestas comerciales de algunas desarrollistas de financiar inmuebles en períodos superiores a 30 meses, incluso después de la entrega de la posesión.

“Ahora, las inmobiliarias estamos empezando a vender en pozo, algo que los desarrollistas ya venían haciendo. Se acorta la brecha entre el usado y el nuevo, que al tener financiación resulta más atractivo. Hay líneas a 10 años, 108 cuotas en nuevos emprendimientos o lanzamientos recientes”, apuntó Luciano Costamagna, director de Inmobiliaria Costamagna.

Alberdi y Alto Alberdi

Durante el bimestre previo al proceso electoral, Alberdi y Alto Alberdi han mostrado un comportamiento estable y sostenido en los valores inmobiliarios, manteniendo una demanda activa en el mercado. En particular, las unidades de un dormitorio estándar (con aproximadamente 15 años de antigüedad y orientación contrafrente) registran un valor promedio de U$S 1.042 por metro cuadrado.

En el caso de las tipologías de dos dormitorios, el valor promedio desciende a U$S 872 por metro cuadrado. Esta diferencia responde a que esas unidades se destinan mayormente a vivienda habitacional, mientras que las de un dormitorio suelen ser elegidas como opción de inversión o renta.

Al incorporar al análisis los barrios Observatorio y San Salvador, se observa que las casas de tres dormitorios presentan un valor promedio de U$S 565 por metro cuadrado, consolidando una oferta más accesible dentro del segmento residencial.

“Desde una perspectiva profunda y subjetiva, se percibe una tendencia creciente por parte de los inversores a considerar el ladrillo como una alternativa sólida de resguardo de capital, disputándole protagonismo al dólar billete. Este fenómeno, impensado años atrás, representa un síntoma alentador para el mercado inmobiliario local, que comienza a recuperar protagonismo como refugio de valor. A diferencia de épocas anteriores, donde cualquier suba del dólar o movimiento político generaba especulación y una consecuente baja en los precios de las propiedades, hoy se observa mayor madurez del mercado, decisiones más racionales y sostenidas”, subrayó Cristian González, co-titular de Gestión Innmobiliaria Nace.

Zona sur

Segmentando el análisis de datos (premium, Manantiales ladrillo, Manantiales tierra, countries consolidados), si bien se observan diferencias entre precios con y sin demanda (es decir, convalidados o no convalidados), las brechas tienden a bajar relativamente en el último bimestre.

Los productos son los que traccionan las búsquedas, principalmente, y eso ordena las interacciones. Lo que más creció fue la oferta de lotes (27%) y en demanda lo que más creció fue el ladrillo; en countries hay variaciones entre 8,74% y 11,34% anual, con relativo estancamiento de precios.

“Después de 9 meses de una actividad intensa como hacía años no se veía, el mercado inmobiliario entró en una etapa de mayor cautela. La volatilidad reciente del dólar, la incertidumbre política propia del período preelectoral y la pérdida de impulso del crédito hipotecario enfriaron el entusiasmo que dominó la primera parte del año. Aun así, el ladrillo se mantiene firme: sigue siendo un refugio de valor y continúa ofreciendo rentas atractivas frente a otros activos más volátiles”, precisó Marcos Marchi, director ejecutivo (CEO) de Prisma Propiedades.

Analizar el mercado inmobiliario con datos reales en un contexto donde muchas veces predominan las percepciones: ese es el plus que aporta la Mesa de Especialistas de La Voz.
Analizar el mercado inmobiliario con datos reales en un contexto donde muchas veces predominan las percepciones: ese es el plus que aporta la Mesa de Especialistas de La Voz.

Galpones y oficinas: mercado corporativo

Este segmento no termina de reacomodarse al cambio de gobierno nacional y arrastra factores que lo vienen limitando desde la pandemia de Covid-19. Hay bastante vacancia y pocos desarrollos nuevos. Asimismo, se percibe mucha diferencia entre lo ofertado y el precio que está dispuesta a convalidar la demanda. El panorama general es de baja de precios, salvo algún producto a estrenar. La presión de las empresas por la presencialidad generó rechazo, a lo que se suma pérdida de competitividad por la coyuntura (dólar atrasado durante muchos meses) y costo de alquileres elevado. Es un mercado donde influyen tanto los factores internos como los externos, un segmento más global.

“Los precios de venta de galpones dentro del Anillo de Circunvalación están experimentando la brecha más grande entre precio pedido (oferta) y precio con demanda (lo que el público convalida) desde que comenzamos a medir en 2023. Esto se explica porque se requiere transformar el uso de los galpones en zonas urbanas”, concluyó Mariana Geimonat, titular de Mariana Geimonat Brokers Inmobiliarios.

Temas Relacionados

  • Clasificados inmuebles
Más de Clasificados Inmuebles
RE

Clasificados Inmuebles

Experiencias. Beneficios fiscales y créditos, claves para un nuevo mapa urbanístico

Norman Berra
RE

Clasificados Inmuebles

Déficit. Una de cada tres familias argentinas reside en una vivienda inadecuada

Norman Berra

Espacio de marca

Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Diseño. Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Grupo Edisur
Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mercado automotor. Maipú compra tu usado con una gestión ágil, segura y sin complicaciones

Mundo Maipú
Silmag

Espacio de marca

Silmag

Cordobesa. Con fuerte presencia en México y Brasil, Silmag refuerza su expansión internacional

Silmag
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Robo frustrado en Mendoza

Política

Argentina. ¿Por qué un comercio de barrio sigue las mismas reglas laborales que una multinacional?

Virginia Giordano
Homicidio en Villa Allende

Sucesos

Violencia de género. Mató al novio de su hija porque la maltrataba: recibió una pena atenuada en Córdoba

Francisco Panero
Instituto

Fútbol

En detalle. Los 12 jugadores de Instituto que terminan contrato a fin de año: la lista completa y qué puede pasar

Hernán Laurino
Rodrigo Paz Pereira.

Mundo

Política regional. Bolivia, por el camino del cambio moderado

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:41

    El barco enorme que una familia se cruzó en la ruta 40.

    En videos. Un barco enorme fue trasladado en un camión y una familia se lo encontró en la ruta

  • Las víctimas fueron identificadas como José Antonio Bortone, piloto de la aeronave y Juan Maldonado, el copiloto.

    Video. Explosión en Venezuela: una avioneta se estrelló al despegar y dos personas perdieron la vida

  • Detuvieron a dos naranjitas en el Centro por amenazar automovilistas con un hierro

    Córdoba. Detuvieron a dos naranjitas en el Centro por amenazar automovilistas con un hierro

  • 01:15

    Pedro Rosemblat le habló a Javier Mieli. / Archivo

    Se la creyeron. El irónico pedido de disculpas de Pedro Rosemblat después de ser denunciado

  • Compró un banco por Temu.

    ¡No puede ser! Pidió un banco por Temu y terminó recibiendo uno “de juguete”: su reacción hizo reír a todos

  • 00:38

    Shakira

    Aniversario. La colaboración que Shakira y Ed Sheeran querían hacer hace años: así suena la nueva Hips Don’t Lie

  • Ovación y sorpresa: una joven cordobesa festejó su recibida en la visita de Javier Milei

    Video. Ovación y sorpresa: una joven cordobesa festejó su recibida en la visita de Javier Milei

  • 00:26

    Iglesia.

    Videos. Potente sismo de magnitud 6,1° sacudió la frontera entre Ecuador y Perú: así se sintió en una iglesia

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Luis Caputo

Política

Dólar, freno, presión externa y clima enrarecido antes de votar

Redacción LAVOZ
Operativo de control contra Uber en el Aeropuerto Córdoba

Ciudadanos

Transporte. Sólo 13 mil de los 30 mil autos de apps en Córdoba podrían cumplir con el requisito de antigüedad

Diego Marconetti
Rodrigo Paz Pereira.

Mundo

Política regional. Bolivia, por el camino del cambio moderado

Iván Ambroggio
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10624. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design