07 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Clasificados Inmuebles / Clasificados inmuebles

Aportes. Datos que iluminan: el mercado inmobiliario ya no se basa en percepciones

La actualidad del sector en Córdoba, con el repaso y análisis de la mesa de especialistas de Clasificados La Voz.

4 de agosto de 2025,

12:48
Norman Berra
Datos que iluminan: el mercado inmobiliario ya no se basa en percepciones
La mesa de especialistas, reunida en la sede integral de La Voz para la sistematización y análisis de la información clave.

Lo más leído

1
Pesar en el folklore.

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.293 del miércoles 6 de agosto

3

Cine y series

No contaban con su astucia. Chespirito llega a Netflix: el catálogo del Chavo del 8 se podrá ver por primera vez en la plataforma

4

Servicios

Atención. Calendario de pagos de Anses agosto 2025: jubilaciones, asignaciones y pensiones

5

Tevé

Contundentes. La Voz Argentina 2025: hablaron los dos participante que la Sole eliminó

Recientemente, la mesa de especialistas de datos inmobiliarios se reunió en la sede del diario La Voz del Interior para analizar en detalle la evolución del mercado inmobiliario en Córdoba durante el primer semestre del año. Durante el encuentro, el grupo coordinado por Lucas Delgado (responsable del portal Clasificados La Voz) y formado por profesionales entrenados para interpretar datos cuantitativos del portal fusionados con observaciones cualitativas de las inmobiliarias, dejó de lado las percepciones subjetivas para ofrecer una visión basada en evidencia concreta.

En esta mesa convergen datos precisos de oferta y demanda provenientes de distintas zonas de Córdoba, alojadas en la plataforma de Clasificados La Voz, lo que brinda una mirada robusta respaldada por cifras reales que provienen de los tableros que ofrece Brick Data.

“El objetivo es colaborar con actores clave del rubro, inmobiliarias, cámaras, colegios profesionales, universidades y desarrollistas, para construir análisis sólidos que permitan tomar decisiones informadas y proyectadas a futuro. El análisis basado en estadísticas de oferta y demanda fusionadas con insights cualitativos aporta certeza al negocio inmobiliario y permite anticipar tendencias que el tiempo validará“, dijo Delgado.

El panorama en Nueva Córdoba

Se trabajó para que la información sea lo más específica posible, se profundizó el análisis y se separaron las unidades de un dormitorio en Nueva Córdoba en dos categorías que permitirán analizar tipos que coexisten, pero que tienen reglas de juego diferentes: departamentos usados y obra nueva.

“Hacia adelante, notaremos cómo interactúan entre sí, traccionándose o compitiendo, derivado del comportamiento de la demanda, el tipo de consumidor (inversor o usuario) y el momento del mercado que se transita”, apuntó Franco Strazza, socio gerente de LaInmoCBA.

En usados, la media de valor de oferta para 2025 se ubicó en torno a U$S 75 mil, un 12% por encima del primer semestre 2024 promediado. La principal variación se dio en la demanda, que convalidó un aumento de precio a pagar: para este semestre, U$S 69.200, sólo un 8% de diferencia entre ofrecido y demandado, pero con una suba interanual de 19,5%.

Por otro lado, en obra nueva (oferta de unidades a estrenar o en pozo), el alza del precio de la oferta tuvo un mínimo incremento del 9% anual respecto al mismo período anterior (U$S 105.500 en 2025 y U$S 96 mil en 2024). La demanda se comportó al igual que en usados y acompañó la propuesta de valor: en el primer semestre de 2024 promedió U$S 8.1970, mientras que en el primero de 2025 trepó a U$S 98.886 (validación de 20,65%).

“La separación permitió corregir la distorsión en el promedio general que mostraban los tableros, producto de su composición, cantidad de oferta y amplitud de precio ofrecido entre U$S 50 mil y U$S 160 mil para unidades de la misma superficie, dentro del barrio más pujante de la ciudad en departamentos”, evaluó Strazza.

En las unidades de un dormitorio, la demanda valida un valor de casi U$S 120 mil, lo que deja una diferencia del orden de 13%. La demanda aumentó su rango entre el primer semestre 2024 y el 2025 en un 12,5%, acortando la diferencia respecto a la oferta más de 9%.
En las unidades de un dormitorio, la demanda valida un valor de casi U$S 120 mil, lo que deja una diferencia del orden de 13%. La demanda aumentó su rango entre el primer semestre 2024 y el 2025 en un 12,5%, acortando la diferencia respecto a la oferta más de 9%.

Oficinas y depósitos

El mercado de oficinas para la venta ha demostrado interés por parte de la demanda en los desarrollos que se ubican en zonas con focos residenciales consolidados (sur, norte y Sierras Chicas). En especial, son atractivos para quienes prestan servicios en esos sectores y quieren tener un lugar propio para armarlo acorde a sus necesidades, con oficinas demandadas en torno a 85 metros cuadrados cubiertos promedio.

En cuanto al sector corporativo, como aún existen niveles de vacancia elevados se sigue percibiendo a ese tipo de inversión como menos atractiva que otras propuestas inmobiliarias que ofrecen una ocupación más estable y una mejora en la rentabilidad luego de la derogación de la Ley de alquileres.

“Sin perjuicio de eso, creemos que la vacancia existente en oficinas corporativas para alquilar será absorbida con la tendencia de las empresas a aumentar la presencialidad en los lugares de trabajo: se espera que para el primer semestre 2026 se consolide el aumento de la presencialidad. Una vez que la ocupación se recupere (en este caso, en términos de alquiler), será más atractivo para los inversores evaluar esas alternativas”, pronosticó Mariana Geimonat (titular de la firma homónima).

En el mercado de inmuebles para fines logísticos e industriales, hay un incremento en la oferta de unidades disponibles para la venta de depósitos. La demanda hace foco en el precio del producto: del total de ofrecidos en el mercado, con foco fuera del anillo de Circunvalación sólo el 25% de las publicaciones tiene demanda y ella convalida precios más bajos que el valor promedio ofertado por metro cuadrado cubierto. “Este fenómeno puede deberse a que han cambiado las necesidades de acopio por parte de las empresas, al existir un entorno económico más estable. Por otro lado, las firmas están siendo muy cautelosas por el auge de las importaciones, debiendo en algunos casos reconvertirse para poder competir”, agregó Mariana.

Barrios Alberdi y Alto Alberdi

Desde la parte cuantitativa, en Alberdi y Alto Alberdi se ve un incremento sostenido en la demanda en general, Con precios de una propiedad promedio para departamento de un dormitorio, 15 años de antigüedad, tipología contrafrente de U$S 41.400 y de dos dormitorios de U$S 58.680, con buena relación de alquileres, alcanzando un retorno de 7,8% anual.

“Viéndolo desde una perspectiva más subjetiva, quizás comparando con las primeras opciones para inversores como Nueva Córdoba o General Paz (que al ser comodities tienen un valor mayor), reciben el derrame, contando también con infraestructura consolidada en términos de transporte público, servicios comerciales, gastronómicos y financieros”, enumeró Cristian González, co-titular de Gestión Inmobiliaria Nace.

El mercado se consolida como una alternativa atractiva para inversores, impulsado por los niveles de rentabilidad y retorno. En un contexto de estabilidad cambiaria y tasas de interés bancarias reducidas, al consumidor final lo ayuda la reactivación de líneas de crédito y se observa una tendencia alcista en los valores de las propiedades.

“Estas variables, en conjunto, configuran un escenario propicio para el incremento sostenido de precios en el sector”, agregó González.

Barrio General Paz

El análisis del primer semestre de este año mostró marcadas variaciones de precios en diferentes zonas. Hoy, en el mercado confluyen barrios que tuvieron un rebote de valor muy importante, mientras que otros muestran recuperación de precios más leves y también hay barrios en los que los valores se mantuvieron estables. Un espacio como la mesa de especialistas permite analizar esas variables con el aporte del termómetro comercial de campo de las diferentes zonas, con representantes de inmobiliarias referentes en distintos puntos de la ciudad.

“En barrio General Paz, donde tenemos nuestra oficina, vemos que convive la oferta de distintos valores para inmuebles a estrenar o emprendimientos en pozo (que manejan precios en base a los costos de construcción), con la de inmuebles usados (que manejan precios según la ley de oferta y demanda, o se rigen por valores históricos de precio de compra). Es decir: hay una brecha entre el precio de lo nuevo o en pozo respecto de lo usado o con cierta antigüedad, y el mercado convalida los dos, en simultáneo. Al mismo tiempo, veo una oportunidad de compra en este momento en General Paz, ya que el barrio siempre sigue la tendencia de Nueva Córdoba, zona que en este primer semestre tuvo una marcada recuperación en el valor de los inmuebles, pero eso aún no se terminó de trasladar en General Paz”, concluyó Luciano Costamagna, director de la Inmobiliaria Costamagna.

El análisis del comportamiento del mercado inmobiliario en el primer semestre del año conjugó dos enfoques, uno más "duro" (cuantitativo) y otro más perceptivo y sociocultural.
El análisis del comportamiento del mercado inmobiliario en el primer semestre del año conjugó dos enfoques, uno más "duro" (cuantitativo) y otro más perceptivo y sociocultural.

Temas Relacionados

  • Clasificados inmuebles
  • Clasificados
Más de Clasificados Inmuebles
RE

Clasificados Inmuebles

Alternativa. Alquiler temporario en Córdoba, en el marco de la temporada invernal

Norman Berra
RE

Clasificados Inmuebles

Alternativa. Alquilar maquinarias resulta hasta un 90% más conveniente que comprarlas

Norman Berra

Espacio de marca

Tecnicatura en Enología y Vid de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Nueva carrera. La UPC tendrá la primera Tecnicatura Universitaria en Enología y Producción de vid

Universidad Provincial de Córdoba
Contrato de mantenimiento Volkswagen: congelá el precio de tus próximos servicios en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Contrato de mantenimiento Volkswagen: congelá el precio de tus próximos servicios en Maipú

Mundo Maipú
Canje de Cereal: una forma inteligente para renovar una flota

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de Cereal. Una forma inteligente para renovar una flota

Mundo Maipú
Cómo decorar tus espacios con cuadros

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco. Cómo decorar tus espacios con cuadros

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

PRODUCTO CORDOBÉS. El durmiente de plástico fabricado en Monte Cristo. (Prensa TAC)

Ciudadanos

Innovación. Una empresa circular cordobesa experimenta con tecnología nuclear para el reciclaje de plásticos

Ary Garbovetzky
Empresa VSB distribuidora de carne.

Agro

A 1.200 kilómetros. Con un innovador modelo comercial, un abastecedor cordobés lleva el asado a Vaca Muerta

Alejandro Rollán
De Loredo, trabado; Schiaretti, en espera; Mondino, en gateras

Política

Mapa político. De Loredo, trabado; Schiaretti, en espera; Mondino, en gateras

Mariano Bergero
Lisandro López,

Fútbol

Para el Clausura. Belgrano y por qué el mercado de pases ilusiona a los hinchas

Pablo Ocampo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:45

    Juanes

    A Dios le piden. Juanes visitó Un poco de Ruido y versionó sus hits en cumbia

  • Vivieron un momento muy emotivo durante los votos.

    Emocionante. Aprendió lenguaje de señas en secreto para emocionar a sus suegros sordos en plena boda: el video

  • Es diferente la forma de anunciar que se va a estacionar.

    Qué susto. Casi chocan en España por una diferencia cultural: el video de una argentina que se volvió viral

  • El hombre se emocionó.

    Pura emoción. Le regalaron una foto con su papá fallecido y su reacción conmovió a millones: el video

  • 00:08

    Un chancho suelto en la ciudad de Córdoba (Captura de video).

    Insólito. Filmaron a un chancho suelto en un barrio de Córdoba

  • 01:45

    Pablo Lescano

    Colombia. Show de Damas Gratis en Bogotá terminó en caos: un muerto y varios heridos por violencia extrema

  • 03:00

    María Becerra

    Conmovedor. María Becerra tuvo una entrevista a flor de piel con Gabriel Rolón: “Tuve y tengo miedo de morirme”

  • 00:17

    Marilina Bertoldi

    Pronto en Córdoba. Marilina Bertoldi estrenó el clip de Siglos: sombras y contraluces en un “No lugar”

Últimas noticias

Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del jueves 7 de agosto

Redacción LAVOZ
Cara 'e Cancha

Fútbol

Info de servicio. Instituto vuelve al Monumental ante Platense: sigue la venta de ubicaciones

Redacción LAVOZ
Tecnicatura en Enología y Vid de la UPC

Espacio de marca

Nueva carrera. La UPC tendrá la primera Tecnicatura Universitaria en Enología y Producción de vid

Universidad Provincial de Córdoba
Contrato de mantenimiento Volkswagen: congelá el precio de tus próximos servicios en Maipú

Espacio de marca

Service Oficial. Contrato de mantenimiento Volkswagen: congelá el precio de tus próximos servicios en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10548. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design