07 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Clasificados Inmuebles / Clasificados inmuebles

Destinos. Créditos, para casas usadas y clientes en relación de dependencia

En el primer cuatrimestre del año, el mercado de préstamos hipotecarios tuvo su mejor desempeño desde 2018. Datos clave, con algunas alertas de cara al segundo semestre.

7 de julio de 2025,

14:38
Norman Berra
Créditos, para casas usadas y clientes en relación de dependencia
Desinflación, estabilidad cambiaria y fin de las restricciones para el acceso a divisas generaron condiciones para el relanzamiento del crédito.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

2

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

3

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

4

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

5

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

El crédito hipotecario volvió a posicionarse como un motor clave del mercado inmobiliario argentino durante el primer semestre de 2025. En ese período, los bancos otorgaron más de U$S mil millones para la compra de vivienda: la mayor parte del financiamiento se destinó a inmuebles usados de menos de U$S 120 mil, sobre todo departamentos de uno y dos ambientes, con superficies que oscilan entre 30 y 60 metros cuadrados.

El primer cuatrimestre del año ya había marcado una bisagra en el sistema de financiamiento para vivienda en Argentina. Entre enero y abril, los bancos desembolsaron U$S 895 millones en créditos hipotecarios (expresados en dólares constantes ajustados por inflación). Este monto no sólo superó los U$S 825 millones registrados en todo 2024, sino que duplicó lo otorgado entre 2020 y 2023, cuando la suma total alcanzó apenas 430 millones de dólares, según un informe de la Fundación Tejido Urbano.

En buena medida, eso obedece a la estabilidad macroeconómica, ya que la reducción de la inflación y la tranquilidad cambiaria generaron un entorno propicio para el financiamiento a largo plazo. También resultó clave la eliminación de restricciones por el levantamiento del cepo.

Asimismo, las entidades financieras mostraron una mayor disposición a ofrecer líneas hipotecarias, y hubo otro factor relevante: el ingreso salarial en dólares subió sensiblemente, debido al congelamiento del valor de la divisa.

El mercado de unidades nuevas aún no muestra dinamismo, debido a los plazos requeridos a efectos de que las propiedades se vuelvan aptas para crédito.
El mercado de unidades nuevas aún no muestra dinamismo, debido a los plazos requeridos a efectos de que las propiedades se vuelvan aptas para crédito.

Panorama general

Desde marzo de 2024, el dólar oficial reemplazó al dólar MEP como referencia para las operaciones, lo que redujo el costo efectivo en torno al 10%. Esa nueva etapa dio lugar al regreso de líneas de crédito actualizadas por UVA, similares a las utilizadas entre 2017 y 2018.

A pesar de que los niveles actuales representan apenas el 30% del pico de 2018 (en el primer cuatrimestre de aquel año se desembolsaron más de U$S 3.100 millones), la tendencia de crecimiento se consolida. Desde la reactivación de los préstamos en marzo de 2024 se entregaron unos 23 mil créditos, cifra sólo superada en el bienio 2017–2018.

Según Fernando Álvarez de Celis (director ejecutivo de Tejido Urbano), más del 50% de los créditos se otorgaron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba). Le siguen, en orden de importancia, las provincias de Córdoba, Santa Fe y Mendoza, junto con varios partidos del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba).

“La mayoría de los solicitantes tiene entre 30 y 45 años, y reside en centros urbanos con mayor dinamismo económico”, explicó Álvarez de Celis. Sin embargo, hay que remarcar que el mercado actual todavía no logró incluir a sectores de menores ingresos.

En cuanto al desempeño bancario, tres entidades concentraron la mayor parte de la cartera. “El Banco Nación lidera por volumen, seguido por el Banco Galicia y el Banco Ciudad. También participan activamente el Banco de Córdoba, el Banco de Santa Fe y el Banco Municipal de Rosario, aunque con operaciones más localizadas”, agregó el directivo.

La mayoría de los préstamos se destinó a la compra de casa permanente. Son operaciones orientadas a primera vivienda o ampliación, no a inversión.
La mayoría de los préstamos se destinó a la compra de casa permanente. Son operaciones orientadas a primera vivienda o ampliación, no a inversión.

Casas construidas y usadas

La mayoría de los préstamos se destina a la compra de vivienda permanente. Son operaciones orientadas a primera casa o ampliación, no a inversión, y el crédito promedio ronda los U$S 70 mil. Según Álvarez de Celis, ese monto permite acceder a viviendas usadas con valores aproximados de U$S 100 mil. El mercado de unidades nuevas aún no muestra dinamismo, debido a los plazos requeridos para que las propiedades se vuelvan aptas para crédito.

“La totalidad del financiamiento actual va a viviendas construidas y, en su mayoría, usadas”, detalló el directivo.

Con mayor detalle, los departamentos usados con valores inferiores a U$S 100 mil o U$S 120 mil componen el segmento más demandado, debido a la mayor oferta existente y precios más accesibles en comparación con las propiedades nuevas.

Los créditos hipotecarios han financiado (principalmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) departamentos de uno a dos ambientes, con superficies que oscilan entre 30 metros cuadrados y 60 metros cuadrados. Estos inmuebles suelen ubicarse en zonas con buena conectividad y servicios, atributos que los hacen atractivos tanto para compradores como para inquilinos.

Por su parte, en la provincia de Buenos Aires, además de concentrarse la demanda en el mismo tipo de propiedades que en Caba, también se amplió hacia departamentos de dos dormitorios y pequeñas casas en propiedad horizontal (PH).

Según Mariano García Malbrán, presidente de la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (Camesi), los inmuebles usados presentan dos ventajas esenciales para convertirse en los principales receptores de los créditos hipotecarios.

“La primera es que tienen precios muy convenientes en una plaza sobre ofertada, y la segunda, que la documentación legal es apta para aplicar tanto en los bancos públicos como privados”, apuntó.

Con respecto a los precios y a lo que se espera para la segunda parte del año, Malbrán sostiene que si bien los inmuebles han aumentado alrededor de un 8% en el último año, cada mes se producen fluctuaciones en las consultas y en la cantidad de ventas que no tienen una justificación lógica.

“Si bien se espera que las propiedades recuperen su valor, ese aumento no será inmediato ni estrepitoso hasta tanto la macroeconomía se mantenga finalmente estable y los bancos que otorgan créditos hipotecarios bajen las tasas de interés. Si esa conjunción se da, el mercado de inmuebles usados disminuirá drásticamente por ventas con créditos y aumentarán los valores en dólares de los bienes raíces”, concluyó el titular de Camesi.

En lo que va de 2025, la reactivación del crédito hipotecario está impulsando la compra de propiedades usadas, principalmente.
En lo que va de 2025, la reactivación del crédito hipotecario está impulsando la compra de propiedades usadas, principalmente.

Algunas luces amarillas

Desde junio pasado, las tasas de interés de los créditos hipotecarios vienen subiendo y los requisitos para calificar al préstamo se vuelven más exigentes, lo que limita el acceso a la vivienda propia en Argentina. Durante el último mes, al menos 15 bancos ajustaron sus condiciones crediticias, algunos por tercera o cuarta vez en lo que va del año. La escalada no es menor: varias entidades ya manejan tasas que superan el 10% nominal anual, a lo que debe sumarse la temida actualización por UVA (es decir, por inflación).

El efecto inmediato de esa suba es el aumento significativo de la cuota inicial y del ingreso mínimo requerido. Dado que casi todos los bancos imponen una relación máxima entre cuota e ingreso del 25%, cada punto porcentual extra en la tasa eleva el esfuerzo financiero del solicitante: por caso, para un crédito de 200 millones de pesos a 20 años, la cuota inicial puede trepar fácilmente por encima de los 800 mil pesos mensuales, según la tasa aplicada y el banco elegido. A eso se suma el requisito de ingresos.

Temas Relacionados

  • Clasificados inmuebles
Más de Clasificados Inmuebles
RE

Clasificados Inmuebles

Tendencia. El desafío de innovar y encontrar el océano azul en el mercado

Norman Berra
RE

Clasificados Inmuebles

Claves. Alquileres residenciales y comerciales: un mapa con los valores en toda la provincia

IDECOR

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Pavón, premio Estímulo 2013 en Talleres (Foto: José Gabriel Hernández).

Fútbol

Fútbol. Cómo está “el caso Pavón” y la disputa legal entre Talleres y Boca por una plusvalía

Hugo García
La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
Marcos Galperín expresó sus expectativas luego de los resultados de las PASO: “Ojalá se dé”

Política

Análisis. Galperin, nuevo abanderado de la cruzada fiscal

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

Últimas noticias

Cómo tramitar la Visa para viajar a Estados Unidos

Servicios

Paso a paso. Visa de turista para viajar a Estados Unidos: cómo es el trámite, cuánto cuesta y cuáles son los requisitos

Redacción LAVOZ
Jhon Córdoba

Fútbol

Refuerzo glorioso. Jhon Córdoba y su llegada oficial para reforzar a Instituto

Redacción LAVOZ
EEUU-ARANCELES-CBO

Mundo

EE.UU. Guerra comercial: el Gobierno de Trump postergó al 1° de agosto la fecha para imponer aranceles

Redacción LAVOZ
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10517. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design