Hasta diciembre de 2023, la vigencia de la vieja Ley de Alquileres generó un contexto de baja en la oferta de propiedades en alquiler tradicional. En rigor, muchas de ellas se habían reubicado en el mercado de alquileres temporarios. Luego de la derogación de esa normativa vía decreto de necesidad y urgencia (DNU 70/23) del Gobierno nacional que asumió en diciembre de aquel año, la actividad encontró una bisagra: la desregulación abrió una ventana de oportunidad que generó un cambio en la oferta de propiedades, al punto de que muchas unidades pasaron del mercado de compraventa al de alquileres, luego de varios años de estancamiento o incluso baja en ese segmento.
Después de más de un año de vigencia de la nueva normativa, la pasada temporada de verano 2025 dejó un balance positivo para el sector de alquileres temporarios en Córdoba, que se reacomodó a una nueva realidad. Con algunos matices estacionales, la actual temporada de vacaciones de invierno en la ciudad capital muestra, hasta ahora, un buen desempeño en términos de ocupación.
“Durante las dos primeras semanas de julio, los niveles promediaron entre el 72% y el 84%, con un claro repunte que refleja la dinámica de reservas de último momento. En promedio, las estadías se concretaron con apenas 4 días de anticipación, lo que exige una gran capacidad de respuesta por parte de los operadores del sector. La duración promedio de la estadía fue de 3,9 noches (con una marcada preferencia por unidades de un dormitorio con sofá cama) y un fuerte valor agregado en amenities como cochera, seguridad 24 horas, gimnasio, espacios comunes y salas de juego. Más del 60% de las reservas correspondieron a grupos de tres o más personas, destacándose el perfil de familias con hijos en receso escolar”, enumeró César Rivera, director de Rent a Flat Alquileres Temporarios.

Claves y matices
Una característica muy positiva de esta temporada es el peso de la venta directa, que concentró más del 80% de las reservas. La atención personalizada, la posibilidad de acceder a descuentos y la fuerte sensibilidad al precio explican en parte esa preferencia, que también refuerza la importancia de contar con canales propios y una atención ágil (en especial en contextos de alta competencia).
En comparación con temporadas invernales anteriores, el nivel de ocupación se ha mantenido relativamente alto, pero las tarifas promedio se ubicaron por debajo de las expectativas. Eso refleja el contexto económico general y el protagonismo que hoy tiene el factor precio en la decisión de compra.
“El origen de los viajeros se distribuye de manera bastante pareja entre distintas provincias del país, sin una zona que se destaque en particular. Córdoba, por su ubicación estratégica en el centro geográfico de Argentina, continúa consolidándose como una alternativa accesible, atractiva y bien conectada para el turismo interno. En Rent a Flat en particular y en el sector en general estamos atravesando un primer semestre complejo, con baja de demanda y problemas para convalidar las tarifas proyectadas, por lo que este receso invernal está trayendo un alivio muy necesario a nuestra actividad. Esperamos que estas semanas finales mantengan esa tendencia positiva, en especial por Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dos de nuestros principales emisores turísticos, ya que comienzan oficialmente su receso escolar después de Córdoba”, evaluó Rivera.

“El panorama del alquiler temporario en la ciudad durante la temporada invernal ofrece diversas opciones, para todos los gustos y presupuestos. El precio promedio por noche de un departamento para dos personas es de aproximadamente $ 55 mil. La zona más elegida es el barrio de Nueva Córdoba, seguido por Güemes y Centro. En cuanto al nivel de ocupación, la demanda fue menor respecto a otras temporadas de invierno: los clientes optaron por los departamentos de menor valor, priorizando el precio antes que la categoría”, concluyó Florencia La Cona, titular de Inmobiliaria La Cona.
Te puede interesar
Aportes. Datos que iluminan: el mercado inmobiliario ya no se basa en percepciones