El segmento que más crece en Argentina -representa el 35% del mercado total de autos- acaba de recibir un nuevo jugador, que promete revolucionar la categoría. Proveniente de Brasil, el Volkswagen Tera es el nuevo Crossover (tracción simple) a través del cual la marca quiere liderar el segmento y recuperar el “título” de la automotriz con el modelo más accesible, aquel que durante muchos años ostentó el VW Gol.

El hermano menor
El nuevo Tera se sumó a la ofensiva de utilitarios deportivos (SUVs) que Volkswagen comercializa hoy en Argentina. Por sus proporciones, pero principalmente por su valor, el Tera quedó (desde $ 29.800.000) como el utilitario deportivo más accesible de la marca. Luego, le siguen el Nivus, el T-Cross, el Taos y el Tiguan, cuya última generación será lanzada en los próximos meses.

Dupla motor-caja conocida
La gama se conforma de cuatro versiones (Trend, Comfort, High y Outfit), donde la variante más económica es la única que se ofrece con el tradicional motor naftero 1.6 litros aspirado de de 110 CV y 155 Nm, con caja manual de cinco velocidades. El resto de las variantes ya tienen como propulsor al moderno, pequeño y poco gastador 1.0 litros turbo naftero de 101 CV y 170 Nm. Este motor sólo se puede asociar con la caja automática de seis marchas con convertidor de par.

Con buena “percha”
Uno de los grandes atractivos del Tera es sin dudas el diseño, y si bien tiene parentesco con los últimos lanzamientos de Volkswagen estrena diferentes aspectos estéticos. Uno de ellos son las luces delanteras con la firma lumínica led bi partida, mientras que las ópticas traseras también estrenan una flamante configuración. Después, el propio José Carlos Pavone (jefe de diseño del Tera) subrayó la nueva forma del paragolpes delantero, más precisamente el sector de los laterales, el cual tomó como inspiración la aleta de un tiburón. Para más detalles, el Tera es el primer modelo de VW en contar con “Easter Eggs”: aquellos elementos ocultos en la luneta trasera al lateral del limpiaparabrisas, que en este caso hacen alusión al mítico Beetle y al Gol.
Con opción de compra de seguridad
Es interesante destacar que aquellos que opten comprar más barato (Trend), ya encontrarán una dotación de seis airbags y el asistente de arranque en pendiente. Pero el dato más curioso es que Volkswagen ofrece sumar un paquete denominado Pack Safe I, el que agregaría el freno autónomo de emergencia (AEB) con el detector de peatones.
La variante que le sigue (Comfort), ya ofrece el Pack Safe II, que en este caso además del AEB permite solicitar como adicional el control crucero adaptativo (de serie a partir del VW Tera High).
El más completo y seguro
El Tera más equipado es el High, en el cual ya aparecen las llantas de 17” (de 16”en Trend y Comfortline), tablero digital y multimedia más grande; tapizado en cuero sintético, luces DRL de activación automática, arranque por botón, climatizador, cargador inalámbrico y cámara trasera. Pero lo que más destaca a esta versión son los asistentes a la conducción (Adas): mantenimiento de carril, detector de punto ciego con asistente trasero de tráfico cruzado, freno autónomo de emergencia con detector de peatones y control de velocidad crucero adaptativo. Por encima de este se encuentra el Outfit, el cual agrega detalles como llantas y carcasas de espejos retrovisores oscuros y techo bi tono.
Precios: desde $ 29.900.000 (Tera Trend) hasta $ 37.800.000 (Tera Outfit)
Te puede interesar
En contacto. Kia K3 Cross hatchback: ¿cómo se comporta el nuevo auto chico?