Al igual que a mediados del año pasado cuando se lanzaron S-10, Trailblazer y Spin, Chevrolet presentó la semana pasada la renovación de sus tres autos de mayores ventas en el mercado argentino, a la vez que incursionó en el segmento de los coches eléctricos. Con el slogan “Chevrolet 360°” se presentaron el Onix, Onix Plus y el SUV (utilitario deportivo) Tracker. Además, se lanzó comercialmente al Spark EUV, un SUV chico impulsado por electricidad que tiene la capacidad de recorrer hasta 360 km. En esta nota, Clasificados La Voz repasa las principales novedades al respecto.

Chevrolet Onix y Onix Plus (desde $ 25.560.990)
El modelo de acceso a la marca desde hace varios años es el Onix (hatchback) y su variante Onix Plus, esta última con baúl. Después del debut de su última generación (2019), la marca presentó ahora a su rediseño más importante.
Con nueva mirada
La mayor evolución se percibe en la trompa de ambos modelos, donde los faros incluyen una nueva firma de led para las luces de circulación diurna junto con una parrilla más grande (con detalles cromados o en negro). También estrena diseño para las llantas de aleación y para los faros traseros. El otro cambio se dio en el interior, donde se renovó toda la plancha frontal, con la incorporación de un nuevo instrumental 100% digital y renovado sistema multimedia.

Dupla motor/caja conocida
Conformado por cuatro diferentes versiones (LT, LTZ, Premier y RS), el motor sigue siendo el naftero 1.0 litros turbo de tres cilindros con 116 CV y 160 Nm de torque. Sigue la alternativa de poder optar por la caja manual de cinco marchas o la automática de seis velocidades. Frente al conductor, estrena tablero digital de 8” integrado con la pantalla multimedia MyLink de 11”.

Chevrolet Tracker (desde $ 31.774.900)
El popular SUV chico que se fabrica en la planta local de General Alvear (Rosario, Santa Fe) y en Brasil se alineó visualmente con los últimos lanzamientos de la marca.
Más agresiva y moderna
En lo estético, adoptó un frontal más moderno y agresivo, fruto de faros divididos en dos niveles, con luces de circulación diurna de led en la parte superior y faros principales más abajo. La parrilla y la toma de aire son más grandes; la parte trasera recibió leves retoques en la firma luminosa de los faros y en la parte inferior del paragolpes. Al igual que el Onix, se replanteó toda la plancha de instrumentos, incorporando una pantalla para el instrumental y otra para el sistema multimedia.

Misma potencia, otro confort
En cuanto a cambios que no están a la vista, la marca mencionó una nueva recalibración en las suspensiones para mejorar el confort de marcha. El propulsor sigue siendo el Ecotec 1.2 litros turbo naftero de tres cilindros en línea, que entrega 132 CV y 190 Nm de torque. Toda la gama está acoplada a la caja automática con convertidor de par de seis velocidades. El interior mejoró las terminaciones y adoptó dos pantallas interconectadas, una de 8” (tablero) y otra de 11” para el sistema MyLink.

Chevrolet Spark EUV ($ 35.699.900)
Proveniente de China, el SUV chico de la marca se convirtió en el primer modelo de la marca 100% eléctrico que se vende en Argentina. Se trata de un SUV chico (3,99 metros de longitud, 1,76 m de ancho y 1,73 m de altura) de líneas cuadradas, con carrocería de cuatro puertas, pero cuyo interior sorprende por lo espacioso.
Hasta 360 km de autonomía
La propulsión es totalmente eléctrica, a través de un motor delantero que entrega una potencia de 75 kW ( igual a 102 CV), además de un torque de 180 Nm. Según la marca, puede recorrer 360 kilómetros sin recargar. En caso de que fuera necesario hacerlo, su batería de litio de 41,9 kWh puede pasar del 30% de recarga al 80% en 30 minutos, siempre y cuando la operación se realice en cargadores de corriente continua. Puertas adentro, se lo puede definir como un auto con estilo minimalista por la consola central conformada por dos pantallas, una de 8,8” para instrumental y otra multimedia de 10,1” con Apple Carplay y Android Auto.

Con diferentes Asistentes (Adas)
En seguridad, además de seis airbags, faros full led y monitor de presión de los neumáticos se destacan algunos asistentes a la conducción (Adas), como: alerta de colisión frontal, con auto frenado. control de crucero adaptativo automático, alerta y mantenimiento de carril.
Te puede interesar
Camioneta cordobesa. Fiat Titano: ¿cuánto cuesta y cómo se comporta?