Chevrolet empezó el 2025 con una gama de productos totalmente renovados, donde el foco principal se centró en sus camionetas. Bajo el slogan “Somos pick-up” la marca aglutinó a la Silverado (la exponente del segmento full-size), la renovada S-10 y a la Montana, la más compacta y pequeña del grupo. Con este tridente, el sello del moño viene desarrollando un programa denominado “Pick-up Experience”, que consiste en poner a disposición de clientes y público en general a toda la gama de camionetas con el objetivo de conducirlas en diferentes situaciones.
Semanas atrás, Córdoba fue sede de esta acción en la pista de Oreste Berta y Clasificados La Voz pudo formar parte de esta experiencia.

Chevrolet S-10: mejorada en todo
Pasaron 13 años y tres restylings para la camioneta mediana de Chevrolet, la cual aún conserva la plataforma y motorización de aquella generación con la que debutó en 2012. Sin embargo, tras su última renovación (la más profunda de todas) la chata logró mantenerse vigente y sumó soluciones más que interesantes. La más destacable se centró en su motor -el único para toda la gama- que ahora entrega 207 CV (antes 200 CV) y 460/510 Nm de torque, según tenga caja manual o automática). A su vez, la histórica caja automática de seis velocidades fue reemplazada por una de ocho pases. También es para destacar la gran mejora en la calidad de terminación, algo que se aprecia con notoriedad en la versión High Country, la que probamos.

La Chevrolet S-10 en el off-road
Lo primero que le destacamos es su mejor insonorización, al punto tal de que a veces no se sabe si el motor está en marcha. Las vibraciones también se redujeron mucho. En el comportamiento off-road, para lo cual se dispuso de una pista con arena, cruce de vados con agua, trepadas y descensos importantes, la recalibración de la suspensión junto con su sistema 4x4 con reductora la convierten en una “topadora” que transmite mucha seguridad, aún en las situaciones más complejas.
Precio: desde $ 40.586.900

Chevrolet Silverado: grande y potente
La Silverado fue la otra pick-up a la cual pudimos conducir por la pista off-road. La marca dispuso a su variante concebida para este tipo de terreno: la Z71 TrailBoss. La otra variante es la High Country, con más lujo y concebida para el asfalto. Ambas versiones tienen un motor V8 atmosférico, de 360 CV y 519 Nm. La caja de cambios es de 10 velocidades y la tracción es 4x4 desconectable, con reductora y bloqueo de diferencial trasero. Se complementa con tres modos de manejo: off-road, normal y sport.

¿Cómo se comporta en tierra?
Como toda camioneta del segmento de las full-size, la Silverado es enorme y su agilidad se ve limitada por eso. De hecho, la pista de prueba fue la misma que minutos antes habíamos recorrido con la S-10 y, si bien por el mayor despeje hubo sectores a los que la Silverado atravesó sin despeinarse (como por ejemplo el cruce del vado con agua), hubo otros donde requirió de maniobras extras para poder encajar y tomar la huella correcta.
Después de eso, todo resulta fácil y divertido a bordo de la Silverado: gracias a sus enormes neumáticos Kumho de 20”, el gran despeje y el kit de sus amortiguadores, se torna entretenido pasar por el barro, arena y encarar trepadas casi sin necesidad exigir el acelerador.
Precio: desde $ $ 98.627.900

Chevrolet Montana: la más vendida
La pick-up compacta de Chevrolet viene obteniendo muy buenos resultados de venta, con un ritmo de 500 unidades por mes. Importada de Brasil esta pick-up con el motor 1.2 turbo naftero de 132 CV y 190 Nm, asociado a una caja automática de seis marchas y tracción delantera, resulta el vehículo ideal para aquellos que precisan de un espacio de carga, sin resignar la versatilidad de vehículo compacto.

La más urbana y ágil de la gama
Al no disponer de doble tracción, el escenario de prueba para la Montana fue sobre el asfalto, pero no por eso fue una toma de contacto menos exigente. El objetivo fue experimentar la aceleración, la frenada en seco, los esquives de conos en diferentes rangos de velocidad y las curvas bien exigidas. En todas estas situaciones, la Montana respondió muy bien, destacándose principalmente su buena estabilidad y muy buena distancia de frenado, a pesar de que los frenos traseros no son a disco. Las aceleraciones son modestas (de 0 a 100 km/h en 11 segundos), una performance que no desentona con su concepción de camioneta urbana.
Precio: desde $ 30.189.900
Te puede interesar
Presencia en Córdoba. Ram Rampage: la más buscada por los cordobeses estará en el Auto Show