Titano es el nombre de la debutante camioneta para la cual el grupo Stellantis invirtió 385 millones de dólares.

La planta de Ferreyra que produjo el Fiat Palio-Siena (2008) y que desde 2018 inició la producción del Cronos ahora suma la primera camioneta del grupo Stellantis de origen nacional.

El nuevo modelo utilizará una mecánica ya conocida en el grupo. Se trata del turbo diésel 2.2 litros que ya usan otros modelos de Fiat y Jeep en Italia, país desde donde llegará en principio.

A partir de 2027, esta misma motorización que entrega 200 CV a 3.500 revoluciones y que desarrolla un torque de 450 Nm será producido en la misma planta Ferreyra.

Dependiendo de la versión (no se confirmó, pero se estima que serán tres los niveles de equipamiento), estará asociado a una caja manual de seis marchas o automática EAT8 de ocho velocidades.
Las versiones más equipadas contarán con un sistema 4x4 con acople automático o manual.

El lanzamiento comercial de la nueva Titano será antes de que termine este primer semestre. El otro producto de esta familia de modelos que se podría producir en Ferreyra sería la Ram 1200, que ya se comercializa en México.
Córdoba: un polo industrial de pick-ups
Según Emanuel Capellano, presidente de Stellantis Sudamérica, el objetivo del grupo es posicionar a Córdoba como un polo industrial de pick-ups. Agregó que se trata de un proyecto de largo plazo, haciendo alusión que la Titano es la primera de otras camionetas que se fabricarán en Córdoba.
El directivo también anunció que se estima una producción anual de 15 mil unidades de la Titano al año, con una proyección de alcanzar 45 mil a unidades en el mediano plazo.
Te puede interesar
Ram 1200: ¿la futura pick-up cordobesa?