Desde la semana pasada, la pick-up Fiat Titano (la primera del grupo Stellantis de origen nacional) está disponible en todos los concesionarios de la marca. Con eso, concluyó un ciclo de un poco más de 2 años de trabajo e inversión (385 millones de dólares) en la planta cordobesa de Ferreyra (Fiat) para producir este modelo que ahora encara un gran desafío: lograr que la gente lo conozca y lo elija por encima de sus rivales. Clasificados La Voz pudo conducir a la camioneta que hoy está en boca de todos y resume en este informe sus principales características.

Un nuevo jugador
Desde ahora, el reñido segmento de las chatas medianas donde la Hilux (Toyota), Ranger (Ford) y Amarok (Volkswagen) son las más vendidas tendrá un nuevo jugador. La Fiat Titano, la primera camioneta mediana de la marca, con cinco versiones diferentes (hay variantes con tracción 4x4 y 4x4 desconectable y con reductora) intentará posicionarse de a poco en el gusto de los consumidores de esos vehículos.

Con el pie derecho
Lo que generalmente todos esperan saber de un nuevo modelo es su gama de precio. En este aspecto, la Titano empieza con el pie derecho, ya que su variante más accesible parte de los $ 41.100.000 (Endurance 4x2). Luego, le sigue la Titano Freedom manual 4WD ($ 47.900.000), la Titano Freedom Plus Automática AWD ($ 52.600.000) y la más equipada: Titano Ranch Automática AWD, a un valor de $ 56.800.000. Son precios competitivos, principalmente el correspondiente a su versión más básica, ya que se ubica entre las más accesibles del segmento.

Plataforma china
La Titano tiene la particularidad de que utiliza una plataforma de una pick-up china de la firma Changan. Cuenta con un largo de 5.330 milímetros, 2.221 mm de ancho (con retrovisores), 1.897 mm de alto (con barras longitudinales) y una distancia entre ejes de 3.180 mm. Todas las versiones poseen una capacidad de carga de hasta 1.020 kg, y una capacidad de remolque con frenos de hasta 3.500 kg.

La Titano, por fuera
Visualmente, se destacan los faros halógenos y led delanteros junto a una parrilla en color negro brillante con la parte superior e inferior cromadas. Dispone de un protector frontal inferior bi partido gris, manijas de puertas y espejos laterales cromadas. A su vez, presenta barras San Antonio cromadas, barras de techo longitudinales, estribos laterales metálicos y faros antiniebla con bisel cromado inyectado.

Bien dotada
Puertas adentro, la Titano no descolla por la calidad de sus materiales (los plásticos son duros). Sí encontramos un muy buen nivel de equipamiento, al menos en la versión tope de gama que manejamos.

El panel de instrumentos está conformado por una pantalla a color de 7”, mientras que la central multimedia se conforma de otro display de 10” en formato horizontal. El menú requiere de cierto tiempo para poder encontrar y entender las funciones.

Entre sus puntos a favor, destacamos la conexión inalámbrica para smartphones con Apple Carplay y Android Auto y la cámara 360°, algo muy útil al momento de estacionar y cuando se conduce por caminos off-road donde hay que estar atento a lo que hay en los laterales y en los finales de las trepadas.
Aptitud off-road
Entendemos que lo mejor de la Titano se encuentra debajo de su capot. Nos referimos a su motor Multijet 2.2 litros de unos rendidores 200 CV y 450 Nm. Se puede combinar con una caja manual de seis marchas o a la eficiente transmisión automática ZF de ocho velocidades.

El recorrido armado por la marca fue por un campo privado llamado Altitud 1.100 en San Clemente, un lugar con un paisaje único donde predominaron las irregularidades del terreno.En este ambiente, la Titano 4x4 con reductora se lució. La suspensión, los ángulos de ataque y salida, el despeje y, por supuesto, el torque (a partir de las 1.500 vueltas), nos sorprendieron por su excelente desempeño. En tramos de ruta la Titano va muy sólida, aunque resultó un tanto saltarina. La cabina se encuentra muy bien insonorizada, a pesar de que su motor se escucha con notoriedad desde afuera. El resultado final está logrado.

Mil por mes
El objetivo del grupo, según declaró Martín Zuppi (presidente de Stellantis Argentina) es vender unas mil camionetas mensuales, es decir que proyectan unas 12 mil unidades al año (lo que se traduce en un 10% del segmento).
Precios gama Fiat Titano
$ 41.100.000 (Endurance 4x2)
$ 47.900.000 (Freedom manual AWD)
$ 52.600.000 (Freedom Plus AT AWD)
$ $ 56.800.000 (Ranch AT AWD)