Dentro de BMW, la sigla es sinónimo de deportividad y la séptima generación del M5 (además de utilizarla) se convierte en la primera en la historia de la marca en ser impulsada por un sistema híbrido (motor naftero que se combina con otro eléctrico) enchufable. Desde BMW lo definen como uno de los modelos más innovadores y tecnológicos del momento.

Sedán de alto rendimiento
El BMW M5 es un sedán del segmento E, el más grande del mercado; de allí que también se los denomina berlinas, por el lujo que representan. Este modelo se fabrica desde 1972 y a nuestro país llegó la séptima generación, que tiene la gran particularidad de ser el primero de la familia en ofrecer un sistema de propulsión híbrido, en este caso enchufable.

Un híbrido nada dócil
El hecho de que el M5 ahora combine un motor naftero con otro eléctrico no lo hace menos dócil. De hecho, ha quedado como uno de los más potentes de la marca. Sucede que el motor V8 de 4.4 litros (557 CV) al combinarse con el impulsor eléctrico (194 CV) puede desarrollar nada menos que 727 CV y unos brutales 1.000 Nm de torque. Se encuentra asociado a una transmisión M Steptronic de ocho velocidades.

Hasta 69 km en modo eléctrico
Con respecto a su motor eléctrico, está compuesto por una batería de litio que le permite al M5 recorrer hasta 69 kilómetros de forma completamente eléctrica. Asimismo, el auto incluye un cargador Wallbox de 7.4kW. Aún no se especificó el tiempo de demora en recargar.

Tracción en todas las ruedas
Otro dato técnico de este deportivo familiar es que cuenta con tracción integral M xDrive, la cual prioriza el tren trasero en el modo 4WD Sport.
No obstante, el conductor también puede seleccionar el modo 2WD para enviar la tracción exclusivamente a las ruedas posteriores y mantener el DSC (Control Dinámico de Estabilidad) apagado, con el objetivo de obtener una experiencia de manejo más purista.

Rugir deportivo
Lejos de ser silencioso, como la mayoría de los autos híbridos el M5 cuenta con un escape deportivo de doble salida, con válvulas controladas electrónicamente que generan el rugir de un deportivo de alto rendimiento.
A su vez, cuando el auto circula en modo 100% eléctrico dispone de los denominados “BMW IconicSounds Electric”, que proporcionan retroalimentación acústica.
Con la configuración híbrida del sistema de propulsión, esos recursos generan además una pista sonora para resaltar la llegada de potencia eléctrica adicional que complementa al V8.

Cambiar según la situación
El BMW M5 es un modelo grande y pesado (2.500 kilos), que se caracteriza por el ancho de vía y excelente rigidez torsional. Cuenta con suspensión M adaptativa con amortiguadores controlados electrónicamente, lo que le permite ir modificando la dureza para brindar comodidad en la conducción diaria, o más aplomo para los viajes y las tandas en autódromos. También se puede ir seteando la intensidad de la recuperación de energía de frenado, la dirección, el Launch Control y la operación del sistema híbrido.

Las ruedas traseras doblan
Cuando la marca lo define como uno de los BMW más avanzados no exagera, ya que el M5 cuenta también con Dirección Activa Integral, la cual permite darle giro a las ruedas traseras para mejorar la estabilidad a altas velocidades, a la vez que permite reducir el radio de giro al maniobrar.
Pisada y frenada deportiva
Finalmente, entre sus componentes deportivos vale mencionar los frenos M carbo-cerámicos (con dos configuraciones de tacto de pedal), las imponentes llantas de aleación ligera M de 20” en el eje delantero y 21” en el trasero, y el paquete exterior de carbono M, el cual aporta techo, tapas de espejos retrovisores y alerón en fibra.

Interior multifacético
El interior permite definirlo como un auto multifacético, ya que combina lo propio de un coche de lujo con uno deportivo. De esta manera, se destaca el volante de cuero M de fondo plano, las butacas multifunción M de cuero ventiladas, calefaccionadas y con regulación eléctrica, sistema de sonido Bowers & Wilkins con 18 altavoces, pantalla BMW curva con head-Up display, función de vista aumentada, climatizador de cuatro zonas y los detalles M con entramado Carbon Fibre, entre otros recursos.
Precio: U$S 229.900
Te puede interesar
Buque insignia. BMW Serie 7: ¿cómo es la nueva generación del auto alemán más fastuoso?