20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Clasificados Autos / Clasificados autos

Autos sustentables: los eléctricos e híbridos disponibles en Argentina

Movilidad no contaminante. Las ventas de coches impulsados por electricidad y aquellos que combinan un motor convencional con otro eléctrico ya superan las 3.000 unidades en el primer semestre de 2022. Un repaso por las diferentes opciones del mercado local.

16 de agosto de 2022,

11:00
Elvio Orellana
Autos sustentables: los eléctricos e híbridos disponibles en Argentina
Actualmente, la sede central de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) cuenta con seis Puntos E (Casa Central, Villa Carlos Paz, Alta Gracia, Río Ceballos, San Francisco y Villa María; próximamente Río Cuarto), en los que se puede recargar el auto de manera gratuita.

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

5

Sucesos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria de autos por abuso contractual y múltiples denuncias

Hace no mucho tiempo, la posibilidad de acceder a un auto impulsado por un motor que no fuera a combustión era una rareza. Hoy, la tendencia hacia los modelos con propulsores eléctricos e híbridos (combinan un motor a combustión con otro eléctrico) viene en alza. De hecho, hoy en Argentina hay 33 diferentes modelos dentro de ese segmento y entre enero y julio de este año se patentaron un total de 3.453 (82 eléctricos y 3.371 híbridos). En este informe, Clasificados La Voz repasa las diferentes tipologías de coches y sus principales diferencias con los autos convencionales.

Según Ford, el consumo combinado del Kuga Hybrid es de 5,1 litros cada 100 kilómetros. La autonomía ronda los 800 km y la aceleración de 0 a 100 km/h se obtiene en menos de 9 segundos.
Según Ford, el consumo combinado del Kuga Hybrid es de 5,1 litros cada 100 kilómetros. La autonomía ronda los 800 km y la aceleración de 0 a 100 km/h se obtiene en menos de 9 segundos.

Híbridos: los primeros en llegar

El primer escalón de los autos con motorizaciones sustentables lo conforman los híbridos. Hablamos de aquellos que combinan un motor a combustión (por lo general naftero) con otro eléctrico. El Toyota Prius fue el pionero en este grupo en nuestro país; luego, le siguió el Hyundai Ioniq. Sin embargo, después Toyota pobló el segmento con la RAV4, Corolla Hybrid, Camry Hybrid, Corolla Cross Hybrid y Ford hizo lo propio con su SUV Kuga. Todos ellos tienen en común que la batería que alimenta el propulsor eléctrico se recarga sola durante desaceleraciones y frenadas. A su vez, pueden recorrer tramos (muy cortos) en ciudad en modo cien por ciento eléctrico y los extra urbanos con el accionar del motor naftero. Se caracterizan por el bajo consumo general. Por ejemplo, combinando nafta y energía del motor eléctrico, el Corolla Cross requiere 5,1 litros cada 100 km.

El DS7 Crossback E-Tense combina un motor naftero 1.6 litros turbo Pure Tech de 200 CV con dos eléctricos (de 110 CV y 112 CV), ubicados uno en cada eje. Así, es un 4x4.
El DS7 Crossback E-Tense combina un motor naftero 1.6 litros turbo Pure Tech de 200 CV con dos eléctricos (de 110 CV y 112 CV), ubicados uno en cada eje. Así, es un 4x4.

Híbrido enchufable: trampolín

Muchas automotrices definen a los híbridos enchufables o Plug-in como “el trampolín” en el camino a la electrificación. Estos, a diferencia de los híbridos a secas, precisan que las baterías del o los motores eléctricos (el DS7 Crossback E-Tense tiene uno en el eje delantero y otro en el trasero) se recarguen, ya sea a través de tomas corriente convencionales (demora entre siete y nueve horas) por medio de cargadores en la red pública y otros dispuestos en algunos concesionarios, o a través de un Wallbox (caja de pared que algunos vehículos ya incluyen en el precio y que demora entre cuatro y cinco horas). ¿Cuál es la principal ventaja de estos? La autonomía, ya que mientras la mayoría de los híbridos convencionales puede recorrer entre 3 y 5 km en modo eléctrico (después interviene el motor naftero), en el caso del Volvo XC 60 puede recorrer hasta 80 km en modo eléctrico con una sola recarga. A su vez, cuando se agotan las baterías el auto puede seguir la marcha impulsado por el motor naftero.

De los 247 vehículos eléctricos en el país, Capital Federal y el área Metropolitana concentran casi la mitad del parque (46%) mientras que en las ciudades de Mendoza y San Juan circula el 5% en cada una (13 y 12 unidades respectivamente), mientras que en 9 localidades de Santa Fe tienen varias unidades disponibles.
De los 247 vehículos eléctricos en el país, Capital Federal y el área Metropolitana concentran casi la mitad del parque (46%) mientras que en las ciudades de Mendoza y San Juan circula el 5% en cada una (13 y 12 unidades respectivamente), mientras que en 9 localidades de Santa Fe tienen varias unidades disponibles.

Pioneros en electrificación

La propulsión cien por ciento eléctrica es un gran desafío para un país como el nuestro, no sólo por la ausencia de una red de carga amplia sino por las grandes extensiones que conforman nuestro territorio. Sin embargo, hubo marcas que igualmente desembarcaron (Nissan con el Leaf y Renault con la Kangoo Z.E) y quisieron ser puntas de lanza de una tendencia que tarde o temprano llegará. Así, fue que Nissan se convirtió en la primera terminal en ofrecer un vehículo de pasajeros movido con electricidad capaz de recorrer hasta 230 km con una recarga completa. Manejarlo es una experiencia muy placentera (es silencioso y de rápida respuesta) y puede recargarse en 20 horas en el enchufe de una casa, en ocho horas a través del Wall Box y en 40 minutos en cargadores rápidos.

El Tito S5 tiene 5 puertas y ya está a la venta.
El Tito S5 tiene 5 puertas y ya está a la venta.

Eléctrico “made in Argentina”

En el mercado local también se pueden comprar los eléctricos “made in Argentina”. Por ejemplo, hay tres marcas de producción local que son Sero Electric, Volt Motors y Coradir (Tito y Tita). Los precios de estos autos promedian $1.200.000 y se caracterizan por ser modelos chicos), algunos para cuatro y otros para sólo dos personas. El eléctrico argentino que más revuelo viene generando es Tito (lleva vendidas 53 unidades), un city car que puede alcanzar hasta 67 km/h y que está homologado para circular en ciudad (no puede salir por ruta o autopistas). Su última novedad fue la incorporación de una variante cinco puertas (se ofrecía sólo con dos) y puede solicitarse con un pack opcional de baterías, pudiendo recorrer hasta 300 km en lugar de los 100 km de las versiones iniciales.

Te puede interesar

Enchufados: Tita y Tito, los nuevos eléctricos “made in Argentina”

Temas Relacionados

  • Clasificados autos
  • Autos eléctricos
  • Sustentabilidad
  • Kuga Hybrid
Más de Clasificados Autos
auto

Clasificados Autos

Convocatoria. Auto Show 2025: más de 20 mil almas vibraron en el predio Ferial Córdoba

Elvio Orellana
auto

Clasificados Autos

Lanzamiento. VW Tera: la nueva entrada de gama a la familia de SUVs

Elvio Orellana

Espacio de marca

Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
UPC: Reconocimiento de saberes

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación. Reconocimiento de saberes en la UPC: un cambio de paradigma para la educación superior

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gabriel Bermúdez, Secretario de Desarrollo Metropolitano

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

Francisco Panero
Un excomisario de la Policía de Córdoba fue condenado por delincuente. (José Gabriel Hernández/Archivo)

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Federico Noguera
Advierten información falsa en redes sociales sobre intervenciones asistidas por caballos.

Ciudadanos

En el país. Advierten por información falsa vinculada a terapias asistidas con caballos

Nicolás Sosa Tillard
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

  • Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

    Furiosa. Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

  • 00:43

    Inseguridad. La mujer quedó detenida en Córdoba. (Captura de video)

    Córdoba. Forzaba el ingreso de una obra en construcción, fue descubierta por las cámaras y quedó detenida

  • 00:49

    agujero extra.

    No lo sabías. Para qué sirve el misterioso agujero extra en las zapatillas: ¿Por qué nadie lo usa?

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

  • El hombre compartió la conversación.

    Durísimo. “No sé si reír o llorar”: la mujer que descubrió la doble vida de su marido por el grupo de vecinos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

Últimas noticias

Cárcel de Bouwer

Opinión

Prisión preventiva. Reglas de juego parejas para todos, sinónimo de justicia

Eduardo F. Gómez Caminos
Medicamentes, inaccesibles para muchos pacientes.

Editorial

Salud. Los riesgos de interrumpir la medicación

Redacción LAVOZ
Chumbi 20 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Pardo Racing

Fútbol

Libertadores. Racing clasificó a cuartos de final con un gol de un ex Belgrano

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design