20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Femicidio

Violencia de género: para especialistas, las medidas de protección son necesarias pero reclaman más coordinación

El femicidio de Milagros Bottone conmovió a una sociedad que se replantea por qué no se pudo evitar su muerte. Las especialistas coinciden en que los distintos organismos que intervienen deben estar más comunicados y que se debe hacer más seguimiento en los victimarios.

20 de mayo de 2023,

00:04
Virginia Digón
Virginia Digón
Violencia de género: para especialistas, las medidas de protección son necesarias pero reclaman más coordinación
El reclamo vigente en contra de los femicidios y la violencia de género, se renueva tras el asesinato de Milagros Bottone. Javier Ferreyra

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

4

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

5

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

El femicidio de Milagros Bottone el pasado miércoles en Alta Córdoba impactó de lleno en la comunidad y en Córdoba, dadas las características del caso: a Milagros la mató su padre, quien ejercía violencia de género sobre su madre y también sobre ella durante años.

La madre de Milagros, Mercedes Martínez, es sobreviviente de intento de femicidio, ya que en el mismo ataque, Rafael Bottone, su ex, la golpeó. Mercedes tenía botón antipánico desde hacía dos años y había denunciado a su agresor en reiteradas oportunidades, lo que generó un abanico de críticas al sistema de protección.

Tres especialistas de distintas áreas y organizaciones fueron consultadas para reflexionar sobre la situación actual de abordaje en violencia de género o violencia machista.

Violencia de género

Ciudadanos

Femicidios: No es una locura ni salvajismo, es el machismo

Virginia Digón

Las tres especialistas consultadas coinciden en que todas las medidas de protección a las víctimas de violencia de género (restricción de acercamiento, botón antipánico, tobillera dual, entre otras) sirven y son necesarias, incluso reconocen el esfuerzo de los distintos organismos estatales para atender casos de violencia de género y también coinciden en que es necesario mejorar y eficientizar la coordinación entre organismos que intervengan en casos.

“Estoy convencida de que las medidas sirven pero hay que aceitar los elementos y las relaciones entre organismos en forma urgente y acentuar políticas públicas que deje de poner el acento en la víctima, en la cantidad de denuncias o en lo que no hizo. Lo importante es lograr mayores recursos para todos los que están interviniendo. Hacen falta más recursos y cuidar a los trabajadores que intervienen en los casos también, que tengan capacitaciones, psicólogos”, indicó Laura Cantore, abogada y especialista en género.

En la misma línea, Betiana Cabrera Fasolis, referente de la organización Mumalá se refirió a la falta de articulación que quedó en evidencia en este caso y también habló de la falta de acceso a la justicia: “Esas diez activaciones de botón se tienen que transformar luego en diez denuncias y provoca un desgaste. Lo vemos cuando compañeras de la organización acuden a la justicia para litigar por la cuota alimentaria, para denunciar violencias, es muy crítico y doloroso”, dijo Fasolis.

Aún así, la médica y referenta de Mumalá, lamentó que a partir de este caso se hayan dado interpretaciones de “oportunismo político de los sectores más reaccionarios y conservadores” cuestionando las instituciones como los ministerios de la Mujer. “A las feministas nos ha costado muchísimo conseguir dispositivos, tener instituciones abocadas a la temáticas y sí creemos que han salvado un montón de vidas, que lo hacen todo el tiempo”, advirtió.

Milagros Bottone. Tenía 23 años (Gentileza).
Milagros Bottone. Tenía 23 años (Gentileza).

Seguimiento al victimario

Las especialistas consultadas coinciden en que hay que reforzar los mecanismos de seguimiento a los victimarios. “Creemos que faltan políticas más activas para las masculinidades y no solo desde una perspectiva punitivista. En Córdoba hay un solo dispositivo, el Centro Integral de Varones. Nuestro reclamo es al Ministerio de Mujeres de Nación por la discrecionalidad en la distribución de presupuestos. Por eso sostenemos fuerte nuestro proyecto de la declaración de la emergencia en violencia de género”, explicó Cabrera Fasolis.

Cantore se refirió también a la importancia de seguir a los victimarios: “En el caso de Alta Córdoba había un agresor que manejaba un taxi. ¿Cómo podía estar manejando un taxi un hombre denunciado, con armas y sin seguimiento de su salud mental?”, se preguntó la abogada que trabajó durante años en el poder judicial.

Hablar y buscar ayuda

Paula Vallejo Vitar coordina la actividad de la Asociación Con Voz que brinda acompañamiento a víctimas y sobrevivientes de violencia y le parece importante dejar un mensaje a aquellas personas que estén atravesando por este tipo de situaciones: “A las sobrevivientes de la violencia machista les diría que se animen a hablar y a confiar primero en sus vínculos más saludables, en los recursos que propone el Estado y también en las organizaciones, que cumplimos funciones muy importantes, somos un sostén de escucha y acompañamiento”.

Vallejo Vitar habló de los efectos individuales, sociales y comunitarios que dejan los femicidios: “En general se piensa solo a una persona como víctima de esa violencia y siempre repercute en toda la familia. En este caso la hija terminó siendo víctima directa de toda esa historia previa que se desencadenó en un femicidio”.

Datos sobre las medidas de protección

Desde la pandemia a esta parte el uso del botón antipánico creció un 75 por ciento en la provincia. En 2022 alcanzó su pico con 6.298 medidas de excepción. De ese total, 4.428 equipos –el 70 por ciento– fueron entregados solamente en la ciudad de Córdoba en diferentes instancias judiciales de acuerdo con datos del Ministerio Público Fiscal.

En 2023 se sumaron 2.900 botones para reemplazar algunos viejos e incorporar nuevas unidades.

polo de la mujer

Ciudadanos

La Provincia suma 2.900 botones antipánico

Juan Pablo Carranza, Virginia Digón

Ante una denuncia por violencia de género o familiar, la víctima puede pedir el botón antipánico o lo puede sugerir el equipo técnico que hace un informe de evaluación en los Juzgados de Niñez, Adolescencia y Violencia Familiar. Este informe se realiza en base a un indicar de riesgo: si hubo denuncias previas, antecedentes penales del agresor; si hubo amenazas de muerte; si el agresor tiene un arma o forma parte de una fuerza de seguridad; si vive cerca; si hubo internaciones psiquiátricas previas, entre otros.

El botón generalmente se otorga como complemento de otras medidas como la restricción de acercamiento o exclusión del hogar. En principio, la medida rige por 90 días, pero se puede extender el plazo de acuerdo a la situación. Aquí se debería hacer nuevamente un análisis de riesgo por el equipo interdisciplinario y los jueces pueden pedir un informe sobre las activaciones del botón al equipo de monitoreo del botón.

Despedida de Milagros en el Colegio Monserrat.
Despedida de Milagros en el Colegio Monserrat.

Silencio en el “Monse” por el duelo de Milagros

Un profesor del colegio Monserrat, donde Milagros Bottone trabajaba como preceptora publicó una carta destacando la actitud de los alumnos de reunirse y “duelar” la muerte de Milagros a través de un encuentro en silencio. El profesor destacó la actitud en contraposición a la postura tomada por el colegio de continuar normalmente con sus actividades y de “discursos oficiales” frente al tema.

Temas Relacionados

  • Femicidio
  • Violencia de género
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Clausuran un comercio en Córdoba por desechos líquidos contaminantes en la vía pública

Ciudadanos

Atención. Clausuraron un comercio en Córdoba por desechos líquidos contaminantes en la vía pública

Redacción LAVOZ
Paro y movilización de discapacidad

Ciudadanos

Protesta. Discapacidad en emergencia: fuerte protesta en Córdoba contra el veto presidencial

Virginia Digón

Espacio de marca

Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Saurus barrel fermented pinot noir (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Neuquén. La cepa de vinos más difícil encontró su lugar en la Patagonia

Javier Ferreyra
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Insituto perdió con Unión en Alta Córdoba

Fútbol

Sequía preocupante. Instituto, tierra de goleadores que hoy extraña a sus “9”

Agustín Caretó
Trump y Putin.

Mundo

Negociaciones de paz. Trump y Putin: en el juego del magnate y del espía, Ucrania deberá ceder

Mario Pino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

  • (Infobae)

    Desde la cuna. Una nena de tres años compartió su ranking de canciones de cancha: “La pasión viene por su papá”

Últimas noticias

KHELIF-PRUEBAS

Poli

Medida. El boxeo mundial exigirá pruebas de sexo a los peleadores antes del mundial en septiembre

Agencia AP
Lula da Silva y Macron acuerdan “ultimar diálogo” para firmar el tratado entre la Unión Europea y el Mercosur

Mundo

Negociaciones. Lula y Macron acuerdan “ultimar diálogo” para firmar el tratado entre la Unión Europea y el Mercosur

Redacción LAVOZ
esquí acuático

Poli

Asu 2025. El cordobés Bautista Ahumada, medalla de plata en el esquí acuático de los Panamericanos Junior

Redacción LAVOZ
Saurus barrel fermented pinot noir (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Neuquén. La cepa de vinos más difícil encontró su lugar en la Patagonia

Javier Ferreyra
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design