16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Calamuchita

Calamuchita. Villa General Belgrano: polémica por la nueva regulación de la feria de artesanos

El municipio avanza en una nueva modalidad de organización de la popular Feria de las Culturas.

30 de junio de 2025,

13:19
Corresponsalía
Corresponsalía
Villa General Belgrano: polémica por la nueva regulación de la feria de artesanos
Artesanos, reunidos, discutiendo la ordenanza (Gentileza)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

Una ordenanza aprobada días atrás por mayoría en el Concejo Deliberante de Villa General Belgrano, que regula la “Feria de las Culturas” y otorga un rol central al municipio en su organización, despertó el rechazo de un grupo de artesanos. Aseguran que la norma que los afecta no fue consensuada con ninguno de los sectores que utilizan el espacio.

“En 2017 se sancionó una ordenanza sobre la Feria Municipal de las Culturas, que no se fue aplicando a través del tiempo, este proyecto deroga las ordenanzas anteriores y busca la institucionalización de la feria como un espacio cultural y turístico estratégico. Ampliando a su vez, la participación democrática de los sectores que utilizan el espacio público, artesanos, emprendedores y agroecológicos que tienen una representación diversa en la comisión a crearse”, señaló la directora de Cultura, Carina Küfer, quien impulsó la normativa.

A su vez, destacó que también regulará “aspectos claves como la estética, uso del espacio público, prioridades y evita la mercantilización. Alineándose con principios de transparencia y equidad, tanto para la formación de la comisión como para la concesión de los espacios que utilizan los feriantes, incorporando algunas exigencias formales y administrativas no contempladas previamente”.

Uno de los puntos centrales es la creación de una Comisión Organizadora de la Feria de las Culturas, que estará formada por la Secretaría de Cultura (que solo tendrá voto en caso de empate), dos miembros del Ejecutivo municipal, un miembro del Concejo Deliberante, un representante de los artesanos, un representante de los emprendedores y un representante de los productores agroecológicos.

Más noticias de Calamuchita

Será el órgano responsable de la planificación, coordinación, supervisión y regulación de todos los aspectos vinculados a la Feria, pudiendo dictar su propio reglamento interno.

Fue aprobado por los seis votos del oficialismo y la abstención de la concejala de la oposición. Küfer, subrayó que la ordenanza aclara que los espacios son propiedad de la Municipalidad.

La norma establece, entre otros puntos, que la concesión de los espacios “es personal, intransferible, no pudiendo ser subalquilada ni cedida a terceros, y revocable, quedando sujeta las normativas que establezca la comisión”.

A su vez, otorgan prioridad para la asignación de stands, a artesanos, emprendedores y productores agroecológicos con domicilio en Villa General Belgrano y una residencia mínima comprobable de dos (2) años. Como segunda prioridad, a feriantes provenientes de otras localidades del Valle de Calamuchita y como tercera, a artesanos de otras localidades de la Provincia de Córdoba.

Rechazo a la norma

El día del tratamiento de la ordenanza, un grupo de unos 70 artesanos se reunieron frente al municipio y las personas con residencia en Villa General Belgrano, pudieron ingresar al recinto, dar su opinión y escuchar el debate.

El grupo no está de acuerdo con la ordenanza, y aseguran que atenta contra el espíritu colectivo con el que venían trabajando desde hace 18 años. “No accedieron a tocar los puntos que le transmitimos que tenía falla y por eso estábamos ahí, para construir entre las partes. Queríamos tener la certeza de que esa ordenanza que va a marcar el futuro de la feria estuviera bien redactada y que sea igualitaria para todos. Era importante poder participar, pero no pudimos acceder. Estaremos a la espera de que esa comisión nos convoque y empecemos a trabajar para que realmente el trabajo colectivo prevalezca a lo individual y podamos seguir construyendo desde las bases con el que sostenemos el trabajo en la feria”, señaló Laura Mensegue, presidenta de la asociación civil Feria de las Culturas.

Artesanos frente a la Municipalidad de Villa General Belgrano (Gentileza)
Artesanos frente a la Municipalidad de Villa General Belgrano (Gentileza)

Aclaró que, si bien estaban de acuerdo con actualizar la ordenanza y que tres meses atrás se habían reunido con la directora de Cultura para consensuar los cambios, luego el proyecto se gestó sin la participación de los sectores que utilizan el espacio: artesanos, emprendedores y productores agroecológicos.

Entre los puntos que cuestionan, indican que la comisión creada, que tomará todas las decisiones, marca supremacía para el municipio, que tiene mayoría de representantes y la decisión final en caso de empate.

“Nuestro trabajo siempre es colectivo y autogestivo y nunca lo planteamos desde lo individual, pagamos por el espacio, por los lugares y la feria se ocupa de pagar por el total de los artesanos, y permite que el ingreso sea por una fiscalización transparente, por pautas de artesanías que ponen el valor de producto artesanal”, señaló. Estas cuestiones, argumentan, cambiarán con la nueva norma, ya que otorga prioridades por localía y la decisión de la fiscalización, estará a cargo de organismos municipales.

Para plantear estos reclamos, solicitaron una audiencia con el intendente Oscar Santarelli, esperan poder revertir algo de lo que se aprobó por amplia mayoría hace pocos días en el Concejo Deliberante.

Temas Relacionados

  • Calamuchita
  • Villa General Belgrano
  • artesanos
Más de Ciudadanos
Día del niño

Ciudadanos

Córdoba. Las ventas por el Día de la Niñez crecieron un 1,5% respecto al año pasado

Federico Schueri
sensor para monitorear crecidas del río Suquía

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Instalaron el primer sensor para monitorear crecidas del río Suquía

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello

Ciudadanos

Cuentas claras. Del “plan platita” al “plan tasita”

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

Últimas noticias

Día del niño

Ciudadanos

Córdoba. Las ventas por el Día de la Niñez crecieron un 1,5% respecto al año pasado

Federico Schueri
El presidente Javier Milei presentó este domingo en el Congreso el Presupuesto 2025

Política

Elecciones 2025. El desafío de Milei en el Congreso: crecer en cantidad, pero también en músculo político

Carolina Ramos
Huracán

Fútbol

Zona A del Clausura. Huracán le ganó a Argentinos y se trepó a la cima

Redacción LAVOZ
Rugby

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Los Pumas pierden 17-10 ante All Blacks en el Kempes por el Rugby Championship

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design