En los últimos días la Municipalidad de Villa Allende decidió intervenir para otorgarle un uso a un sector del predio del ex hotel Maluf, sobre avenida Goycoechea y el arroyo Saldán.
Según consignó La Voz en noviembre pasado el sitio se encontraba deteriorado, sucio y ocupado por gente en situación de calle.
El intendente Pablo Cornet explicó que se realizó un trabajo de limpieza exhaustivo. “Más allá de los yuyos había bolsas de basura y la presencia de roedores en el lugar”, indicó.
Además el mandatario local dispuso el cierre de los ingresos al edificio. De esta manera se quiere evitar que gente se meta a vivir allí. “El inmueble no es seguro y queremos evitar un riesgo mayor”, dijo.

Sin embargo el municipio si consideró oportuna la utilización de poco más de un tercio de la superficie total y por tanto acordó con la familia Maluf un contrato de comodato de uso para que allí haya una playa de estacionamiento gratuito para empleados de comercios de la zona.
Esta decisión va de la mano de la reestructuración del sistema de estacionamiento en la localidad. Con la prohibición general del cuidado, vigilancia, limpieza o lavado de vehículos, así como la reserva de espacios de estacionamiento en la vía pública que se promulgó a través de una ordenanza la semana pasada convive con aquellas personas que han realizado esta actividad tradicionalmente, permitiendo una “autorización excepcional” para casos puntuales.
“Prohibimos la actividad comercial en la vía pública pero si sos de Villa Allende y te registras podrás trabajar en este sitio”, explicó Cornet. La primera hora de estacionamiento será gratuita y luego se cobrará el servicio. Con parte de esa recaudación se pagará a las personas autorizadas.
El objetivo del Ejecutivo es que la actividad pueda ser realizado a través de una cooperativa de trabajadores.
Por otro lado, la intención de Cornet es que los comerciantes liberen sitios en las principales avenidas del centro para que puedan ser utilizadas por vecinos que requieran estacionamiento para ir de compras.
Limpieza y ¿refuncionalización?
Cornet aclaró que del inmueble “no se tocó nada” y que “a futuro están hablando para hacer algo”. El sitio es un terreno inundable por lo que la actividad debería implicar implicar un riesgo mínimo.
Además se retiró el cerco en uno de los laterales, se limpió la maleza y se taparon piletas.
La actividad se enmarca dentro de un plan de seguridad y prevención para evitar que se siga deteriorando la propiedad.
Del lujo al descuido
Según un informe publicado el año pasado en La Voz del Interior, en este espacio funcionó el Villa Allende Hotel.
El edificio fue construido en la década de 1930 y fue durante mucho tiempo una colonia de descanso, con alojamiento con el nombre de “Villa Allende Hotel”.
Su creador y propietario fue Miguel Maluf. Tras su muerte y con inconvenientes sobre la sucesión, finalmente la familia perdió el manejo del inmueble en un remate.
En las última década el edificio pasó a manos de privados, luego del Círculo de Suboficiales y finalmente en una sociedad anónima integrada por 28 médicos, que adquirió la propiedad en una subasta pública en septiembre de 1982. Cinco años más tarde abrió una clínica de alta complejidad que funcionó hasta comienzos de los 90.
En los últimos años, Rosario Morsicato, uno de los socios que adquirió la propiedad, le compró la parte al resto y quedó como único dueño del inmueble.