08 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Árboles nativos

Córdoba. Villa Allende: a 20 días de su trasplante, ¿cómo está el quebracho de la Luchesse?

El director de Ambiente, Santiago Carmona, dijo que el quebracho blanco se encuentra en “buen estado de salud” y tiene chances de sobrevida.

1 de agosto de 2025,

06:12
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Villa Allende: a 20 días de su trasplante, ¿cómo está el quebracho de la Luchesse?
El quebracho blanco es nutrido en su nuevo espacio.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.293 del miércoles 6 de agosto

2

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

3

Servicios

Empleos. Vaca muerta busca empleados: qué oficios requieren y cómo postularse

4

Ciudadanos

Agosto. El Gobierno de Milei cambió la decisión del kirchnerismo y oficializó el “Día del Niño”

5

Cine y series

No contaban con su astucia. Chespirito llega a Netflix: el catálogo del Chavo del 8 se podrá ver por primera vez en la plataforma

Luego del polémico corrimiento del quebracho blanco que impedía el ensanchamiento de la avenida Padre Luchesse en Villa Allende, localidad del Gran Córdoba, el ejemplar lleva 20 días en un nuevo lugar, a pocos metros de dónde nació.

El trasplante del árbol generó múltiples tensiones por la carga simbólica que adquirió en medio de un cruce de discursos entre el progreso urbano, la preservación ambiental y la participación ciudadana.

Aún no hay certezas de si sobrevivirá o no. Hay especialistas que afirman que tiene chances, y otros, que ya está muerto desde el momento en que cortaron sus raíces.

Santiago Carmona, director de Ambiente de la Municipalidad de Villa Allende, quien tiene a cargo el cuidado del ejemplar, afirmó que el quebracho tiene posibilidades de sobrevida. “Es mayor de la que esperábamos. Los próximos meses serán clave. A medida que pasa el tiempo vamos a ir viendo su evolución”, indicó a La Voz.

Incidentes entre las fuerzas policiales y los ambientalistas

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

Redacción LAVOZ

El árbol, que obstruía la continuidad de la obra de Caminos de las Sierras, está sobre la mano sur de la colectora en un espacio público cubierto de relleno, de compost y suelo vegetal que favorecería la adaptación y el enraizamiento.

Las raíces del quebracho son regadas y nutridas. (Gentileza)
Las raíces del quebracho son regadas y nutridas. (Gentileza)

Aún luce con sus hojas verdes y su gran copa. El tronco es sostenido por cuatro lingas que serán sacadas una vez que el cepellón (masa de tierra que se adhiere a las raíces al momento de ser trasplantada) se estabilice. Se estima que será dentro de un año.

“En todo trasplante, el cepellón siempre se achica. En este caso, el 80% de las raíces quedaron dentro del pan”, remarcó Carmona.

Además aclaró que la raíz central tiene cuatro metros, y no 50 metros de profundidad como presumían los defensores del árbol.

“Hicimos una excavación grande y agregamos el compost. A medida que vaya cediendo se continuará con esta acción”, indicó sobre la continuidad del cuidado para la sobrevida del árbol.

En buen estado de salud

El director de Ambiente también confirmó cada 15 días nutren las raíces con fertilizantes, y el árbol está en buen estado de salud.

Además le realizan curaciones por “cochinilla” con fitosanitario. “El árbol es un ser vivo, puede prosperar y rebrotar. No puedo estimar un tiempo porque no hay estadísticas sobre eso”, afirmó.

En la zona donde antes estuvo el quebracho blanco, por el que se discute también su edad, las maquinas de Caminos de las Sierras rellenaron el pozo que quedó de la excavación y continúan con la obra del ensanchamiento.

Bosque con hijos del quebracho

El quebracho formará parte de un pequeño bosque con pequeños quebrachos nacidos de las semillas recolectadas del ejemplar desde noviembre de 2024 que serán ubicados alrededor del ejemplar. Es una forma de garantizar su conservación genética.

Junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), el municipio reprodujo 36 ejemplares que se conservan en el vivero municipal para luego ser trasplantados.

“Comenzamos un año antes del arranque de la obra. Solicitamos a Caminos de las Sierras que esquive al quebracho y cuando nos dijeron que no se podía, analizamos las opciones”, aseguró.

El quebracho blanco en su nuevo lugar. (Gentileza)
El quebracho blanco en su nuevo lugar. (Gentileza)

Después, “contestaron que era inviable y la única opción fue el transplante. Tengo que confiar en los técnicos, y se tomó esa decisión por seguridad vial”, remarcó.

Carmona apuntó contra los vecinos y ambientalistas que se manifestaron en contra de la decisión de la extracción: “¿Por qué no lo hicieron con otros árboles?”

Además, reflejó el cuidado de especies nativas y antiguas que existe en la ciudad. “Declaramos árbol histórico a un algarrobo de 400 años que se encuentra en el predio privado La Querencia”, ejemplificó.

Y agregó que la ciudad tiene una ordenanza sobre arbolado, pero los vecinos no la utilizaron para proteger a los árboles “que se sacaron y se sacan para urbanizar”.

Permisos para extracción

El director de Ambiente subrayó que dentro del ejido de Villa Allende realizan 10 permisos de poda o extracción por semana. “Y siempre se requirió permisos para extraer un ejemplar tanto en espacios públicos como privados”, añadió.

Agregó que salvaron árboles con alto valor de conservación y entre ellos, en varios housing. “En este caso se busca una solución y se modifican las construcciones”, aseguró.

En el caso de los barrios cerrados o countries, son los mismos intendentes que dan aviso, incluso con denuncias. “La ordenanza indica que cualquier vecino puede denunciar incluso exigir que quien extrajo un árbol exhiba el permiso”, manifestó.

La obra de ensanchamiento de la Luchesse continiuó luego el trasplante. 
(Foto: Pedro Castillo / La Voz)
La obra de ensanchamiento de la Luchesse continiuó luego el trasplante. (Foto: Pedro Castillo / La Voz)

Aseguró que se hacen las consideraciones y se envía a los inspectores para respetar la normativa. Quienes extraen sin permiso reciben una multa y dan una compensación ambiental por cantidad de ejemplar retirado.

“Villa Allende tiene una particularidad que tiene poca vereda y es muy difícil coordinar los arbolados con las construcciones”, remarcó.

Quebracho de Av. Luchesse

Ciudadanos

El día después. Trasplante del quebracho: prosiguen trabajos de cuidado y está cerrada la colectora sur de Luchesse

Redacción LAVOZ

El quebracho, un símbolo de lucha

Joaquín Elgueta es un vecino autoconvocado que pugnó para que el árbol no sea removido.

A pesar de los amparos, reuniones, acciones y acampe en el lugar, finalmente no lograron impedir que las máquinas lo trasladen a su nuevo emplazamiento.

“Lo que vemos es que el árbol está muerto. Aniquilaron las raíces y lo trasladaron. No tiene un sistema reticular que lo sostenga. Esta sostenido por lingas porque no puede hacerlo por si mismo”, afirmó.

Defensores del quebracho realizaron un acampe por más de 30 días. 
(Foto: Pedro Castillo / La Voz)
Defensores del quebracho realizaron un acampe por más de 30 días. (Foto: Pedro Castillo / La Voz)

Y valoró la lucha que llevaron adelante por más de nueve meses, junto a vecinos y ambientalistas, para que el ejemplar nativo se mantenga donde nació.

“En la zona era el único que quedaba, los demás son exóticos”, planteó.

Además, agregó que el árbol se transformó en un despertador social “para decir basta a la prepotencia de los municipios con respecto al ambiente”.

“Ponen al progreso en contraposición del ambiente, y eso es un error conceptual que el quebracho vino a develar”, acotó.

Quebracho blanco

Ciudadanos

Villa Allende. Especialista aseguró que el quebracho blanco es intrasplantable: “Es como un dinosaurio vegetal”

Benita Cuellar

Temas Relacionados

  • Árboles nativos
  • Ambiente
  • Villa Allende
  • Flora Autóctona
  • Trasplante
Más de Ciudadanos
En San Francisco, autorizan la vacunación compulsiva de un recién nacido.

Ciudadanos

Medidas. Mendoza: los padres que no vacunen a sus hijos podrán ser multados e incluso ser arrestados

Redacción LAVOZ
Cayeron copos de nieve en la base del cerro Champaquí. (Captura de video)

Servicios

Clima. Nieve en el Champaquí: volvió el frío a Córdoba y cayeron copos en la base del cerro

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Adquirí tu Ford 0km con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Adquirí tu Ford 0km con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Tecnicatura en Enología y Vid de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Nueva carrera. La UPC tendrá la primera Tecnicatura Universitaria en Enología y Producción de vid

Universidad Provincial de Córdoba
Contrato de mantenimiento Volkswagen: congelá el precio de tus próximos servicios en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Contrato de mantenimiento Volkswagen: congelá el precio de tus próximos servicios en Maipú

Mundo Maipú
Canje de Cereal: una forma inteligente para renovar una flota

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de Cereal. Una forma inteligente para renovar una flota

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Palacio De Justicia

Política

Análisis. Ruidos en Tribunales que afectan a la sociedad

Roberto Battaglino
PRODUCTO CORDOBÉS. El durmiente de plástico fabricado en Monte Cristo. (Prensa TAC)

Ciudadanos

Innovación. Una empresa circular cordobesa experimenta con tecnología nuclear para el reciclaje de plásticos

Ary Garbovetzky
Empresa VSB distribuidora de carne.

Agro

A 1.200 kilómetros. Con un innovador modelo comercial, un abastecedor cordobés lleva el asado a Vaca Muerta

Alejandro Rollán
La Policía detuvo a tres sospechosos por las supuestas maniobras contra hinchas de Belgrano. (Policía)

Sucesos

Investigación. También Belgrano fue estafado con la venta de ingresos a la cancha: hay tres detenidos

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Cayeron copos de nieve en la base del cerro Champaquí. (Captura de video)

    Clima. Nieve en el Champaquí: volvió el frío a Córdoba y cayeron copos en la base del cerro

  • 01:45

    Juanes

    A Dios le piden. Juanes visitó Un poco de Ruido y versionó sus hits en cumbia

  • Vivieron un momento muy emotivo durante los votos.

    Emocionante. Aprendió lenguaje de señas en secreto para emocionar a sus suegros sordos en plena boda: el video

  • Es diferente la forma de anunciar que se va a estacionar.

    Qué susto. Casi chocan en España por una diferencia cultural: el video de una argentina que se volvió viral

  • El hombre se emocionó.

    Pura emoción. Le regalaron una foto con su papá fallecido y su reacción conmovió a millones: el video

  • 00:08

    Un chancho suelto en la ciudad de Córdoba (Captura de video).

    Insólito. Filmaron a un chancho suelto en un barrio de Córdoba

  • 01:45

    Pablo Lescano

    Colombia. Show de Damas Gratis en Bogotá terminó en caos: un muerto y varios heridos por violencia extrema

  • 03:00

    María Becerra

    Conmovedor. María Becerra tuvo una entrevista a flor de piel con Gabriel Rolón: “Tuve y tengo miedo de morirme”

Últimas noticias

Javier Milei insiste en mantener la llamada "batalla cultural".

Editorial

Política nacional. Debate democrático o batalla cultural

Redacción LAVOZ
Protesta de docentes.

Opinión

Debate. La educación transforma

Diego M. Jiménez
Chumbi. 8 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Instituto

Fútbol

¡Feliz cumple! Instituto: 107 años de pertenencia, crecimiento continuo y sueños de un futuro con más Gloria

Hernán Laurino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10549. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design