27 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / VIH

Prevención. VIH en Argentina: el 45% de las personas llega tarde a su primer diagnóstico

En 2024 se detectaron 6.692 nuevos casos, según cifras provisorias a las que tuvo acceso “La Voz”. La tasa de notificación se ubicó por encima de la registrada en 2019, antes de la pandemia. Advierten que Nación interrumpió la entrega de preservativos a las provincias.

19 de septiembre de 2025,

14:50
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
VIH en Argentina: el 45% de las personas llega tarde a su primer diagnóstico
La tasa de notificación aumentó desde 2021 a 2023. (Municipalidad de Córdoba)

Lo más leído

1
Triple crimen.

Sucesos

Allanamiento. El búnker de “Pequeño J”, el narco peruano acusado de ordenar el triple crimen de Florencio Varela

2

Cine y series

Despedida. Murió Claudia Cardinale: adiós a un ícono del cine italiano

3

Servicios

Advertencia. Alertas amarillo y naranja por tormentas fuertes y vientos intensos para 15 provincias de Argentina

4

Servicios

Atención. La tormenta llegó a Córdoba con fuertes ráfagas de viento: cómo sigue el clima este sábado 27 de septiembre

5

Sucesos

Florencio Varela. La trama detrás del triple crimen de Florencio Varela: los detalles del video en la “casa del horror”

En Argentina, el 45% de las personas que viven con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) recibe su diagnóstico, pero en forma tardía. El dato se desprende del último Boletín del Ministerio de Salud de la Nación.

La Voz accedió a cifras actualizadas sobre VIH en Argentina.

Según cifras provisorias, en 2024 se detectaron 6.692 nuevos casos, superior a los 6.311 del 2019. La tasa de notificación (que se calcula cada 100 mil habitantes) se ubicó en 14,2. El valor es una décima más alto que el de 2019, previo a la pandemia de Covid.

“Los valores de los últimos tres años sugieren una posible tendencia al alza, aunque aún es prematuro sacar conclusiones definitivas”, destaca el Boletín.

Fuentes de la cartera sanitaria nacional aclararon que el dato es provisorio y la cifra final será dada a conocer en diciembre, cuando se publique el nuevo reporte oficial.

Adam Castrillejo, cura del VIH por trasplante

Ciudadanos

Salud. ¿Qué tan cerca está la ciencia de alcanzar una cura definitiva contra el VIH?

Natalia Lazzarini

Casi el 70% de los nuevos casos se registran en varones. Por el contrario, en sífilis, más de la mitad de las personas diagnosticadas por primera vez son mujeres.

¿Por qué el diagnóstico es tardío?

Omar Sued, consultor regional para América latina de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), explicó que el diagnóstico tardío en VIH se da en toda la región, pero con diferencias según cada país. El problema se agudiza en los lugares donde se dificulta el acceso al testeo.

“En algunos países, al testeo lo sigue haciendo solamente el especialista, con una consulta previa. En otros se requiere una larga consejería o la firma de un consentimiento en papel –explicó–. No estoy diciendo que se deba eliminar el consentimiento, sino las barreras que dificultan el acceso al testeo”.

Leandro Cahn

Ciudadanos

Entrevista. Leandro Cahn: El 45% de los nuevos diagnósticos de VIH son en etapa avanzada: eso es un fracaso del sistema de salud

Virginia Digón

La estrategia recomendada es ampliar la oferta diagnóstica en poblaciones donde aumenta la prevalencia, así como promover actividades de prevención.

Sued agregó que todavía siguen muriendo personas que viven con el virus, ya que sus tratamientos se interrumpen, por distintos motivos. Y sugirió que los centros especializados realicen el seguimiento de esas personas para reagendar citas en caso de que las cancelen.

Promueven jornadas de testeo.   (Prensa Provincia)
Promueven jornadas de testeo. (Prensa Provincia)

Aumentar el testeo en varones

Adriana Durán, coordinadora de Salud Sexual VIH, ITS y Tuberculosis del Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, informó que el diagnóstico tardío en ese distrito se incrementó de un 35% a un 48% en 10 años. En parte, esto se debe a un cambio en el criterio de detección: antes se clasificaban según la clínica que presentaban, mientras que hoy se definen por un análisis de laboratorio que tiene que ver con el recuento de células CD4.

ONUSIDA-TRUMP

Agencias

Directora de ONUSIDA propone al presidente Trump un "trato extraordinario" para acabar con el VIH

Agencia AP

“Cuando analizamos los datos epidemiológicos, vemos que la mayoría de los diagnósticos tardíos se dan en varones CIS género autodefinidos como heterosexuales”, informó.

Durán indicó que en los últimos años aumentó el testeo en personas gestantes y poblaciones clave, pero que falta todavía. “Tendríamos que expandir la experiencia y universalizar el testeo a esos varones a los cuales no estamos llegando porque quizás no se consideran vulnerables porque nunca los hemos nombrado”, explicó.

En cuanto a la mortalidad, la mayoría de los casos se da en varones con bajo nivel de instrucción, agregó.

¿De qué fallecen?

Pedro Cahn, director científico de la Fundación Huésped, explicó que la población está envejeciendo en el mundo. El problema no excluye a la población que vive con VIH. En algunos casos, la falta de tratamiento acelera procesos inflamatorios y la aparición de enfermedades, como las cardiovasculares, hepáticas y renales, por ejemplo.

En Argentina, salvo problemas concretos con determinadas obras sociales, el programa federal sigue proveyendo los tratamientos. Sin embargo, se dan drásticos recortes en la compra de preservativos.

“Hay una absoluta reducción en la compra de preservativos y en la de cargas virales para control. Esto puede afectar más a las provincias que no pueden adquirirlos por sus propios medios. Esta es una situación de riesgo potencial para lo que pueda ocurrir en un futuro próximo”, señaló.

Los especialistas participaron de un plenario el pasado jueves 28 de agosto en el 22° Simposio Científico Regional organizado por la Fundación Huésped en Capital federal.

Acercar el autotest

Para Gabriela Barbás, exministra de Salud de Córdoba, sería necesario diagramar con la comunidad civil una estrategia de distribución de autotest de VIH, para aumentar el acceso de estas pruebas en distintos lugares clave.

“Tenemos que descentralizar las pruebas diagnósticas, pero con calidad y vigilancia continua”, sostuvo Barbás.

Temas Relacionados

  • VIH
Más de Ciudadanos
Imagen ilustrativa (LaVoz/Archivo).

Ciudadanos

Temporal. Tras la tormenta y los fuertes vientos, hay cortes de luz en algunos sectores de Córdoba

Redacción LAVOZ
Aeropuerto Cordoba

Ciudadanos

Susto. Córdoba: por un desperfecto en pleno vuelo, un avión aterrizó de emergencia en el aeropuerto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

6to Congreso Internacional de Educación y Salud

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Formación. La UPC organiza el 6to Congreso Internacional entre Educación y Salud

Universidad Provincial de Córdoba
Sanatorio Allende: Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende. Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Sanatorio Allende
Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Club La Voz
Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Experiencia. Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei  Guillermo Francos

Política

La trastienda. Milei buscará polarizar la campaña cordobesa con Schiaretti

Julián Cañas
Javier Milei y Luis Caputo

Política

Análisis. El Gobierno movió fuerte, pero el ajedrez aún no está definido

Juan Turello
Oscar González. (José Gabriel Hernández /Archivo)

Política

Justicia. Causa Oscar González: respaldan que se realice la tasación de los bienes para conocer sus valores reales

Federico Noguera
Qué objetos no se recomienda llevar en la billetera.

Ciudadanos

Cuentas claras. Al rescate de salarios de 15 o 20 días

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Atropellarona  Policía.

    Inseguridad. Robo y persecución en pleno centro de Córdoba: un policía fue atropellado

  • 00:31

    Trompadas en la TV peruana.

    Video. Comentaristas se agarran a trompadas tras el adiós de Alianza Lima de la Copa Sudamericana

  • 00:56

    Cordón sanitario en Córdoba: se trasladó un corazón desde le aeropuerto hasta el Sanatorio Allende

    Trasplante. Cordón sanitario en Córdoba: se trasladó un corazón desde el aeropuerto hasta el Sanatorio Allende

  • Triple crimen.

    Allanamiento. El búnker de “Pequeño J”, el narco peruano acusado de ordenar el triple crimen de Florencio Varela

  • Mostró cómo “se reparten” las fiestas provinciales en Argentina

    Humor. Mostró cómo “se reparten” las fiestas provinciales en Argentina y causó furor: qué dijo de Córdoba

  • Subió el chat.

    Se armó. Un trabajo práctico terminó en escándalo: una madre y una docente discutieron por el ChatGPT

  • Manejaba un monopatín eléctrico y chocó contra un semáforo.

    Insólito. Manejaba un monopatín eléctrico, chocó y terminó con la cabeza atrapada en un semáforo

  • 01:18

    Los detenidos por el triple crimen en Florencio Varela

    Florencio Varela. La trama detrás del triple crimen de Florencio Varela: los detalles del video en la “casa del horror”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Julián Álvarez no jugará ante Liverpool

Fútbol

En camino. Como una leyenda de River: Julián Álvarez reveló el nombre de futuro hijo

Redacción LAVOZ
El exjefe del equipo Haas, Guenther Steiner

Motores

Ex-Haas. Predijo la salida de Colapinto de Williams y ahora sostiene que seguirá en Alpine

Redacción LAVOZ
La Barra

Música

Crónica. Así comenzó la despedida de La Barra: tempestad y el frío del adiós

Nicolás Lencinas
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10599. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design