28 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Diagnóstico diferencial

VIH: desafíos e interrogantes que abre la “paciente Esperanza”

Así fue bautizada la segunda mujer en el mundo que se libra del virus sin trasplante de células madre ni tratamiento antirretroviral. Qué tan cerca estamos de llegar a la cura.

24 de noviembre de 2021,

00:00
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
VIH: desafíos e interrogantes que abre la “paciente Esperanza”
Natalia Laufer, investigadora del Inbirs , sobre la paciente argentina que logró una “cura esterilizante” del VIH. (Gentileza Inbirs)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Investigación. Márquez y Asociados: detuvieron al gerente comercial Matías Acevedo

2

Sucesos

CBI. Confirmaron el sobreseimiento del exempleado de la fiscalía de Senestrari acusado de sustraer un expediente

3

Ciudadanos

Discapacidad. Una apuesta a la inclusión, superando los límites

4

Política

Bajo palabra. Mondino, descartada para las listas de octubre

5

Política

Análisis. Roma toma veneno para pagarle al traidor

Una mujer argentina de 30 años sería la segunda persona en el mundo que logra librarse espontáneamente del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). La noticia fue replicada por periodistas de todo el mundo y reabrió la esperanza de una posible cura natural contra la infección. También puso de manifiesto varios desafíos e interrogantes.

Bautizada como “paciente Esperanza”, en relación con el nombre de la localidad donde reside, la mujer pudo dar con el diagnóstico después de años de incertidumbre. El test serológico de Elisa (que mide la respuesta de anticuerpos) le daba positivo desde 2013, cuando se enteró de que su pareja de entonces se había infectado. Pero la prueba de carga viral arrojaba resultados normales.

VIH

Este último estudio es el que termina por confirmar un diagnóstico. Mide la cantidad de linfocitos CD4 que tiene el organismo, los soldados que combaten infecciones. Son glóbulos blancos que desempeñan un papel importante en el sistema inmune. El VIH los ataca y destruye. Cuando los linfocitos que quedan son muy pocos, al organismo se le complica combatir infecciones.

Las pruebas de carga viral también miden la relación de estos linfocitos con los CD8, emparentados con la eliminación de células tumorales.

Una persona puede vivir con VIH. Con tratamiento adecuado, la carga viral puede hacerse indetectable y prácticamente es muy poca la probabilidad de infectar. Sida, en cambio, es la forma más grave de la infección, donde el sistema inmunitario se encuentra dañado gravemente y es susceptible ante la entrada de gérmenes oportunistas.

Sin embargo, cerca del uno por ciento de las personas que viven con VIH integran el grupo de los controladores excepcionales o “de élite”. Esto significa que, sin tratamiento antirretroviral, presentan cargas virales indetectables (resultados normales). En la mayoría de los casos, con análisis más profundos, se encuentran rastros del virus que se pueden reactivar o multiplicarse.

Natalia Laufer y Gabriela Turk, investigadoras del Inbirs, sobre la paciente argentina que logró una “cura esterilizante” del VIH. (Gentileza Inbirs)
Natalia Laufer y Gabriela Turk, investigadoras del Inbirs, sobre la paciente argentina que logró una “cura esterilizante” del VIH. (Gentileza Inbirs)

Pero ese no fue el caso de nuestra mujer “Esperanza”, que fue sometida a múltiples estudios sin resultados concluyentes hasta que dos investigadoras argentinas –empecinadas en esta particular historia– acudieron a laboratorios internacionales para realizar pruebas genéticas.

A través de grandes muestras de sangre y hasta de placenta (la mujer fue mamá el 20 de marzo del año pasado), se analizaron cerca de tres millones de células. Al evaluarlas por separado, se detectaron secuencias de siete copias de ARN que tenían defectos y un genoma mutado.

¿Qué significa esto? “No deja dudas de que estuvo infectada, se encontró con el virus, que se replicó en su cuerpo, pero logró eliminarlo”, explicó la codirectora de la investigación, Natalia Laufer, miembro del Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida (Inbirs) durante una reunión virtual organizada por la Red Argentina de Periodismo Científico.

🌟Desde el @inbirsar celebramos la publicación del trabajo que describe el caso de una mujer argentina que vive con VIH desde el 2013, pero que ha logrado controlar la replicación del virus sin necesidad de terapia antiretroviral.

Link a la publicación: https://t.co/bbiLuhF1Cd

— INBIRS (UBA - CONICET) (@inbirsar) November 16, 2021

Laufer explicó que hay apenas dos casos en el mundo –con características extremadamente particulares– que consiguieron librarse del virus a través de su sistema inmune. El único antecedente similar es el de una mujer de 67 años de California, Estados Unidos. Otras dos personas habrían eliminado el virus mediante trasplantes de células madre: un paciente de Berlín y un venezolano residente de Londres.

El caso de nuestra “mujer Esperanza” abre la puerta para revelar interrogantes sobre una eventual cura natural de la infección. El estudio –realizado entre Argentina y Estados Unidos– fue publicado en la revista Annals of Internal Medicine.

Gabriela Turk –una de las autoras de la investigación y miembro del Inbirs– aclara que no existe hoy una cura para el VIH, pero sí existe en el campo de la investigación una nueva definición: la “cura esterilizante”, que se conoce como la incapacidad de detectar virus activos e intactos en una cantidad masiva de células. Aunque para comprobar que una persona esté libre de VIH “deberíamos analizar todas las células del cuerpo”, dice.

El caso también puso de manifiesto la necesidad de llegar rápido a un diagnóstico, uno de los pilares de la prevención. Aunque estos casos son excepcionales, existen. Y antes de indicar un tratamiento, cuando los datos no cierran, sería importante seguir estudiando, opinan las investigadoras.

También advirtieron que muchos médicos son reacios a solicitar test serológicos para descartar o confirmar la presencia del virus. Señalaron que hay que seguir hablando, educando y desmitificando el VIH, porque es en definitiva la única salida contra la estigmatización.

Temas Relacionados

  • Diagnóstico diferencial
  • VIH
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Movilización contra el recorte al Conicet

Ciudadanos

Por la ciencia. Conicet se movilizó en Córdoba y difundió un duro documento dirigido al Gobierno nacional

Redacción LAVOZ
Juicio Neonatal

Ciudadanos

Análisis. El juicio del Neonatal: las cartas están jugadas

Ary Garbovetzky

Espacio de marca

Amadeo Zanotti

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Música. Derecho en el entretenimiento: el guardián legal de los espectáculos musicales cordobeses

Instituto Cultura Contemporánea
Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Mundo Maipú
Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Espacio de marca

Mundo Maipú

Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

18 allanamientos con más de 7 detenidos: van tras los "Roba Uber". (Policía).

Sucesos

Código Rojo. Los Uber, las emboscadas y las patotas desaforadas

Claudio Gleser
Automovilismo

Motores

La Voz en la F1. “Pechito” López: cómo es vivir en Mónaco, su “otra pasión” y su relación con Colapinto

Miguel Ángel Motta, especial desde Mónaco
Cristo Redentor

Negocios

Dólar barato. Déficit récord en abril: por cada extranjero que llegó al Taravella, volaron 6 cordobeses al exterior

Florencia Ripoll
Felipe Contepomi, entrenador de Los Pumas

Rugby

Los Pumas. Contepomi con La Voz: crecer como potencia de cara al Mundial y el valor de jugar en Córdoba

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:11

    Robo en General Paz

    Córdoba. Se quedó sin trabajo y se compró un auto para repartir comida: se lo robaron en General Paz

  • 00:21

    Impactante sudestada en Mar del Plata

    Video. Impactantes imágenes de la crecida del Río de La Plata

  • El cine la sorprendió.

    Increíble. Se mudó a Valencia y sorprendió al mostrar el cine 3D más grande de España: “Valió muchísimo la pena”

  • 03:47

    Jueza Julieta Makintach fue apartada del juicio por la muerte de Diego Maradona.

    Escándalo. Revelan el polémico Primer Capítulo del documental secreto de la jueza Makintach

  • Guillermo Francos, en Diputados

    Gobierno de Milei. Francos le bajó el tono a la polémica por Darín y las empanadas: “No se lo puede tildar de kirchnerista”

  • Julieta Makintach

    Escándalo. Juicio por la muerte de Maradona: se filtró el tráiler del documental del que participaba la jueza Makintach

  • 00:49

    Video: una Ford Ranger "saltó" por encima de un buggy… y el conductor terminó desmayado

    Video. A toda velocidad, Ford Ranger voló por una duna y pasó por encima de un buggy: el piloto terminó desmayado

  • Caribe. De Miami a Bahamas en un mega crucero recién estrenado

    Realidades. La realidad detrás de trabajar en un crucero: los testimonios de 2 empleadas

Últimas noticias

El oficialismo aprobó una declaración en la que pide el quite de las retenciones.

Política

Legislatura. El PJ apoyó el reclamo de quita de las retenciones y JxC le pidió que Llaryora baje los impuestos

Verónica Suppo
Wanda Nara llegó al juicio de divorcio con Mauro Icardi con un mensaje cargado de simbolismo

Tevé

Wanda Nara llegó al juicio de divorcio con Mauro Icardi con un mensaje cargado de simbolismo

Redacción LAVOZ
Lámparas y veladores: tendencias en iluminación para el Hogar

Tendencias

Tendencias. Lámparas y veladores: lo que se viene en iluminación para el hogar

Redacción LAVOZ
El grupo español Cupido llega por primera vez a Córdoba en junio.

Música

Show internacional. El grupo español Cupido llega a Córdoba en el marco de su gira latinoamericana

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10477. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design