24 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Turismo en Córdoba

Verano 2023: ocho destinos antiestrés para desconectarse en las sierras de Córdoba

Son lugares ubicados en distintos valles y regiones de la provincia. Por su encanto natural, su historia o su ubicación estratégica, se destacan para cualquier temporada.

5 de enero de 2023,

11:00
Voy de Viaje
Voy de Viaje
Verano 2023: ocho destinos antiestrés para desconectarse en las sierras de Córdoba
Recorrido por el dique San Jerónimo. Foto: Daniel Santos

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

2

Fútbol

Adiós. Messi, en su última vez, por la ovación más grande

3

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

4

Sucesos

Asociación ilícita. Otro revés para empresarios de heladerías y sus supuestos testaferros de Córdoba

5

Comer y beber

Agua de Oro. La historia y los secretos de la receta de los ravioles de El Búho

Es posible descansar siempre en vacaciones, incluso si elegimos localidades muy concurridas. Eso sí, es innegable que algunas tienen un contacto con lo natural, fuera del ruido y de las multitudes que nos ponen en otra sintonía.

“Destinos antiestrés” no tiene que ver con los spa o aquellos lugares de trayectoria y reputación en el turismo de bienestar, sino con lugares en los que podemos relajar tanto que encontramos la desconexión deseada que nos aleja de la rutina.

Córdoba tiene de todo, para un lado y para el otro del territorio; para el norte y para el sur; así como hay ciudades pujantes, hay pueblitos y destinos pequeños, casi secretos, que son el refugio para los que necesitan algo diferente. Aquí seleccionamos un puñado de opciones, pero hay muchísimas más para conocer en el verano 2023.

El Durazno, Calamuchita

Se encuentra a 140 kilómetros de la capital provincial y a sólo ocho kilómetros al sur de Villa Yacanto, bajando una pequeña cuesta que no cuesta. Es un paraje sobre el río del mismo nombre, con agua pura –purísima– de una vertiente de la ladera este del cerro Champaquí.

El Durazno, un paraíso en el Valle de Calamuchita.
El Durazno, un paraíso en el Valle de Calamuchita.

Es uno de los lugares más calmos de las sierras de Córdoba, y aunque es muy buscado justamente por eso en verano, siempre es perfecto para relajar. Hay posadas, más de 20 cabañas, un hotel boutique y varios campings para alojarse.

Se puede aprovechar para comer truchas en el restaurante o disfrutar de sus casas de té. Pero lo mejor es la naturaleza. Por ejemplo, está Los Cajones, una reserva natural de una belleza indescriptible.

Los Quebrachitos, Sierras Chicas

Reserva natural Los Quebrachitos, en Sierras Chicas. (Foto: Daniel Santos)
Reserva natural Los Quebrachitos, en Sierras Chicas. (Foto: Daniel Santos)

Este pulmón de las Sierras Chicas de 5 mil hectáreas es un lugar donde perderse no parece tan mala idea (en sentido figurado, claro). En esta reserva hídrica, recreativa y natural se promueven las actividades de conservación, educación e investigación sobre los recursos locales.

Está a solo ocho kilómetros del centro de Unquillo, próxima al Pan de Azúcar y rodeada por el río Cabana y el arroyo Santa Marta.

Se pueden recorrer sus interminables senderos, entre arroyos y vertientes, o visitar sitios de interés histórico y cultural, como la capilla Buffo. Un camino que tiene una dificultad algo elevada es el que lleva a Los Chorrillos del Cabana y que termina en la cascada.

ID:6873898 Turismo
Un día de turista en Unquillo. Sierras Chicas
Capilla Buffo
(Municipalidad de Unquillo)
ID:6873898 Turismo Un día de turista en Unquillo. Sierras Chicas Capilla Buffo (Municipalidad de Unquillo)

Los Quebrachitos es un boque nativo que propone un encuentro natural entre molles, talas, algarrobos y espinillos.

Las Rabonas, Traslasierra

Es una localidad chiquita, pero de una belleza inmensa. Está a 17 kilómetros al sur de Mina Clavero: antes de Los Hornillos, se llega por la ruta 14.

Las montañas, el agua cristalina del lago, el verde de sus bosquecitos (forestaron los europeos que llegaron a mediados del siglo 20), son el contexto perfecto para quienes buscan desconectarse.

View this post on Instagram

A post shared by Centro de Turismo Las Rabonas (@lasrabonasturismo)

En La Cola del Dique (La Viña) se puede disfrutar de playas, pescar o practicar otros deportes. También está el parque Tajamar, que formaba parte de una antigua estancia; Sendas de Piedra es un espacio artístico y ecológico en el que la propuesta es recorrer senderos, con visitas guiadas diarias. Y para los chicos está Valle Encantado, complejo acuático con toboganes, plataformas de salto, canchas de vóley, asadores y restó.

Intiyaco, Calamuchita

El nombre viene del quechua “aguas de sol”. Y la descripción no parece mejor: el reflejo del sol sobre el río Los Reartes, en medio de un frondoso bosque, convierten a Intiyaco en uno de los rincones más hermosos de Calamuchita y de toda la provincia.

Rumbo a San Clemente, una de las rutas que permiten disfrutar de los paisajes increíbles de la provincia de Córdoba.
Rumbo a San Clemente, una de las rutas que permiten disfrutar de los paisajes increíbles de la provincia de Córdoba.

Pero, además, está al resguardo de las multitudes, que prefieren otras localidades cercanas y con más “centro”. Pero si el plan es relajarse, Intiyaco es el lugar. En el camino de Villa General Belgrano hacia La Cumbrecita, está a mitad de camino junto a otros poblados tan encantadores como este.

Es hermoso para cualquier época del año, pero en verano la estrella es el río de aguas cristalinas. Hay balnearios fresquitos, playas familiares, ollas de hasta 15 metros. Ideal para los que pescan (con devolución) y los senderos interminables en el bosque. En la zona hay cabañas, un camping casi sobre la ruta y casas de campo.

Villa Tulumba, al norte

No solo propone un viaje a la distancia (a 150 kilómetros de la ciudad de Córdoba), sino también en el tiempo. Porque Tulumba parece un rincón del pasado colonial, allá por el norte de la provincia. Tiene hitos religiosos, edificios que integraron el Camino Real, casonas de los siglos XVIII y XIX, callejuelas empedradas con farolas.

Calles y casonas de Villa Tulumba, norte cordobés. (Foto: Daniel Santos)
Calles y casonas de Villa Tulumba, norte cordobés. (Foto: Daniel Santos)

Es uno de los pueblos más antiguos de la provincia, y en una visita (cada vez hay más alojamientos que conservan la esencia de su construcción) no se puede perder la iglesia Nuestra Señora del Rosario, de 1882.

Adentro hay un antiguo tabernáculo de estilo barroco y las pinturas del artista Martín Santiago. Además, afuera están de pie los restos de una antigua construcción.

Aunque el destino es un poco agreste, el río Suncho baña la localidad y es ideal para pasear por sus márgenes en bici, a caballo o caminando.

La Cumbre, en Punilla

Es un pueblo elegante, con estilo. Sus casonas hacen la diferencia. Es ideal para cualquier época del año, pero incluso en verano, con una provincia que explota de turistas, nunca pierde su esencia ni su magia.

Comer en sus excelentes propuestas gastronómicas, alojarse en cabañas, complejos, hoteles o casas distinguidas, recorrer el coqueto pueblo, pasear por la naturaleza que todo lo rodea o aprovechar sus espacios culturales, hacen de La Cumbre un lugar para relajar en el norte del Valle de Punilla.

View this post on Instagram

A post shared by La Cumbre (@lacumbreok)

El plan cultural es inevitable y traslada a otros tiempos, al igual que la arquitectura de las grandes casas del pueblo. La Casa Museo del escritor Manuel Mujica Láinez, en Cruz Chica, el Museo de Motos y Bicicletas Antiguas, las propuestas de artesanos y galerías de arte.

Pero tampoco se pueden eludir los recorridos en los viñedos (como Nébula), el campo de lavandas, el Cristo Redentor, o pasear por el dique San Jerónimo o el río Pinto.

San Clemente, Paravachasca

Entre arroyos (Las Granadillas, Las Tazanas) y ríos (De la Suela, San José y San Pedro), a San Clemente la cuidan sus aguas. Está en el corazón de Paravachasca, un pueblo de callecitas tranquilas y balnearios increíbles.

Rumbo a San Clemente, una de las rutas que permiten disfrutar de los paisajes increíbles de la provincia de Córdoba. (Foto; Daniel Santos)
Rumbo a San Clemente, una de las rutas que permiten disfrutar de los paisajes increíbles de la provincia de Córdoba. (Foto; Daniel Santos)

En este paraje cordobés donde en verano es todo verde, el relax es la norma, no la excepción. Disfrutar en las orillas o en el agua; utilizarlo de base para descubrir los encantos de los alrededores, que incluyen la gran ciudad de Alta Gracia; aprovechar para hacer actividades deportivas y recreativas, y hasta visitar el Parque Nacional Quebrada del Condorito.

Todo eso está en el menú de San Clemente, en el que no puede faltar la mejor trucha: allí está el Córdoba Trucha Club.

Entre los bosques, hay senderos ideales para hacer cabalgatas, andar en bicicleta o caminar mucho. Se puede hacer avistaje de aves, safaris fotográficos o simplemente echarse a descansar en el paraíso.

Baño de los Dioses, cerca de Mina Clavero

View this post on Instagram

A post shared by 𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚́ 𝙏𝙧𝙖𝙨𝙡𝙖𝙨𝙞𝙚𝙧𝙧𝙖 (@conoce_traslasierra)

Tiene ollas de agua pura de vertiente, y es un balneario imperdible para cuando hace calor. En Traslasierra, este rincón es ideal cuando la temperatura no da respiro: Baño de los Dioses es un secreto de los lugareños y un lugar cada vez más elegido por los turistas.

Está apenas a 12 kilómetros del centro de Mina Clavero, y es perfecto para disfrutar a la orilla del río. Tiene ollas naturales (la más profunda, de siete metros), caídas de agua sobre el arroyo Niña Paula. El balneario se destaca por su entorno, tranquilo, para pasar el día con actividades al aire libre.

Hay asadores y un pequeño restaurante de comidas criollas. Se pueden hacer caminatas o cabalgatas. Con un poco de suerte, en el cielo se pueden encontrar decena de parapentes que sobrevuelan la zona.

Temas Relacionados

  • Turismo en Córdoba
  • Turismo
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Integrantes del proyecto "Para Vos" en la parada de colectivo que será intervenida (Pedro Castillo/La Voz)

Ciudadanos

Inclusión. “Para vos”, el proyecto ambiental que adaptará paradas de colectivo para personas con discapacidad

Analía Martoglio
científicas

Ciudadanos

Logro 100% argentino. Científicas de UNC y UTN descubrieron que “bacterias albañiles” pueden reparar microfisuras en construcciones

Benita Cuellar

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Bajo palabra. El plan de Llaryora y Schiaretti ante el escándalo de las supuestas coimas en Discapacidad

Redacción LAVOZ
Karina Milei, secretaria de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei. Ilustración de Juan Delfini.

Política

Panorama provincial. El gran enigma: ¿qué representará en octubre la marca de los hermanos Milei?

Virginia Guevara
Mariela Parisi.

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

Francisco Panero
Oscar Roldán

Negocios

Primer semestre. Desde pizza al paso y pestañas a concesionarios ‘chinos’: qué formatos comerciales crecen hoy

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La víctima tiene 16 años (Captura de video)

    Video. Mendoza: brutal golpiza de patovicas a un adolescente en fiesta de 15

  • Córdoba: bomberos sofocaron un incendio en las oficinas del Boletín Oficial. (Policía de Córdoba)

    Siniestro. Córdoba: sofocaron un incendio en un depósito del “Boletín Oficial de la Provincia” y hay una investigación abierta

  • 00:28

    Marixa Balli

    ¿Cómo? Marixa Balli hizo una inesperada confesión amorosa: Estoy saliendo con alguien, pero...

  • El hombre se rió de la situación.

    Nada que ver. Pidió un portaplatos de Temu y quedó sin palabras con lo que le llegó: la reacción viral

  • Rescataron a dos hombres y sus perros en el cerro Champaquí tras haberse desorientado

    Córdoba. Rescataron a dos hombres y sus perros en el cerro Champaquí tras haberse desorientado

  • 00:45

    Norma Nolan

    Tristeza. Adiós a Norma Nolan: falleció la primera y única Miss Universo Argentina a los 87 Años

  • Siniestro en Pehuajó

    Siniestro fatal. Un camionero chocó con un auto en Pehuajó y tres personas fallecieron: las impactantes imágenes

  • 00:27

    GP de Italia de motos

    Video. Un camarógrafo se salvó de ser impactado por una moto en el GP de Hungría

Últimas noticias

La Policía montó un amplio operativo y dio inicio a una investigación del hecho. (Imagen ilustrativa)

Sucesos

La Falda. Córdoba: cayó sobre una estufa, se quemó y se encuentra internado en grave estado

Redacción LAVOZ
Sportivo Belgrano

Fútbol

Federal A. Sportivo Belgrano superó 3-2 a Juventud Antoniana y pelea arriba en la Zona B de la Fase Campeonato

Redacción LAVOZ
La víctima tiene 16 años (Captura de video)

Sucesos

Video. Mendoza: brutal golpiza de patovicas a un adolescente en fiesta de 15

Redacción LAVOZ
Córdoba: bomberos sofocaron un incendio en las oficinas del Boletín Oficial. (Policía de Córdoba)

Sucesos

Siniestro. Córdoba: sofocaron un incendio en un depósito del “Boletín Oficial de la Provincia” y hay una investigación abierta

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10565. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design