16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Contaminación

“Vecinos del Ruido”: en Córdoba, armaron un mapa con las zonas con mayor contaminación sonora

Grupos de varios barrios siguen reclamando por los altos decibeles que generan bares y boliches en distintos sectores de la ciudad de Córdoba. Exigen más controles.

23 de mayo de 2022,

00:00
Matías Calderón
Matías Calderón
“Vecinos del Ruido”: en Córdoba, armaron un mapa con las zonas con mayor contaminación sonora
En La Voz, los vecinos de distintos barrios señalaron en un mapa los sitios donde la contaminación sonora les impide hasta dormir. (Javier Ferreyra / La Voz).

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

Hay vecinos que viven una dicotomía dolorosa: no pueden descansar por el ruido constante de bares y boliches colindantes a sus hogares, y a la vez sienten que nadie escucha sus reclamos. Días atrás visitaron la redacción de La Voz para elaborar el “mapa del ruido” de la ciudad de Córdoba.

Un informe publicado por este medio semanas atrás expuso cómo la contaminación sonora afecta la vida de los habitantes de seis barrios de la ciudad. Sus viviendas se encuentran en las proximidades de bares y locales comerciales que emiten música de martes a domingos. El volumen excesivo altera el descanso, llegando a producir afecciones a la salud en algunos ciudadanos.

Tras la publicación de la nota, ahora los barrios son nueve: Güemes, Nueva Córdoba, Alberdi, Alto Alberdi, Cerro de las Rosas, Los Ángeles, Abasto, General Paz y Alta Córdoba. En estos puntos de la ciudad las noches son eternas para los inquilinos y propietarios que no pueden conciliar el sueño.

Los puntos rojos del ruido en Córdoba

Además, el interbloque opositor de concejales de Juntos por el Cambio comenzó a reunirse con los representantes de estos sectores para buscar algún tipo de solución al problema.

No pueden vivir por los ruidos: los vecinos se reunieron con concejales

Ciudadanos

“Basta de ruido” en Córdoba: vecinos y concejales buscan fortalecer el reclamo y critican habilitaciones

Matías Calderón

Ya en nuestra redacción, los vecinos fueron marcando uno a uno los sitios donde, aseguran, las paredes “retumban” por el volumen de la música. Por lo general, expusieron, se tratan de lugares que han sido inaugurados recientemente o que han ampliado su capacidad de público, llevando las actividades al exterior de los locales.

Vecinos de distintos barrios marcaron los puntos de la ciudad de Córdoba donde más afecta la contaminación sonora. (Javier Ferreyra / La Voz).
Vecinos de distintos barrios marcaron los puntos de la ciudad de Córdoba donde más afecta la contaminación sonora. (Javier Ferreyra / La Voz).

Según consta en los innumerables reclamos que han presentado a través de la plataforma Vecino Digital (Vidi), hay bares, boliches y locales comerciales que sostienen la intensidad del ruido hasta las 5 de la mañana. Muchos lo hacen en patios y terrazas, por lo que el sonido tiene menos contención.

Un mapa en rojo con los “bolsones de ruido”

“No podemos dormir. No podemos vivir. Esto es realmente insoportable, porque ocurre todos los días de nuestras vidas”, dijo Marcelo con cansancio en sus gestos. Él vive en la zona del Abasto, a pocos metros del Centro de la ciudad.

Con un lápiz color rojo, marcó en un mapa de la ciudad seis rectángulos amplios, que van desde bulevar Los Andes hasta la avenida Costanera.

“Las autoridades conocen cuáles son los locales que emiten estos ruidos porque los hemos señalado en numerosas oportunidades”, reclamó el joven.

También advirtió que no sólo padecen el ruido de los bares y boliches. Al finalizar la noche, señaló, sale un grupo cada vez más grande de gente que grita, rompe vidrios, acelera los autos y comete hechos de vandalismo.

Los vecinos pidieron que se acentúen los controles y que haya soluciones concretas. (Javier Ferreyra / La Voz).
Los vecinos pidieron que se acentúen los controles y que haya soluciones concretas. (Javier Ferreyra / La Voz).

La situación es igual de grave para los vecinos de barrio Güemes. Myriam –vecina de esta zona– entregó una lista con más de 15 locales comerciales demasiado “sonoros”. “Ya no sabemos cómo más hacernos oír. Hemos hecho protestas, nos hemos presentado ante la Municipalidad, hablamos con los funcionarios. Sin embargo, parece que nuestra voz no se escucha”, lamentó.

Arde Nueva Córdoba. La esquina de Larrañaga e Independencia es epicentro de bares, pubs y boliches. Los vecinos de la zona sufren las fiestas durante todos los fines 
de semana. Nadie hace nada (Pedro Castillo/LaVoz)

Ciudadanos

Basta de ruido: vecinos de cinco barrios cordobeses piden una “tregua” de silencio

Matías Calderón

Las marcas en el mapa de este barrio, que en los últimos años se convirtió en un polo gastronómico, son innumerables. El sector es tan amplio que se funde con barrio de Nueva Córdoba, donde también hay vecinos que sienten frustración ante lo que les toca vivir. O mejor dicho, escuchar.

“Necesitamos que se cumplan las ordenanzas y que haya controles efectivos, con las clausuras correspondientes”, pidieron.

Allí también, los lugares señalados abarcan a casi todo el barrio. La situación es tan grave –aseguraron– que hay personas que quieren vender sus casas e irse a vivir a otro lugar.

Desde la otra punta de la mesa, dos vecinos de barrio Cerro de las Rosas mueven sus cabezas de un lado para el otro como en un gesto de negación. “Es que ya no hay lugares para vivir tranquilos. Nosotros vivimos en el Cerro porque buscamos un lugar apacible, pero la falta de controles efectivos hicieron de este entorno un lugar inhabitable”, reprocharon.

“Gracias al descontrol de la noche, ahora el Cerro es un nuevo centro del narcotráfico. Hay autos a toda hora deambulando por las calles. El tránsito también aporta a la contaminación sonora y no tiene ningún tipo de control municipal, así que los conductores van a contramano o hacen lo que quieren”, agregó otro vecino.

El oficialismo en el Concejo Deliberante trabaja en un proyecto de ley contra el ruido

Días atrás, el presidente del bloque Hacemos por Córdoba, Marcos Vázquez, aseguró en diálogo con este medio que se presentará un proyecto de ley para atender la problemática.

“Vamos a presentar un proyecto de ley en el Concejo Deliberante para regular la emisión de ruido. Sin embargo, nosotros no creamos el sector de barrio Güemes, o los que están planteando las quejas: los crearon ellos (por la gestión anterior). Es incompresible”, se quejó.

Además, planteó que la gestión anterior no controlaba el nivel de sonido en los comercios. “No obstante, estamos trabajando con las áreas pertinentes”, dijo.

Sus declaraciones vinieron a cuenta de un duro cuestionamiento por parte del bloque de Juntos por el Cambio. “Es una situación insostenible la de los vecinos. Hemos llegado a una situación límite, es desesperante”, había dicho el edil Alfredo Sapp.

En La Voz, los vecinos de distintos barrios señalaron en un mapa los sitios donde la contaminación sonora les impide hasta dormir. (Javier Ferreyra / La Voz).
En La Voz, los vecinos de distintos barrios señalaron en un mapa los sitios donde la contaminación sonora les impide hasta dormir. (Javier Ferreyra / La Voz).

El concejal había adelantado que se conformaría una mesa de trabajo –que comenzó a funcionar el pasado jueves– para atender la problemática. Aunque en su momento había manifestado escepticismo sobre una posible respuesta por parte de la Municipalidad: “Les trasladamos cuáles han sido los proyectos que hemos presentado al respecto, que no han sido objeto de tratamiento por parte del oficialismo”.

Funcionarios municipales también reconocieron el problema y destacaron que para buscar soluciones se constituyó la denominada “Mesa del Ruido”. Además aseguraron que las acciones de contralor ya implicaron la clausura de 35 comercios.

No obstante ello, los vecinos cuestionaron ese dato y aseguraron que hay inacción por parte de la Municipalidad de Córdoba.

Temas Relacionados

  • Contaminación
  • Fiestas
  • Ciudad de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
El año pasado egresaron de las escuelas 917 policías. (Gobierno de Córdoba)

Ciudadanos

Seguridad. El doble de interesados en ser policías: un fenómeno impulsado por incentivos económicos y por el desempleo joven

Ary Garbovetzky
Día del niño

Ciudadanos

Córdoba. Las ventas por el Día de la Niñez crecieron un 1,5% respecto al año pasado

Federico Schueri

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

Últimas noticias

Rugby

Fútbol

Jornada histórica. Los Pumas lucharon pero cayeron 41-24 ante All Blacks en el Kempes por el Rugby Championship

Joaquín Balbis
Rugby

Rugby

La crónica de La Voz. ¿Qué le faltó a Los Pumas ante All Blacks? Las razones de la derrota en el estadio Kempes

Gabriela Martín
Siniestro Aereo

Sucesos

Siniestro aéreo. Cayó una avioneta en Oncativo y dos personas resultaron heridas

Redacción LAVOZ
Automovilismo

Motores

Regreso. Franco Vivian brilló en el regreso del TC 2000 a General Roca

Rafael Cerezo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design