24 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba

Impacto. Vecinos del Kempes y del Unquillo Arena protestan por los ruidos molestos por grandes eventos nocturnos

Las quejas surgen por festivales y recitales en el estadio y en el predio de la ruta E-53, en Sierras Chicas. Hubo mesas de diálogo y promesas de mitigar el impacto sonoro.

24 de mayo de 2025,

17:30
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Vecinos del Kempes y del Unquillo Arena protestan por los ruidos molestos por grandes eventos nocturnos
Los Piojos dieron un show multitudinario en el Estadio Kempes. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Instituto

Fútbol

Vínculos. Instituto se rearma para el Clausura: un vistazo a la situación contractual del plantel

2

Sucesos

Córdoba. Cayó por una mochila y la banda de “escruchantes” se vino abajo

3

Política

Estatales. Conflicto en Tribunales: $ 1.500 millones en juego y una interna gremial

4

Sucesos

Córdoba. Usaban inhibidores y vaciaban los autos en los descansos de los viajeros en estaciones de servicio

5

Comer y beber

Tendencia deliciosa. Chocolate Dubai: cuál es su ingrediente secreto, cuánto cuesta y dónde conseguirlo en Córdoba

“No se puede convivir con estos ruidos”, plantean los vecinos que viven alrededor de espacios donde se realizan grandes eventos y fiestas masivas nocturnas.

Las quejas surgen tanto en la ciudad de Córdoba como en el Gran Córdoba, zona de gran desarrollo urbano, sobre todo en la franja que une la ruta E-53 con localidades de Sierras Chicas.

En el caso de la Capital, vecinos autoconvocados solicitaron a las autoridades municipales controles sobre las fiestas, recitales y grandes eventos que se desarrollan alrededor del estadio Kempes.

“Es un boliche a cielo abierto”, resumió a La Voz Hilda Nieres, presidenta del Centro Vecinal de Villa Belgrano.

Tercera edición del Festival Nacional de Cuarteto en el Kempes. (José Gabriel Hernández  La Voz)
Tercera edición del Festival Nacional de Cuarteto en el Kempes. (José Gabriel Hernández La Voz)

La dirigente afirmó que durante mayo se hicieron espectáculos (entre ellos, el Festival del Cuarteto y un recital de Los Piojos) que comenzaron con pruebas de sonidos por la tarde y siguieron hasta la madrugada, lo que generó vibraciones de los vidrios de ventanas de algunas viviendas además de la interrupción del descanso.

Nieres dijo que los altos decibeles de la música impactan no sólo en los vecinos, sino también en la fauna del lugar. “Tienen derecho a hacer estos eventos, pero que no molesten al resto de las personas y a los animales”, argumentó.

Discusión entre vecinos - Imagen ilustrativa

Ciudadanos

Convivencia. Crece el número de reclamos por ruidos molestos en los barrios de Córdoba

Aldana Varas

Altos decibeles

Los ruidos molestos, conocidos como contaminación acústica, son sonidos no deseados, que exceden la tolerancia normal, lo que genera molestias a la población.

En la Capital, la ordenanza N° 12.208 indica que en este tipo de espectáculos, además de audiciones musicales, confiterías bailables o similares, los picos sonoros instantáneos no podrán superar los 85 decibeles (dBA) en ningún punto del local destinado a la presencia de público.

Los vecinos consideraron que los ruidos sobrepasaban estos decibeles y por eso solicitaron al municipio una mesa de diálogo que se llevó a cabo esta semana.

Ezequiel Hormaeche, director ejecutivo del Ente Municipal de Fiscalización y Control, dijo a La Voz que acordaron reorientar el sonido y ajustar el volumen junto con los ingenieros ambientales de las productoras.

“Se llegó a un acuerdo fructífero y ahora se incluirá la medición del impacto sonoro, realizado por ingenieros ambientales, dentro de los requerimientos para los eventos públicos”, detalló.

Y adelantó que el propio centro vecinal podrá acompañar las inspecciones técnicas, antes y durante los eventos, para constatar que no haya exceso de decibeles en los próximos eventos.

En el Gran Córdoba

En el Gran Córdoba, los habitantes de Las Corzuelas, entre otros barrios colindantes a la autovía E-53, se quejan de los ruidos molestos que provienen del multiespacio Unquillo Arena, inaugurado al frente del barrio hace poco más de un año.

Además, los vecinos temen que el lugar se convierta en “un corredor de fiestas electrónicas” por otros espacios también convocantes. Ricardo Trujillo, vecino del barrio cerrado, contó que la zona “está explotada” de este tipo de fiestas.

Los ruidos –sostiene– causan vibraciones en las viviendas que les impiden descansar, por lo que no les queda otra que irse de la casa. Algo que confirma María, una vecina de Cuatro Vientos.

Por eso solicitaron al municipio que realizara controles de decibeles en este tipo de fiestas para que no perturbasen la tranquilidad vecinal.

Invento revolucionario

Viral

Invento revolucionario para combatir ruidos molestos: el dispositivo anti reggaeton para apagar al vecino

Redacción LAVOZ

Mesa de diálogo

Tanto los vecinos como autoridades municipales y el propietario del espacio señalado mantienen reuniones periódicas para llegar a una solución.

El intendente de Las Corzuelas, Santiago García, dijo a La Voz que por el formato de espacio abierto, y por estar ubicado en una colina, los ruidos se intensifican y el cerramiento no alcanza a morigerarlos.

“No tenemos problemas con el emprendimiento, sino con el ruido que genera, además del movimiento vehicular y de personas en la ruta”, señaló.

Vázquez puntualizó que los ruidos de autos y motos son más altos que de los de su local. (Web).
Vázquez puntualizó que los ruidos de autos y motos son más altos que de los de su local. (Web).

En Unquillo, la ordenanza Nº 742/2012 para este tipo de fiestas permite 70 dBA para la noche y 80 dBA para el día.

Para constatar los decibeles, los vecinos de Las Corzuelas realizaron una medición de ruido ambiental con un especialista, cuyo resultado sobrepasa los dBA al frente del local, en horarios nocturnos. Con un promedio de 77,5 dBA a las 3.30 de la mañana.

Sin embargo, tanto el funcionario municipal como el propietario del local, Osvaldo Vázquez, coincidieron en que los niveles de decibeles están por debajo de los permitidos por la ordenanza.

Vázquez puntualizó que los ruidos de autos y motos son más altos que de los de su local.

Y Gustavo Moreno, a cargo de Seguridad Ciudadana local, agregó que “no encuadra como un ruido ambiental, porque en el espacio no se desarrollan fiestas diarias”.

Además, alegó que, desde hace un mes, en su área tienen un inspector en el lugar y “controlan los decibeles en el ingreso al country y al frente de las viviendas, y no sobrepasan lo permitido”.

Tema resuelto

Vázquez subrayó que hizo un cerramiento del local y consideró que el tema está resuelto.

“Lo solicitó la Municipalidad. Hice una inversión muy grande y el local estuvo cerrado por dos meses durante el verano. La obra está terminada”, indicó.

Y añadió que cumplió con los requerimientos del municipio. “Todo lo que está dentro de la reglamentación está solucionado”, afirmó.

La afección en la salud

Arturo Maristany, director del Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas (Cial) de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC, dijo a La Voz que las “molestias por ocio” son una de las principales fuentes de reclamos, aunque no la mayor: alcanza entre un 5% y un 10%, contra el 80% que proviene del tránsito vehicular urbano.

“El ruido de eventos o fiestas produce mayores molestias en las personas porque es circunstancial, es nocturno e interfiere en el descanso”, apuntó.

En relación con los niveles de decibeles, Maristany indicó que hay que diferenciar entre “afectación por ruido y efectos de las molestias”.

Tal vez en las zonas afectadas, los niveles no son tan altos, no están dentro de los rangos en que pueden producir daños auditivos o fisiológicos, pero sí pueden producir irritabilidad y problemas en el sueño.

“No quiere decir que se minimice el problema. No es daño físico, sino de otra índole”, subrayó.

Cómo afectan los ruidos en la fauna

El biólogo Guillermo Sferco explicó a La Voz que cualquier alteración sonora, lumínica y de vibraciones en el suelo afecta a toda la fauna.

El impacto sonoro perjudica a las aves, por su sensibilidad, durante el descanso, especialmente a las diurnas. También a las aves nocturnas como atajacaminos, lechuzas y búhos.

“El volumen de decibeles puede afectarlas directamente. Además, el ruido puede enmascarar los sonidos de sus presas, lo que impide que puedan cazarlas, ya que dependen mucho del oído para detectarlas”, explicó.

Además, las vibraciones en el suelo pueden afectar a las serpientes al buscar sus presas.

Los altos decibles de fiestas afectan a toda la fauna.
Los altos decibles de fiestas afectan a toda la fauna.

En el caso de los zorros o gatos monteses, estos tienen una velocidad de desplazamiento y adaptabilidad bastante elevada y pueden buscar presas en otro lugar que no sea sus hábitats. Lo mismo las aves.

Sin embargo, este desplazamiento genera competencia con otros individuos de la misma especie en sus territorios de caza, lo que les puede costar conseguir alimentos.

Incluso las especies menos adaptables pueden no volver al hábitat por disturbios permanentes.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Ciudad de Córdoba
  • Estadio Mario Alberto Kempes
  • Unquillo
  • Sierras Chicas
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
 Día Mundial de la Tiroides: qué enfermedades pueden afectarla y cómo detectarlas. (Imagen ilustrativa).

Ciudadanos

Salud. Día Mundial de la Tiroides: qué enfermedades pueden afectarla y cómo detectarlas

Candela Damilano
Quinteros y López en Estados Unidos

Ciudadanos

En Estados Unidos. Ministros de Córdoba se reunieron con el FBI, la DEA y la Policía de Nueva York

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Romero

Deportes

Opinión. “Cuti” Romero refleja el gran momento del fútbol argentino: el valor de la consagración en la Europa League

Enrique Vivanco
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
CONSTRUCCIÓN

Negocios

Análisis. ¿Deflación de salarios? ¿En serio?

Daniel Alonso
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Robos en Córdoba

    Video. El “ladrón de las góndolas” volvió a atacar en Córdoba: se escondió botellas de whisky en el pantalón

  • 00:44

    Damián Betular

    ¡Ups! El insólito blooper de Telefe para promocionar MasterChef: un beso prohibido

  • El oso hizo "RCP".

    A puro juego. Dos osos polares se treparon a un kayak y lo convirtieron en su nueva tabla de surf: el divertido video

  • El "Rey Charles" en su máxima expresión.

    Le temen. El perro con más aura en el mundo: frena peleas sin ladrar y lo apodaron “rey Carlos”

  • 02:09

    Cristina Salvarezza

    A 50 años. Cómo fue la audaz fuga de 26 presas políticas cordobesas del Buen Pastor en 1975

  • 00:12

    Un video complica la situación de la jueza del juicio por la muerte de Maradona. (TN).

    Denuncia. Juicio por Maradona: se conoció un video que complica la situación de la jueza Makintach

  • 01:55

    El momento en que el cecino extrae el arma (Captura de video).

    Día de furia. Armado, amenazó de muerte a un adolescente por la música fuerte y lo detuvieron

  • El perro lleva las bolsas.

    Hay ayudante. Un perro salchicha llevó las compras hasta la casa y su dueña lo grabó: el video furor de TikTok

Últimas noticias

Obras y Atenas

Básquet

🔴 EN JUEGO | Atenas no defiende y cae ante Obras 53-39 en el arranque de la serie de Reclasificación

Redacción LAVOZ
Independiente Huracán

Fútbol

Finalista. Huracán eliminó a Independiente por penales, tras empatar 0 a 0

Redacción LAVOZ
Sergio Busso en Voz y Voto

Política

Entrevista. Sergio Busso: Es injusto que el superávit fiscal sea con la plata del interior productivo

Federico Giammaría, Florencia Ripoll
Federal A

Fútbol

Federal A. Atenas de Río Cuarto y Argentino de Monte Maíz terminaron en tablas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10473. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design