17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación

Universidad Provincial de Córdoba: la primera interna generacional del peronismo

La normalización de la Casa de Estudios refleja tensiones entre schiarettistas y llaryoristas. Buscan llamar por primera vez a elecciones antes de las provinciales de 2023. Alguna versiones hablan que en los próximos días podría estar la fecha.

26 de septiembre de 2022,

12:39
Juan Pablo Carranza
Juan Pablo Carranza
Universidad Provincial de Córdoba: la primera interna generacional del peronismo
Fachada de la Ciudad de las Artes. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
El lugar donde encontraron los restos de Brenda Torres. (Pedro Castillo/La Voz)

Sucesos

Femicidio. Lencina y Aranda, quiénes son el “tío y el sobrino” imputados por el crimen de Brenda Torres

2

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

3

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

4

Negocios

Análisis. Faltan 70 cuadras y Caputo se quedó sin asfalto

5

Política

Elecciones. De aquel aluvión de Juntos por el Cambio a este “sálvense quien pueda”

En junio pasado la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) extendió por dos años su proceso normalizador. Es la recta final para llegar a la primera elección de autoridades, lo que supone que el Gobierno provincial dejará de tener el control directo de la casa de altos estudios, que pasará a gozar de autonomía.

Mediados de 2024 es el último plazo que se autoimpuso el Gobierno para completar el proceso que se inició durante la última gestión de José Manuel de la Sota. Las actuales autoridades buscan acelerar el proceso. Intentan que sea antes de la próxima elección provincial.

Universidad Provincial de Córdoba

Ciudadanos

Universidad Provincial de Córdoba: por qué prorrogan por otros dos años la normalización

Juan Pablo Carranza

Una fuente con llegada directa al principal despacho de la Casa Espejada del Centro Cívico señaló que no hay una orden específica sobre el futuro de la UPC.

No obstante, dejó una reflexión sobre las preferencias tácitas del gobernador Schiaretti: “Al ‘gringo’ le gusta concluir sus mandatos con el mayor orden posible”, dijo. Y aclaró: “Tampoco es una prioridad”.

Otra versión más cercana al proceso electoral –y a la actual gestión de la Universidad– apuntó en off the record que en los próximos días se conocerá la fecha precisa de la elección.

Al menos otras dos fuentes de diferentes sectores marcaron que será antes del Mundial de Qatar. Esperan la publicación del llamado la próxima semana. Queda por conocerse el reglamento electoral que será clave en el proceso.

Universidad Provincial y peronismo

Dentro de los pasillos de la Ciudad de las Artes la apertura de un proceso democrático encierra un sinfín de tensiones internas que pueden simplificarse en dos grandes polos, según analizan algunos dirigentes de esa casa.

Por un lado, un sector que responde a los referentes históricos del schiarettismo y a la actual gestión del Rectorado, y, por otro lado, quienes se autorreferencian en el esquema del intendente Martín Llaryora.

Algunas versiones apuntaban a un interés del ministro de Educación, Walter Grahovac, por ejercer cierto liderazgo en este debate. “De ninguna manera hay intenciones de ese estilo”, aclararon altas fuentes de esa cartera, que no quieren dejar dudas de ningún tipo sobre en ese campo.

En el Palacio 6 de Julio tampoco consideran este tema un punto central, pero admiten que “juegan”, como en tantas otras mesas de la política.

Conducción UPC

La UPC está a cargo de la rectora normalizadora Raquel Krawchik, quien fue designada en el cargo en noviembre de 2016, propuesta por el mismo Schiaretti.

En este marco, Enrique Bambozzi, actual vicerrector y hombre con buen con conocimiento del esquema universitario nacional, es uno de los candidatos naturales de este espacio.

En la vereda de enfrente –por el “Peronismo que viene”– danzan varios nombres. Prefieren no lanzar listas hasta tanto conozcan las reglas de la elección.

También está en danza la hipótesis de una lista de unidad que obture una contienda intestina del peronismo. La próxima semana habría gestiones en esta senda.

La relación

Lo cierto es que la Provincia necesita tener ascendencia en la toma de decisiones de la UPC una vez que esté normalizada. No puede dejar que se convierta en un músculo político que esté fuera de su alcance.

Mantener este diálogo encausado será clave para cualquier administración provincial. Se trata también de tener un control sobre un presupuesto que este año, por ejemplo, se ubicó dentro de los 2.383 millones de pesos.

“No nos podemos permitir que esa estructura, que es clave para el sistema educativo provincial, funcione lejos de nuestras prácticas”, admite otra fuente con vasto conocimiento de los resortes del sistema educativo provincial, que además confía en la continuidad del PJ en la Provincia después de la elección de 2023.

En este marco, el aspecto gremial es sustancial del debate. La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) es la que tiene representación dentro del claustro de docentes. De hecho también firman la paritaria de los universitarios provinciales.

Aún quedan varios puntos por terminar de cerrar para completar de normalizar el proceso. Entre ellos completar la transformación de horas cátedras a nivel superior. Y de que se termine de normalizar la situación de algunos profesores. El “blanqueo” de los docentes será vital a la hora de votar.

Elección directa: ¿simple o doble?

La discusión sobre el modelo electoral es central. Si se define un sistema con ponderación simple como el que tiene la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), donde cada claustro tiene una proporción dentro del tablero electoral.

O si se establece un esquema doble, donde además del voto diferenciado por estamento todas las facultades tienen el mismo peso, una suerte de igualación senatorial. Esta es la que más valoran en la actual gestión.

La UPC tiene cerca de 35 mil estudiantes matriculados. Más de la mitad corresponden a la Facultad de Arte y Diseño. Y cuenta con unos 1.500 trabajadores. Esta discusión también está atravesada por la cuestión gremial. El SEP representa a este sector.

Solamente como un indicador, este año ingresaron a la UPC más de 11.300 estudiantes. De este total poco más de la mitad (5.964) está en la Facultad de Arte y Diseño. Lo que convierte a esa unidad académica a las más populosas y con mayor calce electoral.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Gobierno de Córdoba
  • Martín Llaryora
  • juan schiaretti
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Dos bomberos voluntarios en uno de los incendios de estas semanas en Córdoba. (La Voz)

Ciudadanos

Prevención. Córdoba usa el desarrollo de una startup para la detección temprana de incendios

Nicolás Sosa Tillard
INCENDIOS. La situación en Calamuchita (Nelson Torres/LaVoz).

Ciudadanos

Fuego en Córdoba. Incendios: cuál es el escenario de riesgos para los meses que siguen

Fernando Colautti

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

Últimas noticias

Chumbi. 18 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Un funcionario electoral muestra a los votantes la papeleta presidencial durante las elecciones generales en Jesús de Machaca, Bolivia, el domingo 17 de agosto de 2025. (AP / Juan Karita)

Mundo

Elecciones. Bolivia: Paz se impuso pero no le alcanzó y habrá balotaje

Redacción LAVOZ
Selección argentina de básquet

Básquet

Sin juego. Se suspendió el partido de preparación que la selección nacional debía disputar con Panamá: los motivos

Redacción LAVOZ
Liga Profesional

Fútbol

Liga Profesional. Boca cortó la mala racha y goleó 3-0 a Independiente Rivadavia en Mendoza por la Liga Profesional

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design