La Universidad Nacional de Córdoba (UNC), a través de su plataforma educativa innovadora Campus Norte, presentó un ambicioso programa de 5.000 becas para la formación especializada en inteligencia artificial (IA) y Cloud Computing, en alianza con Google Cloud.
La iniciativa busca responder a la creciente demanda de perfiles tecnológicos en el mercado laboral, tanto en Argentina como a nivel global.
Los cursos, diseñados bajo los estándares de Google Cloud, ofrecien a los participantes la posibilidad de obtener certificaciones internacionales en habilidades clave para el sector IT. Entre las temáticas más relevantes se incluyen, fundamentos de la nube, analisis de datos en Google Cloud e Inteligencia Artificial y Machine Learning
Estas certificaciones van a permitir a los becarios validar sus conocimientos frente a empleadores de todo el mundo, mejorando sus oportunidades laborales en un mercado cada vez más competitivo.
Créditos académicos y flexibilidad educativa
Uno de los aspectos más innovadores de esta propuesta es que, además de las certificaciones técnicas, los participantes puedan obtener créditos académicos oficiales reconocidos por la UNC y otras universidades nacionales e internacionales.
Esto les permitirá a los becarios que realicen los cursos acumular créditos para carreras tradicionales tanto dentro de la UNC como en otras instituciones. Además, tendrán la posibilidad de diseñar trayectos formativos personalizados dentro del ecosistema de Campus Norte, combinando diferentes cursos y diplomaturas.
Este enfoque flexible busca adaptarse a las necesidades de los estudiantes, ya fueran profesionales en actividad, estudiantes universitarios o personas interesadas en reconvertirse laboralmente.
La importancia estratégica del cloud computing y la IA
En el comunicado oficial, Campus Norte UNC destacó que el Cloud Computing se convirtió en una herramienta fundamental para empresas y organizaciones, permitiendo el manejo eficiente de grandes volúmenes de datos, la escalabilidad de proyectos y la colaboración en entornos digitales.
Por su parte, la inteligencia artificial fue señalada como una de las áreas con mayor crecimiento en los últimos años, con aplicaciones en sectores como salud, finanzas, logística y desarrollo de software.
Inscripciones abiertas y modalidad asincrónica
La convocatoria para postularse a las becas permanece abierta con un inicio de clases el 21 de abril. La modalidad de cursado fue 100% asincrónica, lo que permite a los estudiantes avanzar a su propio ritmo, sin horarios fijos.
Los interesados pueden acceder a toda la información y realizar su inscripción a través de la plataforma oficial en el siguiente link.
Esta alianza entre la UNC y Google Cloud refuerza el compromiso de ambas instituciones con la formación de alto nivel en tecnologías disruptivas. El programa no solo apunta a mejorar la empleabilidad de los participantes, sino también a fortalecer el ecosistema tecnológico argentino, preparando profesionales capaces de competir en el escenario global.
Con esta iniciativa, Campus Norte UNC consolidó su posición como un espacio educativo innovador, enfocado en las demandas del futuro del trabajo y en la creación de oportunidades para el desarrollo profesional en áreas estratégicas.