14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Miopía juvenil. Una práctica cotidiana que puede proteger la vista de niños y adolescentes

La intensidad de la luz natural sería clave para prevenir la miopía juvenil, una afección visual en crecimiento.

14 de mayo de 2025,

13:59
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Una práctica cotidiana que puede proteger la vista de niños y adolescentes
Al menos dos horas diarias ayudan a retrasar el avance de la miopía juvenil.

Lo más leído

1
Delfina Hecker

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

2

Tevé

Rompió el silencio. Daniela Celis, tras su separación de Thiago Medina: “El amor no se termina de un día para el otro”

3

Sucesos

Justicia. Quedó detenido el exprensa del club Estudiantes denunciado por supuestas estafas con criptomonedas en Río Cuarto

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

5

Salud

Fruto. La fruta milagrosa que limpia riñones, elimina el colesterol y combate cálculos renales

Lo que parecía sólo un consejo de abuelas ahora tiene el respaldo de la ciencia: pasar al menos dos horas por día al aire libre puede reducir el riesgo de desarrollar miopía en la infancia y la adolescencia.

La afirmación surge de una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), publicada en la revista científica Acta Ophthalmologica, que analizó datos de más de 16 mil chicos de entre 6 y 18 años.

Cuánto tiempo y qué tipo de luz se necesita

La clave no está sólo en salir al patio, sino en la exposición a luz natural con una intensidad superior a los 10.000 lux, que es muy superior a la luz artificial que se encuentra en espacios cerrados.

“Recomendamos al menos dos horas diarias de exposición al aire libre, con luz intensa, para maximizar los efectos protectores contra la miopía”, explicó el investigador Miguel Ángel Sánchez Tena, del Departamento de Optometría y Visión de la UCM.

Este efecto protector se observó en niños que tuvieron una diferencia media en la longitud del globo ocular (longitud axial) de -0,08 mm por año, y una mejora del equivalente esférico de +0,16 dioptrías por año. Dichos cambios se mantuvieron por hasta tres años.

La luz natural como aliada de la salud visual

La miopía, que provoca visión borrosa de lejos, afecta a un porcentaje cada vez mayor de niños y adolescentes, especialmente en zonas urbanas donde el tiempo al aire libre es limitado.

Ciudadanos

Miopía. Por qué los niños no deben usar pantallas antes de los siete años

Redacción LAVOZ

El estudio también muestra que en regiones con más intensidad de luz solar, por geografía o clima, los efectos protectores se potencian. Por el contrario, en ciudades densamente pobladas, donde hay menos espacios verdes, los beneficios pueden reducirse.

“Los factores ambientales, como la intensidad de la luz, son determinantes en la aparición o no de la miopía”, añadió Cristina Álvarez Peregrina, también investigadora del estudio.

Qué pueden hacer padres, escuelas y gobiernos

Para los autores, esta información debe ser tenida en cuenta en políticas de salud pública, pero también en el día a día de las familias. Incentivar el juego y las actividades al aire libre podría tener un efecto preventivo real frente a una afección visual que muchas veces se subestima.

La evidencia también abre la puerta a nuevas investigaciones: cuánto tiempo es óptimo, qué niveles mínimos de luz se necesitan y cómo adaptar estas recomendaciones a zonas con menos acceso a espacios abiertos.

Generación borrosa: alertan de niños con problemas de visión en un futuro cercano

Ciudadanos

Generación borrosa: alertan de niños con problemas de visión en un futuro cercano

Redacción LAVOZ

Además de la Universidad Complutense de Madrid, participaron en el trabajo la Universidad de Sevilla y el Instituto Superior de Educación y Ciencias de Lisboa.

Por qué esta investigación importa

Esta publicación cumple con criterios de alta confiabilidad: se trata de un metaanálisis revisado por pares, realizado por universidades reconocidas, publicado en una revista científica indexada y con un número significativo de participantes.

El enfoque preventivo es clave: si la tendencia actual no se revierte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que para 2050, la mitad de la población mundial será miope. Un dato más que suficiente para empezar a mirar al sol… aunque sea de reojo, y con los ojos bien abiertos.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • salud ocular
  • Niños
  • Adolescencia
Más de Ciudadanos
Buscador semántico de jurisprudencia con la asistencia de la IA.

Ciudadanos

Justicia de Córdoba. Implementan la inteligencia artificial para la búsqueda de jurisprudencia

Nicolás Sosa Tillard
Primera jornada de elecciones en la UNC. (José Hernández/La Voz)

Ciudadanos

Elecciones universitarias. Comenzaron las elecciones en la UNC y los resultados se conocerían el viernes

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei llegó a Córdoba.

Política

Análisis. Milei-Llaryora: comenzó la etapa de la negociación institucional

Virginia Guevara
En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
La Policía de Río de Janeiro evitó un atentado durante el show de Lady Gaga en Copacabana. Lo había planeado usuarios de plataformas como Discord.

Mundo

Gamificación. Los juegos del odio: violencia ideológica en redes y plataformas

David Nemer y Arthur Coelho Bezerra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Terror en Buenos Aire. El chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros. (Captura de video)

    Impactante. Terror en un colectivo en Buenos Aires: chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros

  • Georgia Meloni, la favorita de los italianos.

    Insólito. Parlamento de Italia: un Diputado se disfrazó de fantasma en protesta contra Giorgia Meloni

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

Últimas noticias

Pobreza.

Política

Situación social. Por qué será difícil bajar más rápido la pobreza, pese al control de la inflación

Walter Giannoni
RAVENS-HENRY

Agencias

Ravens acuerdan extensión de dos años y 30 millones con corredor Derrick Henry, según fuente de AP

Agencia AP
Milei llegó a Córdoba.

Política

Análisis. Milei-Llaryora: comenzó la etapa de la negociación institucional

Virginia Guevara
Valeria Márquez

Sucesos

Conmoción. Quién era Valeria Márquez, la joven tiktoker que fue asesinada en México durante una transmisión en directo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design