16 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Población. Una nueva caída en los nacimientos en Córdoba: un 11% menos en lo que va del año

La natalidad se desplomó en una década en Córdoba un 39%: casi 20 mil niños menos nacidos por año. La crisis no contribuye y es muy difícil que la tendencia no siga en picada según los expertos.

2 de julio de 2024,

10:09
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Una nueva caída en los nacimientos en Córdoba: un 11% menos en lo que va del año
Es cada vez más baja la natalidad en Córdoba. Pexels.

Lo más leído

1
Lluvias en el campo

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

3

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

4

Servicios

Trabajo. Bancos buscan empleados en Córdoba: cómo postularse y las vacantes disponibles

5

Sucesos

Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

En los primeros cinco meses de este año volvieron a caer un 11% los nacimientos, según un informe del Ministerio de Salud de Córdoba. De 17.049 nacidos vivos entre enero y mayo de 2023 se pasó a 15.079 en el mismo periodo de 2024. Marzo, que fue el mes con mayor número de partos el año pasado, concentró la mitad de la pérdida: 942 bebés menos, al caer de 3.807 el año pasado a apenas 2.865 este último tercer mes del año.

Si se comparan los datos con los mismos registros de una década atrás el desplome en los nacimientos es del 39%. Entre enero y mayo de 2014, con varios meses con más de cinco mil partos, y los mismos meses de este año hubo, un descenso en muy significativo en los nacimientos. Fueron 24.760 contra 15.079: casi 10 mil chicos menos.

Estos datos surgen de un informe que preparó la Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud del Ministerio de Salud de Córdoba, como respuesta a una consulta de La Voz. El requerimiento surgió por el alerta que saltó con los datos que recoge el Registro Civil digital que evidenciaban otra pronunciada caída en el número de inscripciones de recién nacidos.

La respuesta llegó con la serie mes a mes de toda una década de caída en la fecundidad en Córdoba, con un aceleramiento notorio a partir de 2020. En 2014 nacieron 58.923 bebés en Córdoba. En 2019 apenas se superaron los 50 mil nacimientos anuales, pero la curva comenzó a acelerar su declive en 2020 con 44.167 nacidos vivos. En apenas tres años se perdieron otros 10 mil nacimientos anuales: en 2023 se perforó la línea de los 40 mil, con un registro que se clavó en 37.900 entre enero y diciembre del año pasado. De sostenerse la tendencia de los primeros cinco meses de este año, en 2024 este número podría caer por debajo de los 35 mil nacimientos.

“Entre 2014 y 2023 la tasa de nacimientos disminuyó en 6,9 niños cada mil nacidos vivos, pasando de 16,7 a 9,8. La mayor caída en la natalidad se observa en el año 2020, para continuar con una tendencia decreciente”, informaron desde la Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud provincial, comparando ya no nacidos año a año sino tasas, que comparan los nacidos vivos con la población y se expresa en un número cada mil.

Tres son los factores que intervienen en el descenso sostenido en el número de nacimientos, según los expertos del Ministerio de Salud: “Los efectos del funcionamiento del sistema de salud en la reducción de la mortalidad infantil a un dígito hace unos 10 años; la reducción de la fecundidad adolescente por acceso y buen uso de métodos anticonceptivos de larga duración (con la incorporación de nuevas tecnologías); y un combo de situaciones económico culturales tales como la educación, la urbanización y el encarecimiento de la vida urbana que acompañan la transición demográfica”.

Una lectura demográfica

Enrique Peláez es director alterno del Doctorado en Demografía Universidad Nacional de Córdoba e investigador principal de CIECS-Conicet. Ha sido presidente de la Asociación Latinoamericana de Población (ALAP) y fue funcionario de Celade/Cepal. No fue una pregunta, fue un pedido de ayuda para entender el que recibió en su WhatsApp.

–Ayudame a entender. Parece acelerarse la caída de los nacimientos y no encontrar un piso.

–Es esperable que pueda seguir cayendo, más teniendo en cuenta la situación económica que no ayuda a los embarazos planeados. En Uruguay y en Chile ha pasado así.

–Esto se suma a la caída que se viene observando en lo que serían los embarazos no deseados, en particular el adolescente.

–Sí, pero el camino no es salir a permitir embarazos no deseados. En las discusiones de políticas, a nivel internacional, se plantea qué hacer para que las mujeres que quieran tener hijos se sientan más cómodas como licencias por maternidad, puede haber exenciones impositivas, flexibilidad laboral en los primeros años de vida. Algunas de estas políticas las aplican países escandinavos, que no han logrado revertir la baja en la fecundidad pero por lo menos han conseguido que no baje tanto. En inglés se dice que hay países con “low fertility” y otros con “very low fertility”. Un ejemplo de esto último es lo que está teniendo Corea del Sur, con una fecundidad por debajo de 1. No saben qué hacer porque no hay una política que pueda obligar a las mujeres a tener niños. Y nadie lo quiere a eso, pero sí dar las condiciones para que aquellas que lo quieran tener no se echen para atrás por condiciones desfavorables desde el punto de vista laboral, económico, el costo de cuidado de los chicos o la vivienda.

–¿Argentina es low o very low?

–Argentina low, Corea del Sur, very low. Menos de 1,3 de tasa de fecundidad. 1,2 ya es very low.

–¿Esto tiene algo que pueda ser una oportunidad?

–Es bueno que la fecundidad real se acerque a la fecundidad deseada, evitar hijos no deseados. Pero la fecundidad muy baja es un problema en el mediano plazo por pérdida de mano de obra, de población activa en lo económico. Que podría reemplazarse por migración. También genera problemas para los sistemas de cuidado y pensiones. Si entendés inglés te paso un reportaje a una investigadora americana que la consultan sobre este tema y que uso en mis clases–, ofrece.

El video recomendado es una entrevista a la profesora de la Universidad de Maryland Melissa Kearney, a propósito de que se conociera que en Estados Unidos se registró un descenso en los nacimientos por debajo de la tasa de reemplazo poblacional de 1,2. En la conversación, la experta dice que “es muy difícil revertir una tendencia a la baja en la natalidad” y que se podrían estudiar las experiencias de Japón, Canadá y los países escandinavos, con distintas medidas de incentivo como bonos por hijos, beneficios para la crianza o reducciones impositivas. Sin embargo, para la realidad particular de Estados Unidos, recomendó revisar las políticas migratorias para incentivar -no restringir- la inmigración, para evitar que se pierda fuerza laboral activa.

Envejecimiento poblacional

La caída en los nacimientos, por debajo del reemplazo poblacional, puede agravar el envejecimiento poblacional. Esta característica demográfica es la que ensancha el número de personas que están retiradas ya de la fuerza laboral, con un adelgazamiento de los activos y de los niños y adolescentes que son los que en los años posteriores tomarán esos lugares en la economía. El menor número de nacimientos en Córdoba se combina, a su vez, con un retorno de la mortalidad a los niveles de exceso de la pandemia, con un registro de un 16% por encima de los cinco primeros meses de 2023 entre enero y mayo de este año.

Dengue

Ciudadanos

Salud. Las muertes en la provincia subieron un 16% y están de nuevo en los niveles de la pandemia

Ary Garbovetzky

Temas Relacionados

  • Salud
  • Córdoba
Más de Ciudadanos
En los últimos 30 años, Córdoba se transformó: barrios que estallaron y otros que se vaciaron

Ciudadanos

Urbanismo. En los últimos 30 años, Córdoba se transformó: barrios que estallaron y otros que se vaciaron

Federico Schueri

Sucesos

Comodoro Rivadavia. Chubut: una mujer denunció que intentaron secuestrar a su bebé a la salida de un hospital

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Inscribite para participar del workshop "Nuevas tecnologías aplicadas al steel frame" dictado por Hilti y Steelplex

Espacio de marca

Grupo Edisur

Inscribite para participar del workshop “Nuevas tecnologías aplicadas al Steel Frame” dictado por Hilti y Steelplex

Grupo Edisur
Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Mundo Maipú
Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Daniel Salibi

Política

Análisis. Facturas truchas y un poder que no es limpio

Roberto Battaglino
Audiencia preliminar para abreviar juicio a ladrones de countries con tarjetas clonadas. Fiscal Marcelo Hidalgo hace propuesta

Sucesos

Justicia de Córdoba. Acusados de robar en countries con tecnología de punta “negocian” un juicio abreviado

Francisco Panero
El presidente del bloque oficialista, Siciliano, en la sala de sonido en un intento por poner más volumen a los micrófonos.

Política

Rosca legislativa. Una sesión de película en la Unicameral con un legislador sonidista, médicos y bombos

Verónica Suppo
Un dron de uso en seguridad pública, probado por Mendoza.

Sucesos

Seguridad. La Provincia crea una División Drones, que podrá hacer reconocimiento facial y de patentes desde el aire

Ary Garbovetzky
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

  • 01:36

    Buenos Aires: murió el hombre que fue drogado y robado en su casa tras una cita de Tinder

    Horror. Murió el hombre que fue drogado tras una cita de Tinder: continúa la búsqueda de los delincuentes

  • Locura en La Plata. Cuatro policías tuvieron que intervenir para reducir a la conductora. (Captura de video)

    Video viral. Se atrincheró arriba de una grúa para evitar que le llevaran el auto y cuatro policías debieron reducirla

  • 00:59

    Lourdes Sánchez

    ¿Y el "Chato"? Lourdes Sánchez enfrentó los rumores de infidelidad y aclaró su relación con el empresario mejicano

  • 00:08

    Las imágenes de la enorme anaconda gigante en el Amazonas son falsas

    La Voz Chequea. Es falsa la anaconda gigante filmada en el río Amazonas: las imágenes fueron creadas con IA

  • Robot Neo, creado por una empresa noruega. Foto: NYTimes. Imagen: 1/5

    Innovación. Neo, el primer robot humanoide que ayuda en casa: abre puertas, sirve agua y revoluciona las tareas domésticas

Últimas noticias

Museo Dionisi en la ciudad de Córdoba.

Opinión

Cultura. Los museos: barcos para navegar un tiempo de cambios

Pancho Marchiaro
Javier Milei y Luis Caputo celebran el freno de la inflación.

Editorial

Economía. Inflación en baja y nuevos desafíos

Redacción LAVOZ
Chumbi. 16 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Inscribite para participar del workshop "Nuevas tecnologías aplicadas al steel frame" dictado por Hilti y Steelplex

Espacio de marca

Inscribite para participar del workshop “Nuevas tecnologías aplicadas al Steel Frame” dictado por Hilti y Steelplex

Grupo Edisur
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10465. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design