20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Jesús María

Una historia de 30 años en la lucha contra el VIH-Sida con los adolescentes como aliados en Jesús María

Cada primero de diciembre se repite el rito en Jesús María de marchar en la conmemoración internacional de la lucha contra el VIH-Sida, pero este año tuvo un condimento especial.

2 de diciembre de 2022,

00:03
Claudio Minoldo
Claudio Minoldo
Una historia de 30 años en la lucha contra el VIH-Sida con los adolescentes como aliados en Jesús María
La marcha de este jueves, como desde hace 30 años. Un acto de concientización sostenida. (La Voz)

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

5

Sucesos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria de autos por abuso contractual y múltiples denuncias

Con la “marcha de las mil remeras” por las calles de Jesús María, la ONG Adolescentes Contra el Sida (ACES) celebró este jueves sus 30 años de existencia y concluyó con la entrega de las distinciones ACES y con las palabras emocionadas de su fundador, el bioquímico y docente local Ignacio Aguirre.

Cada año y desde hace muchos, durante la conmemoración internacional del día de lucha contra el VIH-Sida, ACES dice presente con el mismo fervor con que comenzó a hacerlo en 1992. Y no es casual que la efeméride tenga más peso en esta zona del norte provincial.

Es que hace 30 años, 23 adolescentes de Jesús María y de Colonia Caroya le dijeron que sí a la primera convocatoria de Aguirre y caminaron sus primeros pasos sobre un modelo que no existía hasta entonces: que una ONG hiciera prevención sobre infecciones de trasmisión sexual, sobre adicciones, y que desalentara la discriminación.

Más noticias de Jesús María y Colonia Caroya

Pero, además, que fuesen los propios adolescentes quienes tomaran la posta e impartieran la información a sus propios pares. En 30 años, alrededor de tres mil jóvenes de esta región pasaron por la ONG y dejaron su huella. Y como de no “discriminar” siempre se trató, por las filas de la ONG pasaron integrantes que eran portadores de VIH, o del colectivo LGTB, sin ningún complejo.

Hoy, puede parecer sencillo hablar de relaciones protegidas, del uso de preservativos, del consumo de estupefacientes. Pero hacerlo hace 30 años en Jesús María, Colonia Caroya o Sinsacate era, sencillamente, casi un escándalo.

La marcha de las mil remeras por las calles de Jesús María: un hito de 30 años (La Voz)
La marcha de las mil remeras por las calles de Jesús María: un hito de 30 años (La Voz)

Cambios de tres décadas

Ignacio Aguirre fue elegido Cordobés del año en 2012, la distinción anual de La Voz con el voto de sus lectores.

Ignacio Aguirre: Córdobés del Año 2012

Su labor como “luchador” contra el VIH-Sida está fuera de cualquier discusión. Es referencia inobjetable y calificada para hablar de la evolución de la enfermedad, pero su mayor virtud es convertir al “criollo” la terminología científica del tema.

Su confidencialidad no es cuento. Siempre se negó a brindar cualquier estadística local sobre el tema.

“La identificación de la muerte con el SIDA dejó de existir hace ya muchos años, pero no cuando comenzamos en 1992. La ciencia jugó un rol muy importante al descubrir medicamentos que hicieron posible que las expectativas de vida sean las que tenemos hoy”, señala Aguirre sobre el cambio más visible en tres décadas.

“El gran desafío es cómo hacemos para que lleguemos al diagnóstico de las personas y al tratamiento a tiempo. Ahí juega un rol muy importante la sociedad que debe dejar de dar la más canalla de las respuestas sociales que es la discriminación porque hay muchísima gente que se rehúsa a hacerse el análisis por el temor al dedo acusador de la sociedad más que por el temor al virus”, señaló Aguirre.

El dia del crimen. Personal judicial y policial en el lugar del femicidio, en Jesús María.

Ciudadanos

Perpetua para femicida de Jesús María que no se arrepintió ni reconoció su naturaleza violenta

Claudio Minoldo

El VIH diagnosticado y tratado a tiempo convierte al Sida en una enfermedad crónica y ya no mortal.

Sin embargo, Aguirre advierte: “Sigue muriéndose mucha gente a causa del Sida en nuestro país todos los días y esto no debería suceder porque la ciencia ya hizo su parte. A la sociedad le falta hacer la suya, que es fomentar el testeo y no discriminar, no señalar, no expulsar”.

Ignacio Aguirre, en su laboratorio de bioquímico (La Voz/Archivo).
Ignacio Aguirre, en su laboratorio de bioquímico (La Voz/Archivo).

Que gane la educación

Podría usarse un eufemismo para decir que la actividad principal que genera las infecciones con el virus del VIH es el “amor”, cuando en realidad son las actividades sexuales. Y son actividades recreativas muy gratificantes, muy practicadas, muy frecuentes, y mucho más baratas que cualquiera de los otros placeres.

Por eso ha sido tan difícil poder contener su expansión. Aguirre asiente: “Sobre todo porque vivimos en una provincia donde el perfil de trasmisión es básicamente, el perfil sexual. Tenemos que seguir apuntando a eso. No puede ser que los chicos le tengan más miedo al embarazo que a una infección por VIH. Enterarse de que uno tiene VIH es, todavía, una catástrofe a nivel familiar”.

El salvaje asesinato de Wanda Navarro sacudió a Córdoba. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Condenada a perpetua por un homicidio en Jesús María, acude a la Corte Interamericana de DD.HH.

Claudio Minoldo

“Tenemos que apuntar a educar. Para que la apuesta por la vida siga siendo desde la salud que significa instrumentar cuidados en esta actividad que en la mayoría de los casos es recreativa y no procreativa. Estamos hablando de una actividad recreativa que está incrustada en nuestra esencia humana. Negar eso es desconocer la naturaleza”, completa el docente.

Joaquin Aguirre, junto a los intendentes de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate (La Voz)
Joaquin Aguirre, junto a los intendentes de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate (La Voz)

Aguirre menciona a su ídolo Joan Manuel Serrat para reconocer que su ONG hizo el camino andando, que cometieron muchos errores caminando, pero también que lograron que los chicos, sus entornos, y sus familias entendieran que el camino era la educación. Que había que transformar la información en educación.

“No nos podemos meter debajo de las sábanas para saber si usaron el preservativo o no, pero hicimos el intento de que supieran de que usando el preservativo y teniendo los cuidados no se iban a infectar”, completa. Su vocación docente no lo deja traicionarse.

Su prédica se mantuvo intacta a lo largo de estos 30 años. Y este jueves “la marcha de las mil remeras” dijo presente, inalterable, presente.

Temas Relacionados

  • Jesús María
  • Colonia Caroya
  • VIH
  • Aniversario
  • SIDA
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
QR en farmacias

Ciudadanos

Salud. El Gobierno inició inspecciones en farmacias para verificar la exhibición de precios de medicamentos

Redacción LAVOZ
Frío

Ciudadanos

En fotos: Martes de lluvia y frío en la ciudad de Córdoba

Espacio de marca

Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
UPC: Reconocimiento de saberes

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación. Reconocimiento de saberes en la UPC: un cambio de paradigma para la educación superior

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gabriel Bermúdez, Secretario de Desarrollo Metropolitano

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

Francisco Panero
Un excomisario de la Policía de Córdoba fue condenado por delincuente. (José Gabriel Hernández/Archivo)

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Federico Noguera
Advierten información falsa en redes sociales sobre intervenciones asistidas por caballos.

Ciudadanos

En el país. Advierten por información falsa vinculada a terapias asistidas con caballos

Nicolás Sosa Tillard
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

  • Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

    Furiosa. Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

  • 00:43

    Inseguridad. La mujer quedó detenida en Córdoba. (Captura de video)

    Córdoba. Forzaba el ingreso de una obra en construcción, fue descubierta por las cámaras y quedó detenida

  • 00:49

    agujero extra.

    No lo sabías. Para qué sirve el misterioso agujero extra en las zapatillas: ¿Por qué nadie lo usa?

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

  • El hombre compartió la conversación.

    Durísimo. “No sé si reír o llorar”: la mujer que descubrió la doble vida de su marido por el grupo de vecinos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

Últimas noticias

Cárcel de Bouwer

Opinión

Prisión preventiva. Reglas de juego parejas para todos, sinónimo de justicia

Eduardo F. Gómez Caminos
Medicamentes, inaccesibles para muchos pacientes.

Editorial

Salud. Los riesgos de interrumpir la medicación

Redacción LAVOZ
Chumbi 20 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Pardo Racing

Fútbol

Libertadores. Racing clasificó a cuartos de final con un gol de un ex Belgrano

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design