20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / maternidad

Licencia extendida: un proyecto que busca equilibrar la balanza de los cuidados

Especialistas destacan las ventajas de la ley para las mujeres, pero advierten la necesidad de trabajar en la corresponsabilidad.

11 de mayo de 2022,

00:07
Virginia Digón
Virginia Digón
Licencia extendida: un proyecto que busca equilibrar la balanza de los cuidados
En familia. Victoria y Nicolas junto a su bebé de a penas 4 meses de vida. (Javier Ferreyra)

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

4

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

5

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Victoria y Nicolás fueron padres hace cuatro meses. Cuando nació su bebé, Valentín, empezaron a vivenciar el enorme esfuerzo y desgaste que implica criar a un bebé tan pequeño. Aunque la emoción y la alegría envolvía el ambiente de su departamento de Nueva Córdoba, ambos hubiesen deseado tener más días de licencia.

Victoria es abogada y monotributista, y hasta hoy no hay contemplado para este régimen de trabajadores ni un solo día de licencia. Día que no trabajaba, día que no cobraba. Su marido, Nicolás, es empleado en relación de dependencia y le dieron los dos días que son los que corresponden por ley.

Ambos se las ingeniaron y ella se tomó 40 días (sin remuneración) y tuvo que volver a trabajar porque ya que tenía “muchas cosas acumuladas”; Nicolás, por su parte, se tomó 15 días de vacaciones para ocuparse de las tareas del hogar y del bebé.

trabajador con barbijo

Ciudadanos

Licencia extendida: empresas advierten por el costo laboral y el traslado a precios

Pablo Petovel

Al enterarse del nuevo proyecto “Cuidar en Igualdad” que el Ejecutivo Nacional envió al Congreso ambos celebraron la medida. Por un lado, porque de haber contado con esta medida se hubiesen beneficiado por la ampliación de la licencia por paternidad y por otro, porque Victoria podría haber tenido licencia como monotributista.

Cambio radical

Al ser consultada sobre en qué le hubiera cambiado la experiencia al contar ambos con más días de licencia, Victoria no lo dudó: “En lo económico me hubiese permitido relajarme, no andar con la presión constante de que tenés que volver a trabajar para solventar los gastos que se incrementan, ni pensar que te estás gastando tus ahorros. Ese alivio también permite dedicarle tiempo de calidad a tu hijo y pasar por el puerperio de otra manera, que es un momento muy pesado, de mucho cansancio”.

Luego, agregó: “Si los dos tienen licencia te podés repartir el cuidado nocturno, ir a los médicos juntos, el primer mes vas muy seguido al médico, a ponerle vacunas, a hacerles estudios del oído, los ojos. Si no te acompaña tu pareja, tenés que acudir a una abuela, hermana o amiga, y es algo que debería hacer el papá. Tener licencias similares le permite al papá acostumbrarse a los horarios y costumbres del bebé, que se fortalezca el vínculo, sino se refuerza más el de la mamá y también se recarga más la madre”.

recinto diputados sesion mayo 2022

Política

Diputados buscan un acuerdo transversal para avanzar con el nuevo régimen de licencias

Carolina Ramos

“Creo que como papás tenemos dos responsabilidades: una es cuidar al bebé, y otra es acompañar y cuidar también a la mamá. Si bien al principio el bebé pasa más tiempo con la madre, es importante que también se forme un vínculo con el papá que luego podrá fortalecerse”, dijo Nicolás, quien remarcó la “ventaja” de poder trabajar desde su casa para compartir más tiempo con su pequeño hijo.

La obligatoriedad, un punto clave

En otros países, como Japón que cuenta con licencias por paternidad de un año, detectaron un bajo nivel de uso de este recurso, ya que la presión laboral era mayor. Algo similar sucede en algunas empresas argentinas que decidieron hace años extender la licencia por paternidad: debían trabajar en algunos casos junto a esos varones para que se las tomen efectivamente y cumplan su rol como cuidadores.

Paola Bonavitta es comunicadora, investigadora de Conicet, integra la comunidad El Telar y es especialista en estudios sobre feminización de los cuidados. Para ella no hay dudas de que el proyecto es un “avance en materia de igualdad de género” y hace hincapié en el concepto de que los cuidados por parte de los padres y las personas no gestantes es un derecho, pero también una gran responsabilidad.

En ese sentido, remarcó el carácter obligatorio de la ley: “Muchos países tienen licencias que son modelos a seguir, pero al no ser obligatorias, como el caso de Uruguay, los varones no suelen tomarse todos los días que indica la ley. Esto tiene que ver con cuestiones estructurales y culturales, con estereotipos respecto a los cuidados, que se relaciona siempre a mujeres o identidades feminizadas”.

“Al ser obligatoria y el Estado asumir ese costo económico ya no estará presente el temor a sufrir perjuicios en sus carreras laborales”, agregó la investigadora.

Florencia y Noelia, las flamantes mamás (gentileza Diario de Cuyo).

Ciudadanos

Una mamá no gestante obtuvo una licencia por nacimiento

Redacción LAVOZ

Para Bonavitta, la consecuencia de una buena implementación de este proyecto de ley será beneficioso para que las mujeres “puedan disponer de más tiempo, de mayor deseo y para que puedan poner foco en la inserción laboral”. Además, la investigadora, al igual que las otras especialistas consultadas remarcaron el carácter inclusivo no sexista de la ley al referirse a personas gestantes y personas no gestantes.

“Creo necesario que el Estado avance en un sistema integral y federal de los cuidados y que no quede solo en algo de la familia. El cuidado de niños, niñas, adultos mayores y personas con discapacidad debe ser responsabilidad de toda la sociedad: la comunidad, la familia, el Estado, el mercado y las obras sociales”, concluyó Bonavitta.

Un derecho de las infancias

Natalia Villalón es kinesióloga, coordinadora del instituto Nascere y especialista en parto respetado. Acompaña de cerca a decenas de familias y conoce de cerca el ritmo y las complicaciones que se generan en esos primeros meses del cuidado de un ser humano. Considera importante que la ley se aplique “en favor del niño, con la mirada puesta en que es un derecho de la nueva persona que llegó a este mundo y necesita que lo cuiden”.

“Me parece una medida sumamente necesaria que se extienda la licencia, el acto de cuidar a otro ser humano implica un vínculo afectivo importantísimo, lo que me pregunto es qué pasos previos se harán para que la parentalidad sea responsable, para que esté orientada a generar ese vínculo y no en otra cosa. Hay que trabajar el concepto de corresponsabilidad”, aseguró Villalón.

La especialista dijo que un papá en la casa logra “más estabilidad emocional para dar respuesta a ese nuevo ritmo y para dar contención a la persona gestante. El vínculo con el niño es constructivo y esa construcción se da en el ensayo y error, en el paso de cada día”, concluyó Villalón.

Reducir la brecha laboral

Al inicio de la redacción del proyecto, desde el Ejecutivo explicaron las brechas laborales y salariales que produce una desigual distribución de las tareas de cuidado.

Reina Fabiola

Ciudadanos

La desigualdad en la distribución de las tareas de cuidado se profundizó con la pandemia

Virginia Digón

Según datos del Indec, para el último trimestre de 2021 la tasa de actividad de las mujeres era del 50,3% y la de los varones del 69,7%, es decir una diferencia de 19,4 puntos porcentuales .

Según datos del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad correspondientes al año 2021, en los hogares con presencia de niñas o niños menores de cuatro años las mujeres participan en el mercado laboral en un 60,5%, mientras que los varones lo hacen en un 85,1%.

Temas Relacionados

  • maternidad
  • Paternidad
  • Género
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Clausuran un comercio en Córdoba por desechos líquidos contaminantes en la vía pública

Ciudadanos

Atención. Clausuraron un comercio en Córdoba por desechos líquidos contaminantes en la vía pública

Redacción LAVOZ
Paro y movilización de discapacidad

Ciudadanos

Protesta. Discapacidad en emergencia: fuerte protesta en Córdoba contra el veto presidencial

Virginia Digón

Espacio de marca

Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Saurus barrel fermented pinot noir (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Neuquén. La cepa de vinos más difícil encontró su lugar en la Patagonia

Javier Ferreyra
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Insituto perdió con Unión en Alta Córdoba

Fútbol

Sequía preocupante. Instituto, tierra de goleadores que hoy extraña a sus “9”

Agustín Caretó
Trump y Putin.

Mundo

Negociaciones de paz. Trump y Putin: en el juego del magnate y del espía, Ucrania deberá ceder

Mario Pino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

  • (Infobae)

    Desde la cuna. Una nena de tres años compartió su ranking de canciones de cancha: “La pasión viene por su papá”

Últimas noticias

Saurus barrel fermented pinot noir (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Neuquén. La cepa de vinos más difícil encontró su lugar en la Patagonia

Javier Ferreyra
Reserva

Fútbol

Sexta fecha. La Reserva de Instituto le ganó a San Lorenzo de visitante: cómo está en el torneo

Redacción LAVOZ
sesion diputados vetos

Política

Diputados. Dura derrota para Milei: la oposición rechazó el veto a la emergencia en discapacidad

Carolina Ramos
RE

Política

Gobierno de Milei. La economía cayó 0,7% en junio frente a mayo y enciende una pequeña luz de alerta

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design