17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Indonesia

Remedio natural. Un orangután logra curarse solo con una planta medicinal

Por primera vez se descubrió que los animales tratan sus heridas con plantas curativas. Un simio macho de Sumatra elaboró un emplasto para tratar una úlcera con unas hojas.

7 de mayo de 2024,

08:58
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Un orangután logra curarse solo con una planta medicinal
Rakus usó los dedos para untarse la herida en su mejilla derecha con el jugo de la planta. SCIENTIFIC REPORTS

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Ciudadanos

Ciencia en crisis. Científicos de Córdoba vendieron hasta sus anillos para publicar una investigación en salud

5

Servicios

Lluvias. Llueve en algunos puntos de Córdoba: el pronóstico para este sábado 16 de agosto

En una reserva forestal de Indonesia, unos científicos observaron a un orangután macho salvaje frotándose repetidamente una herida facial con hojas masticadas de una planta medicinal.

Se trata de la primera observación conocida de un animal silvestre que utiliza una planta para curarse una herida, y se suma a las pruebas de que los humanos no son los únicos que utilizan plantas con fines medicinales.

Todo sucedió en junio de 2022 y ahora la ciencia, con una investigación en la mano, llega a una conclusión sobre la automedicación en animales no humanos.

Un orangután logra curarse solo con una planta medicinal

Rakus usó los dedos para untarse la herida en su mejilla derecha con el jugo de la planta. SCIENTIFIC REPORTS
Rakus usó los dedos para untarse la herida en su mejilla derecha con el jugo de la planta. SCIENTIFIC REPORTS

El simio comió y aplicó repetidamente savia de una planta trepadora con propiedades antiinflamatorias y analgésicas comúnmente utilizadas en la medicina tradicional. También cubrió toda la herida con la malla vegetal verde.

Manzanilla

Ciudadanos

La panacea. ¿La manzanilla es un curalotodo? La ciencia dice que sí

The Conversation *

Por lo tanto, el tratamiento médico de heridas puede haber surgido en un ancestro común compartido por humanos y orangutanes, según concluyen biólogos del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal, Alemania y la Universitas Nasional, Indonesia.

El estudio se llevó a cabo en el sitio de investigación Suaq Balimbing en Indonesia, que es un área protegida de selva tropical que alberga aproximadamente 150 orangutanes de Sumatra en peligro crítico.

“Durante las observaciones diarias de los orangutanes notamos que un macho llamado Rakus había sufrido una herida en la cara, probablemente durante una pelea con un macho vecino”, contó Isabelle Laumer del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal, primera autora del estudio.

Tres días después de la lesión, Rakus arrancó selectivamente hojas de una liana de nombre común Akar Kuning (Fibraurea tinctoria), las masticó y luego aplicó repetidamente el jugo resultante precisamente sobre la herida de la cara durante varios minutos. Como último paso, cubrió completamente la herida con las hojas masticadas.

Efectos analgésicos

Esta foto entregada por la Fundación Suaq muestra al orangután Rakus en el Parque Nacional Gunung Leuser de Indonesia, el 25 de agosto de 2022, luego que su herida facial ya casi desapareció. Dos meses antes, científicos lo observaron aplicándose hojas masticadas de una planta, usada como planta medicinal en todo el sureste asiático, para sanar la herida. (Safruddin/Fundación Suaq via AP)
Esta foto entregada por la Fundación Suaq muestra al orangután Rakus en el Parque Nacional Gunung Leuser de Indonesia, el 25 de agosto de 2022, luego que su herida facial ya casi desapareció. Dos meses antes, científicos lo observaron aplicándose hojas masticadas de una planta, usada como planta medicinal en todo el sureste asiático, para sanar la herida. (Safruddin/Fundación Suaq via AP)

Esta y otras especies de lianas relacionadas que se pueden encontrar en los bosques tropicales del sudeste asiático son conocidas por sus efectos analgésicos y antipiréticos y se utilizan en la medicina tradicional para tratar diversas enfermedades, como la malaria.

Los análisis de compuestos químicos vegetales muestran la presencia de furanoditerpenoides y alcaloides de protoberberina, que se sabe que tienen actividades antibacterianas, antiinflamatorias, antifúngicas, antioxidantes y otras actividades biológicas relevantes para la cicatrización de heridas.

Las observaciones realizadas durante los días siguientes no mostraron ningún signo de infección de la herida y después de cinco días la herida ya estaba cerrada.

“Curiosamente, Rakus también descansó más de lo habitual cuando resultó herido. El sueño afecta positivamente a la cicatrización de heridas, ya que durante el sueño aumentan la liberación de la hormona del crecimiento, la síntesis de proteínas y la división celular”, explicó la investigadora.

Número Cero. Ilustración de Leicia Gotlibowski

Cultura

Drogas ancestrales o “plantas maestras”: su historia, usos, leyes y prácticas en el siglo 21

Brenda Petrone Veliz

Como todo comportamiento de automedicación en animales no humanos, el caso reportado en este estudio plantea preguntas sobre cómo de intencionales son estos comportamientos y cómo surgen. “El comportamiento de Rakus parecía ser intencional ya que trató selectivamente su herida facial en el reborde derecho, y ninguna otra parte del cuerpo, con el jugo de la planta. El comportamiento también se repitió varias veces, no sólo con el jugo de la planta sino también más tarde con material vegetal más sólido hasta que la herida estuvo completamente cubierta. Todo el proceso llevó una cantidad de tiempo considerable”, afirmó Laumer.

Este comportamiento posiblemente innovador presenta el primer informe sobre el tratamiento activo de heridas con una sustancia biológicamente activa.

Temas Relacionados

  • Indonesia
  • Animales
  • Plantas
Más de Ciudadanos
Localizaron todas las ampollas de fentanilo contaminado. (Gentileza)

Ciudadanos

Investigación. Fentanilo contaminado: una exempleada del laboratorio denunció irregularidades y complicidad de Anmat

Redacción LAVOZ
Precios de medicamentos

Ciudadanos

Salud. Los medicamentos subieron en julio por debajo de la inflación, pero advierten por caída en las ventas

Natalia Lazzarini

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:25

    Cosquín 2025

    Histórico. Lázaro Caballero convocó a 45 mil personas en su festival solidario: “Por Dios y la madre mía”

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

Últimas noticias

Belgrano

Fútbol

Pedilo en tu kiosco. “Belgrano: una Pasión Popular”, qué tiene el libro de los 120 años, cuánto vale y cómo conseguirlo

Redacción LAVOZ
Un conflicto familiar destapó una red de narcotráfico: dos hermanos detenidos con 43 kilos de marihuana

Sucesos

Buenos Aires. Un conflicto familiar destapó una red de narcotráfico: dos hermanos detenidos con 43 kilos de marihuana

Redacción LAVOZ
La Libertad Avanza: Gabriel Bornoroni y Gonzalo Roca

Política

Elecciones 2025. Gonzalo Roca, un abogado cercano a Bornoroni, encabezará La Libertad Avanza en Córdoba

Redacción LAVOZ
Natalia Oreiro habló de la vida "sin prensa" de su hijo Merlín Atahualpa.

Mirá

Postal infantil. Natalia Oreiro le deseó “feliz vida” a Ricardo Mollo por su cumpleaños: la foto que eligió

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design