14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Justicia de Córdoba

Neonatal. Un megajuicio en números: 41 audiencias, 99 testigos y 11 imputados que esperan una decisión

Quedan todavía 14 o 15 audiencias, reservadas para alegatos, penúltimas palabras de las madres y últimas palabras de los acusados. El motivo por el cual la fecha original para la sentencia se modificaría.

28 de abril de 2025,

20:00
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Un megajuicio en números: 41 audiencias, 99 testigos y 11 imputados que esperan una decisión
Una de las jornadas más intensas del juicio: cuando se presentaron los peritos científicos, con la presencia de los consultores externos Néstor Vaín y Julio Trentadúe. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Catambrone y Saillén. (Archivo/José Gabriel Hernández)

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

2

Fútbol

"Tanque". Es hincha de Belgrano y fue el goleador de Talleres campeón: “Seguro Fassi algún mensaje leyó…"

3

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

4

Ciudadanos

Córdoba. Por qué hay demoras de un mes para la verificación policial en plantas, y turnos inmediatos en servicios privados exprés

5

Fútbol

"Cueste lo que cueste". Pablo Eli y esperado regreso del Rally a Córdoba en 2027: cuánto sale y de qué depende

Luego de 41 audiencias, por las que pasaron al frente 99 testigos y declararon además la mayoría de los 11 acusados, entrará en la etapa final el juicio por las muertes de bebés consideradas como homicidios o intentos de homicidios en el hospital Materno Neonatal de la ciudad de Córdoba, entre marzo y junio de 2022.

El cálculo preliminar que hace la Cámara Séptima del Crimen, integrada por la presidenta del juicio, Patricia Soria, y sus pares vocales José Daniel Cesano y Laura Huberman, es que aún quedan 14 o 15 días de audiencias hasta llegar a la sentencia, prevista para los últimos días de mayo o los primeros de junio. Estaba calendarizado un día para el veredicto: el 2 de junio, pero ese día la principal acusada, la enfermera Brenda Agüero, cumple 30 años. Se buscaría evitar esa coincidencia.

El juicio demandó un enorme trabajo logístico en Tribunales 2. Desde septiembre, cuando por sorteo se asignó el juicio a esta cámara, se trabajó para acondicionar una sala especial en el subsuelo del edificio de barrio Güemes, con capacidad para más de 100 personas: los 11 acusados y sus equipos defensivos, de un lado; y los acusadores públicos y querellantes privados de las 13 mamás que perdieron sus hijos o sufrieron ataques en el hospital, según la investigación con la que llegaron los hechos al debate oral.

Juicio Neonatal

Ciudadanos

Juicio por el Neonatal. Diego Cardozo: No tengo dudas de que los bebés fueron atacados

Virginia Digón
La vocal Patricia Soria preside el juicio, junto a sus pares de la Cámara Séptima José Daniel Cesano y Laura Huberman conforman el tribunal técnico.
Foto: Ramiro Pereyra / La Voz
La vocal Patricia Soria preside el juicio, junto a sus pares de la Cámara Séptima José Daniel Cesano y Laura Huberman conforman el tribunal técnico. Foto: Ramiro Pereyra / La Voz

El proceso de elección de los 20 jurados populares, los ocho titulares y los 12 suplentes, demandó de tres audiencias. Hubo también media docena de audiencias preliminares para consensuar desde el listado preliminar de testigos de cada parte –había más de 200 en esa lista– a normas de comportamiento y de orden.

El juicio se inició el 6 de enero, con todo el resto de la Justicia de feria, y durante ese mes se hicieron cuatro audiencias por semana. De febrero en adelante, fueron tres audiencias por semana.

El 6 de enero se tomaron los datos personales a los acusados y algunos hicieron una primera declaración frente al tribunal y los jurados populares. La enfermera Brenda Agüero hizo una primera declaración en ese momento. Pero fue la médica Adriana Moralez, acusada por encubrimiento, quien hizo una declaración inicial larga y detallada.

Neonatal

Ciudadanos

El juicio del Neonatal. Brenda Agüero: Me están acusando de algo que no hice

Ary Garbovetzky

También habló, esos primeros días, la exsubdirectora médica del hospital, Claudia Ringelgheim, e hicieron breves declaraciones la médica María Alejandra Luján y la exjefa de Enfermería, Alicia Ariza.

Los primeros 23 testimonios, en calidad de testigos, fueron de madres y familiares de los 13 bebés incluidos en la serie bajo investigación. La primera en hablar, el 6 de enero, fue Damaris Carolina Bustamante, madre de Benjamín, muerto el 23 de abril de 2022 en el Neonatal. Luego hablaron Yoselín Rojas, Jaime Cornelio Reyes y Zarita Rojas, mamá, papá y tía de Angeline, muerta en la guardia del 6 de junio en el hospital.

Siguieron Vanessa Soledad Cáceres y Raúl Calderón, madre y padre de Francisco, muerto el 18 de marzo de 2022. Por el caso de Benjamín, también declararon el papá, Leandro David Luna y Laura Luciana Bustamante, la tía. Le siguieron Julieta Guardia y su mamá, Gloria Carabajal, por la muerte de Ibrahim Guardia, el 23 de mayo de 2022. Brisa Molina y su mamá, Romina Ceja, contaron lo que vivieron con la muerte de Melody, también el 6 de junio.

NIELS HOEGEL. Este jueves en Oldenburg, Alemania (Mohssen Assanimoghaddam/Pool photo vía AP).

Ciudadanos

El juicio del Neonatal. Hubo 19 enfermeros asesinos seriales en más de un siglo en el mundo

Ary Garbovetzky
Juicio Nenonatal: declara Yoselin Chely Rojas Gaspar. (Ramiro Pereyra/La Voz)
Juicio Nenonatal: declara Yoselin Chely Rojas Gaspar. (Ramiro Pereyra/La Voz)

Una de las mamás de bebés presuntamente atacados no dio testimonio; es por el caso de U.M., ocurrido también el 18 de marzo de 2022. Pero sí hablaron las madres y otros familiares de siete bebés que tuvieron complicaciones recién nacidos en el Neonatal, lo que la acusación atribuyó a ataques con inyecciones de potasio o insulina. Todos ocurrieron en abril, mayo y junio de 2022.

La mayoría de los testigos: médicos y enfermeros

La ronda de los testigos de la acusación, después de las madres, continuó con quienes hicieron la denuncia que habilitó la investigación preliminar del fiscal Raúl Garzón: el ingeniero Francisco José Luperi y su esposa, médica en el Neonatal, Virginia María Zamora.

Entre los testigos, la mayoría fueron los empleados de los equipos de salud del Neonatal, las y los médicos y enfermeros.

Pasaron por el juicio 13 enfermeros y enfermeras: Marta Fabiana del Soto, Viviana Elizabeth Martínez (delegada del SEP), Cecilia Calderón, Liliana Ríos, María Teresa Calzada, Ivana Celeste Gómez, Noemí Gabriela Orlando, Rosa Isabel Villafañe, Brenda Saavedra, Fernando Franco Cruz, Rosana Marta Farías, Alejandra Soledad Chiabo y Zulma Matilde Pereyra.

Neonatal

Ciudadanos

Muerte de bebés. Cómo se perfilan las estrategias defensivas de los exfuncionarios imputados en el juicio del Neonatal

Natalia Lazzarini

También declararon 14 médicas y médicos: Valeria Quiroga, Angelina Fiorela Galletto, Silvana del Valle Cagliero, Ariel Eduardo Carretero, Silvia del Carmen Gonzalo, Mariana del Carmen Aragón, María Gabriela Tortone, Pilar García Martínez, María Jimena Tercelan, Sabrina Perassi, María José Miranda, Sergio Oscar Lynch, Patricia Nora Pereyra y Marcela Beatriz Quaglia.

La doctora Jimena Tercelán recordó que, frente a la muertes de bebés, pidieron que se cerrara el hospital Neonatal. (La Voz)
La doctora Jimena Tercelán recordó que, frente a la muertes de bebés, pidieron que se cerrara el hospital Neonatal. (La Voz)

Fueron citados asimismo la empleada administrativa María Constanza Cesar, la secretaria administrativa María Carolina Suárez, las farmacéuticas Patricia Esther Ceccone y Sandra Mónica Lemos, y la psicóloga Carola Dunayevich.

Del área central del Ministerio, declararon la jefa de Farmacia, María Susana Hernández Caffot; la exjefa de Enfermería, Genoveva Ávila; la exdirectora de Maternidad e Infancia Marcela Yanover; el exsubsecretario de Salud Carlos Cánovas; el exsecretario privado del ministro, José Alegre; y la abogada de Legales Mariana Inés Figueroa.

Para presentar el estudio inter y multidisciplinaria se presentaron 14 peritos: María Virginia Soler, Guillermo Fontaine (perito de parte de Liliana Asís), Mario Ernesto Pacheco (perito de parte de Brenda Agüero), Alicia Fernanda Muscarello, Iván Yuszczyk, María Florencia Granton, Verónica Ileana Hancevic, Mario Alfonso Quinteros, Romina Andrea Rufino, Raúl Ruiz Córdoba, Luis María Defagot, los pediatras Julio Jorge Trentadue y Néstor Eduardo Vain y el toxicólogo Luis Alberto Ferrari -externos, invitados desde Buenos Aires.

Neonatal

Ciudadanos

Neonatal. Qué son los “rasgos psicopáticos” en la personalidad de Brenda Agüero, según la mirada de un especialista

Natalia Lazzarini

Para hablar del análisis criminológico se presentaron las expertas de Policía Judicial Ana Cufré y Aída Ibarra, y para explicar los cruces de teléfonos y peritajes informáticos se presentaron técnicos de Policía Judicial y un perito de parte de la defensa de Agüero, que vino desde Santa Fe. Sobre el peritaje psicológico y psiquiátrico fueron al juicio otros 10 profesionales. Y a pedido del defensor de Brenda Agüero, desde Londres se contactó vía Meet la médica anatomopatóloga Marta Cohen. Fue el único testimonio incorporado de manera remota en el juicio. También hablaron a favor de Brenda Agüero sus hermanas menores, Natalia y Celeste.

Marta Cohen en el juicio por la muerte de bebés en e Hospital Materno Neonatal.

Foto: Ramiro Pereyra / La Voz
Marta Cohen en el juicio por la muerte de bebés en e Hospital Materno Neonatal. Foto: Ramiro Pereyra / La Voz

Cómo sigue

El calendario que previó la Cámara Séptima para los próximos días reservó dos días para los alegatos del Ministerio Público Fiscal (29 y 30 de abril) y otras dos jornadas para los alegatos de las partes querellantes y abogados del niño (5 y 6 de mayo).

Si se completan estas presentaciones, el 7 de mayo tendrán la palabra para alegar los defensores de Brenda Agüero, Gustavo Nievas, Juan Manuel Riveros y Mackenna Hadad.

Declara Brenda Agüero en el juicio por las muertes de cinco bebés en el Hospital Neonatal en los Tribunales II de Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)
Declara Brenda Agüero en el juicio por las muertes de cinco bebés en el Hospital Neonatal en los Tribunales II de Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)

Un día más tarde hablarán, por la exdirectora del hospital Liliana Asís y la exjefa de Neonatología Marta Gómez Flores, Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra.

Ana Cufre y Aída Ibarra, integrantes del equipo criminológico de Policía Judicial

Ciudadanos

Juicio. Neonatal: presentaron el perfil criminológico, el informe que busca rearmar la serie de los 13 casos contra los bebés

Ary Garbovetzky

Luego será el turno de defensores del exsecretario de Salud provincial Pablo Carvajal, Joaquín Nores y Justiniano Martínez; y de quienes asisten al exsubdirector administrativo del Neonatal Alejandro Escudero Salama, los letrados Claudio Orosz y Ramiro Fresneda.

La secuencia continuarácon Ezequiel Elletore, en nombre de la médica Adriana Moralez; y Leonardo Monti, por la exjefa de guardia María Alejandra Luján.

Jeremías Carot y, posiblemente, el propio imputado Alejandro Gauto, exsecretario de Coordinación (con responsabilidad en el área de Legales del Ministerio de Salud) hablarán en una misma jornada junto a los defensores de la exjefa de Enfermería Alicia Ariza; y la exsubdirectora médica del Neonatal, Claudia Ringelgheim.

Juicio Neonatal. Declara Diego Cardozo, exministro de Salud de la provincia de Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)
Juicio Neonatal. Declara Diego Cardozo, exministro de Salud de la provincia de Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)

En principio, el 14 de mayo está previsto que cierren los alegados los abogados del exministro de Salud provincial Diego Cardozo, Germán Matheu y Maximiliano García. Y habrá un espacio para la respuesta a las demandas civiles del representante de la Provincia en el juicio, Osvaldo Saccone.

Las madres podrán volver a hablar en las jornadas previstas para el 26, 27 y 28 de mayo. Tendrán derecho a las “penúltimas palabras”. El acuerdo que se hizo en una audiencia entre las partes y la Cámara es que sean declaraciones breves, que no vuelvan sobre la prueba. Inmediatamente después, los acusados podrán hacer uso de su derecho a la “ultima palabra”. Rige para ellos el mismo criterio.

Neonatal

Ciudadanos

Justicia. Fijan para el 2 de junio la fecha de sentencia en el juicio por las muertes de bebés en el Neonatal

Ary Garbovetzky

En el primer calendario que difundió la Cámara, el 2 de junio se iba a terminar la ronda de últimas palabras, el jurado ingresaría a deliberar y se dictaba el veredicto. La coincidencia con el cumpleaños número 30 de Brenda Agüero haría que se adelante esta fecha.

Temas Relacionados

  • Justicia de Córdoba
  • Hospital Neonatal
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Paro UNC

Ciudadanos

Conflicto. El Gobierno anunció un aumento del 7,5% para docentes y no docentes de las universidades

Redacción LAVOZ
Día del niño

Ciudadanos

Consumo. Las ventas vienen “tranquilas” en la previa del Día de la Niñez

Federico Schueri

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

Mariano Bergero
Tatin

Política

Libertarios "blue". “Alfajor Tatín”, Spaccesi, Baldassi, Eiben, Elorrio y el PRO, varias opciones en busca del voto de derecha

Juan Manuel González
Alicio Dagatti en la cancha de Estudiantes de Río Cuarto, club del que es presidente. (Archivo)

Sucesos

Bouwer. Causa del “camión narco”: los argumentos que llevaron a la liberación del riocuartense Dagatti

Denise Audrito
Comedor peruano en barrio Providencia.

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

  • El gato es el fan número uno del streaming.

    La fan número uno. La “gatita bióloga marina” que no se perdió ni un segundo del streaming del Conicet

  • Los bomberos le salvaron el dedo.

    Gran susto. Se le atoró un anillo en el dedo y los bomberos la salvaron de perderlo: el video del proceso

  • Detalló cuánto gastó en cada parte del pancho.

    Emprender. Mostró cuánta plata ganó vendiendo panchos durante una semana y sorprendió a todos

  • Julieta Prandi y Claudio Contardi

    Es hoy. Julieta Prandi, antes del veredicto contra su ex acusado de abuso: Quiero que pague los años que me robó

  • 00:49

    Choque y persecución. (Captura/911/Policía de Córdoba)

    Video. Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos tras huir de un control policial en contramano

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

Últimas noticias

De Curitiba al mundo. Un ejemplo de paradas centrales con carriles exclusivos para colectivos urbanos.

Opinión

Ciudades inteligentes. Tecnología, planificación y gobernanza para el desarrollo

Iván Ambroggio
Las compras por correo aumentan en el país.

Editorial

Compras al exterior. El doble desafío que representan las importaciones

Redacción LAVOZ
Chumbi. 14 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Independiente - Universidad de Chile

Fútbol

De visitante. Copa Sudamericana: Independiente perdió con la “U” de Chile, en la ida de los octavos de final

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design