04 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Basural

Ambiente. Un informe afirma que Córdoba enfrenta una problemática estructural de contaminación por vertederos clandestinos

El estudio académico reveló que la ciudad convive con altos niveles de contaminación atmosférica, una deficiente gestión de residuos y vertederos ilegales que impactan en la salud pública y la calidad de vida.

3 de septiembre de 2025,

10:05
Federico Schueri
Federico Schueri
Un informe afirma que Córdoba enfrenta una problemática estructural de contaminación por vertederos clandestinos
Basural a cielo abierto detras del Aeropuerto. (José Gabriel Hernández/La Voz)

Lo más leído

1
Financista detenido

Sucesos

City cordobesa. Como presunto líder de asociación ilícita y por intermediación financiera, detuvieron a Aníbal Casas Arregui

2

Sucesos

Justicia. La turbia “vecindad del Chavo” en el pabellón, una causa que golpea al Servicio Penitenciario de Córdoba

3

Sucesos

Justicia. Córdoba: hace 15 años su socio lo engañó, vació la empresa y aún no puede cobrar una fortuna de indemnización

4

Ciudadanos

Ambiente. Un informe afirma que Córdoba enfrenta una problemática estructural de contaminación por vertederos clandestinos

5

Política

Balance. Banco de Córdoba: fuerte caída de utilidades y otros datos importantes

La ciudad de Córdoba enfrenta un escenario ambiental cada vez más complejo en el que convergen múltiples fuentes de contaminación. Actividades industriales, generación de energía, tránsito de un parque automotor de aproximadamente 700 mil vehículos y una gestión deficiente de los residuos configuran un cuadro de riesgo sostenido.

A todo ello se suman factores naturales que agravan la situación. El doctor en ingeniería Santiago María Reyna, profesor titular plenario de Ingeniería Ambiental II de la Universidad Nacional de Córdoba, advirtió que “la ubicación de Córdoba en una zona semiárida, junto a las características de su relieve, dificultan la dispersión de contaminantes y favorece la concentración de agentes nocivos en sectores urbanos”.

  • Otras notas para suscriptores

El especialista explicó que durante la temporada seca los incendios forestales incrementan la presencia de partículas en el aire, mientras que fenómenos de capa de inversión a baja altura atrapan contaminantes cerca del suelo, reduciendo de manera drástica la calidad atmosférica.

Fotos

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Calidad del aire: 8 de cada 10 días fueron buenos en 2024 y el invierno concentró los peores registros

Diego Marconetti

“Se trata de un fenómeno complejo, donde factores naturales y antrópicos interactúan y terminan generando episodios de contaminación significativos”, señaló Reyna.

Monitoreo del aire en Córdoba: avances y limitaciones

En sintonía con las ciudades más desarrolladas del mundo, Córdoba implementa un sistema de monitoreo continuo de la calidad del aire. Los datos obtenidos sirven para establecer diagnósticos ambientales en el ejido urbano, comparar la situación en distintas zonas y diseñar estrategias de mitigación. Estas mediciones también permiten evaluar la eficacia de las medidas de control implementadas.

No obstante, el informe elaborado por Reyna destaca que dicho sistema, si bien confiable para contaminantes criterio, presenta una limitación central: “El monitoreo actual es poco sensible a compuestos odoríferos no convencionales, como los de origen sulfuroso, que aunque no siempre son peligrosos en términos toxicológicos, afectan profundamente la calidad de vida de la población”.

El olor a coliflor, un síntoma del problema

Un caso ocurrido recientemente ilustró con claridad esta limitación estructural. El pasado 5 de agosto, distintos barrios de Córdoba denunciaron la presencia de olores intensos y penetrantes que fueron descritos como “a coliflor hervida”, “a cloaca” o “a huevo podrido”. Los sectores afectados coincidieron con zonas de fuerte actividad industrial y con la localización de basurales a cielo abierto.

residuos secos

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. La basura comienza a pelear su lugar en la agenda municipal

Diego Marconetti

El análisis posterior confirmó que el origen de los olores estaba en un basural clandestino en combustión lenta, emplazado sobre el canal Maestro Norte, entre la autovía Córdoba–Juárez Celman y avenida La Voz del Interior. Imágenes satelitales permitieron ubicar con precisión el foco contaminante. Los estudios realizados por la UTN (CIQA) y la UNC identificaron como responsables del hedor al disulfuro de dimetilo y al trisulfuro de dimetilo, compuestos organoazufrados de gran poder odorífero.

Aunque los niveles detectados se encontraron por debajo de los límites de peligrosidad establecidos por la Ley 24.051, el episodio obligó a desplegar medidas de remediación y operativos de remoción.

“Los olores, aun sin constituir un riesgo toxicológico directo, generaron un fuerte malestar social y revelaron la necesidad de ampliar el espectro de monitoreo hacia contaminantes que no se incluyen en las rutinas actuales”, remarcó Reyna.

Vertederos clandestinos y consecuencias sobre la salud pública

Más allá del episodio puntual, el especialista profundizó en el impacto sanitario de los vertederos a cielo abierto. La descomposición anaeróbica de residuos orgánicos libera gases como sulfuro de hidrógeno y mercaptanos, caracterizados por olores desagradables que suelen escapar a los sistemas de control.

Estos compuestos, incluso en bajas concentraciones, demostraron alterar la vida urbana y afectar la salud ambiental. “Los vertederos a cielo abierto han consolidado un triple impacto: deterioro de la salud pública, afectación de la estética urbana y pérdida de calidad ambiental”, sostuvo el investigador.

En materia de salud pública, en el informe técnico se alertó sobre la proliferación de vectores de transmisión de enfermedades. La acumulación de basura en espacios no controlados favorece la presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor de dengue, zika y chikunguña, además de moscas, ratas y cucarachas. También se detectaron alacranes en zonas cercanas a los basurales, lo que incrementa el riesgo sanitario en áreas urbanas.

Impacto ambiental y deterioro del paisaje urbano

El informe técnico del especialista señala que la problemática de los residuos no se limita a la generación de plagas. La presencia de basurales visibles deteriora el paisaje urbano, reduce el valor de las propiedades y acentúa la sensación de abandono en determinados sectores de la ciudad.

Multa basurales (Municipalidad de Córdoba)

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Contaminación: la Municipalidad multó a una empresa por arrojar basura

Redacción LAVOZ

Reyna puntualizó que “Córdoba no solo debe pensar la contaminación en términos de dióxido de azufre, material particulado o monóxido de carbono, sino también en cómo los residuos expuestos deterioran la experiencia cotidiana de los habitantes y alimentan una percepción de crisis ambiental permanente”.

Hacia una gestión ambiental integrada

Para revertir este escenario, el informe propuso una serie de medidas integrales. Una de las más relevantes es la incorporación de sensores y muestreos específicos para compuestos organoazufrados volátiles, a fin de detectar con mayor precisión los episodios de contaminación por olores.

Otra recomendación es fortalecer la fiscalización ambiental y avanzar en el cierre efectivo de vertederos clandestinos, en paralelo con la promoción del reciclado y el compostaje como estrategias de reducción de residuos.

El documento también planteó la necesidad de implementar planes de Gestión Integrada de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu) con una visión integral y sostenida en el tiempo.

Reyna subrayó la importancia de acompañar estas políticas con campañas preventivas en materia sanitaria y con acciones educativas que promuevan el manejo responsable de los residuos. Al mismo tiempo, resaltó la necesidad de garantizar la comunicación transparente hacia la ciudadanía. “La gente debe tener acceso a los datos ambientales y a protocolos claros de respuesta ante episodios emergentes, de lo contrario, se genera desconfianza y desprotección social”, afirmó.

Un desafío urbano y social

El informe técnico de Reyna expone que la capital cordobesa atraviesa una realidad ambiental urbana compleja, en la que la contaminación no se limita al tránsito vehicular o a la actividad industrial.

La deficiente gestión de residuos abre un frente adicional de impacto, que se expresa en olores penetrantes, proliferación de vectores y deterioro de la calidad de vida.

“Solo una respuesta integrada –que combine monitoreo técnico, intervención territorial, gestión regulatoria y educación– podrá fortalecer la resiliencia ambiental y social de la ciudad”, sostuvo Reyna en su informe.

Temas Relacionados

  • Basural
  • Ambiente
  • Córdoba
  • Ciudad de Córdoba
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Energepic.com)

Sucesos

Justicia. Córdoba: hace 15 años su socio lo engañó, vació la empresa y aún no puede cobrar una fortuna de indemnización

Federico Noguera
Equipo de trabajo, oficina.

Ciudadanos

Clima laboral. La política en la oficina: cómo sobrevivir a las discusiones sin afectar el trabajo (ni la paz mental)

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Con el canje de cereal, transformá tus granos en un medio de movilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de cereal. Transforma tus granos en un medio de movilidad

Mundo Maipú
Pausa expectante antes de las elecciones en Argentina

Espacio de marca

Becerra  Bursátil

El día en los mercados. Pausa expectante antes de las elecciones en Argentina

Becerra Bursátil
Conocé OnStar, la tecnología de Chevrolet que te cuida y conecta tu vehículo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia satélital. Conocé OnStar, la tecnología de Chevrolet que te cuida y conecta tu vehículo

Mundo Maipú
Cinco errores que evitar a la hora de reformar tu cocina

Espacio de marca

Grupo Edisur

Remodelación. Cinco errores que evitar a la hora de reformar tu cocina

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Carlos Sadir, gobernador de Jujuy

Política

Mapa político. El PJ y la UCR, cada vez más mezclados en Córdoba

Mariano Bergero
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Energepic.com)

Sucesos

Justicia. Córdoba: hace 15 años su socio lo engañó, vació la empresa y aún no puede cobrar una fortuna de indemnización

Federico Noguera
España. El presidente Javier Milei en el Foro Económico de Madrid, este 8 de junio de 2025. (AP / Manu Fernandez)

Política

Elecciones 2025. Milei y el cisne negro que puede impactar en Córdoba

Julián Cañas
kempes

Fútbol

Matador. Messi y la duda que plantea Kempes: “¿Y si gana otra Copa del Mundo?”

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incidentes en el cierre de campaña. Le pegaron un botellazo en la cabeza a un periodista. (Captura)

    Violencia. Incidentes en el acto de Milei en Moreno: le pegaron un botellazo en la cabeza a un periodista

  • Tragedia en Lisboa: un tranvía turístico descarriló y dejó al menos 15 muertos

    Portugal. Tragedia en Lisboa: un histórico tranvía turístico descarriló y dejó al menos 15 muertos

  • Se sacó una foto con Wanchope.

    Viral. Fue a recibir a su hermana al aeropuerto y terminó corriendo porque vio a Wanchope Ábila: el video

  • El chofer dio su última vuelta.

    Tiernísimo. “Gracias por tu servicio, Hernán”: la emotiva despedida de un colectivero que se volvió viral

  • 02:07

    Natalia Oreiro

    La mujer de la fila. Natalia Oreiro cuestionó la visión de Guillermo Francella sobre el cine: Es subestimar al público

  • 00:28

    El video de cómo Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela

    Tensión. El video de cómo EE.UU. destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela

  • Cuánto cuestan las prendas que vende Lilita Carrió en su marca de ropa

    Video. Carrió apuntó a La Libertad Avanza por las escuchas a Karina Milei: “Les pasa por poner gatos”

  • La conversación sorprendió a todos.

    No se puede creer. Fue a una cita por Tinder, la chica lo dejó plantado y su reacción sorprendió a todos: la venganza inesperada

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este jueves 4 de septiembre

Redacción LAVOZ
El 10 de septiembre arranca la venta de entradas para 2026

Fútbol

Para agendar. Se viene la venta de entradas para el Mundial 2026: se aplicarán los precios dinámicos

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Energepic.com)

Sucesos

Justicia. Córdoba: hace 15 años su socio lo engañó, vació la empresa y aún no puede cobrar una fortuna de indemnización

Federico Noguera
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10576. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design