07 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Un estudio explica cómo la luz de las pantallas puede acelerar el envejecimiento

El uso excesivo de pantallas ya se relacionó con la obesidad y con problemas psicológicos. Un nuevo estudio sobre la luz azul que emiten sugiere que pueden acelerar el envejecimiento.

31 de agosto de 2022,

12:30
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Un estudio explica cómo la luz de las pantallas puede acelerar el envejecimiento
Luz Azul

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.310 del domingo 5 de octubre

2

Ciudadanos

Justicia. Denunciaron penalmente a las autoridades de Pami nacional y provincial

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.396 del domingo 5 de octubre

4

Música

Polémica. Gustavo Cordera habló tras la suspensión de sus shows: No tenemos garantías institucionales para tocar

5

Sucesos

Perdón. Concursos en Tribunales: sobreseyeron “total y definitivamente” a Eduardo Caeiro

Diferentes investigaciones anteriores ya había relacionado la exposición excesiva a la luz azul de los dispositivos cotidianos con insomnio, obesidad y ceguera. Ahora, un nuevo estudio sugiere otro efecto secundario: este hábito podría acelerar el envejecimiento.

anteojos

Noticias

Por qué es recomendable llevar anteojos al usar la computadora

Redacción LAVOZ

El nuevo estudio fue llevado a cabo en moscas de la fruta y publicado en Frontiers in Aging. La investigación sugiere que la exposición excesiva a la luz azul podría acelerar de forma prematura el proceso de envejecimiento, al afectar las funciones celulares básicas.

El efecto negativo de la luz azul

Las sustancias químicas de señalización en las células de las moscas y de los humanos son las mismas, por lo que existe la posibilidad de que la luz azul tenga efectos negativos en los humanos, aunque hace falta estudiar los efectos en sus células, según la autora principal del estudio, Jadwiga Giebultowicz, de la Universidad de Oregón, Estados Unidos.

Un nuevo estudio apunta a que la luz azul de los dispositivos por la noche puede ser beneficiosa y no perjudicial

Tecnología

Un nuevo estudio apunta a que la luz azul de los dispositivos por la noche puede ser beneficiosa y no perjudicial

Agencia DPA

La exposición excesiva a la luz azul de los dispositivos cotidianos, como televisores, ordenadores portátiles y teléfonos, puede tener efectos perjudiciales en una amplia gama de células del cuerpo, desde las células de la piel y de la grasa, hasta las neuronas sensoriales.

Este estudio es el primero en demostrar que los niveles de metabolitos específicos -sustancias químicas esenciales para que las células funcionen correctamente- se alteran en las moscas de la fruta expuestas a la luz azul. Por eso, la investigación sugiere que evitar la exposición excesiva a la luz azul puede ser una buena estrategia antienvejecimiento.

Los adultos también pasan mucho tiempo frente a las pantallas.

Ciudadanos

¿Quién pasa más tiempo frente a las pantallas? Los chicos o los adultos

Redacción LAVOZ

Por qué la luz azul acelera el envejecimiento

El mismo equipo ya había demostrado que las moscas de la fruta expuestas a la luz “activan” los genes protectores contra el estrés, y que las que se mantienen en una oscuridad constante viven más tiempo. Para entender por qué la luz azul de alta energía es responsable de acelerar el envejecimiento en las moscas de la fruta, compararon los niveles de metabolitos en insectos expuestos a luz azul durante dos semanas frente a otros mantenidos en completa oscuridad.

Las infancias pasan cuatro horas diarias “enchufados” a las pantallas

Tecnología

Las infancias pasan cuatro horas diarias “enchufados” a las pantallas

Europa Press

La exposición a la luz provocó diferencias significativas en los niveles de metabolitos medidos por los investigadores en las células de las cabezas de las moscas. Los niveles de succinato, esencial para producir el combustible para la función y el crecimiento de cada célula, aumentaban, sin embargo descendían los de glutamato, que participa en la comunicación entre las neuronas.

Giebultowicz explicó que para la investigación usaron una luz azul bastante fuerte, mientas que las personas están expuestas a una menos intensa, por lo que el daño celular puede ser menos marcado.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Tecnología
  • Salud
Más de Ciudadanos
Martín Llaryora da inicio a las obras en los dos últimos tramos pendientes de ejecutar y que permitirán finalizar la Autopista Nacional Ruta 19 entre San Francisco y Córdoba.

Ciudadanos

Anuncio. Llaryora puso en marcha las obras para completar la Autopista 19: los detalles de la inversión, tramo por tramo

Redacción LAVOZ
John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis ganaron el Nobel de Física (AP).

Ciencia

Revolución. El Nobel de Física es para tres científicos cuyo descubrimiento impulsa a la tecnología cuántica moderna

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación y trasplante. El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Sanatorio Allende
FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Agenda cultural FIT Córdoba Mercosur: nueve días de teatro sin fronteras

Agencia Córdoba Cultura
Canje de cereal: la oportunidad inteligente para renovar vehículo en el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de cereal. La oportunidad inteligente para renovar vehículo en el campo

Mundo Maipú
La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

En cinco preguntas. La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La causa se sustancia en los Tribunales de Río Segundo.

Ciudadanos

Cámaras ocultas. Espiadas en los baños del Poder Judicial de Córdoba: la calificación cambió a abuso sexual

Virginia Digón
Guido Herrera arquero de Talleres

Fútbol

Evolución. El Guido Herrera que Talleres necesitaba: el invicto y los gestos del capitán

Hugo García
Amelia López defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Política

Fondos. Tribunal de Cuentas de Córdoba pone bajo la lupa viaje a Roma de la Defensoría de Niños y Adolescentes

Juan Manuel González
Esteban Yangüez Papagenadio, abogado

Sucesos

Chocado por una camioneta. “Fue una desgracia con suerte; mi bebé podría haber muerto”

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:17

    Un helicóptero se estrelló en California (AP).

    Video. Un helicóptero sanitario se estrelló en California

  • 01:44

    Milei en el Movistar Arena (Gentileza)

    Rockstar. Javier Milei cantó en vivo canciones de La Renga, Charly García, Ratones Paranoicos y Gilda

  • Donald Trump tiene un plan de 21 puntos para poner fin a la guerra en Gaza entre Hamas a Israel.

    Comunicado. Donald Trump publicó su primer TikTok con un mensaje directo a los jóvenes: “Me Deben una”

  • 02:29

    Boleta Única

    La Voz Chequea. Legislativas 2025: el rompecabezas electoral de Córdoba: experiencia, novedad y curiosidad

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:46

    Ca7riel y Paco Amoroso

    Molestos. Ca7riel y Paco Amoroso le respondieron a Coti tras decirles que estaban “sobrevalorados”

  • 01:25

    Britney Spears

    De mal en peor. Britney Spears se golpeó una rodilla y dejó un mensaje desconcertante: no sé si está rota, pero…

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Madrid: se derrumbó un edificio en pleno centro

Mundo

España. Derrumbe de un edificio en Madrid: al menos cuatro personas atrapadas y un herido de gravedad

Redacción LAVOZ
Martín Llaryora da inicio a las obras en los dos últimos tramos pendientes de ejecutar y que permitirán finalizar la Autopista Nacional Ruta 19 entre San Francisco y Córdoba.

Ciudadanos

Anuncio. Llaryora puso en marcha las obras para completar la Autopista 19: los detalles de la inversión, tramo por tramo

Redacción LAVOZ
Gonzalo Roca en el streaming de La Voz

Política

La Voz En Vivo. Gonzalo Roca, sobre el acto de Milei: “Es su forma de conectarse con el público”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10609. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design