15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Salud alimentaria. Un estudio de 30 años relaciona los alimentos ultraprocesados con un mayor riesgo de muerte prematura

Los alimentos ultraprocesados suelen aportar de forma desproporcionada a la dieta azúcares añadidos, sodio, grasas saturadas y grasas trans y carbohidratos refinados, junto con un bajo contenido de fibra.

9 de mayo de 2024,

09:57
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Un estudio de 30 años relaciona los alimentos ultraprocesados con un mayor riesgo de muerte prematura
Alimentos ultraprocesados: sin control, se consumen cada vez más.

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

3

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

Un mayor consumo de la mayoría de los alimentos ultraprocesados está relacionado con un riesgo ligeramente mayor de muerte. Y los productos a base de carne, aves y mariscos listos para comer, las bebidas azucaradas, los postres lácteos y los alimentos para el desayuno altamente procesados muestran las asociaciones más fuertes.

Los datos se desprenden de un estudio estadounidense de 30 años publicado en The BMJ por Mingyang Song, profesor asociado del Departamentos de Epidemiología y Nutrición, Escuela de Salud Pública TH Chan de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos.

Los investigadores dicen que no todos los productos alimenticios ultraprocesados deberían restringirse universalmente, pero sus hallazgos “brindan respaldo para limitar el consumo de ciertos tipos de alimentos ultraprocesados para la salud a largo plazo”.

Un estudio de 30 años relaciona los alimentos ultraprocesados con un mayor riesgo de muerte prematura

Los alimentos ultraprocesados incluyen productos horneados y snacks envasados, bebidas gaseosas, cereales azucarados y productos listos para comer o calentar. A menudo contienen colorantes, emulsionantes, aromas y otros aditivos y suelen tener un alto contenido energético, azúcar añadido, grasas saturadas y sal, pero carecen de vitaminas y fibra.

Ciudadanos

Alimentos ultraprocesados: la lista de daños para la salud crece

Redacción LAVOZ

Cada vez hay más pruebas que vinculan los alimentos ultraprocesados con mayores riesgos de obesidad, enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer de intestino, pero pocos estudios a largo plazo examinaron los vínculos con todas las causas y con causas específicas de muerte, especialmente las debidas al cáncer.

Para abordar esta brecha de conocimiento, los investigadores rastrearon la salud a largo plazo de 74.563 enfermeras registradas de 11 estados de EE.UU. en el Estudio de salud de enfermeras (1984-2018) y de 39.501 profesionales de la salud masculinos de los 50 estados de ese país del norte en el Seguimiento de profesionales de la salud Estudio (1986-2018) sin antecedentes de cáncer, enfermedades cardiovasculares o diabetes al momento de la inscripción al estudio.

Cada dos años los participantes proporcionaron información sobre su salud y hábitos de vida, y cada cuatro años completaron un cuestionario alimentario detallado. La calidad general de la dieta también se evaluó mediante la puntuación del Índice de Alimentación Saludable Alternativa-2010 (AHEI).

Un estudio que duró más de 30 años

Durante un período de seguimiento promedio de 34 años, los investigadores identificaron 48.193 muertes, incluidas 13.557 muertes por cáncer, 11.416 muertes por enfermedades cardiovasculares, 3926 muertes por enfermedades respiratorias y 6343 muertes por enfermedades neurodegenerativas.

En comparación con los participantes en el cuarto más bajo de consumo de alimentos ultraprocesados (promedio de 3 porciones por día), aquellos en el cuarto más alto (promedio de 7 porciones por día) tenían un riesgo 4% mayor de muerte total y un riesgo 9% mayor de otras muertes, incluido un 8% más de riesgo de muertes neurodegenerativas.

Consumir alimentos ultraprocesados aumenta el riesgo de depresión y modifica el cerebro

Ciudadanos

Consumir alimentos ultraprocesados aumenta el riesgo de depresión y modifica el cerebro

Redacción LAVOZ

No se encontraron asociaciones para muertes por enfermedades cardiovasculares, cáncer o enfermedades respiratorias. En números absolutos, la tasa de muerte por cualquier causa entre los participantes en el trimestre más bajo y más alto de ingesta de alimentos ultraprocesados fue de 1.472 y 1.536 por 100.000 personas-año, respectivamente.

La asociación entre la ingesta de alimentos ultraprocesados y la muerte varió entre grupos de alimentos específicos, siendo los productos listos para comer a base de carne, aves y mariscos los que mostraron las asociaciones más fuertes y consistentes, seguidos por las bebidas endulzadas con azúcar y endulzadas artificialmente, y los postres a base de lácteos. y alimentos ultraprocesados para el desayuno.

Y la asociación fue menos pronunciada después de tener en cuenta la calidad dietética general, lo que sugiere que la calidad dietética tiene una influencia más fuerte en la salud a largo plazo que el consumo de alimentos ultraprocesados.

Se trata de un estudio observacional, por lo que no se pueden sacar conclusiones firmes sobre causa y efecto, y los autores señalan que el sistema de clasificación de alimentos ultraprocesados no captura toda la complejidad del procesamiento de alimentos, lo que lleva a una posible clasificación errónea. Además, los participantes eran profesionales de la salud y predominantemente blancos, lo que limita la generalización de los hallazgos.

Ciudadanos

Estos son los 5 alimentos que no deberías consumir porque dañan la memoria

Redacción LAVOZ

Sin embargo, este fue un estudio grande con un seguimiento prolongado, que utilizó mediciones detalladas, validadas y repetidas, y los resultados fueron similares después de análisis adicionales, lo que proporcionó una mayor confianza en las conclusiones.

Los investigadores enfatizan que no todos los productos alimenticios ultraprocesados deberían restringirse universalmente y dicen que se debe evitar la simplificación excesiva al formular recomendaciones dietéticas.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Salud
  • Alimentos
  • Muerte
Más de Ciudadanos
Quién es el doctor Mario Lugones: el nuevo ministro de Salud que remplazará a Russo

Política

Escándalo sanitario. Fentanilo: el ministro Lugones apuntó al kirchnerismo y llamó “delincuentes” a los dueños del laboratorio

Redacción LAVOZ
Convención en Córdoba. (Gentileza testigos de Jehová)

Ciudadanos

También en el resto del país. “Adoración pura”, tema central de un programa de tres días en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

Últimas noticias

Chumbi. 16 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
 Javier Milei lanzó la campaña para las elecciones locales en la provincia de Buenos Aires. (Gentileza Clarín)

Opinión

Elecciones. Los comicios de medio término, antes y ahora

Daniel V. González
Tigre Racing

Fútbol

En Avellaneda. Con polémica, Tigre le ganó sobre la hora a Racing por 2 a 1

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design