16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Alcohol

Un esperanzador fármaco podría reducir las ganas de beber alcohol

Investigadores españoles identificaron una molécula que disminuye la motivación por beber alcohol y reduce la recaída alcohólica en roedores. ¿Estamos ante una nueva terapia?

23 de noviembre de 2023,

12:38
The Conversation *
Un esperanzador fármaco podría reducir las ganas de beber alcohol
¿Estamos ante una nueva terapia farmacológica para las personas afectadas por el alcoholismo? (Shutterstock)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

4

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

Ver cómo se comporta una persona borracha puede resultarnos llamativo, o incluso gracioso: no coordina sus movimientos, suda sin control, se marea y dice cosas sin sentido.

Imaginemos esta situación cada día. Con problemas añadidos de concentración, atención y memoria. Sin ser capaz de parar de beber, a pesar de ser muy consciente de los síntomas que va a experimentar. Y que cada día se convierta en una lucha constante por conseguir beber alcohol. Pues esa es la vida de un alcohólico. Y no, no es nada divertido.

Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 280 millones de personas en el mundo sufren algún problema con el alcohol. El 5% de todas las muertes se deben al consumo de esta sustancia, siendo Europa la región más perjudicada. Lo preocupante es que estas cifras no paran de subir, especialmente entre los más jóvenes, como consecuencia del conocido “botellón” o consumo por atracón.

Más allá de la adicción, beber alcohol aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades físicas y mentales, como ansiedad y depresión.

Un esperanzador fármaco podría reducir las ganas de beber alcohol

gondolas alcohol

Ciudadanos

Para la OMS, las bebidas alcohólicas deben incluir los riesgos para la salud en sus etiquetas

Redacción LAVOZ

Si queremos que nos sirvan una copa solemos ir a un bar o a una discoteca. Eso hace que las luces y la música de estos lugares se conviertan en señales que nos animan a consumir alcohol.

Nuestro cerebro está programado para identificar conductas que son beneficiosas para el organismo o la especie. Y una vez identificadas, generan una recompensa química a nivel cerebral, para aumentar la probabilidad de que la conducta se repita en el futuro. Esto se conoce como modelo de aprendizaje operante.

Pues bien, si lo aplicamos al alcohólico, su cerebro aprende que un contexto (discoteca) y unas señales (luces, música) llevan a una recompensa (alcohol). Esta recompensa le hace sentirse bien (alegría, diversión), por lo que va a intentar repetir la conducta (pedirse más copas), manteniendo de esta forma la dependencia al alcohol.

Por eso si una persona quiere dejar de beber, lo primero que se le suele recomendar es que evite los lugares, los contextos donde solía consumir bebidas alcohólicas. Para evitar verse incitada.

Más allá de evitar la tentación, existen estrategias farmacológicas para ayudar a romper con la dependencia del alcohol. Concretamente existen tres medicamentos que cuentan con la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) como tratamiento para el alcoholismo: disulfiram, acamprosato y naltrexona. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) añadió a estos tres medicamentos un cuarto: el nalmefeno.

Todos ellos se utilizan para tratar los síntomas negativos que aparecen en el período de abstinencia o para reducir el deseo por el alcohol. Sin embargo, no suelen tolerarse bien, ya sea por sus efectos secundarios o porque no consiguen evitar las recaídas. Y eso les lleva a no lograr, en muchos casos, su propósito terapéutico.

De ahí la importancia de seguir buscando nuevos tratamientos para atajar este problema.

Un nuevo tratamiento para el alcoholismo: galanina (1-15)

Nueva ley de alcohol cero al volante.

Salud

Cuánto tiempo lleva eliminar el alcohol del cuerpo después de tomar

Lucía Lozano

En nuestro grupo de investigación estamos estudiando el efecto de una molécula llamada galanina (1-15) sobre el consumo de alcohol en modelos animales.

Para ello utilizamos pruebas aceptadas para el estudio de la búsqueda y motivación por las drogas de abuso en animales de experimentación, concretamente en ratas. Una de estas pruebas es la autoadministración de sustancias.

En nuestro estudio diseñamos una caja de autoadministración para simular un contexto asociado con el alcohol (como una discoteca para nosotros). Esto se acompaña con las señales que indican la disponibilidad de la sustancia, como la iluminación (para nosotros, luces de colores y música). Y registramos el número de conductas que el animal realiza para obtener el alcohol. En este caso, pulsar una palanca (el equivalente a pedir una copa).

¿Y qué fue lo que observamos? Pues bien, vimos que las ratas a las que se les administró galanina (1-15) disminuyeron las pulsaciones a la palanca asociada con la entrega de alcohol. Es decir, “pidieron menos copas”. Y si dejaban de “consumir alcohol” durante un tiempo (abstinencia) y regresaban al contexto vinculado a la entrega de alcohol (discoteca), recaían menos (bebieron menos alcohol).

Asociado a estos efectos, identificamos cambios en áreas cerebrales relacionadas con la adicción a sustancias de abuso, es decir, áreas del sistema de recompensa cerebral.

En conclusión, la galanina (1-15) disminuye la motivación por beber alcohol y, además, reduce la recaída alcohólica asociada al contexto en roedores. Un resultado esperanzador, y, aunque aún queda un largo camino por recorrer, podríamos estar ante una nueva terapia farmacológica para las personas afectadas por el alcoholismo, que no son pocas.

El aislamiento por coronavirus pisó fuerte

Sustancias.  Creció el consumo de alcohol entre los adolescentes (José Gabriel Hernández/LaVoz).

Ciudadanos

Alcohol y drogas, un diálogo entre humanos que a veces eligen lo que les hace mal: padres e hijos

Ary Garbovetzky

La pandemia por coronavirus supuso un desafío para todos nosotros, y no todas las personas hicieron frente a este virus y sus consecuencias de la misma manera. A algunos les dio por hornear pan, otros probaron a convertirse en los peluqueros de la familia y hubo también quien se refugió en el alcohol.

El miedo por lo que estaba ocurriendo, las dudas, la tristeza por no ver a familiares y amigos, tener más tiempo libre y realizar menos actividad física cambió la forma de beber alcohol.

Se bebió y se abusó más de esta sustancia. Y quienes tenían problemas con el alcohol con anterioridad vieron cómo se agravaba su situación.

Cuando la persona dependiente del alcohol intenta interrumpir su consumo, pasa por una fase de abstinencia en la que el cuerpo responde con temblores, taquicardia o ansiedad. ¿Cómo se evita la aparición de estos síntomas? Volviendo a beber. Y eso hace entrar a las personas alcohólicas en un bucle infinito.

Ahora bien, una persona puede superar la abstinencia y, aún así, recaer en la bebida pasado un tiempo. En el alcoholismo son frecuentes las recaídas y recuperaciones a lo largo de la vida. De hecho, el 50% de las personas que sufren alcoholismo recaen en la bebida en los primeros tres meses posteriores al tratamiento de su adicción.

Los principales motivos por los que se producen estas recaídas son los acontecimientos estresantes de la vida, volver a los sitios donde se bebía alcohol o probar pequeñas cantidades de la sustancia.

* Noelia Cantero García, Universidad de Málaga; Antonio Flores Burgess, Universidad de Málaga; Carmelo Millón Peñuela, Universidad de Málaga; Juan Pedro Pineda Gómez, Universidad de Málaga; Marta Flores Gómez, Universidad de Málaga y Zaida Díaz Cabiale, Universidad de Málaga. The Conversation.

Temas Relacionados

  • Alcohol
  • Adicciones
  • Salud
  • Vida cotidiana
  • Medicamentos
Más de Ciudadanos
Argentina entre los 5 países con más trabajadores remotos y nómades digitales del Mundo

Ciudadanos

Brecha. El 83% de los argentinos trabaja 100% presencial, aunque la mitad prefiere un formato híbrido

Redacción LAVOZ
Un sismo se registró este sábado en Córdoba (Inpres).

Ciudadanos

Inpres. Sismo de 3,1° en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y su gabinete en La Rural

Negocios

Análisis. Faltan 70 cuadras y Caputo se quedó sin asfalto

Daniel Alonso
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

Últimas noticias

Duna 2. Foto: web.

Cine y series

Streaming. Recomendaciones de Netflix del 16 al 22 de agosto: Duna 2, la saga ¿Qué pasó ayer? y más

Redacción LAVOZ
Valentín Perrone deja su huella en Moto3.

Motores

GP de Austria. Histórica pole del argentino Valentín Perrone en Moto3

Redacción LAVOZ
Argentina entre los 5 países con más trabajadores remotos y nómades digitales del Mundo

Ciudadanos

Brecha. El 83% de los argentinos trabaja 100% presencial, aunque la mitad prefiere un formato híbrido

Redacción LAVOZ
Efemérides. Día Nacional contra el Grooming. (Imagen ilustrativa)

Sucesos

Deán Funes. Imputaron a un profesor de kickboxing por grooming a dos alumnas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design