23 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Justicia de Córdoba

Un empresario cordobés deberá pagar $ 13 millones a una hija que reconoció cuando cumplió 38 años

Vivió toda la vida en el mismo pueblo y el juez consideró que la falta de reconocimiento privó a la hija extramatrimonial de igualdad en las condiciones de vida frente a los otros hijos del condenado.

21 de octubre de 2022,

00:03
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Un empresario cordobés deberá pagar $ 13 millones a una hija que reconoció cuando cumplió 38 años
ADN. La demanda de filiación se hizo en 2019 y el ADN comprobó la paternidad. El reconocimiento se hizo cuando la hija cumplió 38 años.

Lo más leído

1
Patio

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

3

Fútbol

Caos. Grave denuncia de la esposa de Rodrigo Rey contra hinchas de la U de Chile: detalla abusos y violencia extrema

4

Fútbol

Copa Argentina. Belgrano ante Newell’s, con día y fecha tentativo para el cruce de cuartos

5

Servicios

Hasta 105 km/h. Clima en Córdoba: a qué hora llegan las fuertes ráfagas de viento y qué advirtió el Servicio Meteorológico

El Juzgado en lo Civil y Comercial de Tercera Nominación de Bell Ville condenó al empresario R.A.C. a pagar 13 millones de pesos, más intereses, a su hija biológica J.M.Z., a quien recién reconoció en 2019, luego de que la prueba de ADN corroboró su paternidad.

El juez Eduardo Pedro Bruera decidió la sanción “en concepto de indemnización por daño moral y pérdida de chance (actual y futura) por falta de reconocimiento filiatorio extramatrimonial tempestivo”.

TRIBUNALES DE RÍO CUARTO. (La Voz / Archivo).

Ciudadanos

Aumentaron la indemnización a una joven porque su padre no la reconoció formalmente en el Registro Civil

Redacción LAVOZ

R.A.C. recién reconoció a su hija en el Registro Civil local, en 2019, cuando fue notificado de la demanda de filiación y se sometió a una prueba de ADN, que confirmó su paternidad. En ese momento, la demandante ya había alcanzado los 38 años de edad.

En la demanda, realizada con el patrocinio del abogado Orlando Carena, la hija había pedido una indemnización de 22 millones de pesos.

Cajero automático

Sucesos

Córdoba: un banco tendrá que indemnizar a su cliente por un débito incorrecto

Redacción LAVOZ

En la sentencia, el juez Bruera consideró probado que el demandado conocía, desde su concepción, que J. M. Z. era hija suya. En efecto, el hombre había mantenido relaciones íntimas con su madre, cuando esta trabajaba en un club social frecuentado por el empresario. Ambas mujeres vivieron siempre en el mismo pueblo que el demandado, una localidad cordobesa que apenas superaba los cinco mil habitantes en aquel momento.

La madre, H. E. Z. relató que conoció a R. A. C. en la sede social del club donde trabajaba como empleada de maestranza, limpieza y ayudante de cocina. Allí estuvo hasta que consiguió trabajo de portera en una escuela cuyos propietarios son tíos y primos de R.A.C.

J.M.Z relató que tuvo contactos con quien es su padre desde el año 2013, cuando comenzó a trabajar para la firma C. S.A., una empresa dedicada al consumo de alimento para cerdos, aves y rumiantes. R. A. C. era cliente y compraba alimento para sus novillos. Durante ese año fueron muchas las oportunidades que tuvieron contacto, según su relato. En 2015 se animó a hablarle por teléfono y el hombre le dijo que no quería perder a su familia y que debía guardar silencio.

“Todo el pueblo sabía que él era mi padre”, declaró la mujer. Antes que el ADN lo confirmara, había otra evidencia a la vista: el parecido físico que tiene con su progenitor es ostensible, remarcó su abogado. “Todo el mundo me decía sos igual a tu padre, tenes el mismo carácter que tu padre y yo no tenía idea quien era, mi mamá nunca me negó decirme quien era solo esperaba que yo preguntara pero no me animaba, sentía miedo de saber”, relató J.M.Z. a los peritos.

Labouyale. Una Cámara Civil de Laboulaye obligará a un padre biológico a pagar un millón de pesos a su hija por no haberla reconocido durante años.

Ciudadanos

Un padre biológico deberá pagar un millón de pesos por negarse a reconocer a su hija

Redacción LAVOZ

El abogado del empresario, Carlos Hugo Ortolani, negó que supiera de la existencia de esta hija extramatrimonial desde su nacimiento. El abogado planteó que “recién tomó conocimiento sobre el origen biológico de J. M. Z. luego de que voluntariamente accedió a la extracción de material genético”. Dijo que J. M. Z. “es fruto del único encuentro íntimo que mantuvo- hace ya más de 39 añoscon la Sra. H. E. Z. quien nunca le comunicó que estuviera embarazada y menos aún el parto”. Aseguró “que no había motivos para dicho ocultamiento, ya que al momento del nacimiento de J. M. Z. ambos eran solteros y sin hijos”. Y responsabilizó por la dilación a la madre, quien “recién le confesó que era su padre un mes antes de cumplir 21 años”. “No le dieron la posibilidad de obrar de manera diferente, y que la conducta desarrollada tanto por la madre como por la actora, es constitutiva de responsabilidad, ya que durante más de 38 años obraron de manera negligente y hoy pretenden hacerle pagar sus propias culpas”, argumentó el defensor.

Esta posición fue rebatida por el juez. “El progenitor reconoció tener – aunque sea una sola vez (sic) - una relación íntima con la madre de la actora- pudo bien representársele la posibilidad de su paternidad. Reitero, la pequeña población donde acaecieron los hechos, los lugares de trabajo de la madre de la actora –los que no eran ajenos al demandado - y con más razón habiendo el progenitor reconocido encuentro sexual con la Sra. H. E. Z., no puedo sino concluir y sin duda alguna que el R. A. C. conocía de su paternidad desde los tiempos de la concepción de J. M. Z”, afirmó el magistrado.

“La periciada no solo sintió el abandono de su padre a temprana edad, siendo más intenso en la adolescencia – como es esperable- y adultez sino también la segregación de una sociedad que la estigmatizó y rechazó desde su infancia hasta la actualidad”, concluyeron los expertos que hicieron los peritajes psicológicos a J.M.Z.

Abismos económicos

J.M.Z está separada, tiene dos hijos y vive con su madre, de 71 años, que tiene demencia senil. “Mientras él y sus hijos matrimoniales gozan de un presente plagado de riqueza, prosperidad y abundancia, con enormes patrimonios, con todas la posibilidades de crecimiento y desarrollo, afirma que ella tuvo una infancia poblada de carencias económicas, no pudo estudiar una carrera universitaria, y que a pesar de haberse esforzado en su vida personal, es empleada administrativa con un sueldo bajo y que además tiene a su cargo a su madre , y sus dos hijos pequeños y un futuro marcado por la desesperanza y la imposibilidad de progreso”, argumentó el abogado de la mujer.

La comparación que se hace en la causa es cruenta: “su hermana biológica C. C., hija matrimonial de su progenitor, es una profesional universitaria, arquitecta egresada de la Universidad Católica de Córdoba, de lo que se sigue que su padre le otorgó la posibilidad de estudiar, de desarrollarse, de vivir el tiempo necesario en la ciudad de Córdoba, etc., lo que pudo haber hecho con ella también, si la hubiese reconocido como hija”, se dice en el fallo. Otro hermano biológico, L.E.C. es parte del directorio de las sociedades familiares y piloto de carreras de autos.

El empresario R. A. C. es dueño de cinco inmuebles y su esposa de otros cinco más. Tiene participación en, al menos, dos sociedades.

Perspectiva de género

El juez argumentó para justificar su fallo que la demandante se vio privada del aporte económico de su progenitor –especialmente los primeros años de su vida–, lo que impactó negativamente en las posibilidades ciertas de una mejor calidad de vida.

“Es notoria la diferencia que se advierte –desde las aristas social, emocional y económica– respecto de las posibilidades con las que contaron sus hermanos biológicos. Las ostensibles asimetrías se vieron materializadas a partir de concreción de los estudios superiores/universitarios, obtención de logros económicos, viajes realizados, propiedades habidas, participación en sociedades comerciales, etcétera”, enfatizó el juez.

La sentencia también establece que existió violencia de género en perjuicio de la madre y de la hija extramatrimonial no reconocida. El magistrado afirmó que el destrato, el desinterés y la falta de cumplimento de sus obligaciones paterno-filiales han configurado “actos de violencia” económica y psicológica, “no sólo frente a la actora, sino también frente a la progenitora”.

“El demandado prescindió de la situación que debía asumir colocando a ambas mujeres –su hija y a la progenitora de esta– en un plano de total vulnerabilidad y no siendo un ejemplo para seguir frente a sus hijos y colocando a una de ellas en un pie de desigualdad”, concluyó.

Julián Björklund (derecha) fue despedido por casarse con un hombre. (Clarín)

Ciudadanos

Un colegio deberá indemnizar con casi un millón de pesos a un docente que echó por ser gay

Redacción LAVOZ

Asimismo, el juez Bruera remarcó que “tener relaciones ocasionales –aunque sea una sola vez– trae consecuencias”. “Si de alguna relación surge un embarazo, ello genera responsabilidades, las mismas que seguramente sí cumplimentó el demandado con respecto a sus hijos reconocidos (los que tuvo con su esposa). Observo, así, violencia de género también en la conducta del demandado en cuanto a la negación de un derecho humano como es la identidad y todas las consecuencias que ello apareja”, aseveró el magistrado.

Temas Relacionados

  • Justicia de Córdoba
  • Familia
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Paro de controladores aéreos

Ciudadanos

Paro. Aerolíneas Argentinas denunció al gremio de controladores aéreos por impedir vuelos autorizados

Redacción LAVOZ
(LaVoz/Archivo).

Ciudadanos

Top 10. Los puntos más fríos de Córdoba este sábado 23 de agosto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acto de Milei en La Plata

Negocios

Economía electoral. De regreso a octubre

Daniel Alonso
El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y estuvo acompañado de su gabinete económico

Política

Análisis. El dinero no tiene partidos ni amigos

Juan Turello
En los Estados Unidos piden investigar a Milei, la jueza Servini quedó a cargo de la primera denuncia por el escándalo $Libra

Política

La trastienda. El extremismo de Milei logró el milagro: que Juez coincida con Llaryora

Julián Cañas
Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:52

    Lali

    Video. Lali fue invitada al show de Bersuit Vergarabat y se retiró ovacionada

  • Probó el vodka.

    ¿Gustó? Un ruso probó vodka argentino y su reacción sorprendió: Me siento olor de mi casa

  • El hombre forzó al tiburón.

    Repudiable. Se quiso sacar una foto con un tiburón y terminó hospitalizado

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

  • 00:11

    Miguel Alejandro Vargas Nehuén, asesino de Ana Calfín es reportado de Chile, luego de varios meses de fuga.

    Femicidio. Cayó en Chile el hombre que mató a su ex pareja en Chubut: se fugó teniendo prisión domiciliaria

  • Pamela David pidió disculpas tras sus dichos sobre el reloj de Karina Milei: Me equivoqué

    Video. Pamela David apuntó contra Karina Milei: “Me corrigió lo del reloj y ahora no es capaz de negar semejante barbaridad”

Últimas noticias

Olha Kobylianska

Cultura

Libros. Reseña de Valse mèlancolique: la composición personal

Ernestina Godoy
María Julia Oliván. Foto: captura pantalla.

Mirá

La pasó mal. María Julia Oliván volvió al trabajo tras su accidente: 25% de su cuerpo quemado y 17 operaciones

Redacción LAVOZ
Mendoza

Sucesos

Mendoza. Reconocieron en un bar a un policía con prisión domiciliaria: volvió a la cárcel

Redacción LAVOZ
Paro de controladores aéreos

Ciudadanos

Paro. Aerolíneas Argentinas denunció al gremio de controladores aéreos por impedir vuelos autorizados

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10564. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design